edición general

encontrados: 243, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
100 clics
Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Dentro de mil millones de años, la Voyager llegará al lado opuesto del disco de la Vía Láctea con respecto al Sol. Cuando llegue allí, el Sol habrá evaporado todos los océanos de la Tierra, haciéndola inhabitable. Como resultado, es posible que la NASA ya no exista para celebrar este hito notable en el viaje de la Voyager.
14 meneos
60 clics

[ENG]Seis antenas de la red de espacio profundo en madrid combinan su potencia por primera vez

Por primera vez en la historia, las seis antenas de radiofrecuencia del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid, que forma parte de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA, llevaron a cabo una prueba para recibir datos de la nave espacial Voyager 1 de la agencia al mismo tiempo el 20 de abril de 2024. Conocido como "arraying", la combinación de la potencia de recepción de varias antenas permite que el DSN recoja las señales muy débiles de naves espaciales lejanas. Actualmente se necesita un conjunto de cinco antenas para..
72 meneos
133 clics
¡Funcionó la actualización! Tras 5 meses, la sonda Voyager 1 vuelve a comunicarse correctamente con la Tierra

¡Funcionó la actualización! Tras 5 meses, la sonda Voyager 1 vuelve a comunicarse correctamente con la Tierra

Por primera vez desde noviembre, la Voyager 1 manda datos útiles sobre sus sistemas de ingeniería. En marzo se confirmó que el problema estaba en un único chip de memoria de 1 de sus 3 computadoras, el subsistema de datos de vuelo (FDS), que empaqueta datos científicos y de ingeniería antes de enviarlos. El 18 de abril mandaron una actualización del software, que tardó 22,5 h en llegar a la Voyager 1, pues está a más de 24.000 millones de km, y el 20 de abril comprobaron que funcionó. Ahora planean la misma solución para los datos científicos.
9 meneos
73 clics

Estos son todos los mensajes que la humanidad ha enviado al espacio esperando una respuesta

Las potencias espaciales tomaron la iniciativa en comunicación interestelar. La humanidad no puede identificar hipotéticas tecnofirmas, pero quizá otras civilizaciones sí puedan captar las de la Tierra. Por ello algunos científicos lanzaron mensajes y cápsulas de información al cosmos. Los siguientes son los más importantes: El Mensaje Morse (1962), La Placa de las Pioneer (1972), Disco de oro de las Voyager (1977), El mensaje de Arecibo (1974), Las llamadas cósmicas de Eupatoria, Ucrania (1999 y 2003), Otros envíos simbólicos y experimentales.
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA sabe qué dejó fuera de servicio a la Voyager 1, pero tardará en solucionarse [ENG]

La Voyager 1, que viajaba hacia el exterior a unos 24.000 millones de kilómetros de la Tierra, empezó a enviar datos ilegibles a los controladores terrestres el 14 de noviembre. Durante casi cuatro meses, la NASA supo que la Voyager 1 seguía viva -seguía emitiendo una señal constante-, pero no pudo descifrar nada de lo que decía.
Confirmando su hipótesis, los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California confirmaron que una pequeña porción de memoria corrupta causó el problema.
299 meneos
1433 clics
La NASA retoma el contacto con la sonda Voyager 1, perdido desde noviembre de 2023

La NASA retoma el contacto con la sonda Voyager 1, perdido desde noviembre de 2023

Según una de las personas que trabaja en la estación de Canberra de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA este pasado fin de semana la NASA ha vuelto a establecer contacto con la sonda Voyager 1. En concreto ha vuelto a recibir telemetría de ella por primera vez desde noviembre de 2023.
159 140 1 K 497 ciencia
159 140 1 K 497 ciencia
201 meneos
4654 clics
La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

Una nueva señal recibida recientemente de la nave espacial sugiere que el equipo de la misión de la NASA puede estar avanzando en su búsqueda para comprender lo que está experimentando la Voyager 1. La Voyager 1 es actualmente la nave espacial más alejada de la Tierra, a unos 24.000 millones de kilómetros (15.000 millones de millas) de distancia.
21 meneos
320 clics
El estudio de imágenes antiguas de la NASA revela el verdadero color de Neptuno y resuelve el misterio del cambio de color de Urano

El estudio de imágenes antiguas de la NASA revela el verdadero color de Neptuno y resuelve el misterio del cambio de color de Urano

Durante décadas, y tras la toma de fotografías por la Voyager 2 de la NASA, hemos pensado que Urano tenía un aspecto azul pálido, mientras que Neptuno tenía un tono azul más profundo y vívido. Una imagen visual extraña y desconcertante teniendo en cuenta que los dos planetas, extremadamente similares en muchos aspectos, tenían colores tan notablemente diferentes. Resulta que estábamos equivocados.
4 meneos
119 clics

2024 es un año infernal en la historia de Star Trek

El año 2024 se presenta sólido para Viaje a las estrellas en nuestra realidad , tenemos la última temporada de Descubrimiento, se trabaja en Michelle Yeoh Sección 31 película, y tenemos el futuro de Nuevos mundos extraños, prodigio, y Cubiertas inferiores mirar hacia (y tal vez incluso más?). Pero en Viaje a las estrellas en sí, este año es... bueno, no es genial. Mucho—mucho—sucede históricamente en Viaje a las estrellas‘s 2024, eventos de crucial importancia que no solo dan forma a la Tierra tal como es a principios del siglo XXI, sino que..
3 1 8 K -39 politica
3 1 8 K -39 politica
1 meneos
21 clics

La nave espacial Voyager 1 de la NASA habla galimatías

La famosa nave espacial comenzó a transmitir un patrón repetido de unos y ceros, y los ingenieros están luchando por encontrar una solución.
1 0 9 K -57 actualidad
1 0 9 K -57 actualidad
218 meneos
2403 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
3 meneos
18 clics
Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

La NASA está trabajando para resolver un problema con una de las tres computadoras a bordo de la veterana nave interestelar Voyager 1, llamada sistema de datos de vuelo (FDS).
La nave espacial, lanzada en 1977, recibe y ejecuta comandos enviados desde la Tierra; sin embargo, el FDS no se comunica correctamente con uno de los subsistemas de la sonda, llamado unidad de telecomunicaciones (TMU). "Como resultado, no se envían datos científicos o de ingeniería a la Tierra".
2 1 3 K -5 ciencia
2 1 3 K -5 ciencia
242 meneos
3447 clics

En 1990 Carl Sagan y Carolyn Porco, convencieron a la NASA para girar la sonda Voyager-1 y sacar un «retrato familiar del sistema solar».

La nave se encontraba a 6.000 millones de kilómetros, por lo que la Tierra aparece como un punto de luz de aproximadamente un píxel de tamaño. La imagen conmovió a Sagan y en su libro «Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio» publicado en 1994, lo acompañó con la siguiente reflexión.
110 132 4 K 497 ciencia
110 132 4 K 497 ciencia
11 meneos
254 clics

Por qué las Voyager reciben más luz que una noche de luna llena si están a 20.000 millones de kilómetros del Sol

Hace unos días surgió una pregunta en el subreddit de Askscience: ¿seríamos capaces de ver las sondas Voyager si estuviéramos allí, a su lado, a tanta distancia del Sol? La respuesta es tan concisa como sorprendente: no solo seríamos capaces de verlas, sino también de leerles un cuento con la luz que les llega del Sol.
200 meneos
2347 clics
Puesta a punto interestelar: la nave espacial Voyager de la NASA recibe actualizaciones cruciales

Puesta a punto interestelar: la nave espacial Voyager de la NASA recibe actualizaciones cruciales

Un par de ajustes tienen como objetivo prolongar el viaje de las sondas de la década de 1970 a través del espacio interestelar.
62 meneos
117 clics
Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Este 5 de septiembre se cumplen 46 años del lanzamiento por la NASA desde Cabo Cañaveral, en 1977, de la Voyager 1, que se convirtió en 2012 en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar
67 meneos
190 clics

«¿Podéis escucharme ahora?» #Voyager2 recupera la comunicación con la Tierra

Anoche, restablecí las comunicaciones completas con la Tierra gracias a pensar con rapidez y mucha colaboración (Red espacio Profundo). Estoy operando normalmente y sigo en mi trayectoria. Me alegro de finalmente poder llamar a casa. -V2 ◄► @NASA ha restablecido las comunicaciones completas con la Voyager 2. Gritamos 12.500 millones de millas (19.900 millones de km) en el espacio interestelar, indicándole que volviera su antena a la Tierra, y después de 37 horas, ¡descubrimos que funcionó! twitter.com/NASAJPL/status/1687549744737107968
19 meneos
35 clics
Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

Airbus y Voyager se alían para construir Starlab, la posible sucesora de la Estación Espacial Internacional

El constructor aeroespacial europeo Airbus y la estadounidense Voyager Space han anunciado la creación de una empresa conjunta que desarrollará, construirá y operará Starlab, uno de los tres proyectos preseleccionados por la NASA para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI). "La empresa conjunta, liderada desde Estados Unidos, reunirá a referentes mundiales en el ámbito espacial, al tiempo que unirá aún más los intereses estadounidenses y europeos en la exploración del espacio", han señalado ambas compañías en un comunicado.
3 meneos
65 clics

El error de la NASA que le ha hecho perder contacto con la Voyager 2  

La sonda Voyager 2 de la NASA ha perdido la conexíon con La Tierra debido a un error en el envío de un comando rutinario. Por suerte, la NASA ha conseguido detectar un débil "latido" que indica que está bien, aunque parece que la única manera de retomar el contacto con ella es esperar a su reinicio de seguridad el 15 de Octubre de este año.
46 meneos
165 clics
La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La Voyager 2 no está perdida en el espacio interestelar, según anunció ayer la NASA. El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial norteamericana confirmó en Twitter que ha detectado débiles señales de radio de la veterana sonda, “algo así como escuchar el latido de la nave”, y que esto confirma que la nave sigue en buen estado y emitiendo información desde fuera del Sistema Solar. Lo que sucede es que esta información ya no llega correctamente a la Tierra, debido a un error humano que se produjo
39 meneos
54 clics
Pausa accidental de las comunicaciones con la Voyager 2 [ENG]

Pausa accidental de las comunicaciones con la Voyager 2 [ENG]

Una serie de comandos, enviados a la sonda Voyager 2 el 21 de Julio, han causado que la antena principal se desvíe 2 grados de la posición necesaria para comunicarse con la Tierra. En consecuencia, el vehículo no puede enviar o recibir comunicaciones. Voyager 2 está programada para reiniciar la posición de su antena varias veces al año, por lo que está previsto que el 15 de Octubre se realinee de nuevo y se recuperen las comunicaciones. No se esperan problemas en la trayectoria durante este periodo. Voyager 1 funciona con normalidad.
232 meneos
1163 clics
La NASA amplía la misión de Voyager 2 con energía de reserva

La NASA amplía la misión de Voyager 2 con energía de reserva

La NASA mantendrá encendidos los instrumentos de su misión Voyager 2 unos años más de lo previsto con una nueva estrategia de energía, lo que permitirá aún más revelaciones del espacio interestelar
Para ayudar a mantener esos instrumentos en funcionamiento a pesar de la disminución del suministro de energía, la veterana nave espacial ha comenzado a usar una pequeña reserva de energía concebida originalmente como parte de un mecanismo de seguridad a bordo. La medida permitirá a la misión posponer el cierre de un instrumento científico hasta 2026
127 105 1 K 388 ciencia
127 105 1 K 388 ciencia
7 meneos
40 clics

Los lujosos hoteles espaciales son un tema clásico de ciencia ficción, pero el sueño pronto podría convertirse en realidad [EN]

El gigante hotelero estadounidense Hilton firmó recientemente un acuerdo con Voyager Space y Lockheed Martin para construir el primer hotel espacial del sistema solar a bordo de Starlab, una estación espacial actualmente en desarrollo. El acuerdo, que se concretó durante el Congreso Astronáutico Internacional en París, hará que Hilton diseñe los trajes de hospitalidad y los arreglos para dormir para Starlab.
23 meneos
201 clics

Sondas Voyager: el viaje interestelar apenas comienza

“¡Y despegue!”, exclamó hace 45 años el locutor de la transmisión desde Cabo Cañaveral, en Florida, EE UU. “Despegue del cohete Titan-Centaur, que lleva una de las dos naves Voyager para extender los sentidos del ser humano en lo profundo del sistema solar como nunca antes”.

Apenas dos décadas después del inicio de la era espacial, cuando los soviéticos lanzaron el Sputnik, comenzaba la fantástica odisea de una de las misiones más ambiciosas e idealistas de la humanidad.
9 meneos
53 clics

El criptocorredor Voyager Digital quiebra tras la caída de Three Arrows

Hace menos de una semana que el importante fondo de cobertura de criptomonedas, Three Arrows Capital (3AC), se declaró en bancarrota. Esto ocurrió después de que 3AC incumpliera un préstamo proporcionado por Voyager. Curiosamente, ahora es Voyager Digital la que se declara en quiebra, culpando a la volatilidad del valor de las criptomonedas.
« anterior1234510

menéame