edición general

encontrados: 26209, tiempo total: 0.063 segundos rss2
290 meneos
1022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuatro medidas para evitar el lawfare

Cuatro medidas para evitar el lawfare

Primera: la superación de la figura del juez de instrucción en favor del fiscal investigador y el juez de garantías. Segunda: Regular el ejercicio de la acción popular. Tercera: Recuperar la responsabilidad civil de jueces y magistrados por sus propios actos. Cuarta: Transformar los juzgados en tribunales de instancia para que los jueces recién incorporados a la carrera lo hagan de forma colegiada dentro de las salas de justicia de las audiencias y tribunales.
15 meneos
48 clics

Reformar la Justicia para ganar democracia

La falta de imparcialidad es un problema sistémico y específicamente español. Y aunque responde a causas muy diversas, hay un momento decisivo en esta deriva es el de la respuesta al movimiento independentista catalán. El Gobierno conservador decidió convertir en judicial un problema que era esencialmente político e invitó a los jueces a situarse en la primera línea de defensa no ya de la ley, sino de la nación.....
379 meneos
928 clics
La Justicia argentina suspende la reforma laboral de Javier Milei

La Justicia argentina suspende la reforma laboral de Javier Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió hoy temporalmente la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado por el presidente argentino, Javier Milei, el pasado día 20 para avanzar en una amplia desregulación de la economía. La semana pasada, la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), de inspiración peronista, llevó a cabo una movilización contra el DNU y además solicitó al Poder Judicial que frenara los cambios laborales que el Gobierno quería imponer por decreto.
1 meneos
4 clics

La Justicia argentina suspende cautelarmente la reforma laboral de Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió hoy temporalmente la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado por el presidente argentino, Javier Milei, el pasado día 20 para avanzar en una amplia desregulación de la economía. La reforma laboral de Milei había entrado en vigor el 29 de diciembre, y esa misma semana la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), de inspiración peronista, llevó a cabo una movilización contra el decreto y solicitó al Poder Judicial que frenara los cambios laborales ..
50 meneos
96 clics
“La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”

“La reforma de la Justicia no era el fin, sino el medio para llevar a cabo el Plan de Subyugación”

Ofer Cassif es diputado del partido comunista en la Knesset —el equivalente israelí al Congreso de los Diputados— por la coalición de izquierda Hadash. Busca hablar con medios internacionales para que su mensaje llegue más lejos: pide un alto el fuego y que pare el genocidio. Considera que es necesaria la creación de dos estados —palestino, israelí—. Por defender esta postura ha sido suspendido dos semanas sin sueldo de la Knesset y tiene prohibida durante 45 días la actividad parlamentaria en Tel Aviv.
270 meneos
498 clics
La justicia europea declara ilegal la reforma judicial polaca aunque fue modificada

La justicia europea declara ilegal la reforma judicial polaca aunque fue modificada

La reforma judicial sigue causando preocupación en Bruselas por los riesgos para la independencia de la judicatura El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegal este lunes la reforma judicial del 2019 en Polonia que dio lugar a una Sala Disciplinaria para los magistrados del Tribunal Supremo de este país y que, aunque desde entonces ha sido modificada, sigue causando preocupación en Bruselas por los riesgos para la independencia de la judicatura.
14 meneos
18 clics

Netanyahu retrasa su polémico asalto a la Justicia tras la ola de protestas en Israel

Acorralado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha aceptado retrasar la propuesta de reforma del poder judicial que quería llevar adelante su gobierno de extrema derecha después de que la destitución del ministro de Defensa, que se oponía a la reforma, desatara una noche de protestas multitudinarias a lo largo de todo el país. El país lleva meses de movilizaciones contra lo que los críticos denuncian como “golpe judicial”.
39 meneos
38 clics

La Justicia europea tumba otra reforma de Montoro que limitaba reclamaciones contra el Estado

Una sentencia del TJUE tumba dos normas de 2015 por complicar las reclamaciones de compensaciones por ciudadanos afectados por el incumplimiento del Derecho comunitario. Se trata de una reforma que realizó el Ejecutivo de Mariano Rajoy para intentar evitar oleadas de reclamaciones como las que se vivieron entonces por la previa condena contra el conocido como 'céntimo sanitario'.
15 meneos
37 clics

La controvertida justicia de Italia será sometida a una reforma histórica

La justicia italiana, conocida por ser una de las menos eficientes de Europa con tribunales congestionados, procesos interminables o costos exorbitantes, se someterá a una reforma histórica, el requisito que exige la Unión Europea para otorgar sus fondos para la recuperación.
70 meneos
84 clics

El Congreso rechaza la reforma judicial del PP entre reproches y críticas de "hipocresía" o "cinismo"

Solo Vox, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias han apoyado la iniciativa de los populares, aunque también les han afeado su trayectoria y relación con la judicatura. Muy crítico ha sido también Mikel Legarda, del PNV, que ha sostenido que la elección parlamentaria del CGPJ no menoscaba la independencia judicial ni vulnera la Constitución y ha considerado que apoyar la reforma del PP sería "validar su labor obstruccionista y el chantaje que está practicando".
37 meneos
51 clics

El Consejo General del Poder Judicial hará 7 nuevos nombramientos este jueves

El CGPJ votará siete nombramientos en Audiencias Provinciales y un Tribunal Superior de Justicia, la mayoría con candidato único Los nombramientos llegan una semana después de que el pleno decidiera dirigirse por segunda vez al Congreso por la reforma de PSOE y Podemos.
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jueces, en pie de guerra contra la reforma judicial del Gobierno, pedirán ayuda a Europa

La Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente -es decir, todas las organizaciones judiciales españolas menos Juezas y Jueces para la Democracia- han iniciado contactos para ver la forma de pedir la intervención de las instituciones europeas ante la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que impulsan PSOE y Podemos en el Parlamento.
50 meneos
194 clics
Polonia: por qué la Corte Suprema advirtió que el país quizá tendrá que salir de la Unión Europea

Polonia: por qué la Corte Suprema advirtió que el país quizá tendrá que salir de la Unión Europea

Es una batalla que ha estado agriando las relaciones entre Polonia y la Unión Europea (UE) desde que el partido nacionalista en el gobierno, Ley y Justicia (PiS), asumió el poder en 2015. Se trata de una serie de reformas judiciales que, dicen los críticos, podrían socavar la independencia del sistema judicial polaco
26 meneos
28 clics

El Gobierno renuncia a ampliar la Justicia Universal como piden los expertos a los que encargó la reforma

El Ministerio de Justicia no seguirá las recomendaciones del informe que encargó a finales de verano a una comisión de expertos que se siente decepcionada. La comisión pedía no aplicar ninguna limitación alguna a la justicia universal para impedir que haya espacios de impunidad para los delitos más graves. El PSOE ha presentado enmiendas a la ley que se tramita en el Congreso que exigen una vinculación de los autores del crimen o las víctimas con España.
16 meneos
23 clics

Polonia alega que necesita reformar la justicia por el legado del comunismo

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, se mostró hoy convencido de que su país será capaz de convencer a los socios europeos de que el sistema judicial polaco necesita una "profunda reforma", ya que en él siguen los mismos jueces de la época comunista. Morawiecki, en una rueda de prensa junto a la primera ministra británica, Theresa May, defendió las polémicas reformas del sistema judicial polaco después de que ayer la Comisión Europea considerara que ponen en riesgo el Estado de derecho y advirtiera de que activara el artículo 7
65 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Archivada por vez primera una causa de presunta corrupción al no cerrarse antes de seis meses

La polémica reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que estableció un plazo máximo de seis meses para cerrar la investigación de las diligencias penales, ampliable a dieciocho meses para las de especial complejidad, acaba de generar el primer archivo de una causa por haber trascurrido ese periodo sin que haya llegado a su término. Las diligencias son las que investigaban la posible comisión de varios delitos en la adjudicación y construcción de varios puentes sobre la rambla de Nogalte de Puerto Lumbreras.
28 meneos
200 clics

Justicia: Esta es la reforma que España de verdad necesita (y de la que se habla poco y mal)

Nos va más en juego de lo que parece. Nuestra credibilidad como nación y su encuadre en lo que se ha dado en llamar ‘modernidad’. No es, por tanto, una opción
11 meneos
105 clics

La 'rebelión' de una jueza contra la falta de medios: no amplía la tramitación de una causa sencilla

Una jueza ha rechazado la petición de la Fiscalía para que calificara una causa como compleja con el fin de ampliar hasta los 18 meses su plazo de instrucción, pese a que las diligencias no presentan otra dificultad que la lentitud de su tramitación por falta de medios.
59 meneos
62 clics

El Supremo carga contra la reforma de la Justicia Universal del PP

Supone una "restricción sustancial y extrema" de los derechos de los españoles que han sido víctimas de genocidios en el extranjero, dice el TS. La Sala de lo Penal asegura que, si pudiese, estudiaría recurrir ante el Constitucional la reforma que aprobó la mayoría del PP en el Congreso .La resolución responde a una causa abierta en la Audiencia Nacional contra varios exagentes de las SS nazis por genocidio contra españoles en campos de concentración
91 meneos
93 clics
Carrera contrarreloj para revisar en seis meses 650.000 causas penales amenazadas de archivo

Carrera contrarreloj para revisar en seis meses 650.000 causas penales amenazadas de archivo

La reforma procesal introducida por el Gobierno a 14 días de las elecciones obliga a los fiscales a revisar cada caso, ya que los procesos penales actuales prescriben a los 6 meses, prorrogables a 18 si son complejas.
93 meneos
101 clics

La reforma de la justicia universal impide a España asistir a las víctimas

La modificación de la ley aprobada por el Gobierno en 2014 implica el “abandono a las familias de las víctimas” españolas de los atentados de París en materia de asistencia legal, critican fuentes jurídicas expertas en terrorismo internacional, quienes lamentan que España “se ha encerrado en sus fronteras ante un problema que requiere una respuesta global”
52 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reforma de Ciudadanos: mismos perros con distintos collares

En España, lo vamos a repetir hasta la saciedad, no hay separación de los poderes del Estado sino de sus funciones y de ahí nace el abuso de poder, la falta de controles democráticos, la baja calidad de muchos de los gobernantes y la corrupción ambiental del Estado[...] Y ¿qué propone Ciudadanos frente a esta lamentable situación? Nada nuevo, solo un cambio de actores y procedimientos pero en el fondo que todo siga igual. Que el jefe del partido que gane las elecciones, bien con su mayoría o en coalición, controle la cabecera del poder Judicial
54 meneos
63 clics

El ministro de Justicia cuestiona al juez Castro por investigar la reforma de la sede del PP

El ministro de Justicia reconoce que le “preocupa” que “se esté volviendo reiteradamente sobre los mismos asuntos”. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recordado al juez José Castro, que ha requerido al PP que le aporte una relación de las obras de remodelación realizadas en la sede nacional del partido, que “ya hay un juez que ha instruido el caso del pago de las reformas de Génova”.
31 meneos
39 clics

España reforma la ley de inmunidad de los representantes de los Estados extranjeros

El artículo 21 de la nueva norma explicita que "las personas del jefe del Estado, el jefe del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores del Estado extranjero serán inviolables cuando se hallen en territorio español durante todo el periodo de duración de su mandato, con independencia de que se encuentren en misión oficial o en visita privada" y "no podrán ser objeto de ninguna forma de detención". El 23 señala que "una vez finalizado su mandato, continuarán disfrutando de inmunidad penal únicamente en relación con los actos realizados...
13 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadora despedida porque su médico de la Seguridad Social le niega la baja laboral

Leire A. A. fue despedida hace dos semanas de la labor de camarera que desempeñaba en el restaurante El Calamar debido a que no pudo cumplir el plazo de 72 horas que establece la ley para presentar su incapacidad temporal para asistir a trabajar.
18 meneos
75 clics
El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El modelo autonomista de Meloni tensa la división norte-sur en Italia. Meloni logra la aprobación de la reforma autonómica "rompe-Italia" que da más poder a las regiones

El rico norte y el frágil sur, las dos Italias que conviven —sin entenderse mucho— en un país que apenas tiene 163 años de historia, han entrado en colisión directa esta semana. El enfrentamiento no había sido tan frontal en mucho tiempo. La razón ha sido la aprobación parlamentaria de una reforma que permitirá a las regiones despojar al Estado central de numerosas competencias (y dinero, en síntesis) para quedárselas. Era lo que pedía el norte —sobre todo a través de la Liga de Matteo Salvini—, y ha apoyado en bloque el Gobierno de Meloni.
262 meneos
384 clics
Las familias de dos víctimas del franquismo recuperan sus restos en Víznar (Granada)

Las familias de dos víctimas del franquismo recuperan sus restos en Víznar (Granada)

Tras el descubrimiento en las fosas de Víznar (Granada) del cuerpo de un pequeño de entre 12 y 14 años, acompañado de su lápiz y su goma de borrar, dos familias respiran hoy tranquilas al haber sido identificados los restos de sus familiares desaparecidos.
12 meneos
24 clics

El abogado de Puigdemont sobre el juez Aguirre: "los psicotrópicos son peligrosos y causan delirios"

Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha criticado este viernes la decisión del juez instructor Joaquñín Aguirre de pedir al Tribunal Supremo que investigue al expresidente de la Generalitat por presunta traición en una pieza separada sobre la llamada trama rusa: "Los psicotrópicos son peligrosos" y causan delirios, ha dicho.
9 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una agente sale corriendo a detener a un hombre que estaba agrediendo a su pareja frente al cuartel de la Guardia Civil

Momento de máxima tensión cuando un hombre estaba agrediendo a su pareja en plena calle junto al cuartel de instituto armado de la localidad de Colmenar Viejo
21 meneos
128 clics
Detenidos tres integrantes de una banda que agredía por sorpresa a peatones para robarles las carteras y móviles

Detenidos tres integrantes de una banda que agredía por sorpresa a peatones para robarles las carteras y móviles

Actuaban preferentemente de noche, en grupo de 15 a 20 personas. Mientras uno agredía por sorpresa a cada víctima, los otros le daban cobertura para que nadie auxiliara a los agredidos
36 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso salva la reforma del subsidio de desempleo tras doblar Podemos el brazo a Yolanda Díaz

Podemos ha presumido desde la tribuna del Congreso de su "valentía" para plantar cara a la vicepresidenta segunda. "Si ustedes han tardado meses en reconocer que el recorte existía, pues problema de ustedes", ha señalado Noemí Santana. La diputada morada ha aprovechado la ocasión para ajustar cuentas contra aquellos que, según ha dicho, convirtieron a Podemos en "diana" de las críticas y de una "campaña de desprestigio".
24 meneos
47 clics
El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El CGPJ aprueba adelantar la jubilación del juez García Castellón al 2 de septiembre

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a cargo de estudiar cómo afecta la amnistía a los investigados de Tsunami Democràtic, de adelantar su jubilación del 16 de octubre –cuando cumple 72 años– al 2 de septiembre.
40 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La indignidad de Ayuso y el PP de Madrid: condecorar a Milei y defender lo indefendible

La decisión de Ayuso de condecorar a Milei y la continua defensa del PP a figuras como Quiles y Le Senne son síntomas de una tendencia preocupante hacia el apoyo de políticas y comportamientos que atentan contra la justicia social y los derechos humanos. Estas acciones no solo afectan la imagen del PP y de la Comunidad de Madrid, sino que también erosionan los principios democráticos y de igualdad que deberían guiar la política española.
477 meneos
529 clics
El PP no pide la dimisión de Le Senne por romper una foto de víctimas del franquismo

El PP no pide la dimisión de Le Senne por romper una foto de víctimas del franquismo

El portavoz del Govern balear y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha calificado este miércoles como "poco afortunado" el comportamiento del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, aunque no cree que merezca una dimisión.
6 meneos
30 clics
¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

Uno de los pilares sobre los que se está apoyando la resiliencia de la economía española en los últimos años es el notable dinamismo del mercado laboral. No solo se han alcanzado cifras récord de ocupación, sino que se ha avanzado de forma intensa en la corrección de la elevada tasa de temporalidad, uno de los principales hándicaps del mercado laboral español y uno de los objetivos que perseguía la última reforma laboral aprobada en diciembre de 2021.1 La reducción de la temporalidad ha sido generalizada por sectores, grupos de edad o regiones.
594 meneos
1489 clics
Quién fue Aurora Picornell, la Pasionaria balear asesinada por el franquismo y cuya foto ha roto el presidente del Parlament

Quién fue Aurora Picornell, la Pasionaria balear asesinada por el franquismo y cuya foto ha roto el presidente del Parlament

La líder comunista y sindical se convirtió en icono republicano en Balears tras ser ajusticiada en 1937; no fue hasta 2023 cuando se recuperaron sus restos gracias a las leyes de memoria que PP y Vox buscan derogar
214 380 2 K 497 cultura
214 380 2 K 497 cultura
19 meneos
52 clics
El Senado italiano aprueba la reforma que dará mayor poder a Meloni

El Senado italiano aprueba la reforma que dará mayor poder a Meloni

El Senado italiano ha dado luz verde este lunes a la reforma impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni que incluye, entre otras novedades, la elección directa del primer ministro. El camino hacia la aprobación definitiva de la “madre de todas las reformas”, como la definió la líder de Hermanos de Italia Con 109 votos a favor, 77 en contra y una abstención, el proyecto de ley constitucional bautizado en Italia como premierato –porque concentrará en el primer ministro algunos poderes que actualmente son prerrogativas del jefe del Estado
38 meneos
38 clics
La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

La reforma laboral reduce la temporalidad entre los jóvenes el doble que en la población general

Un informe de la Fundación La Caixa señala que "lejos de provocar una ola de destrucción de empleo", la reforma ha bajado la temporalidad juvenil "de forma notable", acercándola a la media europea
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
41 meneos
72 clics
Que te rajen un brazo y cobrar una indemnización: ¿por qué el Congreso vota este martes que los funcionarios de prisiones sean agentes de autoridad?

Que te rajen un brazo y cobrar una indemnización: ¿por qué el Congreso vota este martes que los funcionarios de prisiones sean agentes de autoridad?

El PSOE lleva mañana al Hemiciclo una Proposición de Ley para que los empleados públicos que trabajan en las prisiones tengan el principio de veracidad y puedan tener una compensación si son agredidos. En 2023 hubo 508 agresiones, un aumento del 127% en cinco años.
15 meneos
98 clics

Dos años de cárcel y 120.000 euros de multa por la paliza a un joven en un pazo de Nigrán en el 2020

El único acusado aceptó los hechos y llegó a un acuerdo. No tendrá que ir a prisión si no vuelve a delinquir en dos años
609 meneos
1019 clics
Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”

Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”

El profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías (Sevilla, 1968) presenta La justicia en el banquillo (Arpa, 2024) un pequeño manual para entender qué está pasando con un poder que parece haberse rebelado contra el poder ejecutivo y el legislativo en los últimos años. Exletrado del Tribunal Constitucional, Urías insiste a lo largo de la entrevista en que lo importante no es la ideología de las personas que administran la justicia, sino la ausencia de métodos para controlar su falta de imparcialidad.
631 meneos
1754 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
14 meneos
26 clics
Radiografía de las violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudí en 2023 según Amnistía Internacional

Radiografía de las violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudí en 2023 según Amnistía Internacional

Las autoridades persiguieron a personas por ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión o asociación; algunas fueron condenadas a largas penas de prisión o a muerte tras juicios manifiestamente injustos. Se siguió sometiendo a defensores y defensoras de los derechos humanos a reclusión arbitraria o a la prohibición de viajar tras haber quedado en libertad condicional. Los tribunales impusieron condenas a muerte tras juicios manifiestamente injustos, incluso a personas que eran menores de edad en el momento del presunto delito...
31 meneos
54 clics
Piden que Margarita Robles declare ante el juez por no aplicar la ley de Memoria Democrática en la base naval de San Fernando

Piden que Margarita Robles declare ante el juez por no aplicar la ley de Memoria Democrática en la base naval de San Fernando

En el Panteón de Marinos Ilustres de esa instalación de la Armada siguen enterrados los tres almirantes franquistas que masacraron Málaga en la Guerra Civil
243 meneos
498 clics

La justicia dice que dictó, por error, la detención de Vito Quiles, aunque ordena a la Policía que le localice

Un juzgado de Sevilla ha ordenado localizar del periodista Vito Quiles, colaborador y miembro de la candidatura de Alvise Pérez, a quien se investiga por un delito de injurias y calumnias y que no ha respondido a los requerimientos que la Justicia le ha hecho llegar para que dé explicaciones. Lo ha hecho a través de un auto, al que ha tenido acceso este periódico, en el que la titular del juzgado de Instrucción 18, María José Moreno, explica que Quiles "intenta sustraerse de la acción de la justicia", por lo que procede averiguar su paradero.
2 meneos
3 clics

Sánchez da un ultimátum al PP para renovar el CGPJ: si en junio no se desbloquea el gobierno presentará una reforma para quitar competencias

Sánchez ha lanzado este ultimátum en una entrevista en TVE en la que ha subrayado, ante el bloqueo existente, que "el día de la marmota ha durado demasiado. Esto -ha apostillado- se ha acabado". Se cumplen más de cinco años con la renovación del Consejo General del Poder Judicial bloqueada por el PP.
2 0 0 K 40 politica
2 0 0 K 40 politica
54 meneos
63 clics
Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

La alarmante cadena de fallos judiciales de los últimos años ha vuelto a poner de relieve las fragilidades del sistema. Los "errores" saltan a la vista cuando los casos implican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Joana Sales recibió una paliza por parte de un mosso. El agente la denunció por un presunto delito de atentado contra la autoridad y pide para ella dos años de cárcel. El juicio arranca esta semana, pero las expectativas de la joven son prácticamente nulas. "La vida me ha enseñado que no puedo tener fe la Justicia"
344 meneos
2240 clics
El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

Los agentes utilizaron el vehículo durante los años que duró la investigación judicial. El propietario finalmente fue absuelto. El deportivo, que estaba prácticamente nuevo cuando se lo llevaron las autoridades judiciales –apenas tenía 10.000 kilómetros–, contaba con 120.000 nuevos kilómetros en su contador cuando le fue devuelto a su propietario.
10 meneos
118 clics
Estado Islámico: las confesiones de la esposa del máximo líder de EI

Estado Islámico: las confesiones de la esposa del máximo líder de EI

Umm Hudaifa, viuda del líder del autodenominado Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, detenida en una cárcel iraquí, niega haber ayudado a su esposo en actos violentos y asegura que intentó abandonarlo, pero no pudo.
« anterior1234540

menéame