edición general

encontrados: 28594, tiempo total: 0.281 segundos rss2
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
129 meneos
1139 clics
Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)

Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)  

La emplomadura de tubos es un sistema de unión de tuberías que, si bien en la actualidad prácticamente ha desaparecido, todavía sigue siendo imprescindible para reparar instalaciones que por su antigüedad no admiten ni se adaptan a las modernas aplicaciones industriales. Fue en el año 2007 cuando tuvimos la oportunidad de conocer esta técnica romana en la ciudad de Zaragoza.
10 meneos
768 clics

Los extraños inventos tecnológicos antiguos que todavía no tienen demasiada explicación  

Desde materiales más resistentes que cualquier cosa que se te ocurra hasta sustancias seriamente peligrosas, la tecnología antigua es la definición misma de lo inexplicable en el presente.
10 meneos
281 clics

5 curiosos detalles sobre los nudos, una de las tecnologías más antiguas

Llevamos decenas de miles de años atando cabos y que algunos de los más antiguos nudos se están usando ahora en Marte.
4 meneos
88 clics

Las armas más antiguas de América del Norte ofrecen una nueva visión de la tecnología prehistórica [ENG]

La historia existe en el pasado, pero eso no significa que sea estática. Los nuevos hallazgos, publicados este miércoles en Science Advances, ilustran el descubrimiento de una docena de proyectiles en el centro de Texas. Esas puntas de lanza se remontan a hace más de 13,500 años, lo que las hace, posiblemente, las armas más antiguas que se hayan encontrado en América del Norte, y también pintan una imagen más compleja de lo que creíamos que sabíamos sobre los primeros humanos del continente.
13 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Herramientas comunes o una antigua y misteriosa tecnología? ¿Cómo perforaban y cortaban el granito los antiguos egipcio

El antiguo Egipto es conocido por sus muchos logros tecnológicos y artísticos, por la construcción de pirámides y templos, la invención de un sistema de escritura jeroglífico y por sus avances en medicina, astronomía y muchos otros campos. Por supuesto, hay otra habilidad por la que los egipcios son particularmente famosos: sus trabajos en piedra. Un tema particularmente controvertido es el relativo a cómo los antiguos egipcios eran capaces de cortar y tallar el granito sólido, algo considerablemente más difícil que tallar otras rocas .
3 meneos
142 clics

6 antiguos inventos que la ciencia moderna no puede explicar

Existen muchas tecnologías de la antigüedad que son de un ingenio tan increíble que nosotros, incluso con nuestra ciencia actual, no logramos entender.
2 1 4 K 13 cultura
2 1 4 K 13 cultura
13 meneos
499 clics

5 cosas que hacíamos antes... y no volveremos a hacer gracias a la tecnología ¡¡Cómo hemos cambiado!!

Yo y todas las personas mayores de 25 años, nos hemos criado con unas costumbres y necesidades que las próximas generaciones nunca harán. Cómo ha cambiado la tecnología nuestras vidas en tan poco tiempo. Y si nos ponemos nostálgicos. ¿No lo echamos de menos?
412 meneos
17486 clics
Diez maravillas tecnológicas de la antigüedad

Diez maravillas tecnológicas de la antigüedad

Cuando uno piensa en la tecnología de la antigüedad suele imaginar una serie de artefactos primitivos y rudimentarios de dudoso funcionamiento. La realidad, sin embargo, es que los antiguos chinos, griegos y egipcios crearon algunos dispositivos cuya sofisticación nos deja hoy día con la boca abierta. Puertas automáticas, máquinas dispensadoras, calculadoras astronómicas… un auténtico despliegue que podría componer hoy día una guía del Geek viejuno
196 216 2 K 541 cultura
196 216 2 K 541 cultura
216 meneos
9171 clics
10 computadores antiguos y colosales que cambiaron la historia

10 computadores antiguos y colosales que cambiaron la historia  

Estos 10 antiguos computadores, aparte de ser colosales en tamaño, son un testimonio fascinante de la informática y muestran el ingenio de los primeros científicos de la computación, así como una demostración visual de lo lejos que hemos llegado
108 108 0 K 563
108 108 0 K 563
2 meneos
42 clics

El mecanismo de Anticitera  

Su aparente complejidad le ha valido décadas de estudio, a pesar de los cuales algunas de sus funciones siguen siendo desconocidas. Recientes lecturas en rayos X del mecanismo de Anticitera han llegado a confirmar la naturaleza del dispositivo y descubrir varias funciones inesperadas. [...] Resultó ser una clase de computadora mecánica de una precisión que se consideraba inalcanzable para la época de su construcción, datada alrededor del año 80 antes de nuestra era...
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
34 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los antiguos griegos tenían ordenadores  

Los restos del Antikythera fueron hallados dentro de un antiguo barco romano, recuperado en la costa sur de Grecia en 1901. Después de un cuidadoso estudio con rayos X, los científicos afirman que este descubrimiento cambia por completo las creencias que se tenían sobre las capacidades tecnológicas de los antiguos griegos. Antikythera, puede considerarse el "ordenador" más antiguo de la historia.
32 2 5 K 170
32 2 5 K 170
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mamá, ¿qué es una máquina de escribir?

Crecimos con ellos y ahora son objetos de museo. Un emotivo repaso por la tecnología de ayer, los "gadgets" que nuestros hijos nunca conocerán.
13 meneos
 

Recreando tecnología antigua

He encontrado un post muy interesante donde recogen 10 videos sobre experimentos basados en tecnología antigua. Algunos puedes que los conozcas como es el caso del viaje de la nave Kon-Tiki, otros me han dejado alucinado como el del jubilado que en el jardín de su casa monta sistemas para mover piedras de más de una tonelada con la fuerza de un solo hombre:Puede que sea este tipo de tecnología la que usaban los antiguos para levantar sus monumentos de piedras, verdad? Pues en eso se basan estos experimentos que recuperan viejas tecnologías,
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
9 meneos
 

Once signos que indican que tienes un ordenador muy viejo (eng)

Once signos que te demostraran que tu ordenador es bastante viejo. Traducción en #1
10 meneos
 

IEA-FI (1973) El primer minicomputador digital construido en España

Hacia el final de los años 60 la tecnología de los circuitos integrados de baja y media escala de integración (SSI y MSI) está madura y empieza su andadura comercial con fabricantes como Texas Instruments. Sus características más relevantes eran las siguientes: Minicomputador de 16 bits con memoria de núcleos magnéticos (ferritas) de hasta 32 K palabras. Ciclo de reloj básico: 1 µs, tiempo de acceso memoria: 750 ns, tiempo de ciclo de memoria 2 µs. Capaz de realizar 250000 operaciones aritméticas por segundo. Rel: #1
17 meneos
 

Difracción del sonido en el Teatro de Epidauro

Construido en el siglo IV a. C, el teatro de Epidauro es el mejor conservado de todos los teatros antiguos. Su acústica es excepcional, única en el mundo. En los últimos asientos situados a 70 m, se escucha a los actores del escenario perfectamente. Cada palabra susurrada en voz baja se percibe sin necesidad de amplificación artificial. Recientemente se revelo su secreto. En 2007, descubrieron que la piedra caliza de las gradas, proporciona un filtro acústico que transmite el sonido que viene del escenario a altas frecuencias. Vídeo 3:32sec
15 2 0 K 167
15 2 0 K 167
47 meneos
 

[EN] Texto medieval revela nuevos secretos antiguos

Se sabía que un antiguo libro de oraciones medieval se había obtenido "reciclando" papel con obras originales y muy valiosas del Arquimedes y del orador y político Hipérides. Este libro ya era considerado como una joya por valor y su singularidad. Por si esto no fuera poco, los investigadores se han quedado impresados al descubir mediante modernas tecnología de análisis de imagénes que existe un tercer escrito de la Antigua Grecia, realizado por un comentarista de la obra del filófoso Aristótoles.
47 0 0 K 336
47 0 0 K 336
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia antes de la historia: Vestigios de una tecnología perdida

La génesis del hombre moderno de darwin es aceptada ampliamente en el ámbito científico, y parece estar bien confirmado por los estudios antropológicos y genéticos modernos. Y la teoría evolutiva estaría perfectamente confirmada como un hecho indiscutible, de no ser por la existencia de cientos de hallazgos que cuestionan justamente, el verdadero origen la tecnología moderna humana. Un ejemplo claro de estas curiosidades tecnológicas que no encajan en los planes es una antigua pila eléctrica encontrada en Bagdad
11 0 5 K 23
11 0 5 K 23
142 meneos
1045 clics
Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Un equipo internacional identificó tres objetos misteriosos en el universo temprano, aproximadamente 600-800 millones de años después del Big Bang, cuando el universo tenía solo el 5% de su edad actual. El equipo estudió medidas espectrales, o la intensidad de diferentes longitudes de onda de luz emitida desde los objetos. Su análisis encontró firmas de estrellas «viejas», con cientos de millones de años de antigüedad, mucho más antiguas de lo esperado en un universo joven.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad55f7
7 meneos
44 clics

Zuckerberg acusa a las empresas de inteligencia artificial de intentar "crear un Dios"

El fundador de Facebook no cree que en el futuro tengamos una única inteligencia artificial y carga contra los modelos cerrados de sus rivales.
21 meneos
298 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
8 meneos
36 clics

Segunda reunión de negociación del XIX Convenio TIC. Sin avances significativos

Las patronales del sector, AEC y ANIMES, nos han trasladado que los incrementos salariales propuestos por la parte social están muy por encima de las pretensiones de la parte empresarial. Estos incrementos solicitados estiman que harían inviable un posible acuerdo. La parte empresarial pretende modificar el redactado de la jornada intensiva deverano para poder suprimirla por necesidades de proyecto. Ni que deciros tiene que CCOO no lo va a aceptar de ninguna de las maneras.
14 meneos
23 clics
Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

Tras el rastro de las ocupaciones más antiguas de Europa en Atapuerca

A falta de iniciar el grueso del trabajo en los 11 yacimientos que se abrirán en la 46 campaña de excavaciones de Atapuerca, lo avanzadilla ha empezado el trabajo de preparación de los yacimientos de Mirador, Elefante, parte más antigua de Gran Dolina y Cueva Fantasma. Este último, el yacimiento con la superficie más amplia y con una gran profundidad, será protagonista, con permiso de los fósiles humanos que aparezcan en Homo antecessor cuyo terreno vuelve a pisarse en superficie 30 años después de su descubrimiento.
6 meneos
97 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
112 meneos
2038 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
8 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
4 meneos
53 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
35 meneos
101 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
8 meneos
259 clics
Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Esta noria giratoria es lo último en granjas lecheras. Las más grandes pueden ordeñar más de 100 vacas a la vez

Actualmente es capaz de ordeñar 100 vacas al mismo tiempo en cada turno, permitiendo así obtener cientos de miles de leche al día de forma casi completamente automatizada y optimizando el espacio. Diseñada y fabricada por Dairymaster, compañía estadounidense especializada en el mercado lechero, es una de las máquinas más avanzadas dirigidas a las explotaciones de mayor tamaño, aunque también disponen de modelos más reducidos para granjas más modestas e incluso explotaciones familiares.
1 meneos
13 clics

Dos astronautas siguen sin poder volver a la Tierra: retrasan indefinidamente el regreso de Starliner

Starliner sigue sin poder regresar a la Tierra. La primera nave espacial tripulada de Boeing consiguió —no sin muchos problemas— llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS) el pasado 6 de junio, pero la misión que inicialmente iba a durar una semana está experimentando muchos problemas y los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams todavía no saben cuándo volverán a casa.
1 0 7 K -72 tecnología
1 0 7 K -72 tecnología
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
196 meneos
6571 clics
Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días

Una genealogía de la tecnología y el poder desde 1500 hasta nuestros días  

Kate Crawford y Vladan Joler crearon Calculating Empires (2023), una gigantesca y profundísima genealogía en forma de infografía acerca de la tecnología (y el poder) durante los últimos siglos. Basta irse moviendo de izquierda a derecha para asombrarse con la titánica cantidad de información que han acumulado, y maravillarse con cómo han incluido pequeños iconos y relaciones con flechas y puntos de cada área.
5 meneos
27 clics
Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

Por qué Occidente teme una pérdida masiva de empleos por la pujanza de las tecnologías limpias chinas [ENG]

En China, el viejo modelo de crecimiento basado en el desarrollo inmobiliario y de infraestructuras ya no es válido. Pekín anunció la visión "Made in China 2025" hace casi 10 años y trabajó por la competitividad mundial en tres áreas de tecnología limpia: vehículos eléctricos, paneles solares y baterías. Ahora que el país se enfrenta a una elevada tasa de desempleo juvenil y a un crecimiento económico mediocre, estos tres sectores de tecnologías limpias desempeñan un papel importante en el impulso de su economía.
6 meneos
10 clics

EEUU propone reglas para evitar que estadounidenses inviertan en tecnología china para uso militar

El Departamento del Tesoro dio cuerpo el viernes a una regla propuesta que restringirá y supervisará las inversiones estadounidenses en China para inteligencia artificial, chips de computadora y computación cuántica.
4 meneos
78 clics

Estudio explica por qué los humanos no aguantarían un viaje a Marte

Los vuelos espaciales alteran la estructura y función de los riñones, que sufren daños permanentes por la radiación cósmica, determinó un nuevo estudio, publicado la semana pasada en la revista Nature Communications. El hallazgo supone que cualquier misión a Marte sería un peligro con consecuencias irreversibles para la salud de los astronautas.
3 1 7 K -37 tecnología
3 1 7 K -37 tecnología
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
8 meneos
97 clics
Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Nuevo ataque "TIKTAG" impacta a sistemas Linux con Google Chrome

Un grupo de investigadores descubre una vulnerabilidad en la extensión de etiquetado de memoria (MTE) de ARM, permitiendo a los ciberdelincuentes eludir medidas de seguridad en Google Chrome y el kernel de Linux.
173 meneos
1292 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
13 meneos
263 clics
Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Arqueólogos descubren una civilización submarina perdida utilizando tecnología de campo magnético

Este contexto hace que el descubrimiento de una civilización antigua bajo el agua sea un evento extraordinariamente emocionante. Encontrar ruinas sumergidas en las vastas extensiones de agua del planeta es una hazaña comparable a encontrar una aguja en un pajar. Esta emoción se duplica cuando tales descubrimientos cambian fundamentalmente nuestra comprensión del mundo antiguo.
10 3 15 K -16 ciencia
10 3 15 K -16 ciencia
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46 cultura
3 1 8 K -46 cultura
« anterior1234540

menéame