edición general

encontrados: 79, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
85 clics
La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La Xunta encargó análisis del polvo hallado sobre las plantas y la multinacional se negó a la conciliación con la impulsora de Tropic Gaia. La afectada seguirá luchando, pero ahora en el ámbito judicial. Apenas ha regresado por el dolor que le causa tener que abandonar así su sueño, pues “de ahí no puedo sacar nada, ni siquiera las herramientas, solo puedo hacer tareas de mantenimiento. Vendía cero tóxicos”. y ahora sé lo que lleva la balsa".
11 meneos
30 clics
Este estado de EE.UU. no está cubierto por el tratado de la OTAN. Algunos expertos dicen que eso tiene que cambiar

Este estado de EE.UU. no está cubierto por el tratado de la OTAN. Algunos expertos dicen que eso tiene que cambiar

Si una potencia extranjera atacara Hawai -por ejemplo, la base de la Marina estadounidense en Pearl Harbor o el cuartel general del Mando Indo-Pacífico al noroeste de Honolulu-, los miembros de la OTAN no estarían obligados a acudir en defensa del estado. "El argumento para no incluir a Hawai es simplemente que no forma parte de Norteamérica", afirma Santoro. La excepción está recogida en el Tratado de Washington, el documento que estableció la OTAN en 1949, una década antes de que Hawai se convirtiera estado.
7 meneos
238 clics

Trópico de Capricornio: más que una simple línea imaginaria

¿De dónde viene el nombre de Trópico de Capricornio? ¿Qué países atraviesa? ¿Por qué existe? Lo que necesitas saber sobre este famoso marcador geográfico.
52 meneos
132 clics
El trópico llega al Pirineo con noches a más de 20 grados y lluvias torrenciales

El trópico llega al Pirineo con noches a más de 20 grados y lluvias torrenciales

"Podríamos inferir una especie de, en efecto, tropicalizacción o subtropicalización del clima. De todas formas esto hay que ir estudiándolo y ver cómo evoluciona", explica Rafael Requena, delegado de la Aemet en Aragón, sobre los cambios que en los últimos años se están dando en los patrones meteorológicos del Pirineo, el Sistema Ibérico y el valle del Ebro, que discurre encajonado entre esas dos cordilleras.
18 meneos
17 clics

La agricultura impulsa más del 90 % de la deforestación tropical

La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas.
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay un gran agujero de ozono permanente sobre los trópicos

Hay un gran agujero de ozono permanente sobre los trópicos

Un agujero de ozono permanente, siete veces mayor que el estacional de la Antártida, se extiende sobre las regiones tropicales y lo ha estado desde la década de 1980. "Los trópicos constituyen la mitad de la superficie del planeta y en ellos vive aproximadamente la mitad de la población mundial --explica Lu--. La existencia del agujero de ozono tropical puede causar una gran preocupación mundial".
10 meneos
22 clics

El documental que derriba los prejuicios hacia los menores no acompañados

DocumentaMadrid estrena 'Monte Tropic. Una historia del confinamiento', el nuevo trabajo de Andrés Duque ('Ivan Z') que muestra las dificultades de la infancia migrante al traspasar la frontera de los 18 años. Durante la pandemia de la COVID-19, las personas migrantes y refugiadas dejaron de estar en el foco. Cuando en España retornaron a los titulares de las noticias fue porque la extrema derecha les utilizó para una campaña manipuladora donde los menores migrantes que llegan solos a Europa eran objeto de odio.
153 meneos
1926 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rodrigo Cuevas y su “Trópico de Covadonga” polinizan Europa

Rodrigo Cuevas y su “Trópico de Covadonga” polinizan Europa

El artista asturiano se embarca en su primera gira europea en la que visitará Eslovenia, Francia, Portugal, Republica Checa y Alemania.
44 meneos
119 clics

El tesoro frente al Sáhara es una montaña de cobalto y telurio (no el incierto macroyacimiento marroquí de gas y petróleo)

Situada en aguas internacionales que España ha reclamado para sí a la ONU, contiene materiales para fabricar 227 millones de coches eléctricos y llenar medio Reino Unido de paneles solares.
17 meneos
20 clics

La producción de soja para ganadería industrial, elemento clave en la deforestación de ecosistemas tropicales

El estudio «Con la soja al cuello» muestra una radiografía del consumo masivo de soja en la ganadería industrial española.
6 meneos
58 clics

El monte con tierras raras que europa no sabe afrontar. El caso Tropic  

El Monte Tropic está debajo del mar, en una zona triangulada entre Marruecos, el Sahara y España que estas naciones claman como aguas propias para incluir en su territorio esta singular formación volcánica, repleta de Teluro, uno de los minerales que conforman las tierras raras. Al margen de la disputa territorial, el Monte Tropic necesitaría para un eventual minado el desarrollo tecnologías submarinas que todavía no existen, y que a un país avanzado como Japón, en una tesitura similar respecto a China, le ha llevado 8 largos años tener a punto
908 meneos
2564 clics
"Pablo Casado estuvo cuatro meses en coma y cuando despertó tenía una carrera de derecho y un posgrado en Harvard"

"Pablo Casado estuvo cuatro meses en coma y cuando despertó tenía una carrera de derecho y un posgrado en Harvard"

Comenzamos con ganas el repaso semanal de Tremending Topic, aunque reconociendo que ya nace derrotado. Y es que queríamos traeros los mejores chistes, pero eso ya lo ha hecho Aznar hablando del "abuso de la mentira" en la política española…Menuda liada con el tema del hombre que se decía que había estado 35 años en coma, pero luego no.Otra historia para no dormir es que esta semana el Congreso ha avalado a los nuevos candidatos para el Tribunal Constitucional.
334 574 13 K 399 ocio
334 574 13 K 399 ocio
6 meneos
77 clics

Los jardines forestales milenarios están protegiendo del hambre

Tesfa-AlemTekle viaja para conocer a agricultores etíopes con un sistema agroforestal único que ha mantenido a las pobladas tierras altas del sur bien alimentadas durante milenios, y ha protegido contra los efectos del Covid-19. A medida que ascendemos por una carretera de tierra las colinas que nos llevan a Gedeo en el sur de Etiopía, el bosque se hace visiblemente más denso y el aire es cada vez más húmedo. Bajo la ventanilla del todo, cierro los ojos y huelo el aire fresco y dulce que entra.
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
9 meneos
36 clics

Regresa a Canarias el buque inglés que descubrió el telurio

El buque británico RRS James Cook, que descubrió el importante yacimiento de telurio que hay en las islas Canarias, partió este fin de semana de Tenerife para reanudar las operaciones. El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España en la lógica de formar parte de Canarias, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables. El buque , se encuentra actualmente en operaciones frente a la costa oeste de África, "recuperando equipos que se desplegaron en 2019".
11 meneos
379 clics

Henry Miller, el escritor que usaba su pene como un mendigo su gorra  

Hasta cumplir los 25, aquel joven de Nueva York que aún no había escrito nada, hacía ejercicio, se musculaba, buscaba el equilibrio perfecto entre mente y polla, y tras descubrir el sexo con una mujer mayor que él -Paulina Chouteau, que por edad podría haber sido su madre-, se lanzó a la exploración de las grietas del placer. Dicen que podía fornicar tres o cuatro veces al día, y luego una más con su esposa, cuando llegaba a casa por la noche; ignoraba lo que era un gatillazo. Faltaban casi 15 años para que publicara Trópico de Cáncer.
272 meneos
3762 clics
Tropic, el tesoro submarino por el que pugnan España y Marruecos y que aún está lejos de ser alcanzable

Tropic, el tesoro submarino por el que pugnan España y Marruecos y que aún está lejos de ser alcanzable

Los dos países quieren apropiarse de este monte submarino que se encuentra a unos 4.000 metros de profundidad -su cima está a unos 1.000 metros bajo el mar- por el tesoro que esconde: una gran reserva de Telurio, Cobalto y Tierras raras, entre otros minerales, de gran importancia para la tecnología verde del futuro y cada vez más del presente.
19 meneos
25 clics

Organizaciones sociales denuncian militarización del Trópico de Cochabamba en Bolivia

Pobladores de la zona del Trópico de Cochabamba, en el centro de Bolivia, denunciaron este jueves que varios vehículos de las Fuerzas Armadas ingresaron en la localidad. En redes sociales, varios usuarios han publicado imágenes y audiovisuales que registran el momento cuando ingresan al territorio varios vehículos militares como tanquetas y convoy. El dirigente del trópico, Leonardo Loza, denunció que estas acciones del Gobierno de facto representan un intento de intimidar a la población.
3 meneos
51 clics

Al Qaeda en el trópico: cómo opera la red terrorista en Brasil

Brasil fue siempre una gran tentación para la red terrorista Al Qaeda y otras organizaciones fundamentalistas. Vive allí una comunidad musulmana de once millones de personas. Muchos con fuertes lazos con sus países de origen. Un mundo con epicentro en la frontera con Paraguay y Argentina ideal para refugiarse, reclutar o usar como retaguardia antes de regresar a los campos de batalla...
28 meneos
40 clics

Colisiones tectónicas en los trópicos desencadenan edades de hielo (ING)

Las colisiones tectónicas masivas en los trópicos pueden haber causado las tres últimas grandes eras de hielo de la Tierra. Antes de cada una de estas edades de hielo,las colisiones entre continentes y arcos de islas construyeron largas cadenas de montañas en las latitudes tropicales. Estas montañas pueden haber preparado el escenario para un clima frío: a medida que se erosionaban en los mares, habrían alterado la química del océano para que pudiera absorber más carbono de la atmósfera. En español: bit.ly/2T5dFFy
3 meneos
77 clics

OP-1 Sampling Tropic Thunder "I'm a Dude"  

Creación de una canción ambiental con el sintetizador OP-1. Resultado en el minuto 4:00.
183 meneos
1528 clics
Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Los anillos de los árboles explican el movimiento de los trópicos desde el siglo XIII

Un equipo de investigadores liderados por Raquel Alfaro Sánchez, investigadora postdoctoral en el CREAF, publicaron en Nature Geoscience un estudio que ha medido por primera vez el movimiento del límite tropical en el hemisferio Norte durante los últimos ochocientos años. La zona intertropical ocupa de forma general una banda ancha entre los 30 grados latitud norte y 30 grados latitud sur, pero parece que no siempre ha sido así.
7 meneos
9 clics

Inminente colapso ecológico en los trópicos

Según un estudio reciente, es inminente un colapso de biodiversidad global a no se que se tomen medidas urgentes, en concreto acciones que inviertan la pérdida de especies tropicales.

El equipo internacional de científicos que ha realizado y publicado el estudio advierte que el no actuar rápidamente y de forma decisiva aumentará mucho el riesgo de un pérdida sin precedentes e irreversibles de especies en las partes con más biodiversidad de este planeta.
1 meneos
19 clics

Adios querido Emilio

Ha muerto de un ictus un empresario hotelero muy querido en La Costa Teopical granadina.
1 0 13 K -125 actualidad
1 0 13 K -125 actualidad
4 meneos
102 clics

¿Qué está causando la rápida expansión de los trópicos? (eng)

Steve Turton , profesor adjunto de geografía ambiental en la CQUniversity de Australia, señala que, desde 1979, los trópicos se están expandiendo a un ritmo notable de 56 a 111 kilómetros por década.
« anterior1234

menéame