edición general

encontrados: 4004, tiempo total: 0.062 segundos rss2
21 meneos
104 clics
Por qué los hombres viven menos

Por qué los hombres viven menos

La mayor esperanza de vida de las hembras de buena parte de las especies incluye a los humanos. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 más en los de ingresos bajos. Un estudio en más de 3.200 ratones identificó varias partes del genoma que influyen en la longevidad y observó que estos efectos genéticos varían por sexo, pero también mostró que la esperanza de vida depende de muchos rasgos que interaccionan de forma muy compleja con el entorno.
17 meneos
103 clics
Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science' sostiene que la pérdida del cromosoma Y influye en la longevidad. Se había observado que los hombres que sufren la pérdida del cromosoma Y (el 40% mayores de 70) en los glóbulos blancos son más propensos a morir a una edad más temprana y a sufrir enfermedades asociadas a la edad, como el alzhéimer, pero no se había identificado la causa. Estos hallazgos sugieren que, si se combatieran los efectos de la pérdida del cromosoma Y, se podría ayudar a los hombres a vivir más tiempo y con más salud.
25 meneos
52 clics

Vivir con 826 euros al mes: los parados cobran hoy menos que en 2010

Hay parados y parados. Los que no cobran prestación y los que sí. Los segundos cobran hoy 826 euros al mes, un 13% menos que hace una década en términos reales
1 meneos
19 clics

Por qué quienes se acuestan más tarde suelen morirse antes

Una investigación ha descubierto que las personas que se autodenominaban nocturnas tenían un 10% más de probabilidades de morir durante un período de 6,5 años
22 meneos
216 clics

Comer menos para vivir más

Estudios con distintas especies de animales sugieren que existe una relación entre comer menos y vivir más. Sin embargo, aún no se comprenden claramente estos mecanismos.
3 meneos
96 clics

Un año del libro: el pdf "Vivir mejor con menos" gratis

Para celebrar el primer aniversario de la publicación de “Vivir mejor con menos” ofrecemos el libro digital (.pdf) de manera gratuita. Descárgalo: www.slideshare.net/acanyi/1er-cap-vivir-mejor-con-menos/1
2 1 7 K -58 actualidad
2 1 7 K -58 actualidad
19 meneos
152 clics

¿Realmente los zurdos viven menos?

Hay una estadística que se cita a menudo según la cual las personas diestras viven en promedio nueve años más que las zurdas. Pero, ¿cuán cierto es? El planteamiento apareció en dos artículos a finales de los años 80 y a inicios de los 90, escritos por los psicólogos estadounidenses Diane Halpern y Stanley Coren y aparecieron en prestigiosas revistas científicas: Nature y New England Journal of Medicina. Al analizar 2.000 casos, los investigadores vieron que la edad promedio de los fallecidos zurdos era alrededor de nueve años menor
17 2 1 K 173
17 2 1 K 173
19 meneos
432 clics

Mira y aprende: así ha conseguido el bloguero de moda jubilarse a los 30 años

El famoso bloguero Mr.Money Mustache cuenta cómo ha conseguido dejar de trabajar por obligación con solo 30 años. En una entrevista para el Washington Post cuenta lo que hizo desde que empezara a ahorrar con solo 10 años.
17 2 1 K 129
17 2 1 K 129
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra: 'Nos tenemos que acostumbrar a vivir con menos, lo importante será lo necesario'

Vamos de la era de “lo importante es todo” a la de “lo importante es lo necesario”, y “no hay que ir a más, sino solo a lo que convenga”. Este será uno de los pilares del nuevo modelo económico, agotado ya el actual, según aventuró ayer el catedrático de Economía de la Universitat Ramón Llull, Santiago Niño Becerra. En su conferencia en el Paranimf de la UJI, confirmó su teoría del fin de la debacle desde 2013. “La crisis no era una V, con efecto rebote al alza, sino una L, más complicada, de estancamiento”.
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer menos, ¿vivir más y mejor?

Ya se ha hablado de este tema después de haberse realizado estudios sobre animales y así lo indican los resultados. Parece ser que en el ser humano puede pasar lo mismo pero queda todavía investigación por realizar para obtener datos más concluyentes. Según Health news, reducir entre 300 y 500 calorías al día de la dieta podría ser la clave para ralentizar las señales del envejecimiento y vivir más.
11 0 4 K 39
11 0 4 K 39
7 meneos
11 clics

El Gobierno canario reconoce que el centro de menores de Lanzarote denunciado en Fiscalía “tiene que cerrar”, pero lo mantendrá abierto

“La Casa del Mar está abierta y va a seguir abierta mientras no encontremos otros lugares para poder albergar a esos menores”, ha anunciado Candil durante una visita a Lanzarote para tratar con el Cabildo Insular la situación del centro. La Casa del Mar está en Arrecife y tiene capacidad para 25 usuarios, pero han llegado a hacinarse en el edificio hasta 64 menores en 20 habitaciones que no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad.
20 meneos
254 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Tour de Francia tiene un equipo dedicado exclusivamente a algo crucial: borrar los penes pintados en las carreteras

Quienes no pueden descansar (aparte de los deportistas y sus equipos) son las mentes tras la logística de una tarea tan complicada como la de organizar una competición que se desarrolla durante miles de kilómetros de carretera. Y dentro de toda esa logística, hay un reducido grupo que tiene una tarea extremadamente específica: eliminar los penes del asfalto. Su nombre, a lo 'Equipo A', es el de 'Eraser Men'.
75 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Intxaurrondo: "A mí me preocupa que hayamos perdido definitivamente la humanidad"  

"A mi me preocupa que hayamos perdido definitivamente la humanidad". Esto de @SIntxaurrondo sobre los menores no acompañados, no te va a dejar indiferente.
37 meneos
111 clics
Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Están Vivos de John Carpenter: la subversiva sátira del capitalismo y el consumismo

Considerado a día de hoy como cine de culto y clasificada como película de Serie B, no deja de ser un título que ha envejecido increíblemente bien, ya que el mensaje claro y conciso que trata de enviar sigue vigente en la actualidad. El propio director ha admitido en varias ocasiones que se trata de una crítica a los excesos del capitalismo.
14 meneos
35 clics

Junts pide excluir a Cataluña del reparto obligatorio de menas entre comunidades

Cataluña quiere ‘borrarse’ del reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados entre comunidades pactado por el Gobierno central y canario para aliviar la congestión migratoria en el archipiélago. Según confirman a THE OBJECTIVE distintas fuentes parlamentarias, Junts ha exigido a ambos Ejecutivos una disposición adicional en la modificación de la Ley de Extranjería para excluir a la comunidad autónoma catalana de la acogida de menores.
11 3 20 K -39 actualidad
11 3 20 K -39 actualidad
59 meneos
1136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tú verás si quieres o no vivir en Matrix  

Tú verás si quieres o no vivir en Matrix..................
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72 cultura
1 1 12 K -72 cultura
2 meneos
37 clics

Vivir en las alturas

Hablamos con vecinos de azoteas; con trabajadores en rascacielos o con personas que vuelan en parapente. ¿Cómo es la vida en las alturas y, cómo ha cambiado el perfil de quiénes habitan unos espacios que cada vez se cotizan más?
5 meneos
24 clics
Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

Pertinax. Ni cuatro meses al mando: el emperador romano que gobernó durante menos tiempo

El asesinato del emperador Cómodo en la víspera de Año Nuevo del 192 d.C. no solo puso fin a un reinado marcado por el exceso y la depravación, sino que también sumió a Roma en una profunda incertidumbre. En medio de un imperio que se tambaleaba al borde de la anarquía, surgió una figura inesperada como sucesor: Publio Helvio Pertinax, un exmaestro y administrador competente. Pertinax inició su breve pero significativo mandato, determinado a revivir la gloria y la estabilidad del Imperio romano.
4 1 0 K 65 cultura
4 1 0 K 65 cultura
7 meneos
19 clics

Una imposición de Ayuso, la amenaza judicial y un acuerdo nunca cumplido: el conflicto por el centro de menas de Fuenlabrada

desde el Ayuntamiento que dirige el socialista Javier Ayala siempre han renegado de esa opción señalando que el acuerdo de cesión de La Cantueña, que se remite al año 2000, estipula que esos terrenos deben destinarse a usos que «redunden en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada» acogiendo un proyecto medioambiental.
17 meneos
90 clics
Vivir en la calle en Buenos Aires

Vivir en la calle en Buenos Aires

Aumenta el número de personas en situación de calle en la principal ciudad de Argentina. Ante la crisis y la indiferencia: ¿el Estado que hace?
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
30 meneos
33 clics
Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

Reino Unido prohíbe la exportación de animales vivos

El proyecto de ley para prohibir la exportación de animales vivos desde Reino Unido acaba de superar su última etapa en el Parlamento y pronto se convertirá en ley. Antes de la prohibición, hasta 1,6 millones de animales eran exportados cada año desde el Reino Unido, soportando viajes largos y llenos de dolor. Hacinados en camiones con poco espacio para moverse, estos animales sufrían de hambre, deshidratación, lesiones, agotamiento y angustia mental. Las condiciones extremas, incluyendo temperaturas excesivas, solo agravaban su sufrimiento.
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos 'menas' del centro de Hortaleza detenidos por cortar a otro en el cuello:

"Los magrebíes tienen declarada la guerra a los negros"
2 meneos
94 clics

¿Cuál es el país dónde nadie roba?  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres.
1 1 16 K -139 ocio
1 1 16 K -139 ocio
31 meneos
65 clics
Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine "They Live", la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perderse.
211 meneos
7633 clics
Descubren a una mujer sin hogar viviendo dentro del letrero de un supermercado, con ordenador, impresora y cafetera

Descubren a una mujer sin hogar viviendo dentro del letrero de un supermercado, con ordenador, impresora y cafetera

Una joven de 34 años que residía en el establecimiento comercial de supermercado de Michigan (EEUU), con suficiente espacio para un ordenador, una impresora y una cafetera, ha señalado el Departamento de Policía de Midland, en el norte de Detroit.
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
14 meneos
47 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
1 meneos
13 clics

La isla fantasma de Google Maps (Map Men) (ENG)  

¿Por qué Google Maps tenía una gran mancha negra antes de 2012? ¿Y por qué desapareció? ¿Y qué tiene que ver con el capitán Cook? ¿Y qué es una isla fantasma?
1 0 3 K -18 cultura
1 0 3 K -18 cultura
16 meneos
58 clics
Tendrás que hacerte futbolista para seguir viviendo en tu ciudad

Tendrás que hacerte futbolista para seguir viviendo en tu ciudad

Qué más da que estemos en la segunda o tercera semana del mes y tengamos que apretarnos el cinturón para soportar con fiereza hasta que nos ingresen la nómina o lo que cada uno cobre, pues vamos a pagar los mismos impuestos... que un jugador de fútbol con unos ingresos estimados de más de 100 millones al año; qué más da que no podamos pagar el alquiler...La regencia de Madrid es como el dolor de huesos: cuando crees que ha tocado fondo, descubres que puede ir a peor; cuando crees que no existe ni una sola barrera o límite sin violar...
13 meneos
20 clics

La Semana Santa acaba con 28 fallecidos en accidente, siete menos que en 2023

Este dato supone siete víctimas menos que en 2023 y una de las cifras más bajas de la última década, que ha oscilado entre las 24 muertes de 2013 y las 41 de 2016. Edad: La franja con mayor incremento en cuanto a fallecidos ha sido la de 55 a 64 años, con 10 víctimas mortales frente a las 2 del año pasado, siendo además el grupo de edad con mayor número de fallecidos. Por tipo de vía: Aumentan los fallecidos en autopista o autovía (dos más), aunque la proporción entre autopistas/autovías frente a las carreteras convencionales se mantiene estab
316 meneos
630 clics
Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Casi 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en el mundo

El número de seres humanos que viven como esclavos es mayor que en cualquier otro momento de la historia. Millones y millones de productos son creados por cientos de miles de personas alrededor del globo que no tienen derechos, que son explotadas y tratadas como seres humanos desechables. Y cada vez son más. En 2021, casi 50 millones de personas vivían en situación de esclavitud moderna alrededor del mundo. Son diez millones de seres humanos más que en 2016.
10 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 cosas que odio de vivir en España [EN]

12 cosas que odio de vivir en España [EN]  

Después de 150 vídeos muy positivos sobre la vida en España, espero que me permitáis este vídeo sobre los aspectos de la sociedad española que me frustran. Y espero que este vídeo sea constructivo y útil para aquellos que están pensando en vivir aquí o que ya viven aquí.
15 meneos
34 clics

Los ‘menas’ que cumplan 18 años pueden quedarse en España si reciben ayudas económicas

El Tribunal Supremo ha establecido que los menores no acompañados (menas) que al cumplir la mayoría de edad soliciten la renovación de su residencia temporal pueden acreditar como ingresos las ayudas económicas como el Ingreso Mínimo Vital o las que provienen de programas de acompañamiento financiados por las administraciones y ONG.
12 3 19 K -16 actualidad
12 3 19 K -16 actualidad
« anterior1234540

menéame