edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.037 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Juan Manuel de Prada, poco sospechoso de ser un peligroso comunista, critica los postulados ultraliberales de Ayuso y Milei  

Juan Manuel de Prada, poco sospechoso de ser un peligroso comunista, critica los postulados ultraliberales de Ayuso y Milei: “Preconizan que el motor de una buena economía es el egoísmo, pero la mayor parte de la gente no puede permitirse el lujo de ser egoísta” (vía @La_SER )
2 0 1 K 20 politica
2 0 1 K 20 politica
1 meneos
5 clics

Milei: "La justicia social es una aberración"

Para él, ese concepto implica "un trato desigual frente a la ley y un deterioro de los valores morales en la sociedad”.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
3 meneos
79 clics

'Ultraliberalismo para idiotas': el vídeo con dos vacas que arrasa en redes

No les descubro nada si les digo que el sálvese quien pueda por el que aboga el turbocapitalismo rampante que vivimos está destrozando vidas. Una doctrina concebida para que unos pocos amasen grandes fortunas a costa de triturar las expectativas de vida de los de abajo. Lo que van a ver es la síntesis de lo que hablamos. Un vídeo de poco más de un minuto y estructurado en dos partes que explica de un modo sencillo y con mucho sentido de humor de qué hablamos cuando hablamos ultraliberalismo.
2 1 9 K -41 actualidad
2 1 9 K -41 actualidad
1 meneos
3 clics

Javier Milei subió su sueldo y el de su Gabinete un 48%

Luego del conflicto interno generado por el aumento del 30% en las dietas de diputados y senadores, dispuesto por los titulares de ambas cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, el Gobierno protagoniza una nueva polémica que va a contramano de la política de ajuste: Javier Milei estableció un incremento de su sueldo y el de los ministros que conforman el Gabinete. El mandatario libertario realizó un incremento del 48% en los sueldos de presidente, vicepresidente, ministros, secretarios y subsecretarios del Estado.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
30 meneos
59 clics

Milei tropieza con la oposición sindical y social en sus planes ultraliberales para Argentina

Oposición, sindicatos y organizaciones sociales organizan la resistencia a la ofensiva ultraliberal del Milei en los tribunales, el parlamento y en las calles. El Gobierno de Javier Milei no tiene todavía un mes de vida, pero la sensación en Argentina es que ha pasado una eternidad. Tal como anunció el 10 de diciembre en su discurso de asunción, Milei está implementando un duro ajuste en forma de shock sobre el pueblo argentino mientras se prepara para la primera reunión con el Fondo Monetario Internacional para resolver la falta de divisas...
8 meneos
64 clics
Javier Milei contra el mundo: el riesgo de exportar sin el Estado

Javier Milei contra el mundo: el riesgo de exportar sin el Estado

Según él, el comercio es cuestión de intereses privados que no deberían sufrir por la falta de relaciones políticas y, aun en el caso en que ese daño se produjera, el intercambio podría "triangularse" con otros países. Esa concepción es a la vez disparatada y peligrosa. Lo primero, porque es imposible la realización de exportaciones e importaciones sin la acción de los gobiernos, por caso para negociar aranceles, reglas fitosanitarias y otros marcos de referencia...
6 meneos
13 clics

Sacerdotes de Argentina "desagravian" al papa Francisco

Milei ha calificado al papa Francisco como "el maligno en la Tierra que ocupa el trono de la casa de Dios". Sacerdotes de Argentina celebraron este martes (05.09.2023) una misa comunitaria para "desagraviar" al papa Francisco, blanco de críticas por parte del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei. La misa "en desagravio por los ultrajes al papa Francisco en la campaña política" argentina de cara a las elecciones generales del 22 de octubre se realizó en frente de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la villa 21
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertarios (de ultraderecha)

Entonces, no debemos cometer el error de subestimar a los libertarios. Aspiran al ultraliberalismo de masas y cuentan para ello con un basamento social prefabricado, suficientemente modelado, más exactamente: manipulado. Esa parte de la sociedad más auto-referencial y más aislada en su propia conciencia, esa parte sometida a la descolectivización de la relación laboral o social-comunitaria, es su principal base de maniobras. Hombres solos y mujeres solas que ya no esperan nada, subjetivamente replegados y replegadas.
49 meneos
60 clics

Barbon (Psoe) afea a Vox que ataque los subsidios y no las ayudas empresariales "si son tan ultraliberales"

Así, ha animado a la diputada de Vox a que se atreva a pedir también la eliminación de ayudas empresariales y "a ver cómo sobrevivían", después de que Álvarez Rouco criticase al Gobierno socialista de Barbón por preferir "el control social al progreso económico".
26 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sexta Xplica: la misma m... ultraliberal de siempre  

HECD comenta la anectoda de La Sexta Xplica y Gonzalo Bernardos con la vivienda en Madrid
35 meneos
103 clics

Madrid retira el concierto de Formación Profesional a 11 centros católicos de labor social pese a una sentencia en contra del Supremo

Las instituciones religiosas reprochan a la Administración gobernada por Isabel Díaz Ayuso el “giro ultraliberal de la enseñanza”
9 meneos
35 clics

Ayuso seguirá con su discurso ultraliberal y cuenta con que Feijóo respete su perfil propio

Los territorios empiezan a pensar cómo quedará reconfigurado el nuevo PP". Ayuso no va a dejar de ser Ayuso", apuntan en Sol. La madrileña mantendrá el discurso y valores que la encumbraron el 4-M y cuenta con que tendrá "total autonomía"
4 meneos
49 clics

Ultraneoliberalismo y liberalismo desde La fábula de las abejas

En su célebre Fábula de las abejas, Bernard Mandeville nos habla sobre la relación entre virtudes públicas y vicios privados. Aunque parezca paradójico, estos últimos constituirían el motor que dinamiza las primeras generando prosperidad pública. “Fraude, lujo y orgullo deben vivir”, leemos en la moraleja del relato, “mientras disfrutemos de sus beneficios”. Esta sería la clave: generar beneficios para todos. ¿Pero qué ocurre cuándo no es así?
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Racismo, xenofobia, aporofobia, o una mezcla de las tres cosas?…

La “desescalada” de la pandemia del covid-19 y la mal llamada “nueva normalidad” han puesto en evidencia, una vez más, la enorme hipocresía de nuestra sociedad en lo que al fenómeno de la inmigración se refiere…
5 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aunque no salgan en los medios 'mainstream', a ellos debe también proteger el lema Black Lives Matter

Esos periodistas del "más trilerismo" son expertos en apuntarse un tanto mientras ocultan el genocidio ultraliberal de sus amos. Ciertos medios que se suponen de izquierdas pero que están controlados por el Gran Capital, aquellos del llamado “más trilerismo”, se han unido a la denuncia de la comunidad afroamericana. Esta misma prensa, con famosos periodistas al frente, como buenos trileros, llevan años centrando la actualidad en determinados temas que crean crispación y división, silenciando otros de mucha mayor gravedad y envergadura.
18 meneos
22 clics

Lavrov: la pandemia pone de manifiesto la deficiencia del ultraliberalismo

"La pandemia una vez más ha refutado el mito arraigado en Occidente sobre 'el final de la historia' y la marcha triunfante del modelo de desarrollo ultraliberal, basado en los principios del individualismo y la creencia en que todos los problemas se pueden resolver solo con métodos de mercado". "Aquellos que emprendieron el camino de erosión de la independencia y renunciaron de manera negligente a una parte de su soberanía, perdieron", afirmó el ministro ruso.
22 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso utiliza el coronavirus para instaurar sus recetas ultraliberales

Isabel Díaz Ayuso anunció hace ya 37 días un "plan de choque económico" para Madrid, pero de ese plan nunca más se supo. Ese proyecto está en fase de construcción. Todavía se desconoce en qué consisten los detalles concretos de esa estrategia económica de la presidenta madrileña que, incluso, llegó a proponer "la celebración de un pleno en la Asamblea de Madrid para pedir al Gobierno un plan estratégico de rescate", aunque de aquel anuncio que lanzó el pasado 19 de marzo tampoco se ha vuelto a tener más noticias.
20 meneos
56 clics

Chile: sequía histórica y funesta en un país con el agua privatizada

En el Chile del estallido social hay un motivo del que se habla muy poco: el agua, o más bien, el hecho de que el 80 % de los recursos hídricos están privatizados, mientras el país sufre la peor sequía de su historia. Al calentamiento climático se suma una mala gestión del agua. La privatización de los recursos hídricos en Chile fue un modelo impuesto por el ultraliberalismo de la dictadura de Augusto Pinochet.
430 meneos
1112 clics

La CEOE y lo práctico

La CEOE le pide al próximo Gobierno de España que “tome medidas prácticas y no ideológicas”. Fueron medidas ideológicas las que nos llevaron a la peor crisis mundial de las últimas décadas. Poner la economía en manos de la ideología ultraliberal,nos llevó a perderlo todo en una juerga de casino y ruleta: todo a la especulación financiera. Después de aquella crisis provocada por su ideología salvaje,lo práctico,nos dijeron, era seguir metiéndole ideología al asunto: se rescataron bancos y grandes capitales con el dinero común,se multiplicó..
43 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de la Sanidad alertan sobre el ultraliberalismo del Gobierno de Ayuso

Si la legislatura anterior en la Comunidad de Madrid fue comandada por el Partido Popular de Cristina Cifuentes, con el apoyo habitual de Ciudadanos, la que ahora comienza tendrá además a Vox como llave de la Asamblea. Una circunstancia que enciende las alarmas entre los trabajadores de la sanidad pública madrileña.
67 meneos
89 clics

Trabajadores de la Sanidad alertan sobre el "ultraliberalismo" del Gobierno de Ayuso

Lasquetty, de ideología liberal (en lo económico), dimitió en 2014 como titular de Sanidad cuando la Justicia paralizó cautelarmente el proyecto para externalizar seis hospitales de la Comunidad de Madrid. Esa es una de las razones por las que el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de la Sanidad de Madrid cree que, además de representar el continuismo del Aguirrismo, el nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “aumenta su carácter reaccionario, al tener que apoyarse en la extrema derecha”.
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nicho vacío: el ascenso de la extrema derecha y el fin de la excepción española

En términos generales creo que la ultraderecha española está desarrollando una estrategia de nicho vacío: detectando y ocupando los espacios que la izquierda deja libres porque nos resultan conflictivos, porque es difícil intervenir en ellos o porque no les damos importancia. La buena noticia es que, de momento, lo están haciendo muy mal. Sin embargo, debería preocuparnos porque es una táctica muy potente que organizaciones y líderes más hábiles pueden refinar hasta convertir en un proyecto ganador.
3 meneos
53 clics

Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas  

A la candidata del PP le gustan las ciudades con atascos y los contratos basura. Quiere mujeres emprendedoras, que den a luz una empresa antes de que cicatrice la episiotomía. Pide también que no tarden en embarazarse de nuevo. Ofrece hasta plaza en colegios para sus fetos. Quiere mujeres como máquinas, sin tiempo para “colectivizar sus sentimientos”. Que trabajen más que su factoría de ocurrencias. No pide nada.
2 1 6 K -25 actualidad
2 1 6 K -25 actualidad
18 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llámale ultraderecha, pero también ultraliberalismo

La irrupción de Vox generó una oleada de indignación en la izquierda de todo el Estado español que parecía vivir de espaldas a lo que sucedía más allá de los Pirineos, donde desde hace una década se lleva viviendo el auge de partidos de ultraderecha sin que levanten ampolla entre los miembros de una Unión Europea que, fracasada en lo político, vuelca sus esfuerzos en lo económico. Es en ese neoliberalismo económico donde la antigua socialdemocracia y los conservadores confluyen. En el mantenimiento del mismo.
19 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impuestos vs. Gente: el populismo ultraliberal

Es tendencia en Twitter un artículo publicado en la web de Libremercado de Daniel Lacalle. Su titular reza: “La nueva subida de impuestos que negocian PSOE y Podemos afectará al 80% de los contribuyentes”. Bajo el ampuloso epígrafe de “Nuevo golpe fiscal a las clases medias”,se desgranan los detalles de la amenaza. En primer lugar,subida de impuestos para los bancos. El artículo alerta del desvarío: cualquier tasa que se ponga a la banca terminará revirtiendo a los hogares porque subirán las comisiones. Vaya..
« anterior123

menéame