edición general

encontrados: 32886, tiempo total: 0.079 segundos rss2
29 meneos
165 clics
Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha avanzado que “en las próximas semanas” va a tratar con sindicatos y patronal un “texto formal” de la reducción de la jornada laboral.. Hasta el momento, lo que se conoce es que la jornada máxima de 40 horas se va a reducir a 38,5 en 2025 y a 37,4 en 2025. Y que, en ambas ocasiones, se hará sin reducción salarial.. Atendiendo a los convenios, la mayoría cuentan con jornadas laborales por debajo de los nuevos límites, por lo que los más beneficiados de la reducción de jornada van a ser aquellos sin convenio colectivo.
3 meneos
26 clics

Whatsapp 'se cuela' en la negociación colectiva para proteger la desconexión

El intercambio de mensajes instantáneos entre empleador y empleado fuera de la jornada laboral amenaza el derecho al descanso, por lo que cada vez más empresas introducen límites a su uso en los acuerdos.
36 meneos
40 clics

Los salarios suben por debajo de la inflación y vuelven a perder poder adquisitivo

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 1,56% en julio, por encima de lo registrado a principios de año (+1,44%), pero por debajo del IPC, cuyo dato adelantado lo sitúa en el 2,9% en el séptimo mes del año, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020
5 meneos
54 clics

Convenios colectivos: evolución y trabajadores afectados, en gráficos  

Datos actualizados el 15 de enero de 2021. Los salarios de convenio subieron de media algo más de un 1,9% en 2020, su segunda mayor alza desde el ejercicio 2011 tras la registrada en 2019. En concreto, la subida salarial media pactada en los convenios colectivos cerró el pasado año en el 1,89%, frente al 2,33% de diciembre de 2019. En 2020 se registraron 3.024 convenios colectivos con efectos económicos en dicho ejercicio, pero sólo 433 se firmaron a lo largo del año. | Relacionada: menea.me/21sgy
5 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo determinará cuándo una empresa puede dejar de aplicar el convenio colectivo

La ministra comparece en el Congreso y anuncia las primeras medidas que pondrá en marcha Apuesta por que prevalezca el convenio sectorial y poner coto a la subcontratación
26 meneos
28 clics

El Supremo permite que cualquier sindicato denuncie la vigencia de un convenio cuando caduca

El Alto Tribunal constata que limitar esta posibilidad a las centrales mayoritarias o a las que han firmado un convenio podría chocar con la "libertad sindical"La sentencia se refiere al convenio del sector del telemarketing, cuya vigencia denunció CGT, que solo contaba con uno de los quince representantes que lo negociaron
26 meneos
41 clics

Golpe al convenio colectivo: CEOE propone negociar las condiciones de trabajo en la firma del contrato

El responsable de relaciones laborales de CEOE, Jordi García Viña, ha propuesto que el contrato de trabajo tenga prelación sobre el convenio colectivo, un modelo muy parecido al existente en Estados Unidos y por el cual se pueden fijar las condiciones de trabajo en el propio documento con el que se inicia la relación contractual.
96 meneos
105 clics

Los nuevos convenios colectivos fijan la jornada laboral más alta en doce años

Desde la entrada en vigor de las controvertidas reformas del PP, el ritmo de la negociación colectiva ha caído a la mitad. La negociación colectiva no acaba de recuperar el pulso que tenía antes de las reformas introducidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la normativa laboral, fuertemente contestadas por los sindicatos. Según datos oficiales, durante los nueve primeros meses de este año se firmaron 1.319 convenios, apenas cien más que en el mismo periodo del año anterior, que fue el peor desde el inicio de la crisis económica.
9 meneos
36 clics

Valoración de las consecuencias para los trabajadores del fin de la ultraactividad de los convenios colectivos

El efecto más perjudicial sin duda alguna sería que ante la pérdida de las clausulas normativas, la empresa pretendiera rebajar las condiciones de trabajo, salario incluido a lo regulado en el Estatuto de los Trabajadores. Esta realidad existente ya en muchas empresas no deja de ser irregular, puesto que las condiciones de trabajo pactadas en convenios anteriores han pasado a ser parte del contrato de trabajo, es decir, se ha producido un proceso de contractualización de las condiciones
8 meneos
64 clics

Es falso que millones de trabajadores se hayan quedado hoy sin convenio colectivo

Muchos trabajadores habréis oído que hoy han desaparecido definitivamente los convenios colectivos de los que haya pasado más de un año desde que finalizó su vigencia y que a los trabajadores afectados les pueden bajar al salario mínimo al día siguiente. Las consecuencias de quedarse sin convenio se dejan para un artículo posterior (puedes suscribirte gratuitamente) porque en éste directamente se niega la mayor: no es cierto que todo convenio prorrogado muera hoy. Basta con una atenta lectura del art.86 ET para darse cuenta de que algunos conve
7 1 13 K -93
7 1 13 K -93
763 meneos
5721 clics

8 de julio, día clave para millones de trabajadores

[...]¿Y cual es el nuevo panorama que les espera a esos trabajadores?, pues teóricamente las condiciones laborales que se deban tomar como referencia a partir de ese día serán las del convenio jerárquico superior, si lo hubiera, pero si no lo hay, pues ahí entra en juego el Estatuto de los Trabajadores, y aunque parezca increíble, el Salario Mínimo Interprofesional, o lo que es lo mismo millones de trabajadores pasarían a percibir salarios famélicos y condiciones laborales mucho menos favorables en comparación a las que disfrutaban ahora[...]
280 483 1 K 464
280 483 1 K 464
12 meneos
31 clics

Manifestación Repsol  

5 enero 2013 | Leioa, modesta entrevista a manifestantes. ELA. (sindicato Solidaridad de los Trabajadores Vascos/Euskal Langileen Alkartasuna)
11 1 2 K 112
11 1 2 K 112
5 meneos
14 clics

Los convenios colectivos se reducen en un 53% desde 2008

Las autoridades laborales han registrado 2.994 convenios colectivos de trabajo durante el periodo que comprende desde agosto de 2011 a julio de 2012, lo que supone una caída del 53% desde los 6.355 procedimientos, máximo cosechado en el periodo transcurrido de marzo de 2008 a febrero del año posterior, según recoge el tercer barómetro del mercado de trabajo del IRLE de la Fundación Sagardoy. El informe también señala que la caída es "igualmente drástica" en términos de trabajadores cubiertos por estos convenios, dado que la reducción es del 47%
4 meneos
30 clics

Convenios colectivos: ligando salarios con la rentabilidad de la empresa

[c&p] "Hay un consenso en que el modelo de relaciones laborales en España ha fracasado. Y aunque los sindicatos continúan haciendo declaraciones ceremoniales en sentido contrario, ya está razonablemente aceptado que es necesario ligar salarios y productividad. El objetivo de este artículo es simplemente convencer al lector de que la mejor medida de productividad es la rentabilidad, y proponer mecanismos de indiciación salarial que liguen salarios y rentabilidad"
3 meneos
54 clics

¿A cuántos trabajadores afecta la reforma de los convenios?

La crisis económica ha ido reduciendo el porcentaje de trabajadores a los que afectan los convenios colectivos y, por tanto, la reforma de la negociación colectiva que está a punto de aprobar el Gobierno después del fracaso de las reuniones de los agentes sociales.
8 meneos
48 clics

Pídele al Presidente del Gobierno que la reforma de la negociación colectiva no suponga un ataque a los trabajadores

Tras la ruptura de las negociaciones entre la patronal y los sindicatos, el próximo día 10 el Gobierno aprobará un decreto ley sobre la reforma de la negociación colectiva. Nos estamos jugando unas condiciones laborales dignas y que no desactiven los convenios colectivos con el perjuicio que esto supone para los trabajadores. Patronal y Banco de España están presionando al Gobierno y es necesario que éste escuche nuestra voz. No estamos dispuestos a más ataques ni a quedar en manos de los empresarios. Firma la petición, difúndela, no hay tiempo
36 meneos
 

La crisis provoca el mayor aumento de la jornada laboral desde 1983

[...] rompe una clara tendencia descendente en el número de horas trabajadas iniciada a raíz de que el primer gobierno de Felipe González fijara un máximo legal de 40 horas semanales, y que significó en media una semana más de descanso laboral al año. Según datos de CCOO, en 1984 la jornada anual bajó en 47,2 horas respecto al año anterior. Desde entonces, en tan sólo cuatro ejercicios se había producido un incremento en el número de horas trabajadas, y desde luego en todos los casos en mucha menor cuantía que en 2009. Jornada laboral, crisis
33 3 0 K 273
33 3 0 K 273
7 meneos
 

Centenares de trabajadores de ford de valencia claman por la retirada ere y del convenio colectivo

Cientos de trabajadores de Ford en Almussafes se han manifestado hoy por el centro de Valencia en protesta por el último expediente de regulación de empleo y el bloqueo del convenio en una concentración que ha reunido a 2.500 personas según los convocantes, y a unas 500 para la Policía Local.
8 meneos
 

Buscador de Convenios Colectivos en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (España)

Buscador de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo de España. Es sencillo y se puede buscar por CNAE o por texto, y se pueden encontrar no sólo convenios sectoriales sino también de empresas. Además del que hay vigente, también aparecen los convenios anteriores de la empresa o sector buscado. Faltan los de las comunidades autónomas, pero aun así merece la pena visitarlo. Funciona sin problemas con firefox!
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo veta a la Plataforma Trans en la firma de los planes de Igualdad LGTBI en las empresas

La Plataforma Trans ha denunciado que el Ministerio de Trabajo ha vetado su presencia en la mesa de colectivos LGTBI en el marco de la firma del acuerdo sobre el despliegue de los planes de Igualdad LGTBI en las empresas, a través de la siguiente nota de prensa: En día de hoy se ha producido la firma del acuerdo alcanzado en la mesa del dialogo social sobre el desarrollo reglamentario del artículo 15.1 de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas...
14 meneos
18 clics
El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El Govern cree que alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza "no es una alternativa habitacional viable"

El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha manifestado, que, en su opinión, alquilar camarotes para trabajadores en Ibiza, como ha planteado un empresario holandés, "no es una alternativa habitacional viable". "Respetamos" que este empresario holandés proponga alquilar camarotes para trabajadores en la isla de Ibiza durante la temporada de verano "pero no lo compartimos", ha precisado. Así, Costa ha concluido que "no habrá ninguna embarcación" en Ibiza "con 500 habitaciones" en alquiler para trabajadores durante este verano.
330 meneos
1512 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.
19 meneos
21 clics
El 50% de las personas que acudió a Cáritas en 2023 tenía trabajo: “El paro ha bajado, pero no mejora la calidad del empleo”

El 50% de las personas que acudió a Cáritas en 2023 tenía trabajo: “El paro ha bajado, pero no mejora la calidad del empleo”

Una de cada tres personas atendidas por la organización eran migrantes en situación administrativa irregular, según consta en la Memoria anual presentada este miércoles. No son datos precisamente positivos los que muestra la Memoria de Cáritas de 2023 presentada este miércoles. Según señala la organización, a lo largo del año pasado una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% eran trabajadores pobres o tenían serias dificultades en el acceso o mantenimiento de su vivienda. Asimism
54 meneos
130 clics
"Les pagamos por no ir a trabajar": la conclusión de los empresarios de Canarias sobre los trabajadores de baja

"Les pagamos por no ir a trabajar": la conclusión de los empresarios de Canarias sobre los trabajadores de baja

Los empresarios han presentado su informe anual en el que identifican una serie de retos para la economía canaria. En primer lugar, reconocen la tendencia favorable de la actividad económica, los datos positivos que son innegables. El propio director general del BBVA felicitó hace unos días a Pedro Sánchez por la "extraordinaria marcha" de la economía, que en Canarias está impulsada por el turismo. Incluso los elevados índices de inflación se han moderado desde 2022, según se felicita el propio informe.
7 meneos
150 clics
La Gran Renuncia 2.0: los trabajadores quieren irse de su empresa

La Gran Renuncia 2.0: los trabajadores quieren irse de su empresa

Tras el COVID y la posterior recuperación de la normalidad que se dio en los siguientes dos años, sobre todo en 2022, lo que se llamó "La Gran Renuncia". La pandemia nos cambió la impresión de cómo queremos vivir, de lo corta que es la vida y de nuestra relación, algunas veces tóxica, con el trabajo, sea por virtud o necesidad. En pleno 2024 una encuesta de Hopes and Fears revela algo interesante como es la vuelta de esta tendencia, la cual va de la mano de las softskills y de la IA, ¿estamos al borde de la Gran Renuncia 2.0?
22 meneos
103 clics

Los trabajadores de la Generación Z piensan que llegar 10 minutos tarde al trabajo es tan aceptable como estar a tiempo

Los jefes con más años en el mercado laboral muestran poca paciencia con los empleados que no respetan los horarios establecidos, especialmente si pertenecen a generaciones mayores como los baby boomers, quienes destacan por su rigidez en la puntualidad.
18 meneos
403 clics
Cuánto se cobra y cuánto paro se sufre según la carrera o FP que estudies

Cuánto se cobra y cuánto paro se sufre según la carrera o FP que estudies

Las carreras universitarias relacionadas con la salud, con las ciencias en general y las técnicas son las que consiguen salarios más altos, mientras que las que tienen que ver con la administración, la seguridad y las matemáticas son las que sufren menos temporalidad
24 meneos
83 clics
El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno ha lanzado una nueva batería de propuestas en materia de pensiones a la patronal y lo sindicatos. Desde el Ministerio de Seguridad Social, capitaneado por Elma Saiz, ha planteado un incentivo a la jubilación demorada y la compatibilidad del cobro de la pensión con el del salario percibido. En el primero de los casos, el aliciente llegaría una vez superado en dos años la edad legal de jubilación, momento en el que los incentivos pasaría a cobrarse semestralmente, si se prefiere.
4 meneos
411 clics

Cuál es el salario medio en España: consulta lo que se cobra en cada comunidad autónoma

El salario bruto medio anual en España fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, un 4,1% superior a la cifra registrada el año anterior, según indica la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos reflejan el mayor incremento en la retribución en el país, al menos, desde 2009.
23 meneos
23 clics

«Un tercio de los fallecidos por golpe de calor el año pasado estaba trabajando; es una barbaridad»

Héctor Tejero, asesor de Salud y Cambio Climático en el gabinete de la ministra de Sanidad, habla de la amenaza del calor en nuestro país y del nuevo sistema de alertas con el que se estrena en el cargo
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
36 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
1 meneos
 

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
23 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sueldo de 3.250 euros, trabajo indefinido y casa gratis: este es el pueblo al que tienes que mudarte para conseguirlo

Sueldo de 3.250 euros, trabajo indefinido y casa gratis: este es el pueblo al que tienes que mudarte para conseguirlo

El puesto a desempeñar es personal de enfermería en Oñati, un pequeño pueblo situado en Guipúzcoa, en el País Vasco, al norte de España. Este municipio cuenta con poco más de 11.000 habitantes y su centro sociosanitario precisa de la incorporación urgente de cuatro enfermeros, a los que no pide experiencia. No obstante, el requisito principal es que posean el grado universitario de Enfermería, y si son extranjeros, se requiere que el título esté homologado por el Ministerio de Educación.
2 meneos
4 clics

Tres detenidos por someter a extranjeros a jornadas laborales de 14 horas sin cobrar en un hotel de Mallorca

La Policía Nacional concluye que la actividad presuntamente delictiva de estas personas afectaba únicamente al colectivo de trabajadores extranjeros, llegando a un régimen de cuasi esclavitud.
15 meneos
75 clics

Trabajo multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el recorte de jornada

Asimismo, Trabajo señala en el borrador, entregado este viernes a los agentes sociales, que se considerará la comisión de una infracción por cada trabajador afectado. En el caso de incumplimiento de las obligaciones en materia de registro de jornada únicamente se considerará la comisión de una infracción por cada trabajador afectado en los supuestos de ausencia de registro, así como en los de omisión de datos o inclusión de datos falsos o inexactos.
14 meneos
126 clics

¿Que nos puede enseñar una trabajadora sexual sobre la conexion entre humanos? EN  

Charla de Nicole Emma, trabajadora sexual en TED Salt Lake acerca de qué nos puede enseñar una trabajadora sexual sobre la conexión entre humanos “ Soy trabajadora sexual y como trabajadora sexual veo un lado de las personas que la mayoría de ustedes no. Solo para que estemos en el mismo marco, el término trabajo sexual se refiere a encuentros sexuales entre adultos que consienten a cambio de algún tipo de pago.”
17 meneos
88 clics
Un juez da la incapacidad absoluta a Ana, una trabajadora 'quemada' del aeropuerto de Gran Canaria: “Era como una fobia”

Un juez da la incapacidad absoluta a Ana, una trabajadora 'quemada' del aeropuerto de Gran Canaria: “Era como una fobia”

Ana tiene 56 años y trabajó más de 35 como agente en el aeropuerto de Gran Canaria. La última década, en el servicio de reclamaciones de equipajes perdidos. Se le ha diagnosticado el síndrome del trabajador quemado (burn out), un estado de agotamiento por estrés laboral crónico que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció como enfermedad profesional en 2022.
34 meneos
49 clics
El SMI sube más que el resto de los salarios y caen al 11,6% los trabajadores con “ganancia baja”, mínimo histórico

El SMI sube más que el resto de los salarios y caen al 11,6% los trabajadores con “ganancia baja”, mínimo histórico

La evolución del salario mínimo y una mayor intensidad en el empleo han impulsado los salarios bajos y reducido la desigualdad salarial, aunque la inflación redujo los efectos positivos sobre la pobreza laboral
5 meneos
46 clics

Trabajo plantea subidas salariales al empleo parcial si mantiene la duración de la jornada

Los trabajadores con jornada parcial o reducida podrán seguir realizando el mismo número de horas tras la entrada en vigor de la reducción de jornada laboral, percibiendo a cambio un incremento salarial proporcional.
16 meneos
20 clics
La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de la fábrica de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha avalado la propuesta de la empresa para alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo tras 136 días de huelga, con 984 votos a favor y 635 en contra, según informa EFE. De esta forma, se pone fin a un conflicto laboral que comenzó el pasado 5 de febrero con una huelga indefinida por la negativa de los trabajadores de la planta gaditana a aceptar el nuevo modelo productivo planteado por la multinacional siderúrgica
41 meneos
43 clics
«Pensaba que venían a trabajar»: aumentan las críticas a Vox por impedir que el parlamento funcione en julio

«Pensaba que venían a trabajar»: aumentan las críticas a Vox por impedir que el parlamento funcione en julio

Javier Fernández Lanero, ha cargado este viernes contra Vox, partido al que ha acusado de «bloquear» la actividad parlamentaria en el mes de julio e impedir así la tramitación de distintas leyes. «Entiendo y asumo que un partido como Vox nació para bloquear, pero no entiendo que no haya nacido para trabajar», Vox es responsable de que no se habilite el trabajo en la Junta General del Principado afecta directamente a la tramitación de la ley autonómica para la creación de una red de 0-3 años, así como a la modificación de la ley de Turismo.
30 meneos
29 clics
El colectivo internacional de escalada ha condenado enérgicamente el genocidio de Gaza [EUS]

El colectivo internacional de escalada ha condenado enérgicamente el genocidio de Gaza [EUS]

El pasado abril, una asociación reunió a miles de escaladores de 25 países para una maratón de escalada. El lunes pasado, nuevamente, el capitán colgó la pancarta 'Stop The Genocide'.
« anterior1234540

menéame