edición general

encontrados: 10850, tiempo total: 0.170 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Sánchez da un ultimátum al PP para renovar el CGPJ: si en junio no se desbloquea el gobierno presentará una reforma para quitar competencias

Sánchez ha lanzado este ultimátum en una entrevista en TVE en la que ha subrayado, ante el bloqueo existente, que "el día de la marmota ha durado demasiado. Esto -ha apostillado- se ha acabado". Se cumplen más de cinco años con la renovación del Consejo General del Poder Judicial bloqueada por el PP.
2 0 0 K 40 politica
2 0 0 K 40 politica
225 meneos
693 clics
'Ministro' Google: Javier Milei usará Inteligencia Artificial para reformar el Estado

'Ministro' Google: Javier Milei usará Inteligencia Artificial para reformar el Estado

El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncio que pondrá en marcha una reforma para hacer más "eficiente" el Estado y citó un supuesto "módulo para hacer reforma del Estado con Inteligencia Artificial" desarrollado por la empresa tecnológica estadounidense Google. "Tuvimos una charla con la gente de Google, ellos tienen de hecho un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial, así es que vamos a estar avanzando en eso", comentó Milei en una conversación con periodistas en la Casa Rosada (sede del Gobierno).
32 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las elecciones europeas para los trabajadores

Muchos trabajadores ni siquiera sabrán que el próximo domingo hay elecciones europeas. De los que lo sepan, la mayoría ni se molestarán en ir a votar. De los que voten, la inmensa mayoría decidirá su voto o contra Perro Sanxe o con Perro Sanxe. Todos ellos demostrarán ignorar por completo que las elecciones europeas son tanto o más importantes que las españolas para los derechos de los trabajadores y que nada tienen que ver con el panorama político nacional, como vamos a demostrar inmediatamente.
702 meneos
796 clics
La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

El organismo internacional señala que la productividad creció entre 1991 y 2021 por debajo de la media y provocó un "estancamiento de los salarios reales"
63 meneos
274 clics
Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Esta flexibilidad entrará en vigor en 2025 tras el primer año de cobro de la prestación. Podrán beneficiarse de esta compatibilidad aquellos trabajadores que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año (es decir 1.350 euros/mes) y que irá decreciendo en el tiempo y en función de la jornada realizada. También se incrementa el subsidio de 480 a 570 euros después de los seis primeros meses. También se amplia el subsidio para mayores de 52, hasta los 45 años y se aumenta la renta para percibirlo a los mayores de 52
10 meneos
17 clics

El Gobierno acelera la reforma judicial que impedirá a los partidos políticos ejercer la acusación popular

La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que propone el Ejecutivo excluye de la acción popular también a los sindicatos y las administraciones públicas.
225 meneos
533 clics
Macron suspende la reforma del censo que inició las revueltas de Nueva Caledonia y dejaron 6 muertos

Macron suspende la reforma del censo que inició las revueltas de Nueva Caledonia y dejaron 6 muertos

Macron suspendió ayer jueves la polémica reforma del censo electoral que propició hace 12 días la revuelta de independentistas en Nueva Caledonia, con 6 muertos y "colosales" daños materiales. "Tras escuchar a todos, me comprometo a que no entre en vigor en el contexto actual. Nos damos unas semanas para retomar el diálogo". Pone como condición "el levantamiento de piquetes y bloqueos". El "nuevo acuerdo global" deberá incluir reforma del censo, economía menos dependiente del níquel y "un voto de autodeterminación", del que no dió más detalles.
26 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se cumplen 30 años de la reforma laboral del “PSOE bueno”.

El “PSOE bueno” de Felipe González hizo una reforma laboral, publicada en el BOE del 23/5/1994, que es la segunda más perjudicial para los trabajadores tras la que hizo el PP de M.Rajoy en 2012. Cuidado, que no es solo cuestión de no olvidar la historia, sino de que sepáis que muchos elementos perjudiciales de esa reforma siguen vigentes. Os resumimos los más importantes. se eliminaron los pluses de antigüedad (del 10% hasta el 60%), nocturnidad (25%) y horas extras (75%). Hasta entonces, esos pluses eran comunes para todos.
9 meneos
88 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
48 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Se mantiene además en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de mayores de 52 años, frente a la rebaja que introducía la primera reforma y que motivó el rechazo de Podemos, al considerar que se recortaban los importes de la pensión futura. Con esta decisión, se allana el camino para que la reforma reciba el visto bueno en el Parlamento.
2 meneos
10 clics

Los 27 abogan por una reforma de las reglas para juguetes con más control de importaciones y más tóxicos prohibidos

Los Veintisiete han acordado este miércoles sus líneas rojas para negociar con el Parlamento Europeo la reforma de las reglas que regulan la producción y venta de juguetes en la Unión Europea y que incluirá una ampliación de las sustancias químicas nocivas prohibidas en la fabricación de los juguetes, por ejemplo los disruptores endocrinos, y un mayor control y obligaciones sobre los operadores en la cadena de importación y distribución.
26 meneos
75 clics
Trabajo y los sindicatos llegan a un acuerdo para la reforma del subsidio por desempleo

Trabajo y los sindicatos llegan a un acuerdo para la reforma del subsidio por desempleo

Tras conocerse que Trabajo mantendría finalmente la cotización de los mayores de 52 años al 125%, una exigencia de Podemos, que también compartían los sindicatos, Belarra celebró que el Ejecutivo “haya rectificado”. “Una vez más se demuestra que pelear y hacer ruido sirve para seguir avanzando en derechos”, dijo a través de un mensaje en su cuenta de X. El Gobierno consideraba que mantener esa sobrecotización, que se justificó en su momento por el bajo importe del salario mínimo interprofesional, generaba, con las últimas subidas del SMI, “disf
11 meneos
14 clics
Las pymes argentinas, en alerta por la reforma laboral: "Con este Gobierno solo tenemos tristeza"

Las pymes argentinas, en alerta por la reforma laboral: "Con este Gobierno solo tenemos tristeza"

"Esto no va a hacer más que deteriorar el poder de negociación de los trabajadores y, por lo tanto, su poder adquisitivo", señaló el titular de APYME. "ningún mecanismo que deteriore el ingreso de los trabajadores, o que deteriore el mercado interno, puede ser positivo para las pymes". "Las pymes vivimos, en su gran mayoría, del mercado interno. Ninguna vive de la exportación, algunas lo hacen esporádicamente", aclaró.
32 meneos
63 clics
Yolanda Díaz da marcha atrás en el recorte del subsidio de desempleo para ganar el apoyo de Podemos

Yolanda Díaz da marcha atrás en el recorte del subsidio de desempleo para ganar el apoyo de Podemos

(...) La más relevante en cuanto a la consecución de los votos necesarios en el Congreso es que la cartera de Díaz cede al planteamiento de Podemos y de los sindicatos y mantendrá en el 125% la cotización a aplicar sobre la base mínima de las personas que perciben el subsidio de mayores de 52 años. El texto anterior rebajaba esta cotización al 100%, lo que redundaba en un recorte en la pensión de personas cercanas a la edad de jubilación. (....)
290 meneos
1022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuatro medidas para evitar el lawfare

Cuatro medidas para evitar el lawfare

Primera: la superación de la figura del juez de instrucción en favor del fiscal investigador y el juez de garantías. Segunda: Regular el ejercicio de la acción popular. Tercera: Recuperar la responsabilidad civil de jueces y magistrados por sus propios actos. Cuarta: Transformar los juzgados en tribunales de instancia para que los jueces recién incorporados a la carrera lo hagan de forma colegiada dentro de las salas de justicia de las audiencias y tribunales.
7 meneos
21 clics
Zelensky: Ucrania ha cumplido todos los compromisos para iniciar negociaciones sobre su adhesión a la UE

Zelensky: Ucrania ha cumplido todos los compromisos para iniciar negociaciones sobre su adhesión a la UE

Ucrania ya ha cumplido plenamente su parte de compromisos para poder iniciar en junio las negociaciones sobre la adhesión del país a la Unión Europea.
23 meneos
22 clics

EEUU justifica su veto a Palestina en la ONU: "Debe emprender reformas necesarias"

El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, ha afirmado este miércoles que el veto de su país a la incorporación de Palestina como miembro de pleno derecho en la organización se debió a que aún "debe emprender reformas necesarias". "Llevamos mucho tiempo diciendo a la Autoridad Palestina que debe emprender reformar necesarias para establecer los protocolos de preparación de cara a adquirir la condición de Estado", ha argumentado Wood sobre la votación el pasado 19 de abril de dicha resolución sobre Palestina.
4 meneos
8 clics

Oficina de Washington: Reforma constitucional debilita garantías democráticas - Noticias de El Salvador

“Las Constituciones democráticas tienen pesos y contrapesos para evitar reformas que con facilidad alteren elementos fundamentales de un gobierno. (El) Partido de Nayib Bukele ha mostrado que está dispuesto a reducir dichos contrapesos y, por tanto, erosionar la democracia”, señaló Jiménez.
15 meneos
48 clics

Reformar la Justicia para ganar democracia

La falta de imparcialidad es un problema sistémico y específicamente español. Y aunque responde a causas muy diversas, hay un momento decisivo en esta deriva es el de la respuesta al movimiento independentista catalán. El Gobierno conservador decidió convertir en judicial un problema que era esencialmente político e invitó a los jueces a situarse en la primera línea de defensa no ya de la ley, sino de la nación.....
79 meneos
89 clics
Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Podemos registra una reforma del CGPJ que rebaja mayorías para renovarlo sin el PP y quita peso al Senado

Plantea habilitar la mayoría absoluta reforzada y reduce la capacidad de la Cámara Alta a elegir solo cuatro miembros en vez de ocho.
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociacion Europea de Jueces apremia a España a restablecer un CGPJ "en pleno funcionamiento" con "jueces elegidos por jueces"

Critican que cambiasen la ley del PSOE y Podemos para evitar nuevos nombramientos en funciones haya dejado ya 90 vacantes en órganos como el Supremo. La Asociación Europea de Jueces (EAJ) pide al Gobierno de España y los partidos que permita la renovación del CGPJ, que lleva seis años con el mandato caducado, y que se haga permitiendo que la mayoría de los miembros sean escogidos por los propios jueces, sin intercesión de los dirigentes políticos o miembros del Ejecutivo.
3 meneos
12 clics

La renovación del CGPJ pende del «no» de Bolaños a la reforma de la elección de vocales

La posible renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está actualmente en punto muerto y entre las asociaciones de jueces existen serias dudas de que finalmente haya acuerdo, ya sea con la mediación de Bruselas o sin ella. El rol que desempeñe Europa será irrelevante, aseguran, porque desde el Gobierno se ha trazado una «línea roja» que no parece dispuesto a cruzar: la reforma del sistema de elección de vocales. Es una exigencia del PP para cerrar un acuerdo. También una recomendación desde diversos organismos europeos.
2 1 8 K -41 actualidad
2 1 8 K -41 actualidad
68 meneos
75 clics
Sumar presiona al PSOE para reformar el CGPJ ante el lawfare judicial de la derecha: "Basta de cobardía"

Sumar presiona al PSOE para reformar el CGPJ ante el lawfare judicial de la derecha: "Basta de cobardía"

El portavoz de Sumar, Enrique Santiago, ha exigido al PSOE dejar atrás su “cobardía” y reaccionar ante la “degradación” de la justicia, por lo que considera el uso partidista de la derecha, empezando por reformar el el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sea limitando sus competencias o cambiando el sistema de renovación, incluso por la vía de rebajar la mayoría parlamentaria necesaria para elegir a vocales.
12 meneos
130 clics

Así será el nuevo curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con carnet B: la DGT lo confirma

Pere Navarro ha confirmado que España copiará este curso obligatorio “íntegramente” de Francia y que será obligatorio para aquellos que cumplan tres años del permiso de conducir B a partir de la publicación de la norma, es decir, asegurando por tanto que este nuevo curso obligatorio no tendrá “efectos retroactivos para el resto de conductores que hasta ahora conducen motos de 125 cc con el permiso B”. Durará “unas 7 horas”, de la cuales tres horas serán teóricas y cuatro horas serán prácticas. “. El costo estaría en torno a los 300€.
7 meneos
35 clics
Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

El Presidente participó del Foro Llao Llao en Bariloche, en donde habló más de una hora y fue ovacionado por los empresarios en la cumbre más exclusiva. “Quiero una profunda revolución liberal”, lanzó. En el Foro Llao Llao, todos los empresarios escucharon atentamente al presidente Javier Milei
« anterior1234540

menéame