edición general

encontrados: 1136, tiempo total: 0.201 segundos rss2
291 meneos
4556 clics
5.000 personas extrayendo cobalto en una mina de la RD Congo

5.000 personas extrayendo cobalto en una mina de la RD Congo  

5.000 excavadores se apiñan en el fondo de un cráter en el sureste de la República Democrática del Congo, balanceando martillos y picos para extraer pedazos de mineral azul dorado moteado de la tierra. En esta escena de trabajo casi bíblico, el premio es el cobalto, un metal estratégico que se encuentra en abundancia en la empobrecida nación centroafricana. Pero el enorme pozo en Shabara, a unos 45 kilómetros de Kolwezi, también es emblemático por ser un dolor de cabeza. Alrededor de 20.000 personas trabajan en la mina, en turnos de 5.000 a la
23 meneos
23 clics

Selva del Congo: La tala se cierne sobre una de las primeras Reservas de la Biosfera del mundo  

El aislamiento de este rincón de jungla lo ha protegido de la presión humana en un país con uno de los mayores índices de crecimiento demográfico del planeta. Pero si todo sigue como está previsto, la maquinaria pesada empezará a abrir carreteras de tala industrial en la zona a partir de 2024. Esto facilitará nuevas vías de acceso para la caza comercial, la producción de carbón vegetal y la agricultura de tala y quema, que es una de las principales causas de deforestación en la segunda mayor selva del planeta.
14 meneos
432 clics

Nyiragongo, así es el lago de fuego perdido en África que alcanza los 1.000 ºC

Exste un lugar que es considerado como uno de los puntos de la Tierra donde se puede encontrar la mayor biodiversidad del planeta, en el que la vida fluye por sus cuatro costados y donde el color verde de la naturaleza ocupa cualquier dirección en la que miremos. Sin embargo, este impresionante espacio natural también esconde un secreto, pues en su interior se encuentra el considerado como volcán más peligroso del planeta, un lago de fuego perdido que es capaz de alcanzar los 1000 °C de temperatura y que los expertos saben que...
24 meneos
29 clics

Declaran un nuevo brote de ébola en el noroeste de la RD del Congo

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador (noroeste), mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país. "Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka", capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola, afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo en una rueda de prensa en Kinshasa
91 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estamos a las puertas del brote de ébola más grave de la historia?

¿Estamos a las puertas de uno de los mayores brotes de ébola de la historia? La pregunta está en el aire desde el pasado viernes, cuando la República Democrática del Congo lanzó un grito de auxilio al mundo. Ese día, el ministro de sanidad, Oly Ilunga, alertó de que nunca antes había habido tantos afectados por ébola en el país, y añadió que “ninguna otra epidemia es tan compleja” como la que se está sufriendo en Beni, en la región congoleña de Kivu Norte.
6 meneos
20 clics

Lubanga, primer condenado de la CPI

La descripción del horror, el miedo y las secuelas de los niños que fueron reclutados en la República Democrática del Congo por Thomas Lubanga abrieron el primer juicio de la Corte Penal Internacional (CPI) en enero de 2009. Fue exactamente tres años después de la emisión de una orden de arresto internacional contra el líder rebelde congoleño, acusado de numerosas violaciones de los Derechos Humanos, como masacres étnicas, asesinatos, torturas, violaciones, mutilaciones y el reclutamiento de niños soldados.
5 meneos
23 clics

jóvenes indignados se levantan en la RD del Congo

LUCHA es una organización nacida en Goma, capital de Kivu Norte en la República Democrática del Congo (RDC) en junio de 2012. Su localización y el momento en el que surgió coincidieron con el punto álgido de una nueva rebelión militar en la zona, apoyada por Ruanda (M23). Sus miembros, prácticamente todos en la veintena, afirman la necesidad de pasar a la acción, no por la vía armada, sino por la movilización crítica y popular de forma participativa y horizontal.
25 meneos
27 clics

Mujeres, niños muertos en nuevo ataque en la República Democrática del Congo (ENG)

Al menos 22 personas, la mayoría mujeres y niños, han sido atacados y golpeados hasta la muerte por los rebeldes ugandeses en el este con problemas de la República Democrática del Congo apenas unos días después de una masacre similar. El nuevo ataque inició convocatorias de fuerzas de la ONU para proteger a la población local vulnerable, como los rebeldes que han aterrorizado a Kivu del Norte desde hace dos décadas se resisten a los intentos de expulsarlos..
6 meneos
8 clics

EEUU confirma que Bosco Ntaganda se ha entregado a la Embajada norteamericana en Kigali

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que el líder rebelde congoleño Bosco Ntaganda, buscado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional (TPI) se ha entregado a la Embajada norteamericana en Kigali, tal como había anunciado inicialmente el Gobierno ruandés.
10 meneos
11 clics

Estalla la violencia en la capital de RD del Congo dos días antes de las elecciones

La tensión subió el sábado en Kinshasha, la capital de la República Democrática del Congo, después de que se produjeran enfrentamientos a dos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias que han causado al menos un muerto. Los partidarios de la oposición y del presidente Joseph Kabila se enfrentaron en las calles con rocas y machetes y la policía usó gas lacrimógeno para dispersarlos.
6 meneos
2 clics

La búsqueda de petróleo amenaza a los gorilas del Congo

Dos compañías (SOCO y Dominion) planean extraer crudo en la reserva natural más antigua de África, que alberga a 1/4 parte de los gorilas de montaña del mundo.
5 1 1 K 45
5 1 1 K 45
43 meneos
 

Se agotan las reservas de alimentos para los refugiados del Congo

El Programa Mundial de Alimentos (PAM) advirtió este martes de que se están agotando las reservas de alimentos para los más de 100.000 refugiados que han llegado a Congo huyendo del conflicto del norte de República Democrática del Congo (RDC). «Los almacenes de comida están vacíos. (Tenemos) casi 60 toneladas para unas necesidades mensuales de entre 1.800 y 1.900 toneladas», dijo Emmanuel Twagirumukiza, responsable del PAM en la localidad de Impfondo, uno de los dos principales centros de refugiados.
40 3 0 K 203
40 3 0 K 203
4 meneos
 

Una lectura del Informe de la ONU para la vigilancia del embargo de armas con destino a grupos todavía activos[RD Congo]

[C-P]La paz sigue siendo problemática en el Kivu;tan es verdad que el problema sobrepasa el ámbito nacional y regional.Ya es un asunto internacional.El último informe de los expertos de la ONU demuestra suficientemente que el Kivi ha sido abandonado a los saqueadores.La "guerra del Kivu" es ante todo una guerra por el control de los minerales por parte de los "señores de la guerra,tanto nacionales como extranjeros"...[C-P] EN CASTELLANO ur1.ca/ixfo
8 meneos
 

RD Congo: Hombres armados asaltan una prisión y liberan a más de 200 presos

[c+p] "Hombres armados no identificados asaltaron hoy una prisión con armas pesadas y liberaron a 222 presos en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según informaron testigos presenciales y las autoridades locales. Cinco personas murieron en el ataque..."
14 meneos
 

Unos 1.500 niños soldado podrían ser liberados en Kivu Norte, República Democrática de Congo

El mes pasado, estos grupos comenzaron a liberar a algunos jóvenes. "Ahora hay 144 niños que han sido liberados de diferentes grupos armados", explicó Jaya Murthy, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Goma, la capital de Kivu Norte. Estos menores, entre ellas 11 niñas, pertenecieron a los Mai Mai, el CNDP y el FDLR y actualmente están en centros de la ONU hasta que se localice a sus padres.
14 0 0 K 132
14 0 0 K 132
9 meneos
 

El archivista y los empleos imaginarios

[c+p] "En Congo la gente va a trabajar a bibliotecas sin libros y a estaciones de ferrocarril que no funcionan hace años. Viven una ficción pero manifiestan así su esperanza en que el país resurja de sus cenizas [...] Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Por eso existe la literatura, esa escapatoria de los tristes, los nostálgicos y los soñadores. Los congoleños no la leen, la viven".
13 meneos
 

Los Jesuítas acusan a la comunidad internacional de querer prolongar la guerra en la RD del Congo

El jesuíta congoleño y director del Centro de Estudios Para la Acción Social (CEPAS) de Kinshasha, Ferdinand Muhigirwa, desveló las claves de la guerra que se libra en su país en una entrevista concedida a Europa Press.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
6 meneos
 

R.D. Congo: Más soldados no resuelven raíces del conflicto

[c&p] El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió añadir 3.000 efectivos a su misión en la República Democrática del Congo (RDC), confirmándola como la mayor fuerza de mantenimiento de paz en el planeta. Pero activistas por la paz y los derechos humanos dudan que ampliar a esa fuerza, la Monuc, sea la respuesta a la grave crisis que atraviesa ese país de África.
10 meneos
 

Bullicio en los campos de refugiados del Congo

El otro periodismo: "Por eso lo mío es esto que hago, escribirte a ti, a mí, desde esta parte del olvido que es la frontera entre Congo y Ruanda. Bueno, por hoy no tanto olvido. Me dicen por teléfono que ya han llegado las cámaras de la CNN y que anuncian al mundo la gran crisis humanitaria del Congo. Como si acabara de empezar. Pero bueno, al menos por hoy, no tanto olvido...". Una entrada del blog de Javier Sancho, cooperante de Médicos Sin Fronteras en la región de Goma, en el corazón de las tinieblas.
59 meneos
 

Beber y matar en la selva: La guerra del coltán

El drama de Congo. "Los congoleños temen a su corrupto Ejército tanto como a los rebeldes tutsis. Miles de soldados, borrachos y hambrientos, combaten en esta guerra [...] Aquí están los mayores yacimientos de coltán, mineral básico para las nuevas tecnologías y los móviles. Es, además, escaso y difícil de encontrar": El 80% de este mineral yace bajo el suelo de este país: www.elpais.com/articulo/internacional/negocio/muerte/crece/freno/minas
53 6 0 K 176
53 6 0 K 176
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
26 meneos
82 clics
Fiebre de Crimea - Congo detectada en muchas garrapatas y varios casos en humanos en el Bierzo

Fiebre de Crimea - Congo detectada en muchas garrapatas y varios casos en humanos en el Bierzo

La Xunta indica a Galiciapress que ha extremado la vigilancia sobre las picaduras de garrapatas pues en la comarca vecina un reciente estudio del CSIC ha detectado altas concentraciones de insectos con este peligroso virus, que ya ha provocado al menos una muerte recientemente en esa zona. Si los senderistas y agricultores tenían que estar antes preocupados por las garrapatas del género Ixodes, ahora también hay que tener cuidado con las del género Hyalomma.
8 meneos
36 clics
EEUU dice que Congo no le ha dado acceso a estadounidenses detenidos tras intento golpista

EEUU dice que Congo no le ha dado acceso a estadounidenses detenidos tras intento golpista

La embajada de Estados Unidos en la República Democrática del Congo indicó el lunes que las autoridades congoleñas no le han dado detalles ni acceso a los estadounidenses arrestados tras el intento de golpe de Estado del mes pasado.
24 meneos
192 clics

Parece una imagen del siglo pasado, pero no, esto es El Congo, estos son esclavos que se venden para trabajar en las minas y extraer los minerales para occidente  

Parece una imagen del siglo pasado, pero no, esto es El Congo, estos son esclavos que se venden para trabajar en las minas y extraer los minerales para occidente.
20 4 3 K 178 actualidad
20 4 3 K 178 actualidad
28 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo: Congoleños pagados por colonizadores (EEUU, Israel y UK a la cabeza) venden a otros congoleños para trabajar en las minas de coltán  

Congoleños pagados por colonizadores (EEUU, Israel y UK a la cabeza) venden a otros congoleños para trabajar en las minas de coltán. La África de la que los medios hegemónicos no te quieren hablar. #FreeCongo
20 meneos
22 clics

La Casa Blanca reduce las sanciones a Gertler para facilitar su acceso a los minerales del Congo [EN]

Un acuerdo para permitir al multimillonario israelí Dan Gertler vender sus participaciones mineras en la República Democrática del Congo ha enfurecido a activistas de derechos humanos y funcionarios del gobierno. El hijo de uno de los mayores comerciantes de diamantes de Israel empezó a comprar derechos mineros en la RDC hace casi tres décadas hasta convertirse en uno de los mayores dueños y en blanco de acusaciones de explotar la miseria local y contribuir a la corrupción y violencia. El movimiento busca ayudar en la competición con China.
242 meneos
2454 clics
Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Lo que sabemos sobre la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras su detección en Salamanca

Se trata de una enfermedad emergente en nuestro país transmitida por las garrapatas del género Hyalomma o por contacto con enfermos. Su tasa de mortalidad ronda entre el 10-40%.
102 140 0 K 472 ciencia
102 140 0 K 472 ciencia
16 meneos
19 clics

Los ‘minerales de sangre’ africanos empañan la imagen de Apple y alimentan la tensión entre el Congo y Ruanda

La República Democrática del Congo acusa a la multinacional estadounidense de utilizar coltán, estaño y tungsteno extraído y exportado ilegalmente desde el conflictivo este del país hacia Ruanda. Más de un centenar de grupos armados combaten entre sí o contra el Ejército en un conflicto que tiene como telón de fondo el control de un impresionante negocio: la explotación y venta de minerales clave en la actual industria tecnológica, como el coltán, el cobre, el cobalto, el tungsteno o el estaño.
324 meneos
1544 clics
Encuentran fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas en Ponferrada

Encuentran fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en garrapatas en Ponferrada

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una de las enfermedades víricas humanas que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud por su elevada mortalidad, la ausencia de vacunas eficaces, su capacidad de transmisión de persona a persona y la enorme capacidad de mutación del virus que la provoca.
28 meneos
76 clics
La OMS alerta que nueva cepa mutante de viruela del mono en el Congo representa un riesgo global para la salud

La OMS alerta que nueva cepa mutante de viruela del mono en el Congo representa un riesgo global para la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta urgente después de confirmarse la presencia de una nueva cepa mutante de la viruela del mono en la República Democrática del Congo. El hallazgo, se originó en Kamituga, una ciudad minera en el territorio de Mwenga, provincia de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo. La OMS está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud del Congo y otros países afectados para contener la propagación de esta nueva cepa mutante.
46 meneos
101 clics
Madrid denuncia a su proveedor postal por fraude en la entrega de multas: pagó 43 millones por el servicio

Madrid denuncia a su proveedor postal por fraude en la entrega de multas: pagó 43 millones por el servicio

El Ayuntamiento de Madrid se dio cuenta de que, de forma recurrente y anómala, se consideraba como ausentes a personas a las que en realidad no les habían llevado las notificaciones, pero sí se facturaban al consistorio. Estas irregularidades superan las 343.000 cartas (con más de un millón de euros de facturación) y comenzaron a detectarse con especial intensidad en abril de 2023, coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo concurso para este servicio, que como decimos ganó Correos.
446 meneos
1571 clics
República Democrática del Congo: el genocidio que no existe en los medios

República Democrática del Congo: el genocidio que no existe en los medios

Hay poquísimos contenidos en los medios de comunicación, tanto españoles como occidentales en general, sobre lo que sucede en la República Democrática del Congo. Esto es alucinante, porque al tiempo que prácticamente no se habla ni se publica nada sobre la situación en ese país, se afirma que el del Congo es el conflicto más sangriento del mundo desde la segunda guerra mundial (al menos 5 millones de muertos y 7 millones de desplazados internos, 500.000 solo desde octubre de 2023).
22 meneos
22 clics
Andalucía da el primer paso para garantizar la gratuidad de las gafas para los menores

Andalucía da el primer paso para garantizar la gratuidad de las gafas para los menores

El Parlamento aprueba por unanimidad la admisión a trámite de la proposición de ley, presentada por Adelante Andalucía que tiene vocación de que se aplique en toda España
13 meneos
136 clics
¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?

¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?  

“Agradezco ver la foto. Soy viuda, pobre, estoy desnuda… No tengo casa, mis hijos ya no estudian. Me han metido en una clase para hacer jabones y pan. Y no me da ningún beneficio, no consigo nada por lo que hago. Desde por la mañana estoy aquí, estoy el día entero ¿qué voy a comer? Me busco la vida cargando mi cesto. Y si ese día encuentro un kilo, ese día como. ¿Voy a comerme la fotografía? No puedo comerme la fotografía”.
21 meneos
27 clics

Israel negocia con el Congo y otros países un plan de "migración voluntaria" de Gaza [EN]

El reasentamiento "voluntario" de palestinos de Gaza se está convirtiendo poco a poco en una política oficial clave del gobierno, y un alto funcionario ha afirmado que Israel ha mantenido conversaciones con varios países para su posible absorción. Zman Israel, la web hermana en hebreo de The Times of Israel, ha sabido que la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu está llevando a cabo contactos secretos para aceptar a miles de inmigrantes de Gaza con el Congo, además de con otras naciones. "El Congo estará dispuesto a acoger inmigran
511 meneos
1211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Congo la otra masacre, de la cual, los medios no hablan

El Congo la otra masacre, de la cual, los medios no hablan

En la República Democrática del Congo, cientos de personas protestan frente a la embajada británica en Kinshasa, exigiendo que EEUU, Francia y el Reino Unido abandonen su país. Se estima que más de 6 millones de personas han muerto producto de la masacre. Una milicia de ruanda que está apoyada por las potencias occidentales de EEUU, UK, FRANCIA e ISRAEL estan matando a la gente en el este de la República Democratica del Congo para conseguir sus recurnos naturales, el Coltán o el Cobalto, minerales usados en los dispositivos electrónicos.
177 334 23 K 408 politica
177 334 23 K 408 politica
15 meneos
19 clics
Desplazamiento masivo en RDC, que acusa a Ruanda y el M23 de lanzar dos bombas contra una capital congoleña

Desplazamiento masivo en RDC, que acusa a Ruanda y el M23 de lanzar dos bombas contra una capital congoleña

Kinsasa (RD del Congo), 7 feb (EFE).- Las Fuerzas Amadas de la República Democrática del Congo (RDC) acusaron hoy al Ejército de Ruanda y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) de lanzar dos bombas contra la capital de la provincia oriental congoleña de Kivu del Norte, Goma, aunque los artefactos no causaron daños personales.
11 meneos
11 clics

El jefe de operaciones de paz de la ONU pide al M23 que “cese inmediatamente” su ofensiva en la República Democrática del Congo

El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, que inició la semana pasada un viaje a la República Democrática del Congo para abordar los esfuerzos de paz en el país africano, ha pedido al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) el “cese inmediato” ” de su ofensiva en el este del país y que respete la hoja de ruta de Luanda, cumbre celebrada en noviembre de 2022 en la que se acordó un alto el fuego y un proceso de retirada de los rebeldes.
32 meneos
73 clics
El Estado Islámico decapita a 50 cristianos en Congo

El Estado Islámico decapita a 50 cristianos en Congo

La franquicia para África Central del Estado Islámico (ISCAP) ha asumido la decapitación, en varios atentados, de 50 cristianos en la República Democrática del Congo, dentro de la estrategia de genocidio que lleva a cabo esta banda terrorista contra los fieles de este religión con el fin de llegar a su desaparición.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siddharth Kara: "Los niños del Congo mueren para que nuestros hijos puedan aprender con móviles y ordenadores"

La UE acelera para reducir su dependencia de China en minerales críticos para tecnología.
28 meneos
66 clics
“Violados y apaleados”: organización del príncipe Harry vinculada a terribles abusos en África

“Violados y apaleados”: organización del príncipe Harry vinculada a terribles abusos en África

Según una importante investigación que abría ayer la portada del periódico británico Daily Mail ayer, y que está acaparando titulares internacionales, una organización vinculada al príncipe Harry ha estado financiando a guardaparques responsables de terribles abusos contra indígenas en el Congo, incluidas torturas y violaciones. Como expresa Fiore Longo, investigadora de Survival, en su artículo editorial publicado hoy por Daily Mail: “Survival International lanza una campaña para instar al príncipe Harry, que declara su compromiso con la…
4 meneos
11 clics

La pesadilla que la vida digital esconde en el Congo: “Cada vez que enchufas tu móvil participas de una violencia atroz”

Las noticias sobre el Congo comenzaron a llegar en 2016. Entonces, un informe de Amnistía Internacional reveló la pesadilla que se escondía detrás de la extracción del cobalto, uno de los minerales clave de la revolución digital. Fue el primero que documentó en qué consistía la “minería artesanal”: un proceso en el que los congoleños son enviados a horadar la tierra con sus propios medios para extraer las rocas tóxicas que, una vez refinadas, alimentan las baterías de casi cualquier dispositivo electrónico. A las empresas mineras que les pagan
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Siddharth Kara: "Los niños del Congo mueren para que nuestros hijos puedan aprender con móviles y ordenadores"

Siddharth Kara: "Los niños del Congo mueren para que nuestros hijos puedan aprender con móviles y ordenadores"

Aunque no puedas verlo, un hilo invisible conecta el móvil que llevas en tu bolsillo con las minas de la República Democrática del Congo. El segundo país más grande de África es también la mayor reserva mundial de cobalto, un metal estratégico altamente preciado por sus propiedades magnéticas, que dan vida a las baterías recargables que componen desde 'smartphones' a coches eléctricos. Detrás de la última tecnología de vanguardia promocionada desde Silicon Valley se esconde una sucia realidad que afecta a las vidas de miles de personas.
2 meneos
9 clics

República Democrática del Congo: Félix Tshisekedi juramenta para su segundo mandato presidencial

El presidente Félix Tshisekedi toma por segunda vez las riendas del país centroafricano. Este sábado 20 de enero abrirá un nuevo mandato de cinco años en medio de un clima político tenso. El presidente salió ampliamente victorioso de las elecciones de diciembre con más del 73% de los votos, que fueron criticadas por la oposición. Desde entonces, las acusaciones de fraude y otras "irregularidades electorales" han continuado y persisten los temores de violencia en un país con un pasado político muy agitado.
47 meneos
559 clics
El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

El camarógrafo que logró que un gorila lo aceptara en su manada para filmarlo durante 3 meses y salvarlo de la extinción

Cuando un camarógrafo de vida silvestre fue invitado a filmar el proceso de exposición gradual de una familia de gorilas a los humanos en lo profundo de los bosques de la República Democrática del Congo algo incomodó al macho alfa del grupo. De repente, el gigante de lomo plateado, conocido como Mpungwe , cargó contra él con un chillido. Pero, a pesar de estar aterrorizado, Vianet Djenguet sabía que el primate de casi 254 kg no quería lastimarlo. Lo estaba poniendo a prueba. Cualquiera que quisiera ganarse la confianza de Mpungwe y...
« anterior1234540

menéame