edición general

encontrados: 836, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
128 clics
Las cucarachas pueden vivir semanas sin cabeza, pero no sobrevivirán a un ataque nuclear

Las cucarachas pueden vivir semanas sin cabeza, pero no sobrevivirán a un ataque nuclear

Las cucarachas son unas criaturas incomparables desde el punto de vista evolutivo, pues han logrado adaptarse prácticamente a cualquier entorno. Pero que sean tan resistentes no significa que puedan vivir sin cabeza o que resistan una catástrofe nuclear. He aquí algunos de los mitos y realidades sobre estos insectos.
8 meneos
17 clics
Un documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis

Un documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis

‘La lucha de Doñana’ concentra en 62 minutos una historia muy singular. Cuenta con grabaciones de época, en particular las del cineasta Artur Sarró, que dedicó años de trabajo a Doñana durante los 50 y 60, para plasmar la situación del entonces coto de caza. El largometraje documental relata este intenso periodo de la vida del viejo coto, plagado de acontecimientos sorprendentes y de personajes para la historia, para culminar en la crisis que a día de hoy sufre. La supervivencia de Doñana ha sido una carrera de obstáculos
14 meneos
278 clics

Los 10 peores errores que puedes hacer cuando la sociedad colapse [17:52]  

Veamos 10 errores de supervivencia que la gente común cometería en un una crisis mundial, la caida de nuestra sociedad moderna, un conflicto bélico o bajo un desastre natural. Este tema se ha puesta de moda por la seria/juegos de Fallout y en cierta manera, aun sin estar al 100% preparado, con ciertos conocimientos vamos a aumentar en gran escala nuestras probabilidades de sobrevivir.
90 meneos
1850 clics
¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

¿Podríamos sobrevivir a una glaciación como hicieron nuestros antepasados prehistóricos?

La última glaciación constatada que tuvo lugar en nuestro planeta recibe el nombre científico de Würm, pero es más conocida entre el público como Edad de Hielo. Se calcula que comenzó hace unos 110 000 años y terminó alrededor del 9 700 a.e.c. Empezó entonces el Holoceno, que es el periodo de clima templado actual. Nos encontramos en una fase interglaciar, pero existe interés en comprender si sobreviviríamos a una glaciación. Se trata de una curiosidad que va más allá de lo hipotético: varios estudios, el último de ellos publicado este...
17 meneos
271 clics

Los 'preparacionistas' están aquí: «Llevo guardando comida durante 10 años para 2035»

Mientras en Europa cada vez más países se plantean recuperar el servicio militar obligatorio, en España proliferan los 'preparacionistas', aquella masa sigilosa que en la pandemia acabó con el papel higiénico. Hoy –dos guerras después–, se interesan por adquirir conocimientos militares y de supervivencia por miedo al estallido de un gran conflicto
6 meneos
64 clics
¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]

¿Podrían los humanos sobrevivir al asteroide que mató a los dinosaurios? [SUB ENG]  

¿Qué pasaría si el asteroide que mató a los dinosaurios volviera a golpear hoy? ¿Sobrevivirían los humanos? ¿O seguiríamos el camino de los dinosaurios? Únase a mí en un recorrido salvaje a través de un hipotético apocalipsis y vea lo que se necesitaría para que la humanidad sobreviviera al peor desastre de los últimos 250 millones de años.
23 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerardo Tecé te explica el timo de la cultura del esfuerzo en un tuit

Es acojonante la cantidad de adultos que creen que el esfuerzo y el sacrificio tienen que ver con el éxito y el reconocimiento en lugar de con la simple supervivencia. Escuchan "esfuerzo" y se les viene a la mente Rafa Nadal en lugar de la madre que ciuda de un hijo dependiente o el estudiante sin recursos cuya medalla es intentar no perder la beca. Son los adultos Disney. Una enfermedad que afecta, precisamente, a quienes no han tenido que hacer muchos esfuerzos y sacrificios.
10 meneos
457 clics
Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Sorprendentemente, la ciencia ha investigado el tema y tiene algo que decir al respecto. Empecemos por las malas noticias: no hace falta estrellarse con un avión en mitad de los Andes para que la vida nos ponga en una situación en la que comer carne humana sea lo único que nos separe de una muerte segura. Y, aunque no lo haga, la hipótesis (truculenta y morbosa) es interesante.
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo sobrevivir al Blue Monday? Consejos para superar el día más triste del año

El "Blue Monday" se refiere al tercer lunes de enero, considerado por algunos como el día más deprimente del año debido a factores como el clima, las deudas postnavideñas, el retorno al trabajo y la falta de motivación. En este día, coinciden determinados parámetros que dan sentido a esta denominación: por ejemplo, todavía no se ha cobrado la nómina del trabajo, lo que hace más complicada la cuesta de enero.
10 meneos
102 clics

Tecnología primitiva: fundición de hierro de tiro natural

Construí un horno de tiro natural y fundí mineral de hierro en él, produciendo una pequeña cantidad de hierro. Un horno de tiro natural es aquel en el que el tiro se suministra únicamente por convección. Esto se opone a un tiro forzado en el que se utilizan fuelles o ventiladores para suministrar flujo de aire. Los hornos de tiro natural suelen ser más altos que los hornos de tiro forzado para aprovechar el efecto de chimenea.
2 meneos
60 clics

Soplador en forma de voluta

Hice este soplador en el que la forma de la estructura es de voluta, o lo que es lo mismo, con forma de espiral, con la intención de probar la eficiencia de este con un propulsor unidireccional.
1 1 17 K -123 cultura
1 1 17 K -123 cultura
310 meneos
7150 clics
10 Mitos de supervivencia que podrían matarte

10 Mitos de supervivencia que podrían matarte

Veamos 10 mitos de supervivencia que son muy comunes y que habitualmente hemos aprendido de la televisión. Lo peor es que creer estos mitos nos pueden llevar a una situación de supervivencia en si, por lo que aprendamos a evitarlos.
162 148 2 K 516 ocio
162 148 2 K 516 ocio
50 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia de terror palestina que los medios de comunicación ocultan [Eng]
12 meneos
703 clics
Cuál es la provincia de España que mejor aguantaría un apocalipsis zombie

Cuál es la provincia de España que mejor aguantaría un apocalipsis zombie

¿Te has preguntado alguna vez dónde te refugiarías si el mundo se llenara de zombis? Obviamente sí, no disimules. Vamos con una pregunta más concreta: ¿qué provincia de España sería la más segura y la más preparada para resistir un apocalipsis de muertos vivientes?
16 meneos
66 clics
¿En qué piensan los ricos? En primer lugar, en su propia supervivencia [ENG]

¿En qué piensan los ricos? En primer lugar, en su propia supervivencia [ENG]

Sabemos muy poco sobre lo que piensan realmente los ricos, seguramente nada parecido a lo que se desprende de sus declaraciones públicas. Siempre he pensado que los ricos y los poderosos no son más listos que el plebeyo medio, como tú y como yo. Pero el mero hecho de que sean medios significa que los más listos de entre ellos deben entender lo que está pasando. Douglas Rushkoff nos da varias pistas interesantes sobre lo que piensan los ricos en su libro 'Surviving of the Richest'.
224 meneos
8513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un leopardo está preparado para la caza y aparecen dos tortugas  

Un leopardo está preparado para la caza y aparecen dos tortugas. (O cómo narices escribir un titular que no destroce el vídeo y que no sea clickbait)
119 105 16 K 356 ocio
119 105 16 K 356 ocio
280 meneos
1815 clics
Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

Miles de salmones escaparon de una piscifactoría islandesa. El impacto podría ser mortal (ENG)

La acuicultura trae empleo y dinero a regiones rurales, pero una enorme fuga de peces de piscifactoría en agosto podría devastar las poblaciones locales de salmón. De acuerdo a publicaciones en redes sociales, presuntos peces fugados han sido encontrados en 32 ríos del noroeste de Islandia, mostrando una de ellas un pez cubierto de piojos de mar, parásito que puede ser letal para los peces salvajes. El Instituto de Investigación Marina y de Agua Dulce de Islandia (MRI) confirmó que peces de piscifactoría han sido encontrados en múltiples ríos.
104 176 2 K 364 ciencia
104 176 2 K 364 ciencia
11 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preparate para un colapso social

El youtuber Campo de demolición habla sobre por qué es conveniente prepararse para un colapso social. El único propósito de este video es educativo.
13 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía completa de supervivencia en Tinder

La era de Internet ha cambiado nuestras vidas. Para bien o para mal, está integrado en la sociedad. Podríamos hablar de evolución, la era digital y futuro, cuando la auténtica verdad es que nos hemos vuelto completamente gilipollas.
270 meneos
8713 clics

Esta familia intentó vivir aislada de la civilización en un bosque. Un excursionista halló sus cadáveres casi momificados

Dos mujeres y el hijo de una de ellas fueron hallados muertos por un excursionista en un parque de Colorado. Sus cuerpos estaban parcialmente momificados, según las autoridades. Una hermanastra dijo que querían vivir aisladas del mundo, pero no contaban con suficiente experiencia en métodos de supervivencia. Los fallecidos han sido identificados como Christine Vance, de 41 años, y Rebecca Vance, de 42, quienes eran hermanas, y el hijo de 14 años de Rebecca.
10 meneos
171 clics

Un quiebro a la muerte

Taladrado de un lado a otro de su cabeza. Y aún así, tan vivo que puede contarlo con sus propias palabras. Sin la espeluznante radiografía como prueba, nadie sería capaz de creerlo, pero así ha sido. Ron Hunt, un obrero norteamericano de 41 años, ha sobrevivido a un hecho sin precedentes. El pasado 15 de agosto perdió el equilibrio mientras trabajaba sobre una escalera en Truckee, (California), y al caer, el taladro que llevaba en la mano entró directamente en su ojo derecho y salió por la parte trasera de su cabeza.
225 meneos
3357 clics
Supervivencia para novatos: 10 trucos que salvarán tu vida

Supervivencia para novatos: 10 trucos que salvarán tu vida  

Basquecraft nos enseña en este video como podemos hacer pastillas de fuego, mejorar un cuchillo y hacer fuego con él, recolectar agua de forma efectiva, evitar la hipotermia con una vela...
115 110 0 K 412 ocio
115 110 0 K 412 ocio
6 meneos
82 clics

Babilonia contra los judíos: ¿el fin del reino de Judá?

Cuenta la tradición bíblica que el legendario rey David conquistó la ciudad jebusea de Jerusalén allá por el año 1000 a. C. David la convirtió inmediatamente en la
15 meneos
97 clics

La Segunda Oportunidad: El Perro

Cuando estábamos a punto de finalizar los temas de la serie, nos planteamos hacer un capítulo dedicado al perro. Pero, en realidad, lo que pretendimos fue que los conductores tomaran conciencia del enorme riesgo que, en un país como el nuestro, eminentemente ganadero y en el que todavía entonces podían verse miles de carros tirados por animales, suponía su presencia en el tráfico.
15 meneos
33 clics

Un proyecto consigue 12 días de supervivencia en una placenta artificial con un feto animal: “Tenemos que engañar a la naturaleza”

El primer proyecto europeo para elaborar placentas artificiales para bebés extremadamente prematuros ya tiene los resultados de su primera fase. Los investigadores del hospital Clínic y Sant Joan de Déu han conseguido mantener con vida durante 12 días un feto de oveja en un sistema extracorpóreo de alta complejidad que simula la placenta natural.
« anterior1234534

menéame