edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
21 clics
Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Cómo aumentan los ingresos hospitalarios en España por el calor

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia ha estudiado los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. El estudio concluye que las causas de hospitalización en las que el calor tiene un impacto más notable son: trastornos metabólicos y relacionados con la obesidad, insuficiencia renal, infección urinaria, sepsis, urolitiasis e intoxicación por fármacos y otras sustancias no medicinales.
21 meneos
102 clics
María Guardiola, presidenta de Extremadura, ingresada en la UCI tras sufrir una sepsis

María Guardiola, presidenta de Extremadura, ingresada en la UCI tras sufrir una sepsis

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido ingresada de la UCI Hospital Universitario de Cáceres, al sufrir una sepsis tras una cirugía, y de la que evoluciona “favorablemente”.
11 meneos
43 clics

Indemnizan con 1,5 millones de euros a la familia de un niño que quedó parapléjico tras una operación testicular sencilla

Apenas una semana después de su primer aniversario, Luca acudió al Hospital Sant Joan de Déu para someterse a una orquidopexia derecha, un intervención para descender el testículo dentro del escroto. El niño sufrió una sepsis grave a consecuencia de una infección de la médula durante la inoculación de la anestesia, que no fue detectada ni tratada hasta una semana después. Tras mes y medio en el UCI y cerca de dos meses más en planta, el niño abandonó el hospital con paraplejia y un válvula en el cerebro a causa de una hidrocefalia.
11 meneos
439 clics

Ni amputación por infarto, ni boda con su "marido": la verdad sobre Ainhoa Arteta

Si bien es cierto que la cantante lírica se ha tenido que enfrentar a la amputación de las falanges superiores de dos de sus dedos (uno en el pie y otro en la mano), la misma no se debió a un infarto agudo de miocardio. Voces autorizadas insisten en matizar que la decisión de los médicos -quienes anteriormente intentaron salvar los dedos a través de la aplicación de otras técnicas- fue a causa de una sepsis provocada por la bacteria E-Coli.
6 meneos
26 clics

Del cáncer y la sepsis al COVID-19: las varias funciones de la galectina 1, una proteína clave en el cuerpo humano

Es estudiada por el grupo del científico argentino Gabriel Rabinovich. Está involucrada en el desarrollo de cánceres y ahora se descubrió que también favorece la sepsis. Por otro lado, ayuda a prevenir abortos espontáneos, esclerosis múltiple y hasta diabetes
2 meneos
49 clics

Su pene se cayó por sepsis, pero le injertaron uno en el brazo

Érase una vez un mecánico del Reino Unido que vio caer su pene por culpa de una infección llamada sepsis, pero una innovación médica le diseñó un reemplazo con su tejido, y ahora tiene uno nuevo a modo de injerto en su brazo izquierdo. Nos es ficción, esta es la historia real de Malcolm MacDonald.
2 0 4 K -11 ciencia
2 0 4 K -11 ciencia
223 meneos
6647 clics
Una bebé 'milagro' muere después de un 'parto Lotus' en el hospital de Melbourne (en)

Una bebé 'milagro' muere después de un 'parto Lotus' en el hospital de Melbourne (en)

El nacimiento de Harlow Eden fue como un milagro para sus padres. Después de 13 años de intentos y más de una docena de intentos fallidos de fertilización in vitro, la tenían en sus brazos, pequeña pero saludable. Mientras Isy y Michael Laderman abrazaban a su hija, una manta blanca de hospital subida hasta la barbilla de la recién nacida, ocultaba su placenta que permanecía adherida a través de su cordón umbilical, que se arrastraba hasta una cercana canasta con sal. Dos días después, Harlow murió de sepsis causada por una infección…
10 meneos
88 clics

El estudio de Granada pionero a nivel mundial que puede «encontrar un tratamiento eficaz contra el coronavirus»

Una spin-Off de la UGR prueba este ensayo con pacientes graves | Pharmamel es la única empresa de la provincia autorizada para iniciar un estudio en ingresados en UCI por Covid-19
190 meneos
1281 clics

Corticoides en los pacientes con sepsis

En 2015 se publicó la actualización de una revisión sistemática de la Cochrane realizada con el objetivo de evaluar los efectos de los corticosteroides sobre la mortalidad al mes en los pacientes con sepsis, y examinar si la dosis y la duración de los corticosteroides influían en la respuesta clínica del paciente. Esta revisión incluyó un total de 33 ensayos controlados aleatorios (4.268 pacientes hospitalizados con sepsis). (...) Los corticosteroides redujeron el riesgo de muerte a los 28 días en un 13%
10 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Código Sepsis puede ayudar a reducir la mortalidad por coronavirus

El Código Sepsis es un protocolo multimodal diagnóstico-terapéutico en el que resulta clave la coordinación dentro de la organización sanitaria, que permite una reacción e intervención más rápida contra este tipo de emergencia sanitaria, y del que ya disponen la mayoría de las comunidades autónomas y alrededor de 150 hospitales de toda España
324 meneos
5912 clics

La sepsis causa la mayoría de las muertes por coronavirus

En opinión de este especialista, aun sin contar aún con un antiviral específico para el tratamiento de Covid-19, la mortalidad podría reducirse drásticamente simplemente con el ingreso en un hospital con Código Sepsis. "Hospitales como el de Torrejón o el de Vall d'Hebron, que han recibido casos de contagio por el coronavirus, lo tienen implementado". Alrededor de unos 150 hospitales cuentan con este programa multidisciplinar, pero hay más de 700 en España.
4 meneos
89 clics

¿La vitamina C podría reducir las muertes por el coronavirus?

La septicemia es la principal causa de muertes relacionadas con gripes y neumonías por coronavirus. La vitamina C podría reducir esta mortalidad.
3 1 18 K -104 actualidad
3 1 18 K -104 actualidad
19 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preparados para tratar la sepsis, la causa de mortalidad secundaria por coronavirus

Los hospitales españoles están preparados frente a la sepsis, la causa de mortalidad secundaria por COVID-19. Así nos lo explica Marcio Borges, coordinador nacional del Código Sepsis: “A día de hoy, España es uno de los países mejor preparados para hacer frente a esta nueva situación”.
5 meneos
51 clics

Una niña de cuatro años, a punto de morir de sepsis tras probarse unos zapatos descalza

Una niña galesa de cuatro años estuvo a punto de morir, tras contagiarse de sepsis al probarse descalza unos zapatos. La bacteria entró en el cuerpo de la pequeña porque tenía una herida abierta en el pie. La niña entró en la zapatería. Poco después de probarse los zapatos que le gustaban cayó al suelo. Al ver que el desmayo iba acompañado de fiebre sus padres la llevaron al médico.
4 1 10 K -14 actualidad
4 1 10 K -14 actualidad
280 meneos
7880 clics
Sepsis, la lucha contrarreloj para una enfermedad que mata en horas

Sepsis, la lucha contrarreloj para una enfermedad que mata en horas

El reloj se mueve y con cada hora la sepsis tiene un 7% más de posibilidades de triunfar. Un 7% más de posibilidades de matar al paciente. La sepsis, al final, es una lucha contra el tiempo, es una enfermedad silenciosa que puede matar en horas a quien la sufre. En España padecen sepsis cada año unas 50.000 personas, de las que mueren 17.000, según un informe de 2016.
108 172 1 K 265 cultura
108 172 1 K 265 cultura
2 meneos
64 clics

Una niña de 4 años contrae una infección mortífera tras probarse unos zapatos

Sienna Rasul, una niña de cuatro años de Aberfan, Gales del Sur, contrajo hace un mes una peligrosa infección tras ir de compras con su madre, Jodie Thomas, en busca de zapatos nuevos para la escuela, informa el diario británico The Sun. Un día después la niña tenía fiebre, temblaba y sufría convulsiones, por lo que su madre la llevó a un hospital, donde le diagnosticaron una sepsis.
2 0 6 K -36 actualidad
2 0 6 K -36 actualidad
3 meneos
68 clics

¿Una solución para la septicemia, la enfermedad que acabó con José Manuel Maza?

La septicemia o sepsis es una infección grave que, partiendo desde un primer foco infeccioso, se extiende a través de la sangre por todo el cuerpo. Da igual su origen (bacteriano, vírico o parasitológico). Lo importante son sus consecuencias. Cada año provoca la pérdida de ocho millones de personas en todo el planeta. La clave de todo está en su detección, que no es tarea sencilla, sobre todo en los momentos iniciales. Ahí es donde pone el punto de mira POCSIS.
213 meneos
5770 clics
La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

A los pocos minutos de conocerse el fallecimiento del fiscal general del Estado por una sepsis -parece ser que urinaria-, habían saltado a la palestra todas las teorías de la conspiración. Se habló de la sepsis (no la llaméis septicemia, por favor, razón aquí) como un enfermedad “rara, pero no imposible”, se preguntó cómo es posible que una infección causara la muerte, más aún a una persona joven y previamente sana, o qué relación había entre la infección y la insuficiencia renal aguda de la que algunos hablaban. Google se llenó de periodistas.
103 110 0 K 361 cultura
103 110 0 K 361 cultura
6 meneos
32 clics

Del laboratorio a los periódicos, pasando por el MIT: una sorprendente historia de ciencia básica, aplicada

Hace unos días, nuestro grupo de investigación fue protagonista de una serie de folclóricos titulares: Investigadores valencianos crean un kit que prevendrá los shocks sépticos. Leyéndolos, uno se queda con la impresión de que estamos, como poco, salvando el universo y de paso nos vamos a forrar por alguna especie de milagro médico que hemos inventado. Obviamente, la cosa no es para tanto; pero sí es cierto que el proyecto es muy interesante y su desarrollo está yendo bastante bien, apuntando a poder convertirse en eso que está en boca...
16 meneos
73 clics

Un kit para combatir el ‘shock séptico’ y salvar vidas

La sepsis es una respuesta negativa del organismo a una infección prolongada en el tiempo que puede derivar en shock séptico. En muchos casos, que van del 30 al 50%, estos episodios producen la muerte de los pacientes, lo que se traduce en 5 millones de fallecimientos al año. Para combatir el shock séptico, un equipo de investigadores y médicos valencianos está desarrollando un kit de diagnóstico y pronóstico.
23 meneos
248 clics

El caso de un hombre que fue al hospital con dolor de estómago y salió sin manos ni pies [ENG]

Acudió al hospital en nochebuena con gastralgia prescribiéndosele analgésicos que no funcionaron por lo que volvió. A su regreso es diagnosticado de faringitis estreptocócica pero la cepa causante del mismo era especialmente virulenta causándole un shock séptico con fracaso multiorgánico (con fracaso renal agudo y coagulación intravascular diseminada) que obligó al empleo de aminas para mantenerlo vivo pero causándole una severa necrosis en sus extremidades. Fue alta en enero pero han debido pedir ayuda para cubrir los gastos (90.000 $).
2 meneos
47 clics

Identificación y tratamiento de pacientes graves con sepsis en Hospital Talavera de la Reina

Talavera de la Reina, últimas noticias sobre Talavera de la Reina en Europa Press Identificación y tratamiento de pacientes graves con sepsis en Hospital Talavera de la Reina
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo dispositivo elimina el 90% de patógenos en sangre

Un nuevo dispositivo inspirado en el bazo humano puede transformar radicalmente la forma en la que los médicos tratan la sepsis, una afección potencialmente mortal en la cual las bacterias o los hongos se multiplican en la sangre de un paciente, a menudo demasiado rápido para que los antibióticos puedan actuar.La clave del éxito del dispositivo son diminutas perlas magnéticas de tamaño nanométrico que están recubiertas con una versión genéticamente modificada de una proteína natural del sistema inmune llamada lectina de unión a manosa.
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día Mundial de la Sepsis

Aproximadamente mueres una persona cada cuatro segundos por sepsis, es decir unos ocho millones cada año en todo el mundo, y se estima que se producen unos 20 a 30 millones de casos. Estos datos la convierten en una de las dolencias más graves y extendidas del mundo, recuerda Miguel Sánchez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test sanguíneo detecta la sepsis en 2 horas

Un test de sangre puede diagnosticar la sepsis o envenenamiento de la sangre en unas horas, lo que podría salvar miles de vidas, afirman los investigadores.
« anterior12

menéame