edición general

encontrados: 16964, tiempo total: 0.278 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Descubren una proteína de los tardígrados que activa un estado de animación suspendida en células humanas

El descubrimiento podría abrir la puerta a tecnologías para mantener vivos a los astronautas en viajes interestelares.Una proteína induce a la célula a un estado de animación suspendida cuando se ve sometida a estrés ambiental,reduciendo los procesos celulares. “Lo increíble es que cuando introducimos esas proteínas en células humanas, estas entran en un estado de gel y frenan su metabolismo exactamente igual que los tardígrados”, pero lo más importante es que ese estado se revierte
3 1 2 K 26 actualidad
3 1 2 K 26 actualidad
7 meneos
17 clics

Primera misión comercial europea a la estación espacial

Este miércoles está previsto que parta hacia la Estación Espacial Internacional una nave comandada por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría de la empresa Axiom Space, con el piloto italiano Walter Villadei y dos especialistas de misión: el sueco Marcus Wandt y el turco Alper Gezeravci. Realizarán, entre otras, investigaciones con células madre y organoides tumorales.
7 meneos
24 clics

Konstantín Tsiolkovski, hasta el infinito y más allá

Konstantín Tsiolkovski, maestro, inventor, físico e ingeniero de aviación es considerado uno de los padres de la aeronáutica y uno de los principales baluartes en el desarrollo de los cohetes espaciales. A él le debemos el primer túnel de viento en Rusia, el motor hidráulico, la dinámica de cohetes o el cohete multietapa.
18 meneos
96 clics
Ya puedes solicitar un viaje al espacio en una nave espacial comercial guiada por un globo de helio

Ya puedes solicitar un viaje al espacio en una nave espacial comercial guiada por un globo de helio

Ir al espacio podría llegar a ser una experiencia viable incluso si no eres millonario o multimillonario gracias a una startup japonesa. Como estudiante universitario de ingeniería, Iwaya desarrolló y lanzó con éxito globos con cápsulas acopladas, captando fotos de la Tierra a 18 millas de altura. Desde entonces, ha realizado al menos 80 lanzamientos similares y ha concedido licencias de fotografía espacial a empresas. La nave, en la que se lleva trabajando desde 2012, incluye una cabina hermética de 1,2 metros de ancho con 2 asientos.
16 2 0 K 122
16 2 0 K 122
10 meneos
26 clics

Descubre los robots espaciales que podrían sustituir a los astronautas

En la actualidad hay muchos aspectos de la exploración espacial que están automatizados, pero algunas misiones pueden resultar peligrosas para el ser humano. Las agencias espaciales de distintos países se han propuesto diseñar una serie de robots espaciales con el objetivo de descubrir los misterios del universo, de esta manera, tampoco ponen en riesgo las vidas de las personas. Estos dispositivos son sistemas electrónicos integrados con control automático que ayudan y sustituyen a los seres humanos en determinadas misiones espaciales.
7 meneos
45 clics

Sobre astronautas y la imposibilidad de contar los viajes espaciales

En 1960 los soviéticos construyeron Zvezdny, una base de entrenamiento de cosmonautas con forma de ciudad, con torres de viviendas, escuelas, conservatorio, casa de cultura, parques, lago y plaza. Como el espacio artificial de The Truman Show, la ciudad fue creada ad hoc para que los astronautas mantuvieran la ilusión de una vida normal y cotidiana mientras sus cuerpos eran preparados para salir del mundo. Mientras miles de turistas recorren la ciudad, los aspirantes a viajeros son sometidos a todo tipo de pruebas, desafíos y actividades que e
3 meneos
28 clics

Así será tomarse una copa en el espacio a partir del año 2024

Salir a tomarse una copa en un entorno inédito y en un viaje no apto para todos los bolsillos. Esa es la experiencia futurista que Space Perspective está promocionando de cara a sus vuelos que tendrán lugar en su nave espacial, la Neptune.El viaje costará 125.000 dólares (algo más de 115.000 euros) y su duración será de seis horas. Se realizará en la ya mencionada Neptune, una cápsula que, como explican desde Gizmodo, está sustentada por globos. El inicio de estas espectaculares escapadas está previsto para el 2024.
30 meneos
124 clics
Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Lanzada en 1977 es idéntica a la Voyager 1. En principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de la NASA
8 meneos
84 clics

La hibernación de las ardillas podría ayudar en los viajes espaciales

Si nos quedamos diez días en la cama, los seres humanos podemos llegar a perder hasta un 40% de fuerza muscular. Nuestro cuerpo necesita una buena alimentación y movimiento para mantenerse en forma. Sin embargo, el organismo de los animales que hibernan funciona de manera distinta. Las ardillas de tierra, por ejemplo, pueden ralentizar su metabolismo hasta un 99% durante los meses de sueño invernal y, aún así, mantener y desarrollar su masa muscular. Pero, ¿cómo lo hacen?
9 meneos
269 clics

Alboroto en la ciencia por la posibilidad de un viaje espacial más rápido que la velocidad de la luz

La posibilidad de un viaje espacial hiperlumínico sale del marco teórico con una propuesta que permitiría construir el prototipo de una nave capaz de llevarnos a la Estrella Polar a tomar un té y de traernos a casa para cenar con la familia.
7 2 12 K -24 ciencia
7 2 12 K -24 ciencia
11 meneos
48 clics

China desarrolla un reactor nuclear para viajes espaciales “100 veces más potente que el de la NASA”

China está desarrollando un reactor nuclear para ayudar a sus misiones a la Luna y Marte.

El reactor puede generar un megavatio de electricidad y se afirma que es 100 veces más potente que un dispositivo similar en el que está trabajando la Nasa, según el South China Morning Post.

La fuente de energía de fisión de la Nasa se utilizaría para mantener la vida humana permanente en la Luna, y está previsto que se desarrolle a finales de la década.
7 meneos
87 clics

Viajar de una punta a otra del universo en un instante es posible, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y la materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable. Esto significa que, siempre en teoría, las partículas pueden viajar intactas de una punta a otra del universo usando estos supuestos fenómenos estelares.
11 meneos
19 clics

La última frontera: Entrevista a Jorge Pla-García, candidato a astronauta

Jorge Pla-García, doctor en Astrofísica y trabaja en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Se dedica al estudio de la atmósfera de Marte como científico planetario. En el año 2021 ha decidido, por segunda vez en su vida, presentarse al proceso de selección de astronautas que ha convocado la Agencia espacial Europea (ESA).

“He decidido presentarme porque es un sueño que tengo desde pequeño. Siempre me he sentido muy atraído por el espacio. Ahora me siento un privilegiado por poder trabajar en tres misiones espaciales de NASA a Marte”,
6 meneos
22 clics

Los viajes espaciales por agujeros de gusano son posibles, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y las materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable para llegar a otro punto del universo de forma instantánea.
6 0 2 K 41 ciencia
6 0 2 K 41 ciencia
153 meneos
464 clics
Los hongos absorbieron la radiación en la EEI. ¿Podrían usarse como escudos de radiación en el espacio? [ENG]

Los hongos absorbieron la radiación en la EEI. ¿Podrían usarse como escudos de radiación en el espacio? [ENG]

La falta de un blindaje eficaz contra la radiación es uno de los mayores desafíos que aún deben superarse si los humanos se embarcan en viajes a largo plazo al espacio profundo [...] Según el artículo, publicado en formato preimpreso en BioRxiv a principios de este mes, un tipo especial de hongo que prospera en ambientes de alta radiación llamado Cladosporium sphaerospermum podría formar un escudo viviente alrededor de los astronautas en el espacio. Traducción en el primer comentario
18 meneos
109 clics

El váter de la Crew Dragon está roto: los astronautas que vuelven de la Estación Espacial Internacional tendrán que orinarse encima

Viajar al espacio debe ser increíble, pero hay cuestiones mundanas en esas misiones que pueden acabar dando muchos problemas. Por ejemplo, que se rompa el inodoro que usan los astronautas de la Crew Dragon.
3 meneos
27 clics

¿Y si viajamos por un túnel magnético por el Universo?

Según una nueva investigación existe un túnel magnético que conecta lados opuestos del cielo, y la nave Tierra en la que viajamos está dentro.
El estudio realizado por astrofísicos del Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto es uno de los más fascinante de la década. Según los modelos que han realizado, viajamos por el espacio en el interior de un túnel, formado por filamentos largos, magnetizados y paralelos, conectados entre sí.
2 1 2 K 18 ciencia
2 1 2 K 18 ciencia
133 meneos
4471 clics
Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Un gancho en el cielo, como su nombre indica, es un dispositivo de transferencia de impulso teórico que podría usarse como una forma alternativa de lanzar vehículos espaciales. Basado en un principio muy antiguo, similar al que se esconde detrás de algunas de las antiguas máquinas de guerra anteriores a la pólvora, el gancho en el cielo es una combinación perfecta de nuestro pasado con nuestro futuro cercano a mediano. Rel: youtu.be/dqwpQarrDwk
4 meneos
11 clics

Rusia lanza la misión que rodará la primera película en el espacio

Un cosmonauta, una actriz y un cineasta estarán 12 días en la ISS para filmar ‘El desafío’, con la que Roscosmos aspira a batir otro récord en la carrera de los viajes a la estratosfera
4 0 1 K 36 ciencia
4 0 1 K 36 ciencia
16 meneos
266 clics

Cómo una caca flotando en el espacio condujo a la mejora de los viajes espaciales

A veces las cosas más pequeñas e insignificantes acaban teniendo una importancia histórica. Que se lo digan a los astronautas de la misión Apolo 10. Claramente, aquella misión supuso un antes y un después en algunas cuestiones muy humanas. Y todo por culpa de una caca flotando.
11 meneos
132 clics

El telescopio Hubble te lleva a un viaje espacial hacia la nebulosa de la Tarántula en nuestra galaxia vecina  

La NASA y la Agencia Espacial Europea compartieron una secuencia de imágenes de la "nebulosa de la tarántula", en la galaxia de la Gran Nube de Magallanes.
71 meneos
2061 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Starship de SpaceX: en qué consiste la misión, cómo se está desarrollando y para cuándo se espera el viaje tripulado hasta Marte

La llegada a Marte en una misión tripulada es uno de los objetivos más ambiciosos de la carrera espacial en la actualidad, después de que numerosas misiones (como Perseverance) hayan o estén trabajando en la superficie del planeta rojo. Elon Musk y su empresa SpaceX forman parte de los máximos exponentes para conseguirlo y lo quieren hacer con el Starship. La construcción de este cohete lleva captando interés (y sobre todo miradas) desde que se empezaron a ensamblar los prototipos. Esta misión (de nomenclatura sencilla aunque quizás mucho más
11 meneos
158 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna en 45 años?

Pese a que desde 1972 la tecnología ha dado auténticos pasos de gigante, y cada vez más países han desarrollado su propio programa espacial, el ser humano no ha vuelta a visitar la Luna. ¿Cuáles son las razones?
12 meneos
37 clics

La carrera espacial se ha vuelto nuclear

La carrera espacial que las principales potencias están desarrollando en el siglo XXI se está volviendo nuclear. Por un lado, Rusia ha anunciado que creará una planta de energía nuclear en sus instalaciones en Marte, un proyecto que planea concretar en 2030. Estados Unidos, por su parte, desarrollará iniciativas similares en Marte y la Luna desde 2026. Al mismo tiempo, buscará optimizar una tecnología para el desarrollo de naves espaciales impulsadas mediante energía nuclear.
29 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Branson hace historia tras completar con éxito su primer viaje al espacio a bordo de la nave SpaceShipTwo  

El multimillonario británico Richard Branson ha realizado con éxito este domingo su primer vuelo espacial a bordo de la nave SpaceShipTwo VSS Unity, desarrollada por su empresa de turismo espacial Virgin Galactic. Desde el cosmódromo de la compañía Spaceport America, ubicado en el estado de Nuevo México, EE.UU. despegó cerca de las 14:30 GMT, el portaviones VMS Eve de doble fuselaje.
10 meneos
91 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
2 meneos
7 clics

Elon Musk: La compañía SpaceX gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional

La compañía del magnate Elon Musk será la encargada de construir un vehículo que saque de órbita a la plataforma al final de su vida útil.
2 0 7 K -35 ciencia
2 0 7 K -35 ciencia
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
291 meneos
1187 clics
Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche frente a la masificación: "Tenemos que cambiar el chip"

Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche frente a la masificación: "Tenemos que cambiar el chip"

Los hoteleros piden a los residentes que reduzcan los viajes en coche privado como una de las medidas para hacer frente a la masificación que sufre Baleares. Así lo ha expresado la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, reclamando responsabilidad a los ciudadanos de las islas. "En Baleares hay un coche por habitante, mientras que los europeos que nos visitan en sus países tienen un coche por familia. Somos nosotros los primeros que tenemos que hacer un cambio de chip y plantearse una reflexión"
9 meneos
29 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
14 meneos
174 clics
Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Los riñones humanos no resistirían un viaje a Marte ida y vuelta

Un viaje de ida y vuelta a Marte puede durar hasta tres años. Los científicos descubrieron que este tipo de expediciones podría causar daños renales permanentes.
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
102 meneos
1385 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
23 meneos
35 clics

Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público

Al igual que entonces —Milei visitó Madrid entre el 17 y 19 de mayo para presentar su libro El camino del libertario y asistir a la reunión europea de la extrema derecha convocada por Vox en Vistalegre—, el viaje “no oficial” del presidente ha vuelto a ser financiado por el Estado argentino y cuenta con el apoyo logístico del español. Entonces, el concejal Gabriel Solano, del Partido Obrero, denunció penalmente al presidente y a su hermana, Karina Milei, por usar fondos y bienes públicos con “fines privados”.
38 meneos
38 clics

Récord: Milei es el presidente con más viajes al exterior en seis meses de gestión

Con periplos a Estados Unidos, España, Suiza, El Salvador e Israel, Milei ha mantenido un ritmo frenético de viajes, incluso participando de citas sin agenda oficial. Este viernes se prevé su viaje a España, seguido por Alemania y República Checa, además de su presencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Los nueve viajes realizados hasta el momento por Milei han representado un importante desembolso en gastos de traslado, seguridad y comitiva, estimándose en $ 168.851.040,15 solo en los primeros cuatro viajes al exterior
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
612 meneos
4591 clics
"¿Pensabas que te íbamos a dejar atrás?": profesores y alumnos financian el viaje de fin de curso de un niño que llegó en patera hace 3 años

"¿Pensabas que te íbamos a dejar atrás?": profesores y alumnos financian el viaje de fin de curso de un niño que llegó en patera hace 3 años

"La idea parte de un alumno, Luis Álvarez, que se encuentra en el baño con Saikouba y le dice que no puede ir al viaje porque no puede pagarlo. Luis lo comenta en casa y cuando lo cuenta, ellos le dan la idea de hablar con el colegio y hacer algo" Y la solución fueron unas papeletas que han estado vendiendo durante semanas.
306 meneos
1649 clics
Los malos turistas son los demás: ¿estamos dispuestos a dejar de ser parte del problema de la turistificación?

Los malos turistas son los demás: ¿estamos dispuestos a dejar de ser parte del problema de la turistificación?

La masificación no depende de gestos individuales ni en primera ni en última instancia, pero en un momento de conversación y protesta por el daño que causa en la población de estos destinos, en los trabajadores del sector y en el medioambiente, ¿quién renuncia (y en qué circunstancias) a unas vacaciones lejos de casa?
21 meneos
1166 clics

Recordatorio amistoso de que estás viajando a un país real (España), no a un parque temático (inglés)

Artículo corrigiendo las expectativas de personas de otros países sobre lo que se van a encontrar en España.
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
4 meneos
57 clics

Si te vas de viaje pero no lo registras con tu móvil, ¿realmente sucedió?

Los viajeros ahora se apuntan a excursiones guiadas sin teléfonos para escapar de las ataduras tecnológicas de la vida cotidiana. Costa Rica es uno de sus destinos.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
22 meneos
289 clics
Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Este viaje rompe varias leyes de la física para alcanzar el límite conocido del universo, utilizando una nave espacial capaz de viajar a cualquier velocidad. La distancia y la velocidad son aproximadas, lo que nos da una idea de lo rápido que tiene que viajar la nave espacial para desplazarse por las vastas extensiones del universo. A lo largo del trayecto, una IA nos explicará algunos elementos importantes del viaje, para darnos una idea más completa de lo que estamos viendo.
5 meneos
138 clics

¿Cuál es el viaje en tren más largo del mundo?  

A continuación el viaje en tren posible más largo del mundo.
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
119 clics
Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Dentro de mil millones de años, la Voyager llegará al lado opuesto del disco de la Vía Láctea con respecto al Sol. Cuando llegue allí, el Sol habrá evaporado todos los océanos de la Tierra, haciéndola inhabitable. Como resultado, es posible que la NASA ya no exista para celebrar este hito notable en el viaje de la Voyager.
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
« anterior1234540

menéame