edición general

encontrados: 1957, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
70 clics
Pezzolano: "En tu propia afición tienes gente que te grita 'Sudaca vete para Uruguay'"

Pezzolano: "En tu propia afición tienes gente que te grita 'Sudaca vete para Uruguay'"

Pezzolano: "Cuando en tu propia afición tienes gente que te grita 'Sudaca vete para Uruguay', esas cosas que es increíble que existan, pero existen... y esta ciudad en eso es muy particular. Los extranjeros lo sufrimos un poco, yo lo sufrí, mi staff lo sufrió..."
38 meneos
39 clics
Una universidad uruguaya canceló el curso de un profesor al que los estudiantes catalogaron de “sionista” y “apologeta” de Israel

Una universidad uruguaya canceló el curso de un profesor al que los estudiantes catalogaron de “sionista” y “apologeta” de Israel

La Facultad de Humanidades de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) suspendió la realización de una maestría en educación por los cuestionamientos al docente invitado Alberto Spektorowski, a quien el gremio de estudiantes consideró “sionista” y “apologista” de las acciones del gobierno de Israel, informó El País. El docente había sido invitado a participar de dos de las 10 clases del curso “La laicidad como problema: su historia y sus fundamentos”.
44 meneos
50 clics
Pepe Mujica dijo que su cáncer está "localizado" y rechazó tratarse en Estados Unidos: "No voy ni a la esquina, confío en los médicos uruguayos"

Pepe Mujica dijo que su cáncer está "localizado" y rechazó tratarse en Estados Unidos: "No voy ni a la esquina, confío en los médicos uruguayos"

El expresidente de Uruguay habló por primera vez luego de haber anunciado que padece cáncer en el esófago. Adelantó que hará radioterapia en su país.
21 meneos
51 clics
Turbulencia política en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso

Turbulencia política en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso

Polémica en Uruguay por la llegada de un buque de la Guardia Costera de los Estados Unidos que llegó para combatir la pesca ilegal en el Océano Atlántico. Olvidaron exigir la aquiescencia del Congreso uruguayo por su ingreso al puerto de Montevideo, donde permaneció por no mas de 36hs. Escándalo de tinte político legislativo.
6 meneos
31 clics

Uruguay: Pobres y ¿vagos?

En el Informe sobre pobreza en Uruguay, son alarmantes las cifras de pobreza infantil, que sigue creciendo a pesar del aumento de la riqueza del país. El informe ha servido para desmentir la falacia que han instalado algunos políticos sobre la pobreza, particularmente la idea de que son pobres porque son vagos y no quieren trabajar. Los datos hablan de la desigualdad existente en los ingresos, que no se se corrige con el incremento de puestos de trabajo si estos no se remuneran decentemente como para que el trabajador pueda vivir de su salario.
266 meneos
646 clics
Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo (y qué dice esto del país más laico de América Latina)

Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo (y qué dice esto del país más laico de América Latina)

Si visitas Uruguay ahora, descubrirás que estos 7 días que cristianos alrededor del mundo conmemoran como la Semana Santa aquí tienen un nombre distinto: Semana de Turismo. Otros uruguayos la llaman Semana Criolla, por las populares competencias de jinetes en estas mismas fechas, y otros Semana de la Cerveza. Oficialmente Uruguay la define como Semana de Turismo desde hace más de un siglo, reflejo de la profunda tradición laica de esta república, la menos religiosa de Latinoamérica según encuestas, que desde 1860 marcó distancia con la Iglesia.
111 155 0 K 556 cultura
111 155 0 K 556 cultura
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre ebrio intenta agredir a un conductor de autobús y un taxista lo defiende en Montevideo (Uruguay)

El pasajero se aferró a una de las manijas de la puerta de acceso del autobús. Entre insultos y gritos, se negaba a abandonar el vehículo, desafiando al conductor
4 meneos
16 clics

Fin de tres años de sequía: Uruguay hace balance de la peor crisis hídrica en 70 años

Uruguay respira aliviado: la sequía que azotó el país durante tres años es capítulo cerrado. Lo anunció recientemente el INM, después que diciembre de 2023 mostrara condiciones normales de lluvias, algo que no ocurría desde principios de 2020. Fue la peor sequía en 70 años y sus efectos golpearon tanto al campo como a la ciudad. La crisis dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de afectados. Pese a las críticas, el Gobierno sigue con el proyecto Arazatí para construir una planta de agua potable alternativa .
6 meneos
45 clics

Avanza el ciclón Akará: el impacto en Brasil y las posibles consecuencias en Uruguay

La agencia meteorológica brasileña Metsul informó que entre las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes se formó frente a la costa sur del Brasil la tormenta tropical Akará. "Se trata de uno de los rarísimos episodios de tormenta tropical, etapa anterior a la de huracán en los ciclones tropicales", advirtió Metsul.
184 meneos
2509 clics
El viaje del nazi Josef Mengele a Uruguay y el extraño certificado de casamiento con su cuñada

El viaje del nazi Josef Mengele a Uruguay y el extraño certificado de casamiento con su cuñada

En Marzo de 1949 el médico nazi Josef Mengele cruzó el paso de Brennero, que une Austria e Italia, rumbo al puerto de Génova, donde influyentes contactos no sólo le dieron los documentos necesarios sino también una nueva identidad. Con el pasaporte Nº 100.501 expedido por la Cruz Roja Internacional y bajo el nombre falso de Helmut Gregor, subió al vapor “North King” que lo llevó hasta la República Argentina. Cuando el 20 de Junio de 1949 llegó a Buenos Aires quedó en evidencia la primera irregularidad...
7 meneos
311 clics
Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años

Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años  

"El valle de las lágrimas" luce totalmente diferente a cuando ocurrió la tragedia de los Andes en 1972, la principal causa es el cambio climático que ha ocasionado el deshielo en la zona.
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Wild Project #179 ft Carlos Páez (Superviviente de los Andes) | Canibalismo, Dormir a -20 grados

The Wild Project #179 ft Carlos Páez (Superviviente de los Andes) | Canibalismo, Dormir a -20 grados

Carlitos Páez, uno de los supervivientes de la Tragedia de los Andes, visita a Jordi Wild en un podcast maravilloso a la vez que duro. Carlitos narrará en primera persona una de las historias reales de supervivencia más milagrosas de todos los tiempos, donde un grupo de chicos de 18 años sobrevivieron dos meses y medio en medio de la cordillera de los Andes después de un accidente del avión en el que iban, y de que todo el mundo les diera por muertos. Tuvieron que alimentarse de la carne de sus compañeros para poder vivir ellos, aguantar temper
19 meneos
33 clics
Inspirados en Milei, Uruguay lanzó el Partido Libertario: "Hay que bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario"

Inspirados en Milei, Uruguay lanzó el Partido Libertario: "Hay que bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario"

"A partir de hoy, surge la única opción electoral comprometida con las ideas de la libertad. Por nuestro futuro, siendo verdaderamente libres". Este nuevo partido asegura en su Carta de Principios que está más allá de la discusión entre la izquierda y la derecha, y propone "respetar los derechos individuales de todas las personas". La propuesta de los libertarios es "impulsar una transformación en las relaciones entre el Estado y los habitantes del país" y reducir la "interferencia estatal" en los acuerdos entre los individuos.
10 meneos
356 clics

El gurú del porno yoga detenido en París y el nexo con Uruguay: denuncias a academia que lo tiene como “guía”

"Mi hija fue captada y logramos sacarla haciendo mucha fuerza”. Así resume Ernesto lo que vivió su familia hace cinco años y que todavía recuerda con angustia. Usa la palabra “captada” porque él está convencido que su hija Martina -ambos son nombres ficticio- fue parte de una secta. Martina caminaba por 18 de julio una tarde después de haber tenido una consulta con un traumatólogo cuando vio un cartel que decía: “Yoga gratis”.
16 meneos
235 clics
10 números que explican los primeros diez años de legalización de la marihuana en Uruguay

10 números que explican los primeros diez años de legalización de la marihuana en Uruguay

“El mayor logro es generar un mercado legal que antes no existía y que como todo mercado legal tiene ventajas”, afirma Rosario Queirolo, una politóloga y profesora de la Universidad Católica del Uruguay que ha estudiado el impacto de la ley. Entre esas ventajas señala que se abrió a los usuarios de marihuana la posibilidad de alejarse de circuitos ilícitos, a menudo vinculados al crimen en general, para acceder a productos, incluso en farmacias con mayores controles de calidad. Hay un balance mixto. Diez números ayudan a entenderlo:
11 meneos
33 clics

Spotify se va de Uruguay para no pagar más a los músicos

Corea del Norte, China, Siria, Irán, Rusia, Cuba... y Uruguay. Desde el inicio de diciembre, los uruguayos y Spotify iniciaron una separación que ubica al país en una lista con acompañantes inusuales y poco afines a las tradiciones democráticas y cívicas que son precisamente la marca de Uruguay. El asunto adquirió tal dimensión que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, prometió a sus compatriotas que la ausencia de Spotify de sus dispositivos electrónicos es una cuestión que se solucionará pronto: «Estamos en conversaciones, vamos a
27 meneos
33 clics
Uruguay genera el 100% de su consumo por renovables durante 4 meses [ENG]

Uruguay genera el 100% de su consumo por renovables durante 4 meses [ENG]

Las energías renovables han impulsado por sí solas la economía uruguaya durante casi cuatro meses consecutivos. En los tres meses transcurridos hasta finales de septiembre de 2023, el país sudamericano generó toda su electricidad a partir de fuentes renovables, siendo la eólica la que más contribuyó, según datos del operador del mercado eléctrico del país. Y, a 25 de octubre, va camino de prolongar la racha un mes más. (Traduzco con con DeepL en el primer comentario)
11 meneos
23 clics
Spotify anuncia que se retira de Uruguay

Spotify anuncia que se retira de Uruguay

Spotify anunció que dejará de brindar su servicio en Uruguay a partir de enero de 2024. El Congreso uruguayo aprobó en octubre una ley que habilita a los artistas a reclamar directamente a las plataformas digitales una retribución por la reproducción de sus obras. Spotify agregó que "ya paga cerca del 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras, dueñas de los derechos de la música, y quienes representan y pagan a artistas y compositores. Cualquier pago adicional haría que nuestro negocio fuera insostenible".
7 meneos
27 clics

Uruguay. Narco, fútbol y política: la corrupción del gobierno de Lacalle

Hoy todos saben que en Uruguay hay un gobierno corrupto, de una coalición de derecha liderada por Luis Lacalle, una verdadera asociación para delinquir imbricada con el narcotráfico, el fútbol profesional y la concertación de las máximas autoridades del país para mentir y mentir.Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, renunciantes y no despedidos.
9 meneos
21 clics

José Mujica afirmó que Uruguay se está pareciendo a una república bananera

"Esto (el caso Marset) ha llevado a un conjunto de dudas que va a llevar tiempo levantarlas". Mujica, expresó que lo que "más le duele" de todo el asunto es "la imagen internacional que ha sembrado este país", la cual también se ha visto salpicada por otros recientes escándalos, como el caso Astesiano, el caso Penadés, o las designaciones directas en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
5 meneos
6 clics

Crisis política en Uruguay: La oposición exige responsabilidades en medio de escándalo de pasaportes

El líder de la oposición uruguaya, Fernando Pereira, insistió este domingo en Montevideo en que la crisis política por la emisión de un pasaporte al conocido narcotraficante Sebastián Marset no ha terminado pese a la remodelación del gabinete anunciada el sábado por el presidente Luis Lacalle Pou, que rompió un silencio de dos días sobre la crisis política iniciada con la filtración de audios entre el ex canciller y su viceministra.
5 meneos
4 clics

¿Uruguay es terreno fértil para la economía ilegal de la droga?  

Pero también hablamos de las dificultades para controlar el contrabando, y dos por tres grandes cargamentos de droga que parten desde el puerto de Montevideo son decomisados en otros países. ¿Por qué Uruguay parece terreno fértil para que crezcan este tipo de crímenes? ¿Dónde se está fallando en el control, si las penas han aumentado, lo mismo que el Presupuesto para la Policía, y las cárceles están cada vez más llenas? ¿Es que se está poniendo el foco en el lugar equivocado?
530 meneos
2668 clics
Pepe Mujica: «El consumismo es más fuerte que cualquier ejército»

Pepe Mujica: «El consumismo es más fuerte que cualquier ejército»

Pepe Mujica transita por la vida ligero de equipaje. A sus 88 años, le gusta mirar hacia adelante. De los trece que pasó en la cárcel (1972 -1985) como miembro del movimiento tupamaro pasó siete incomunicado y sin poder acceder a ningún libro ni lectura.
7 meneos
45 clics
‘La Santa’ de Asorey recala en el Museo Zorrilla de Montevideo, donde será expuesta de forma permanente

‘La Santa’ de Asorey recala en el Museo Zorrilla de Montevideo, donde será expuesta de forma permanente

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha visitado este martes junto con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo de la Silva, el Museo Zorrilla de Montevideo, donde desde hoy puede verse la escultura 'A Santa', de Asorey, que perteneció a la Casa de Galicia de Montevideo y que fue adquirida este año por el gobierno gallego.
5 meneos
33 clics

Galicia busca en Uruguay talento joven y gente con ilusión

Agregó que espera que "muchos jóvenes" viajen desde Uruguay a estudiar allí y aseguró que eso permitirá de algún modo "reforzar los vínculos y los puentes" que siempre han unido ambas tierras. "Lo que necesitamos en gente joven, talento joven, gente creativa, gente con ilusión, gente con ganas y ofrecemos nuestro sistema educativo, tanto en el ámbito de la formación profesional como en el ámbito de la universidad"
« anterior1234540

menéame