edición general

encontrados: 143, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
136 clics
'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

Brooker nos presenta una sociedad que no difiere tanto de la nuestra, en la que la gente ya no cree en nada. La gente está tan decepcionada y tan desilusionada que acaba creyendo que un dibujo animado puede llegar a representarles, porque al menos es sincero. Y aunque no presenta ninguna propuesta ni tiene ninguna postura política, para los ciudadanos de esta sociedad es una alternativa real a los partidos políticos.
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las tiranías se derrocan o se perpetúan, jamás se extinguen por decisión propia. Por Jesús Aguilar Marina

Las tiranías se derrocan o se perpetúan, jamás se extinguen por decisión propia. Por Jesús Aguilar Marina

Y no dimitirá, por supuesto. Al menos por propia voluntad. Porque las tiranías se derrocan o se perpetúan. Nuestro ilegítimo presidente ha dado innumerables pruebas de su resistencia a abandonar la poltrona, así como de su repugnancia a contar a los españoles la verdad. Por eso, aunque mentir es siempre un vicio horrible, y más aún en persona gobernante, es decir, con alta responsabilidad y obligación, sin embargo, él y los suyos no pararán de desorientar ni de engañar; se victimizarán y mentirán, inagotables, como si se lo fuesen a prohibir.
8 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"La Tiranía Oculta" (Sobre el poder judío) por Benjamin H. Freedman (1961) [ENG subs en ES]

"La Tiranía Oculta" (Sobre el poder judío) por Benjamin H. Freedman (1961) [ENG subs en ES]  

Benjamin H. Freedman fue uno de los individuos más intrigantes y asombrosos del siglo XX. Nacido en 1890, fue un empresario y político judío ashkenazi estadounidense (convertido al cristianismo) que sabía de lo que estaba hablando porque había pertenecido a los niveles más altos de las organizaciones y maquinaciones judías. Freedman conocía personalmente a Bernard Baruch, Samuel Untermeyer, Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, Joseph Kennedy, John F. Kennedy, y muchos otros. Este discurso se realizó en 1961 en el Hotel Willard, Washington DC.
6 meneos
7 clics

Continúan las detenciones contra figuras de la oposición en Túnez

Uno de los líderes opositores más reconocidos de Túnez, Jaouhar Ben Mbarek, fue detenido en medio de la ola de arrestos contra personas contrarias al Gobierno de Kaïs Said. Lo mismo ocurrió con Ghazi Chaouachi, otro prominente contrario al líder del Ejecutivo. La oposición tunecina rechaza la deriva autoritaria que ha desarrollado el mandatario desde julio de 2021, cuando asumió unos poderes cada vez mayores y comenzó a cooptar varios organismos estatales.
7 meneos
70 clics

Eric Sadin: "Estamos en un proceso de pantallización de la existencia"

El destacado ensayista radiografía las estructuras mediante las cuales el tecnoliberalismo creó un mundo que nos lleva hacia nuestra destrucción a través de lo que llama "la tiranía del individualismo", que se proyecta en redes sociales repletas de insultos y monólogos vacíos.
20 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aniquilaron un bosque de eucalipto

La relación de Galicia con el eucalipto dura ya dos siglos, y es muy beneficiosa para ciudadanos y empresas hasta el punto de que ya no se concibe a nuestra comunidad sin sus bosques de eucalipto. Los puristas de especies autóctonas tienen la batalla perdida, pero su fanatismo se ensaña en espacios públicos buscando excusas como la seguridad: ¿y si cae una rama y hay una desgracia? ¿Es que las demás especies de la zona no tienen ramas? ¿No existen técnicas de silvicultura para velar por la salud y seguridad de árboles tan venerables?
155 meneos
1148 clics
'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

'Un mundo feliz', la benéfica tiranía de la utopía

Cuando el escritor Aldous Huxley escribió Un mundo feliz en 1932, nos legó una novela distópica que nos mostraba un mundo enajenado por los avances científicos y tecnológicos. Algo que, por eso mismo, anticiparía el carácter del capitalismo global cuando este apenas comenzaba a esbozarse. Para ello, Huxley imaginó un mundo donde todas las relaciones sociales se basan en el consumo constante y en el que el pensamiento crítico, el arte y la familia eran erradicados por tratarse de fuentes inevitables de dolor y sufrimiento.
3 meneos
57 clics

Fotos-El mundo le dice adiós al 2021 y así celebra la llegada del 2022  

España: Las campanas de la torre del reloj de la Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol, anuncian el Año Nuevo 2022 con fuegos pirotécnicos, hoy, en Madrid. Unas personas sostienen un cartel que dice "Tiranía sanitaria" durante las campanadas de la torre del reloj de la Real Casa de Correos.
6 meneos
44 clics

Díaz-Canel expone por qué Cuba es una tiranía  

Las manifestaciones pacíficas de cientos de cubanos en contra del régimen socialista han llevado a que el presidente-dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, revele su naturaleza tiránica.
5 1 11 K -16 actualidad
5 1 11 K -16 actualidad
331 meneos
681 clics
Ley alemana forzaría a los ISP a instalar troyanos en los móviles de los usuarios [ING]

Ley alemana forzaría a los ISP a instalar troyanos en los móviles de los usuarios [ING]

La propuesta de ley permitiría a las agencias de servicios de inteligencia alemanas el poder espiar a los ciudadanos alemanes a través del uso de troyanos. Éstos serían instalados en los móviles por las empresas proveedoras de internet (ISP) gracias a hardware que el Estado les instalaría en sus centros de datos y esto provocaría que todos los datos de navegación del móvil fuesen redirigidos a servidores del Estado relacionados con la lucha contra el crimen. El usuario no tendría conocimiento de que su móvil está siendo espiado.
390 meneos
3053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tiranía de lo políticamente correcto

La tiranía de lo políticamente correcto

Puede parecer mentira, pero es real: un conservatorio canceló dos piezas de Claude Debussy por ser políticamente incorrectas. ¿Prohibiremos también a Shakespeare y a Mozart? La tiranía de lo políticamente correcto.
182 208 30 K 442 cultura
182 208 30 K 442 cultura
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alianza de la investidura, heredera de la alianza democrática que luchó contra la dictadura

Estamos viviendo momentos históricos que implicarán cambios significativos en el presente y futuro de nuestro país. La alianza de las fuerzas políticas que apoyaron la investidura del presidente Pedro Sánchez propició el inicio de un cambio sustancial, que incluyó el establecimiento del primer gobierno de coalición de izquierdas desde la restauración de la democracia, que en alianza con las otras fuerzas políticas, posibilitan amplias mayorías que pueden facilitar cambios sustanciales en las políticas sociales y económicas
6 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genialidad de los padres fundadores: cómo pararon a Trump hace 250 años

La salida del poder de Donald Trump confirma que las instituciones liberales, y la separación de poderes, tal como se diseñaron hace 250 años, funcionan de manera efectiva
6 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pasión tiránica

En las modernas formas de tiranía la ‘pasión’ que el tirano se cuida de suministrar a sus sometidos es lo que Chesterton llamaba «la religión erótica que, a la vez que exalta la lujuria, prohíbe la fecundidad». Esta religión erótica, con todas sus infinitas ramificaciones penevulvares, garantiza la conversión del pueblo (o, en la jerga marxista, del ‘sujeto revolucionario’) en una patulea mansurrona, prisionera de sus bajos instintos y amorrada al pilón (o pilona), a la que ya no se le va «toda la fuerza por la boca», sino por otros orificios..
8 meneos
71 clics

Noam Chomsky y la disidencia

El término disidente se utiliza de modo selectivo, pues no se aplica con sus connotaciones positivas a intelectuales defensores de los valores o aquellos que en el extranjero combaten las diferentes tiranías que nos rodean.
192 meneos
1565 clics

"La auténtica herejía es que el SEO mande en la redacción"

Los medios de comunicación llevan dos décadas en una encrucijada: regalar sus contenidos en internet y luchar con muchos contendientes por la publicidad digital, o levantar un muro de pago, buscando la adhesión del lector y, de esta forma, seguir haciendo contenidos de calidad. Ese dilema es el que desgrana Bernardo Marín García, subdirector de El País, en el libro ‘La tiranía del clic’ (Anagrama, 2019). Marín narra de primera mano la relación –no siempre fácil- del periódico con el entorno digital.
150 meneos
2449 clics
La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

Los cohetes son máquinas de impulso. Expulsan gas para moverse en la dirección opuesta. Isaac Newton definió correctamente las matemáticas para este intercambio de impulso en 1687. La conservación del impulso aplicado a un cohete fue realizada por primera vez por el visionario y científico ruso Konstantin Tsiolkovsky en 1903. Todos nuestros cohetes se rigen por la ecuación del cohete de Tsiolkovsky. La tiranía de la ecuación del cochete asegura que, si nuestro planeta fuera un 50% más grande en diámetro, no podríamos aventurarnos en el espacio, al menos utilizando cohetes para el transporte.
17 meneos
226 clics

Quieren Echar a Profesor Youtuber si no Cierra el Canal  

Profesor Youtuber Si no Cierra su canal Lo Despiden de la Universidad...
14 meneos
59 clics

¿Por qué la tiranía podría ser el resultado inevitable de la democracia? (ENG)

Platón, uno de los primeros pensadores y escritores sobre democracia, predijo que dejar que las personas se gobiernen a sí mismas eventualmente conduciría a las masas a apoyar el gobierno de los tiranos. En naciones democráticas como Turquía, el Reino Unido, Hungría, Brasil y los EEUU, Los demagogos anti-élite están montando una ola de populismo alimentada por el orgullo nacionalista. Es una señal de que las restricciones liberales a la democracia se están debilitando.
31 meneos
253 clics

La tiranía de los mediocres

Suelen buscar su hábitat en agrupaciones, asociaciones, partidos políticos… cualquier tipo de grupo, más o menos numeroso, en el que puedan dar rienda suelta a su charlatanería, a su naturaleza cizañera y a su necesidad de integración. Son esos mediocres, envidiosos, amargados, acomplejados, esos que no suelen hacer nada de provecho pero se dedican a boicotear cuanto hacen los demás. Los identificarás enseguida, porque, aunque a veces intentan disimular con palabras vacías, nunca tienen un ‘gracias” ni una palabra amable.
6 meneos
29 clics

En un giro de originalidad sin límites, Vox nos llama feministas feas

La princesa de Disney que adora Vox es Cenicienta, o lo que es lo mismo, una mujer sumisa, con voz dulce y maneras gráciles. Aquella que lava y cocina sin decir nunca, por ejemplo: "no me apetece una mierda". Aquella que encaja a la perfección en los cánones de belleza patriarcales, y que sólo puede salir de un estado de tiranía gracias a un hombre guapo, rico y con poder, que se encapricha de ella.
5 1 14 K -90 actualidad
5 1 14 K -90 actualidad
7 meneos
14 clics

Guerra, victoria, dictadura

Una posguerra interminable, una victoria omnipresente, una dictadura de casi cuarenta años. La sublevación militar de julio de 1936 y la guerra civil que provocó se convirtieron en acontecimientos fundamentales de la dictadura de Franco, de su cultura excluyente, ultranacionalista y represiva. Quienes habían provocado la guerra, la habían ganado y gestionaron desde el nuevo Estado la victoria, asentaron la idea, imposible de contestar, de que los republicanos eran los responsables de todos los desastres y crímenes que habían ocurrido en España
25 meneos
27 clics

¿Quién se acuerda de las mujeres detenidas de Arabia Saudí?

En mayo de 2018, las fuerzas de seguridad del régimen de Arabia Saudí llevaron a cabo una redada contra un grupo de activistas por los derechos de las mujeres a las que el estado había catalogada de subversivas y peligrosas para los intereses de la nación. Human Rights Watch ha podido constatar las graves violaciones de los derechos humanos que están sufriendo durante la estancia en prisión, tales como descargas eléctricas, latigazos e incluso abusos sexuales que se llevan a cabo durante los interrogatorios perpetrados por hombres enmascarados.
9 meneos
105 clics

La tiranía de la mayoría

Artículo de opinión de Ramón Cotarelo donde introduce el concepto de Tiranía de la Mayoría y lo extrapola a España.
10 meneos
28 clics

La mejor defensa de la democracia es creer en la verdad

Hay un libro breve, pero pleno de enjundia, del historiador Timothy Snyder Sobre la tiranía. Veinte lecciones que aprender del siglo XX, que ya he citado en algún artículo anterior. De este mismo autor he leído ya otro libro, de forma dialogada entre él y Tony Judt, tristemente fallecido, titulado Pensar el siglo XX. Y en estos momentos tengo encima de mi mesa otro de Snyder El camino hacia la no libertad, en el que describe el concepto de filosofía política de la política de la eternidad, cuyo paradigma es Putin. En todos muestra la misma co
« anterior123456

menéame