edición general

encontrados: 277, tiempo total: 0.009 segundos rss2
30 meneos
98 clics
Quién fue Riego y por qué Las Cabezas de San Juan celebra su pronunciamiento

Quién fue Riego y por qué Las Cabezas de San Juan celebra su pronunciamiento

La localidad sevillana celebra tres días de fiesta que conmemoran el inicio del Trienio Liberal que proclamó el general Rafael del Riego desde el balcón de su Ayuntamiento el 1 de enero de 1820
5 meneos
79 clics

Policía y peleador de MMA analiza el caso de George Floyd y su muerte por asfixia

¿Que opciones tiene un policía a la hora de detener a alguien que se resiste? ¿Cuando es legítima defensa y cuando es abuso? Wild Project entrevista al policía, especialista en artes marciales y ex-luchador de la MMA Eduardo Riego.
45 meneos
55 clics
WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

WWF denuncia que frutos rojos procedentes de 1.300 hectáreas regadas ilegalmente en Doñana llegan al mercado

Una investigación de WWF calcula que "hasta 1.360 hectáreas de cultivos -aproximadamente 35.000 toneladas de fresas y frutos rojos- se están regando ilegalmente" en Doñana fuera de la zona agrícola regable. Por otra parte, el estudio identifica que del total de "la superficie ilegal, 294,8 hectáreas corresponden a fincas regadas ilegalmente en zona forestal de alto valor ambiental -zona A del POTAD-, es decir, un área donde los agricultores arrancaron deliberadamente las masas de árboles para instalar sus cultivos ilegales".
20 meneos
36 clics
La Junta plantea "quitar la propiedad" de Alcántara a Iberdrola y compartir agua para riego

La Junta plantea "quitar la propiedad" de Alcántara a Iberdrola y compartir agua para riego

El director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero, ha planteado la posibilidad de "quitarle la propiedad" del pantano de Alcántara (Cáceres) a Iberdrola para "detraer" y compartir el agua embalsada y dedicarla a riego.
737 meneos
1427 clics
España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito

España afronta una sequía brutal y hay agricultores regando aguacates irregularmente. Un fiscal quiere que sea delito

Mientras la Junta de Andalucía da los "últimos remates" a la tubería que conectará la depuradora de Peñón del Cuervo (en la zona Málaga Este) con la Axarquía a través del paseo marítimo del Rincón de la Victoria, 26 personas han sido detenidas y otras 44 están siendo investigadas en una de las mayores operaciones policiales contra el riego ilegal que se recuerdan. “En la medida que utilizas el agua que es bien común para tu beneficio particular sin autorización y lo haces en unas cantidades tan desproporcionadas, puedes cometer una...
791 meneos
922 clics
La Junta de Andalucía rechaza limitar el riego de los campos de golf porque "no son el problema"

La Junta de Andalucía rechaza limitar el riego de los campos de golf porque "no son el problema"

El Gobierno andaluz ha definido la sequía como uno de los principales problemas. Andalucía tiene 109 campos de golf que pueden consumir hasta 300.000 metros cúbicos de agua. Adelante Andalucía es el partido que ha pedido con más entusiasmo que se adopten medidas en este sentido y que no sólo los vecinos andaluces sean los que sufran las consecuencias de la sequía.El portavoz de la Junta de Andalucía ha señalado que es "rotundamente falso que los campos de golf sean el problema" porque "se riegan con agua regenerada"
223 meneos
1216 clics
Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao, el ingeniero hidráulico que creó el primer sistema de canales de riego en China y suprimió los sacrificios humanos

Ximen Bao fue un político y filósofo que vivió en el estado de Wei entre los siglos IV y V a.C., durante la Edad Antigua de China, y alcanzó la fama gracias a dos cosas: la abolición de los sacrificios humanos que se realizaban en honor de Hebo (dios del río Amarillo) y ser considerado el primer ingeniero hidráulico del país, al represar un cauce fluvial para crear un gran embalse que proporcionase agua a un sistema de irrigación por canales para abastecer a toda una región.
111 112 0 K 391 cultura
111 112 0 K 391 cultura
29 meneos
27 clics
Málaga prohíbe regar los jardines y campos de golf con agua potable y cierra las fuentes y los lavapiés

Málaga prohíbe regar los jardines y campos de golf con agua potable y cierra las fuentes y los lavapiés

El Ayuntamiento lanza un bando para reducir un 20% el abastecimiento urbano ante la sequía. La Policía Local controlará el cumplimiento de la ordenanza, que podría conllevar multas de hasta 6.000 euros.
28 meneos
27 clics
"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

El Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) de Justicia Alimentaria asegura que el consumo de mango se ha triplicado en los últimos cinco años y que, si se mantiene la tendencia, podría superar al aguacate en 2030. Un dato preocupante porque, según el informe No hay agua para tanto mango, el hecho de que la Axarquía malagueña se venda como "el paraíso tropical de Europa" es, en realidad, "una artimaña comercial" tras que se esconde una realidad incómoda: que "la zona padece un estrés hídrico insoportable".
14 meneos
191 clics
10 Claves del jardín sin riego

10 Claves del jardín sin riego

En la región mediterránea es ya imprescindible adaptar el estilo de nuestros jardines a la climatología, que viene marcada por una estación estival extremadamente seca y, unas lluvias concentradas cada vez en menos días de primavera y otoño. Nuestro jardín paisajístico debe dejar de imitar el paisaje inglés para inspirarse en los paisajes propios del mediterráneo, con sus cromatismos estivales. Solamente así, podrá ser mucho más sostenible y resiliente.
17 meneos
15 clics

Greenpeace denuncia que en la Corona Norte de Doñana se riega un 20% más de lo permitido

La organización ecologista identifica entre 1.104 y 1.789 hectáreas regadas ilegalmente El Gobierno deja en manos de la Junta de Andalucía la compra de terrenos en el entorno de Doñana El Consejo de Participación de Doñana se reunirá cuando las negociaciones "estén maduras".
29 meneos
30 clics
El acaparamiento de agua por parte de la industria alimentaria deja a las comunidades sin una gota

El acaparamiento de agua por parte de la industria alimentaria deja a las comunidades sin una gota

Administradoras de fondos de pensiones, empresas privadas de inversión de capital y otros actores financieros, avanzan de manera agresiva apoderándose de tierras con acceso a agua para riego, a lo largo y ancho de todo el planeta. Su estrategia consiste en extraer lo más rápidamente posible tanta agua como sea posible para el riego de cultivos con altos precios en el mercado exportador, como es el caso de las nueces y las frutas. Estas empresas se dirigen hacia lugares donde el agua ya es escasa y objeto de conflictos, como por ejemplo Chile, M
614 meneos
1757 clics
Los agricultores valencianos se enfrentan por primera vez a Vox: "Nos deja en la estacada"

Los agricultores valencianos se enfrentan por primera vez a Vox: "Nos deja en la estacada"

Los agricultores lamentan la falta de ayudas desde la Consellería de Agricultura y que el partido siempre estuviese de su lado cuando estaba en la oposición y ahora en el Gobierno "parece no estarlo tanto". La primera en abrir fuego ha sido La Unió Llauradora i Ramadera: "Agricultura deja en la estacada a los agricultores valencianos".
36 meneos
36 clics
El Gobierno PP-Vox riega con 112 millones más a la educación concertada

El Gobierno PP-Vox riega con 112 millones más a la educación concertada

El Gobierno de coalición PP-Vox va a incrementar las partidas dedicadas a la educación concertada con 112 millones de euros más, que se suman a los 168 que ya aprobó el anterior Ejecutivo. Se trata de un montante derivado de los conciertos educativos para el curso actual 2023/2024 y el siguiente, 2024/2025, hasta su próxima renovación. De esta forma, en total contará con 280 millones de euros para los dos próximos años con el objetivo de “mejorar la gestión y agilizar el pago de los gastos de funcionamiento”.
537 meneos
1150 clics
Uno de los acuíferos más importantes de Jaén se seca por el riego del olivo: "Es la ley del más fuerte"

Uno de los acuíferos más importantes de Jaén se seca por el riego del olivo: "Es la ley del más fuerte"

El colectivo 'Amigos del Nacimiento de Arbuniel', que está recabando información para presentarla a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ha dado la voz de alarma de un enclave ecológico que está en vía de desecación y degradación: "El Arbuniel está sufriendo desde hace unos año, una extracción intensiva sin atenerse a los condicionantes que en su momento licenció la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a la Comunidad de Regantes de Frontil-Banco"
602 meneos
812 clics
Anulan la sanción a un agricultor que substraía aguas subterráneas en Doñana para el riego de frutos rojos en Rociana del Condado

Anulan la sanción a un agricultor que substraía aguas subterráneas en Doñana para el riego de frutos rojos en Rociana del Condado

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha retirado la sanción de casi 5.000 euros a un agricultor que usaba aguas subterráneas para el riego de 2,4 hectáreas de frutos rojos en Rociana del Condado, por no haber sido el expediente tramitado por los funcionarios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El agricultor alegó que se había subcontratado toda toda la tramitación de las sanciones, desde la incoación hasta la resolución, a la la empresa estatal Tragsatec. El juez dice que tienen que ser funcionarios quienes las tramiten
46 meneos
149 clics
Una tecnología revolucionaria, desarrollada por dos estudiantes, permite recortar un 50% el gasto de agua en el riego agrícola

Una tecnología revolucionaria, desarrollada por dos estudiantes, permite recortar un 50% el gasto de agua en el riego agrícola

«El uso de sensores de humedad y temperatura del suelo en la agricultura mejora el riego al proporcionar información precisa sobre las condiciones hídricas de los cultivos», explica María Martínez. «Nuestros sensores permiten a los agricultores medir la humedad del suelo en tiempo real y evitar el riego excesivo. También ayudan a identificar áreas con sequedad excesiva para aplicar riego adicional de forma precisa y evitar el desgaste del suelo y que este rompa su estructura. Con nuestra tecnología, dependiendo del tipo de cultivo, puede llegar
13 meneos
22 clics

El “Alcalde del agua”, un cargo municipal de origen andalusí en el Villapalacios del siglo XVI

Las Ordenanzas Municipales de 1590 recuerdan el importante papel de este oficio, escogido cada año por el Conde de Paredes entre uno de los vecinos, con capacidad de multar y mandar a prisión a los que inclumplieran las normas sobre el riego de las huertas y los campos. El control del uso del agua en el Villapalacios de hace cinco siglos era enorme. Varias de estas ordenanzas, recogidas bajo el epígrafe Título de los Riegos hacen mención del control del agua y estipulaban la forma en la que se podía usar para regar los campos.
41 meneos
61 clics

AJOS TRENZADOS a mano, del campo a tu cocina. Cultivo, riego y técnica tradicional de cortar raíces

En la ribera del Jalón, el cultivo del ajo mantenía en el año 2011 procesos que recordaban las labores de antaño. David Medrano, cultivador de ajos por tradición familiar, trabajaba con esmero sus campos en Bardallur (Zaragoza) para obtener la calidad que el mercado exigía.
624 meneos
1201 clics
Solicitada una orden judicial para clausurar de manera cautelar ocho presuntos pozos ilegales en una finca de la Casa de Alba

Solicitada una orden judicial para clausurar de manera cautelar ocho presuntos pozos ilegales en una finca de la Casa de Alba

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha confirmado a lamarea.com que intentó precintar ocho captaciones pero la propiedad impidió la entrada del...
245 meneos
1514 clics
Himno de Riego

Himno de Riego  

Banda de Gaitas Casa de Asturias en México D.F. Esta es la letra que se canta en los colegios de exiliados en México. Letra escrita por el Maestro exiliado republicano español Marcial Rodríguez.
115 130 5 K 472 cultura
115 130 5 K 472 cultura
14 meneos
54 clics

Juanma Moreno avisa de que si no llueve antes de septiembre en Andalucía habrá que "tomar decisiones" para limitar los riegos y baldeos

El presidente andaluz asegura que "el consumo humano en las grandes ciudades está garantizado al menos para un año o año y medio".
27 meneos
41 clics

El problema del riego ilegal en Doñana: cerca del 16% de cultivos se realiza en suelo no regable

La sequía que provoca que Doñana se encuentre en estado crítico no se debe solo a la falta de precipitaciones, los regadíos ilegales que hay en la zona están provocando que se incremente el problema en esta zona.
1100 meneos
2741 clics
"Moreno está privatizando Doñana para que las salvajadas ilegales que hacían sus amigos sean legales": la aplaudida reflexión de Gabriel Rufián

"Moreno está privatizando Doñana para que las salvajadas ilegales que hacían sus amigos sean legales": la aplaudida reflexión de Gabriel Rufián

"Juanma Moreno está privatizando de facto Doñana para que las salvajadas ilegales que hacían sus amigos empresarios en ese patrimonio natural único andaluz ahora sean legales pero igual tú no lo sabes porque llevan dándote las matraca cinco días con un chiste de la tele catalana" (refiréndose a la parodia de la Virgen del Rocío)
5 meneos
80 clics

Nicanor del Riego Pérez, el hombre del sombrero de paja

Nicanor del Riego Pérez, personaje que forma parte de aquella jungla de desventurados que en las calles madrileñas parecían pintorescos, comprará hacia 1903 el sombrero de paja que con el tiempo le hará poseedor del título de «caballero u hombre del sombrero de paja», apodo por el que será conocido hasta su muerte. En 1915 su sombrero ya era un símbolo de libertad y de protesta social contra los gobernantes. Su aspecto, deplorable; había perdido su lustre y una pátina ocre le cubría, acompañada de remiendos de paja, madera y chapa.
« anterior1234512

menéame