edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
65 meneos
719 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
8 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer tiene un ruidoso orgasmo durante el concierto de la orquesta sinfónica de Los Ángeles [ENG]

Mujer tiene 'orgasmo fuerte y de cuerpo completo' durante concierto de música clásica repleto. Los asistentes al concierto que asistieron a la interpretación de la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky por parte de la Filarmónica de Los Ángeles afirman haber escuchado el clímax de una mujer mientras la orquesta estaba tocando
11 meneos
84 clics

P. Tchaikovsky - Romance Op. 6 número 5, "¿Por qué?"; Vishnévskaya / Rostropovich

Del recital de 1964 en el conservatorio de Moscú. Texto de Heinrich Heine.
3 meneos
29 clics

El Gran Lester [ING]  

Harry Lester nació en Polonia en 1879 con el nombre de Maryan Tschaikovsky (primo del compositor ruso Tchaikovsky). Siendo muy joven emigró con su familia a Estados Unidos. Cuando cumplió 16 años se marchó de casa y se unió al circo. Allí el joven Maryan hizo todos los trabajos que pudo, y su entusiasmo le hizo ascender rápidamente a artista. Cambió su nombre por el de Harry Lester y trabajó como payaso, mago, y en el circuito de atracciones secundarias como tragafuegos, mentalista y tragaespadas, mientras aprendía el arte de la ventriloquía.
5 meneos
18 clics

El suicidio en la música clásica

El suicidio es un problema de salud pública mundial, incluido por la OMS entre sus prioridades. Cuando se habla de suicidio y música el lector probablemente piense en nombres como Janis Joplin, Sid Vicius, Kurt Cobain, Manolo Fernández o Antonio Flores (Serrano 2009), pero también, aunque pocos, algunos compositores clásicos optaron por esta drástica opción. Existen tres grandes estudios basados en la revisión de un amplio número de biografías de artistas, los de Adele Juda (1949), Arnold Ludwig (1992) y Felix Post (1994).
27 meneos
29 clics

La Orquesta Filarmónica de Cardiff elimina a Tchaikovsky de sus interpretaciones debido al conflicto de Ucrania

La Orquesta Filarmónica de Cardiff se enfrenta al ridículo después de eliminar al compositor ruso Tchaikovsky de su próximo programa debido al conflicto en Ucrania. La Obertura de 1812 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, que celebra la defensa de Rusia contra la invasión de Napoleón y se destaca por presentar una ráfaga de fuego de cañón, debía incluirse en el concierto de Tchaikovsky de la orquesta en St David's Hall el 18 de marzo, pero todo el programa ha sido abandonado debido a los acontecimientos en Ucrania.
32 meneos
63 clics

La Orquesta Filarmónica de Zagreb elimina a Tchaikovsky del repertorio

La Orquesta Filarmónica de Zagreb ha eliminado una serie de composiciones de Peter Ilyich Tchaikovsky del programa de conciertos en la sala "Vatroslav Lisinski". El concierto de la serenata rusa también ha sido cancelado.
97 meneos
1225 clics
Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Las cartas prohibidas de Tchaikovsky salen a la luz: La polémica vida oculta del compositor

Gracias a ellas hoy podemos saber que cuando caía el telón y la función terminaba, su figura intelectual y genuina se transformaba en alguien que hoy sigue generando polémicas. Más allá de la apariencia que el artista quiso construir, existía un hombre tremendamente femenino que sintió un amor casi obsesivo por su madre (quien al morir, le sumió en un profundo vacío) y que, además, era abiertamente homosexual.
23 meneos
51 clics

Tchaikovsky: sinfonías

Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) nació el 7 de mayo de 1840 en Kamsko-Votkinsk, un centro metalúrgico al este de Moscú. Su padre era un ingeniero de Minas y la familia vivía holgadamente. A los 10 años entró en la Escuela de Jurisprudencia de San Petersburgo, completando sus estudios en 1859. Primeramente fue funcionario del Ministerio de Justicia. En septiembre de 1862, la Sociedad de Música Rusa inaugura un Conservatorio en San Petersburgo bajo la dirección de Anton Rubinstein.
11 meneos
61 clics

Obertura de OP. 49, breve reseña histórica y una guía de audición

El origen de la Obertura de 1812 op.49 se remonta al año 1880, cuando le fue encargada al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, una obra musical para ser estrenada e interpretada en la inauguración de la catedral del Cristo Salvador en Moscú, la cual había sido ordenada construir por el Zar Nicolás I en 1812, para conmemorar la victoria rusa sobre las tropas de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte.
21 meneos
104 clics

Concierto para Piano Nº 1 de Piotr Ilich Tchaikovsky

La versión original tuvo su estreno en Boston, Estados Unidos, el 25 de octubre de 1875, dirigido por Benjamin Johnson Lang y Hans von Bülow en el piano. Chaikovski dedicó el primer concierto de piano a este pianista. Chaikovski escribió también un arreglo para dos pianos en diciembre de 1884, revisándolo en diciembre de 1888. El Concierto para piano y orquesta n.º 1 tiene una duración de unos 40 minutos, siendo una de las obras más populares en la actualidad.
10 meneos
187 clics

Tchaikovsky - Cascanueces. Pas de deux - Alexander Malofeev  

Emisión TVE La 2. Arreglo para piano de Alexander Malofeev.
447 meneos
8096 clics

Reacción de la primera bailarina del ballet de Nueva York en los 60, enferma de Alzheimer...  

....al escuchar de nuevo la obra "El lago de los cisnes" de Tchaikovsky. En el vídeo podemos observar cómo, a pesar de haber perdido memoria debido al Alzheimer, la ahora ya fallecida bailarina, Marta C.González, recuerda ciertos movimientos de la representación al escuchar de nuevo la música.
213 234 0 K 434 ocio
213 234 0 K 434 ocio
11 meneos
102 clics

Un Beethoven aguafiestas: el día que amargó los cumpleaños de Brahms y Tchaikovsky

El 7 de mayo fue el día del estreno de la Novena sinfonía de Beethoven. También fue el día, en diferentes años, en que nacieron Brahms y Tchaikovsky. La alargada sombra del compositor alemán nunca los abandonó.
11 meneos
198 clics

Una inteligencia artificial improvisa una pieza musical con el estilo de Tchaikovsky  

La inteligencia artificial sólo necesita un poco de ayuda para improvisar música siguiendo el estilo de Tchaikovsky. Podéis generar vuestras propias composiciones siguiendo este enlace: openai.com/blog/musenet/
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tardes de junio

Las estaciones, Op. 37a es un conjunto de doce piezas cortas para piano que compuso Piotr Ilyich Tchaikovsky. Cada una de las piezas está dedicada a un mes diferente. Para este poema, la pieza escogida ha sido Junio, una Barcarolle o estilo musical que imita las canciones folclóricas interpretadas por los gondoleros venecianos. Os sugiero que acompañéis la lectura del poema con este magnífico acompañamiento musical.
1 meneos
1 clics

¿Poner "El cascanueces" de Tchaikovsky y otra música similar mejorar el cerebro de los niños? [eng]

Los niños que practican el violín o estudian piano podrían estar aprendiendo algo más que Mozart. Un equipo psiquiatría infantil de la Universidad de Vermont y Colegio de Medicina ha descubierto que la formación musical también puede ayudar a los niños a centrar su atención, controlar sus emociones y disminuir su ansiedad. Su investigación se publica en la revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente.
3 meneos
15 clics

Pyotr Ilyich Tchaikovsky. El lago de los cisnes. Opus 20. Suite completa  

Suite completa de "El lago de los cisnes", de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. [Wikipedia]. Interpretado por la Orquesta Filarmónica de Austria, dirigida por Herbert Von Karajan.
2 1 8 K -90 cultura
2 1 8 K -90 cultura
12 meneos
44 clics

Tchaikovsky. Liturgia de San Juan Crisóstomo

Piotr Illitch TCHAIKOVSKY (25/04/1840 - 25/10/1893) Liturgia de San Juan Crisóstomo.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
5 meneos
56 clics

Sugar Plum de Tchaikovsky con copas de cristal  

Este dúo polaco interpreta en Bologna Sugar Plum de Tchaikovsky con copas de cristal.
5 meneos
50 clics

La música de Hitler (Radio Clásica)

En el verano del año 2007, una curiosa noticia surgió en los periódicos: Había sido desvelada la discoteca de Hitler. Se sabía positivamente que al dictador le apasionaba la música clásica, pero la concreción de este hecho resultó sorprendente. La lista era sorprendente: además de Wagner o Strauss, había un cierto número de compositores rusos que llaman la atención como Tchaikovsky, Borodin o Mussorgsky, lo que demuestra que, al menos en la intimidad, Hitler no sólo escuchaba música alemana.
5 meneos
38 clics

Conexión Tchaikovsky y el folk vasco

La música se presta y es libre y es un ejemplo de universalización. En la pieza "Galop des engfants et entrée des parents" del ballet cascanueces de Tchaikovsky, se reconoce una pieza musical del carnaval zuberoatarra conocido como Satan-dantza (baile de Satán)
4 meneos
 

Tchaikovsky: logo de Google del día de hoy

El logo de Google en el día de hoy 7 de Mayo, conmemora el nacimiento del compositor Piotr Ilich Tchaikovski, nacido el 7 de Mayo de 1840 en Rusia.
4 0 5 K -36
4 0 5 K -36
212 meneos
 

Aniversario del nacimiento de Piotr Illich Tchaikovky

Piotr Illich Tchaikovky compositor romántico ruso, alumno de Anton rubinstein y de Sergei Taneyev. Nacio tal dia como hoy hace 170 años. Su música es, ante todo, profundamente expresiva y personal, reveladora de la personalidad del autor, compleja y atormentada. Vía nótame:www.meneame.net/notame/cantada/454503
99 113 0 K 513
99 113 0 K 513
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obertura de 1812

Para terminar esta larga semana nada mejor que esta de obra de arte sonora que es un regalo para nuestros oídos, es de TCHAIKOVSKY y es una de las composiciones mas bonitas que he escuchado nunca. Como curiosidad contarles que a pesar de ser uno de los compositores más importante de la historia de la música era
5 1 4 K -13
5 1 4 K -13
« anterior12

menéame