edición general

encontrados: 25465, tiempo total: 0.058 segundos rss2
11 meneos
61 clics

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

Una de cada cinco personas en la UE, el 19%, guardó su viejo ordenador de sobremesa en casa. Únicamente, el 13% de los europeos lo reciclo. Asimismo, el 8% lo regaló o lo vendió y apenas un 2% lo tiró directamente a la basura. Así se desprende de un estudio de Eurostat, que señala que el resto de los encuestados nunca compró este tipo de ordenadores, continúa usándolos o ha realizado otras acciones con ellas. En cuanto a aquellos que lo reciclan, Suecia se sitúa a la cabeza, mientras que España está a bastante distancia en esta cuestión.
20 meneos
26 clics

Casi la mitad de los equipos tecnológicos de los hospitales españoles están obsoletos

Por ponerlo en cifras, el 61% de los equipos de radiología, el 41% de los de mamografías y el 67% de los de soporte vital tiene más de 10 años. Son datos extraídos del informe elaborado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), con la colaboración de las empresas del sector de Tecnología y Sistemas de Información Clínica. Los registros llegan hasta 2018 y sitúan a España en el penúltimo lugar de la Unión Europea en cuanto a obsolescencia hospitalaria y en niveles que contravienen las recomendaciones internacionales
6 meneos
80 clics

¿Por qué sigue habiendo cabinas telefonicas?

Oda a los avances del ayer. Hace unos años empece a fijarme en las cabinas de teléfonos que hay en mi ciudad. No se porqué me empezaron a llamar mi atención, pero de repente empecé a ser muy consciente de estas piezas de tecnología obsoleta que todavía pueblan nuestras calles, y no pude evitar obsesionarme cada vez mas con ellas.
10 meneos
160 clics

Trincheras frutales: cultivando plantas subtropicales en temperaturas bajo cero

Durante la primera mitad del siglo veinte, botanistas [sic] soviéticos consiguieron cultivar plantas (sub)tropicales en temperaturas tan bajas como 30 grados Celsius bajo cero. Inclusive en exteriores, y sin usar invernaderos ni ninguna clase de combustible fósil. Original en inglés: www.lowtechmagazine.com/2020/04/fruit-trenches-cultivating-subtropical
449 meneos
3379 clics
El 'polvorín' en el SEPE: agresiones, tecnología obsoleta y sueldos de 1.100€

El 'polvorín' en el SEPE: agresiones, tecnología obsoleta y sueldos de 1.100€

Además de los efectos del ataque, que todavía no está subsanado y va a retrasar los pagos de decenas de miles de parados, ha dejado en evidencia las carencias de un organismo que ocupa a 8.545 trabajadores, según el último Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
5 meneos
29 clics

La historia del contestador automático y el buzón de voz

Aunque no lo parezca el contestador tiene mas 100 años de existencia. En el siglo antepasado ya habia tecnologia que grababa magneticamente y en los años 40 ya habia dispositivos que podian recuperar remotamente lo grabado sin tener que ir fisicamente al contestador. Para ello usaban un sistema de silbatos. Un problema que tenia era el tamaño porque algunos tenian el tamaño de lavadoras.
6 meneos
345 clics

10 organizaciones que usan tecnología horriblemente anticuada (eng)

Todos sabemos lo doloroso que es actualizar el sistema operativo de un ordenador. Si a esto le sumamos el hecho de que gran parte del software que manejan las grandes organizaciones está hecho a medida para ellas y no hay garantía de que funcione en una máquina más moderna. Cuanto más grande es una organización, más reacios al riesgo tienden a ser también, y no se les puede culpar por retrasar las actualizaciones por miedo a que puedan poner en peligro el negocio.
13 meneos
408 clics

Tecnologías obsoletas que podrían revolucionar el presente [ING]

Existe un gran potencial en el conocimiento y las tecnologías pasadas y a menudo olvidadas cuando se trata de diseñar una sociedad sostenible.
10 meneos
127 clics

El tren atmosférico

Durante siglos el vacío fue considerado como algo imposible, pero en el siglo XIX, tras aquella era de horror vacui, la tecnología se enamoró de este concepto y decidió aplicarlo a muchos aparatos novedosos. El tren atmosférico, también conocido como pneumático, fue uno de esos grandes inventos debidos a la aplicación del vacío. Su principio de funcionamiento era bastante simple. Se establecían, dentro de un tubo, diferentes presiones de aire, por medio del bombeo del mismo desde uno de sus extremos. Así, se provocaba un efecto succionador.
12 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un museo atesora los sonidos de aparatos obsoletos

"Conserve The Sound" es un museo online que preserva los sonidos de aparatos que han quedado obsoletos por el avance de la tecnología.
9 meneos
302 clics

Crea tu propia calculadora Curta (sólo para los más osados de la impresión 3D)

El 24 de febrero de 2005, esos ingenios fueron protagonistas del primer artículo que publiqué en este blog. Con el tiempo he ido publicando más detalles sobre la increíble historia de su inventor, Curt Herzstark, y sobre cómo diseñó esta maravilla mecánica siendo prisionero de un campo de concentración.
10 meneos
54 clics

Al final las transferencias instantáneas entre bancos no llegarán hasta 2018 como poco

El problema está, por lo visto, en que la plataforma Redsys, que es la que tiene que gestionar esas transferencias instantáneas –bueno, en un máximo de 21 segundos– aún tiene fallos. Así que habrá que esperar al menos hasta el 5 de enero de 2018. Aunque en España vamos, de nuevo, un poco por libre, y los bancos que participan en el piloto sólo lo aplicarán para recibir transferencias instantáneas, no para hacerlas, que seguirán yendo a la velocidad habitual Así que toca seguir esperando a que la banca española llegue al siglo XXI.
7 meneos
193 clics

Las diez (+1) tecnologías que han caído en la evolución tecnologica

La evolución de la tecnología nos deja avances muy importantes, que nos permiten grandes cosas, como internet, que nos permite acceder a todo tipo de información y contenido, los smartphone que nos permiten comunicarnos de manera sencilla, las tablets que ofrecen versatilidad o los puertos USB, que no seriamos nada sin ellos y sin las memorias compatibles con esta tecnología. Hablaremos de diez tecnologías en concreto, que han pasado con más pena que gloria y tendremos un extra muy especial.
6 1 10 K -71 tecnología
6 1 10 K -71 tecnología
1 meneos
83 clics

Tecnologías obsoletas que siguen controlando nuestras vidas

Seamos sinceros, algunos de nosotros todavía conservamos nuestro Nokia 5110... olvidado en un cajón, junto a un viejo módem de 56k. La mayoría del público hemos adoptado las nuevas tecnologías con bastante rapidez, pero no necesariamente las grandes empresas y entidades gubernamentales.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
188 meneos
8880 clics
Trenes a reacción

Trenes a reacción  

Un puñado de visionarios tomaron trenes y les “pegaron” varios turborreactores como si de aviones se tratara. Los resultados nunca fueron como para pensar en ir más allá de lo experimental, pero no cabe duda de que eran espectaculares. He aquí un somero repaso a ese tipo de locuras a reacción sobre raíles a través de los escasos ejemplos que fueron puestos en práctica en el mundo real.
11 meneos
271 clics

Un museo de la obsolescencia tecnológica en vídeos

El Museo de la obsolescencia es una recopilación en vídeos de menos de dos minuto acerca de cómo funcionan (o funcionaban) diversos artilugios tecnológicos: desde un fax a una unidad de disquetes o una máquina de escribir mecánica. Recordemos aquella gran... Un museo de la obsolescencia tecnológica en vídeos | Microsiervos, Gadgets
11 meneos
66 clics

Los hospitales españoles tienen demasiada tecnología sanitaria obsoleta

Un 28% del equipamiento tecnológico en los hospitales españoles supera los 10 aós de antigüedad, lo que puede comprometer la seguridad de los profesionales sanitarios y pacientes
14 meneos
347 clics

Westinghouse Atom Smasher, un acelerador de partículas abandonado

Nos hallamos ante las entrañas de una bestia que atendía al nombre de Westinghouse Atom Smasher. La primera parte del nombre viene del constructor y propietario, claro está. La segunda parte tampoco tiene misterio, se trata de un acelerador de partículas, primitivo, pero eficiente a fin de cuentas. Antes de explicar un poco a qué se dedicaba semejante máquina, creo que vendrá bien contemplar algunas imágenes de su situación actual, a las afueras de Pittsburgh.
11 3 0 K 150
11 3 0 K 150
21 meneos
328 clics

Tanques de guerra, ¿tecnología obsoleta?

Se cumplen 70 años de la batalla con tanques más grande de la historia en Kursk, Rusia. ¿Volverá alguna vez a haber una batalla con miles de tanques enfrentados o pasaron a la historia los enfrentamientos blindados?
20 1 3 K 201
20 1 3 K 201
6 meneos
179 clics

Los objetos que desaparecerán en menos de 20 años

A algunos les costará trabajo deshacerse de sus antiguos y queridos objetos, pero serán obsoletos. Las gafas de realidad aumentada, las lentillas correctoras acabarán con el concepto tradicional de las gafas de toda la vida. Las pantallas del ordenador será como las de las películas de ciencia ficción, proyectadas en la tridimensionalidad. Entonces, qué sentido tendrá el ratón, ninguno. Bastará un gesto o una orden vocal para ejecutar acciones.
5 1 8 K -68
5 1 8 K -68
4 meneos
7 clics

Los españoles abandonan los SMS y recurren a redes sociales y mensajería instantánea para felicitar el año

Fuentes de Telefónica han indicado a Europa Press que, pese a que se mandaron un 10% más de mensajes en Nochevieja que en un lunes “normal”, se registró una caída del 44% respecto a 2011. Las redes sociales y la mensajería instantánea, con aplicaciones como ‘WhatsApp’, han sustituido a los tradicionales mensajes de texto (SMS), que recientemente cumplieron veinte años, como método para felicitar las fiestas navideñas entre los usuarios españoles e impulsaron a su vez el tráfico de datos de los operadores en Nochevieja.
4 0 6 K -31
4 0 6 K -31
2 meneos
56 clics

Cómo evitar quedarse digitalmente obsoleto a partir de los 35 años

Soy de las convencidas de que en los próximos 5 o 10 años muchos buenos profesionales quedarán fuera del mercado laboral por no haber sabido adaptarse al mundo digital y social que se aproxima a ritmo vertiginoso. Y no me refiero a profesionales del marketing y la comunicación, sino de todas las áreas y en todos los sectores. Ser capaz digitalmente hablando no significa saber utilizar algunas herramientas sociales, sino pensar en profundidad qué significan esos cambios y qué suponen para la realidad de mi carrera y de mi empresa.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
7 meneos
24 clics

Transgénicos, tecnología obsoleta e insegura. Profesor Carlos Sentís  

Los transgénicos se basan en preceptos de biotecnología obsoletos de los años 70, son aprobados para el consumo del ciudadano sin los estudios pertinentes sólo presentando los estudios realizados por las mismas empresas que los venden, los científicos independientes que presentan estudios en contra de los OGM (Organismos Geneticamente Modificados)son atacados y silenciados por las Corporaciones Agroindustriales y Farmacéuticas creadoras de la semilla transgénica y el agrotóxico(glifosato) tales como Monsanto, Bayer,Basf,Dupond,Pioneer,Syngent
20 meneos
567 clics

Papá: esto… ¿qué es?

Fin de semana en casa de unos familiares. Una niña de 7 años, curiosa, inspecciona las estanterías del salón. La mayor parte del mobiliario le resulta conocido y cotidiano. Pero dos objetos llaman su atención: no tiene la menor idea de qué son. - Papá: esto… ¿qué es?
18 2 0 K 208
18 2 0 K 208
16 meneos
470 clics

Tecnología obsoleta (Coomic)  

Viñeta de Cooking Ideas sobre la tecnología obsoleta que seguimos usando.
14 2 1 K 126
14 2 1 K 126
8 meneos
36 clics

Segunda reunión de negociación del XIX Convenio TIC. Sin avances significativos

Las patronales del sector, AEC y ANIMES, nos han trasladado que los incrementos salariales propuestos por la parte social están muy por encima de las pretensiones de la parte empresarial. Estos incrementos solicitados estiman que harían inviable un posible acuerdo. La parte empresarial pretende modificar el redactado de la jornada intensiva deverano para poder suprimirla por necesidades de proyecto. Ni que deciros tiene que CCOO no lo va a aceptar de ninguna de las maneras.
8 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
8 meneos
258 clics
Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Actualmente es capaz de ordeñar 100 vacas al mismo tiempo en cada turno, permitiendo así obtener cientos de miles de leche al día de forma casi completamente automatizada y optimizando el espacio. Diseñada y fabricada por Dairymaster, compañía estadounidense especializada en el mercado lechero, es una de las máquinas más avanzadas dirigidas a las explotaciones de mayor tamaño, aunque también disponen de modelos más reducidos para granjas más modestas e incluso explotaciones familiares.
1 meneos
13 clics

Dos astronautas siguen sin poder volver a la Tierra: retrasan indefinidamente el regreso de Starliner

Starliner sigue sin poder regresar a la Tierra. La primera nave espacial tripulada de Boeing consiguió —no sin muchos problemas— llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado 6 de junio, pero la misión que inicialmente iba a durar una semana está experimentando muchos problemas y los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams todavía no saben cuándo volverán a casa.
1 0 7 K -72 tecnología
1 0 7 K -72 tecnología
196 meneos
6570 clics
Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días

Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días  

Kate Crawford y Vladan Joler crearon Calculating Empires (2023), una gigantesca y profundísima genealogía en forma de infografía acerca de la tecnología (y el poder) durante los últimos siglos. Basta irse moviendo de izquierda a derecha para asombrarse con la titánica cantidad de información que han acumulado, y maravillarse con cómo han incluido pequeños iconos y relaciones con flechas y puntos de cada área.
5 meneos
27 clics
Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

En China, el viejo modelo de crecimiento basado en el desarrollo inmobiliario y de infraestructuras ya no es válido. Pekín anunció la visión "Made in China 2025" hace casi 10 años y trabajó por la competitividad mundial en tres áreas de tecnología limpia: vehículos eléctricos, paneles solares y baterías. Ahora que el país se enfrenta a una elevada tasa de desempleo juvenil y a un crecimiento económico mediocre, estos tres sectores de tecnologías limpias desempeñan un papel importante en el impulso de su economía.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
4 meneos
78 clics

Estudio explica por qué los humanos no aguantarían un viaje a Marte

Los vuelos espaciales alteran la estructura y función de los riñones, que sufren daños permanentes por la radiación cósmica, determinó un nuevo estudio, publicado la semana pasada en la revista Nature Communications. El hallazgo supone que cualquier misión a Marte sería un peligro con consecuencias irreversibles para la salud de los astronautas.
3 1 7 K -37 tecnología
3 1 7 K -37 tecnología
8 meneos
97 clics
Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Un grupo de investigadores descubre una vulnerabilidad en la extensión de etiquetado de memoria (MTE) de ARM, permitiendo a los ciberdelincuentes eludir medidas de seguridad en Google Chrome y el kernel de Linux.
13 meneos
263 clics
Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Este contexto hace que el descubrimiento de una civilización antigua bajo el agua sea un evento extraordinariamente emocionante. Encontrar ruinas sumergidas en las vastas extensiones de agua del planeta es una hazaña comparable a encontrar una aguja en un pajar. Esta emoción se duplica cuando tales descubrimientos cambian fundamentalmente nuestra comprensión del mundo antiguo.
10 3 15 K -16 ciencia
10 3 15 K -16 ciencia
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
16 meneos
139 clics
Carissa Véliz, filósofa: “Si quieres tener una buena fiesta, pide a tus amigos que no hagan fotos"

Carissa Véliz, filósofa: “Si quieres tener una buena fiesta, pide a tus amigos que no hagan fotos"

La experta hispano-mexicana en ética aplicada a la tecnología aboga por un sistema de anonimato digital que nos proteja de las empresas. Su ausencia, dice, socava nuestra autonomía
13 meneos
72 clics

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

Desde 2015, Rusia ha arrestado a 12 físicos, todos ellos vinculados de alguna manera con la tecnología hipersónica o con instituciones que trabajan en ella. Todos están acusados de alta traición, un delito que puede incluir pasar secretos de estado a países extranjeros. Los juicios por traición en Rusia se llevan a cabo a puerta cerrada, por lo que no se sabe de qué se los acusa exactamente. El Kremlin sólo ha dicho que "las acusaciones son serias" y se ha negado a comentar más debido a que los servicios especiales rusos están involucrados.
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
1 meneos
1 clics

Intel retrasa la construcción de una planta de 25.000 millones de dólares en Israel mientras el sector tecnológico siente el impacto de la guerra de Gaza (EN)

El medio de comunicación israelí Calcalist informó el lunes de que los proveedores de Intel han recibido notificaciones de cancelación de contratos relativos al suministro de equipos y materiales para la fábrica que Intel tiene previsto construir en el sur de Israel.
19 meneos
185 clics
[Informe] Técnicas humildes para el decrecimiento • Ecologistas en Acción

[Informe] Técnicas humildes para el decrecimiento • Ecologistas en Acción

El informe 'Técnicas humildes para el decrecimiento' defiende que para conseguir una trasformación social real es imprescindible realizar una transformación de la tecnología que utilizamos.
29 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sora es la mejor IA de 2024 y no la podemos usar.  Así que en China acaban de copiarla para que generemos vídeos increíbles

Sora es la mejor IA de 2024 y no la podemos usar. Así que en China acaban de copiarla para que generemos vídeos increíbles

Hace unos meses OpenAI volvía a sorprender al mundo mostrando a Sora, una inteligencia artificial capaz de generar vídeo sorprendentemente realista de cualquier cosa. Su funcionamiento para el usuario vendría a ser similar a DALL-E, Stable Diffusion y otros métodos de generación de imágenes, es decir, a través de una breve descripción en texto podríamos generar cualquier tipo de vídeo.
13 meneos
136 clics

La revolucionaria desaladora que acabará con la sequía: obtiene agua potable gastando un 80% menos de energía

Un equipo de investigadores ha desarrollado un prototipo de desaladora que utilza tecnología termodifusiva para obtener agua dulce a partir del mar.
281 meneos
2841 clics

Santander, Telefónica, Iberdrola, DGT ¿Quién será?  

El Banco Santander sufre un ciberataque, Telefónica investiga el posible robo y filtración de datos de clientes y empleados, Iberdrola sufre un robo de datos y la DGT sube un gigantesco hackeo de 34 millones de conductores.
5 meneos
67 clics
Un invento adelantado a su época: el teatrófono

Un invento adelantado a su época: el teatrófono

Consistía en una serie de procedimientos tecnológicos del momento que permitían escuchar una ópera o una obra teatral cómodamente sentado en casa, a través de las líneas telefónicas y en tiempo real. La presentación fue todo un éxito.
10 meneos
41 clics
Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Un preso pidió la libertad condicional porque asegura que logró un precontrato con una empresa líder a nivel mundial en tecnología y redes sociales. Los abogados defensores del preso alojado en la Unidad Penitenciaria de Piñero, Alejandro Impallari y Damian Andrés Vicente, solicitaron que se morigere la prisión preventiva a modo de prisión domiciliaria con fundamento laboral en beneficio de toda la sociedad.
16 meneos
99 clics
¿Nostalgia por el Kodachrome?

¿Nostalgia por el Kodachrome?  

Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917. Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy», y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable.
6 meneos
174 clics
Por fin ha llegado la era de las armas láser

Por fin ha llegado la era de las armas láser

El Ejército de Estados Unidos ha enviado oficialmente al extranjero un par de armas láser de alta energía para defender a sus tropas y a sus aliados de drones enemigos, lo que supone el primer despliegue conocido públicamente de los así llamados ‘sistemas de energía dirigida’ para la defensa aérea en toda la historia militar. El arma, conocida como Láser de Alta Energía Paletizado (P-HEL), desarrollada por el contratista de defensa estadounidense BlueHalo. llegó por primera vez a un lugar no especificado de ultramar en noviembre de 2022.
51 meneos
180 clics
Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

Reputados científicos alertan de que la inteligencia artificial puede provocar la extinción de la humanidad

El avance imparable de la inteligencias artificial (IA) comportará -si no lo hace ya- grandes avances para la humanidad. Sin embargo, al mismo tiempo también la pondrá en riesgo, hasta el punto incluso de provocar nuestra propia extinción ante la pérdida de control de la tecnología. Lo alertan 25 reputados científicos a escala mundial en un artículo publicado en la revista Science esta semana.
« anterior1234540

menéame