edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.007 segundos rss2
35 meneos
95 clics
Japón gastó más dinero que nunca en mayo para evitar el colapso del yen

Japón gastó más dinero que nunca en mayo para evitar el colapso del yen

Un mes después de que el yen tocase los 160 dólares por dólar en una sesión por primera vez desde 1990, se ha confirmado que el hundimiento de la divisa no fue a más gracias a una intervención del gobierno, y no una cualquiera: Tokio gastó 62.200 millones de dólares (9,8 billones de yenes) durante el mes para evitar que el colapso de su divisa, una cifra récord, que supera el anterior, de 2011. El esfuerzo que ha hecho el gobierno para sostener a la moneda, con una intervención en mayo que ha sido ya mayor que las que hizo en todo 2022
248 meneos
1951 clics
Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

El yen cayó un 11% frente al dólar y está el nivel más bajo desde 1990. Con una población envejecida y una tasa de natalidad en descenso, el país se encuentra ante el desafío de mantener una fuerza laboral productiva y un sistema de seguridad social viable. Esto podría afectar negativamente el crecimiento económico a largo plazo y aumentar la presión sobre el sistema de pensiones y salud. Otro desafío importante es la deuda pública, una de las más altas del mundo en relación con el tamaño de su economía.
10 meneos
16 clics

El yen supera los 160 por dólar y alcanza niveles más bajos desde abril de 1990 (ENG)

El yen japonés alcanzó el lunes sus niveles más débiles desde abril de 1990, en una sesión debilitada por un feriado en Japón y los intentos de los operadores de probar niveles clave y órdenes de limitación de pérdidas en un mercado nervioso y sin liquidez. El dólar subió hasta 160,245 yenes en un movimiento repentino después de que el yen cotizara en un estrecho rango de 158,05-158,15 en las primeras operaciones.
15 meneos
27 clics
El Supremo obliga a devolver 30.000 euros a un matrimonio asturiano por una cláusula abusiva en su hipoteca

El Supremo obliga a devolver 30.000 euros a un matrimonio asturiano por una cláusula abusiva en su hipoteca

El Tribunal Supremo da la razón a un matrimonio asturiano que reclamó la nulidad de su hipoteca (formalizada en yenes japoneses) con Bankinter, condenada a restituir el perjuicio económico ocasionado por aplicación de la cláusula multidivisa, que asciende a 30.000 euros. La plataforma reclamador.es lleva el caso, puntualiza que ninguno de los prestatarios, bombero y administrativa, tenía «experiencia ni conocimientos ni cualificación necesaria» en el objeto de negocio. No se les informó del riesgo añadido por cambios de cotización de divisas.
11 meneos
64 clics

En las laderas del Himalaya crece el dinero de Japón

El yen se imprime en un papel especial que ya no se puede conseguir en Japón. Los japoneses adoran sus anticuados billetes de yen, y este año necesitan montañas de billetes nuevos, así que Sherpa y sus vecinos tienen una lucrativa razón para aferrarse a sus laderas. El mitsumata, papel tradicional usado, se agotaba. Se fabrica con pulpa leñosa de plantas de la familia de las timeleáceas, cultivo que agricultores japoneses abandonan por la mucha mano de obra. Descubrieron que el argeli,un pariente más resistente, ya crecía silvestre en Nepal.
6 meneos
118 clics

El descenso a los infiernos

Como introducción diré que la crisis del 29 fue como un picnic por el campo, comparado con el descenso a los infiernos que supondrá la destrucción del sistema fiduciario, cuando los excesos de la deuda exploten en una crisis nunca vista y terminen por aniquilar el papel-moneda y la posición de los BC en el control de la emisión de dinero.
4 meneos
42 clics

El yen toca mínimos desde 1990 y Tokio adelanta medidas “decisivas”

El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, admite “un alto grado de nerviosismo” respecto de la situación del mercado de divisas.La cotización del yen frente al dólar llegaba a caer momentáneamente este miércoles hasta su nivel más bajo en casi 34 años, a pesar de que el Banco de Japón acometiera hace una semana su primera subida de los tipos de interés en 17 años, lo que ha llevado al Gobierno nipón a expresar su preocupación por la devaluación de la moneda, así como su disposición a adoptar medidas “decisivas”.
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los países del BRICS se centrarán en los pagos en monedas nacionales durante 2024

Los países del BRICS se centrarán en los pagos en monedas nacionales durante 2024

Durante la última cumbre, realizada en Johannesburgo en agosto del 2023, los líderes del grupo habían anticipado que explorarían mecanismos para poder hacerlo. old.meneame.net/m/actualidad/rusia-ha-sido-tan-resistente-controles-ex
17 meneos
23 clics
Japón sube los tipos de interés por primera vez en 17 años

Japón sube los tipos de interés por primera vez en 17 años

El Banco de Japón ha subido este martes los tipos de interés de referencia a corto plazo hasta el 0,1%, la primera medida de este tipo en 17 años
46 meneos
245 clics
Desarrollan un interruptor para activar y desactivar genes: un paso hacia una terapia génica más segura

Desarrollan un interruptor para activar y desactivar genes: un paso hacia una terapia génica más segura

En un nuevo estudio, publicado en la revista 'Nature Biotechnology', investigadores del Baylor College of Medicine (EEUU) informan sobre el empleo de una tecnología para regular eficazmente la expresión génica, una solución que podría ser prometedora en las aplicaciones clínicas de la terapia génica.

Los autores ha informado que, al igual que un médico ajusta la dosis de un medicamento a las
necesidades
www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.01.27.525935v1
9 meneos
57 clics

El yen se deprecia frente al euro a mínimos de 15 años

El Banco de Japón ha dado hoy un pequeño gran paso, aunque menor a lo esperado por el mercado y pese a seguir siendo el único banco central de entre las economías desarrolladas que no ha elevado los tipos durante la oleada inflacionista que dura ya más de un año. Incluso los mantiene en terreno negativo. La institución los mantuvo sin cambios en el -0,1%, la misma tasa que lleva aplicando desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia.
33 meneos
97 clics
Alemania desbanca a Japón como tercera economía del mundo: la clave está en las divisas

Alemania desbanca a Japón como tercera economía del mundo: la clave está en las divisas  

La economía de Alemania está a punto de desbancar a Japón como la tercera más grande del mundo en 2023, pese a la crisis que vive la otrora 'locomotora del crecimiento europeo'. Muchos se preguntarán cómo es posible que Alemania, cuyo PIB retrocederá, previsiblemente, un 0,5% en 2023, adelante a la economía de Japón, que terminará este año con un crecimiento positivo. La explicación está en la divergencia de las políticas monetarias de la zona euro y Japón que impactan directamente en sus divisas y, por ende, en el tamaño de sus economías.
6 meneos
22 clics

El Banco de Japón mantiene intacta su política ultralaxa en el estreno de Ueda y el yen cae con fuerza

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido este viernes mantener intacta su estrategia de estímulos, que incluye tipos de interés negativos y el control de la curva de rendimientos en su primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda. Asimismo, la junta de gobierno del organismo se da un período de 18 meses para recalibrar este marco político aplicado durante los últimos años. La reacción en los mercados ha sido una clara caída del yen (un 1,6% frente al dólar hasta las 135 unidades y otro 1,2% frente al euro)
13 meneos
70 clics

El tsunami del dólar arrastrará a los emergentes y dará la estocada a Europa: ¿habrá defaults?

La fortaleza del dólar no es un buen síntoma para una economía globalizada como la actual. Las primeras víctimas de este tsunami protagonizado por el billete verde se encuentra en los países emergentes, especialmente aquellos que deben devolver su deuda en dólares a los inversores; tampoco se libran los estadounidenses de esta ola. Y es que, el S&P 500, el índice más seguido del mundo por minoristas y fondos de inversión, registra un desplome superior al 23% en lo que va de año, frente a la revalorización del 18% de esta divisa.
5 meneos
133 clics

Yen, libra, euro... Ruido de sables en los bancos centrales ante la fuerza del dólar

La política de 'dólar fuerte' ha resurgido de forma inesperada para algunos fuera de EEUU pero no para la Reserva Federal (Fed) o el Tesoro. Los dos guardianes están apoyándose en la divisa para frenar a la inflación y blindar su estabilidad financiera actuando de refugio. Lo que son buenos augurios para la mayor economía del mundo son malas noticias para el resto del planeta, desde el yen japonés a la libra esterlina, el euro o, incluso, el yuan chino. Así, los mercados han añadido a su muro de preocupaciones otro factor que amenaza ...
14 meneos
27 clics

El Banco de Japón sale al rescate del yen con la primera intervención en el mercado desde 1998  

Cuando el río suena, agua lleva. Desde hace semanas se venía escuchando que los operadores del Banco de Japón estaban testeando el mercado de divisas para salir al rescate del yen, aunque fuese de forma temporal. Los rumores se han hecho realidad. El Banco de Japón ha tenido que intervenir en el mercado de divisas para fortalecer el yen por primera vez desde finales de la década de 1990 el jueves, después de que la moneda japonesa cayera a mínimos de 24 años debido a las promesas del banco central de mantener su política ultralaxa.
8 meneos
32 clics

El yen pierde su magia: por qué la divisa de Japón ha dejado de ser un activo refugio  

Al yen le está pesando el vuelo casi en solitario de un (Banco de Japón) BoJ acomodaticio cuando el grueso de los bancos centrales del mundo ya se han subido al carro del endurecimiento ante una inflación de tiempos pretéritos. En especial, le duele la notoria divergencia con la Reserva Federal de EEUU, que lleva subiendo tipos desde primavera y que telegrafía más subidas, hablando sus funcionarios de unos tipos en el 4% durante un tiempo prolongado. Todo lo contrario a un banco central japonés que mantiene un tipo de interés negativo del 0,1%
36 meneos
125 clics

El dólar arrasa contra el yen y la libra (además del euro): "A estos niveles, no tiene amigos"

"Creo que el dólar seguirá subiendo con un IPC de Estados Unidos es más fuerte de lo esperado", indican el del Commonwealth Bank of Australia Joe Capurso en Sydney. El mercado cree que el dato de inflación de EEUU puede propiciar una subida de tipos de 75 puntos básicos
31 meneos
85 clics

Japón se acerca a la intervención del yen tras declaración conjunta del Gobierno y el BoJ

El Gobierno y el Banco Central de Japón se mostraron el viernes preocupados por las recientes caídas bruscas del yen en una inusual declaración conjunta, la advertencia más contundente hasta la fecha de que Tokio podría intervenir para apoyar a la moneda, que se ha hundido a mínimos de 20 años.
207 meneos
2192 clics
Mayor comprador del Tesoro fuera de EE.UU. vende silenciosamente miles de millones

Mayor comprador del Tesoro fuera de EE.UU. vende silenciosamente miles de millones

Los últimos datos de BMO Capital Markets muestran que el mayor tenedor de bonos del Tesoro en el extranjero, como es Japón, se ha deshecho de casi US$60.000 millones en los últimos tres meses. Las cuentas japonesas están contribuyendo a la caída del Tesoro de EEUU haciendo que la volatilidad del mercado estadounidense estalle, todo ello contribuye a que los costes de cobertura de divisas aumenten
32 meneos
115 clics

Un planeta con 4.200 religiones

Si usted cree ciegamente en alguna de las 4.200 religiones que existen en el mundo, seguramente su fe merezca un hueco en uno de esos 4.200 cielos que habitualmente se contradicen unos a otros. Durante milenios, millones de personas han creído en dioses que hoy ni siquiera se recuerdan. Los humanos les rezaron, les erigieron templos e incluso mataron por ellos, pero hoy aquellos seres todopoderosos no existen. No existían entonces, pero ahora no existen ni en la memoria colectiva. Son religiones extinguidas.
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Rebelión contra el dólar? ¿Qué se sabe del plan de Rusia y China de una moneda euroasiática?

China y la Unión Económica Euroasiática (de la que Rusia es miembro) estarían estudiando la creación de una divisa euroasiática para usar en esa región. ¿Qué se sabe del proyecto y por qué se impulsaría ahora?
1 meneos
1 clics

Banco Central de Japón comienza a estudiar el yen digital

El banco de Japón hoy lanzo la primera etapa del estudio de viabilidad para la moneda digital del banco central o CBDC por sus siglas en inglés. En esta primera etapa, que el banco describe como etapa de “Prueba de Concepto (PoC)”, el Banco de Japón (BoJ) probará su moneda digital “como un instrumento de pago como emisión, distribución y pago.”
200 meneos
3394 clics
La economía japonesa post burbuja: tragedia y ruina en la nación que iba a dominar el mundo

La economía japonesa post burbuja: tragedia y ruina en la nación que iba a dominar el mundo

La explosión de la burbuja japonesa junto con la caída del muro de Berlín y de la Unión soviética cambió por completo como se concibe el mundo. Japón no es una amenaza de nuevo, sino que su economía estancada y su población envejecida hacen que su papel en el mundo esté en declive frente al auge de otros gigantes asiáticos como China, Vietnam, Indonesia o la india. La burbuja revienta en 1990 dejando una crisis económica de la que todavía se está recuperando Japón. Ese año la bolsa cayó un 32%.
58 meneos
68 clics

Japón. El subsidio de 100.000 yenes es para todos los ciudadanos incluidos los extranjeros

El Gobierno japonés tiene previsto que el subsidio de los 100.000 yenes,unos 854 euros, se dará a todos las personas con residencia en Japón, independientemente de su nacionalidad. El subsidio para la población hace parte del paquete económico de emergencia que el gobierno japonés debe entregar al Congreso hasta el 27 de abril para su debate y aprobación.
« anterior123457

menéame