edición general

encontrados: 1132, tiempo total: 0.011 segundos rss2
34 meneos
345 clics

El puente gigante que nació pequeño en Sevilla se prepara para dar el estirón definitivo

El Centenario estará dos años en obras para sustituir sus 88 tirantes de acero y, de paso, ganar un carril más. El viaducto, por el que circulan 100.000 vehículos al día, ha sido un punto de atascos desde su inauguración al convertirse en un cuello de botella
13 meneos
100 clics

V centenario comunero: ¡Aún nos queda el encinar!

Hace 500 años se consumaba la derrota Comunera. El 23 de abril de 1521, asesinaron al alba a Padilla, Bravo y Maldonado. Nos queda el encinar Pero esa no es la historia que más me interesa, ni la que quiero contar. La historia que merece la pena es la historia de una idea, una idea vieja que sigue presente en nosotros, quizás hoy más que nunca.
10 meneos
70 clics

Cinco siglos sin Leonardo, el genio que dibujó las entrañas del cuerpo humano

Hace 500 años se apagaba el hombre de múltiples facetas que supo observar la naturaleza y entender el mundo en un tiempo de luces y sombras. Leonardo da Vinci fue mucho más que un artista. Soñó con volar, imaginó el futuro y, sobre todo, intuyó cómo funcionaba el cuerpo humano. Algunos de sus trabajos no han sido entendidos hasta ahora.
10 meneos
48 clics

La conquista que celebra el Gobierno de Navarra

Este año se conmemora el Quinto Centenario de la invasión y conquista del Reino de Navarra, con una clara diferencia de versiones: por un lado el gobierno foral -en clave positiva y con tono de celebración- y por otra los colectivos sociales agrupados en Nafarroa Bizirik, que la califican de "sangrienta conquista militar". Además, el gobierno ha unido los actos de conmemoración de la conquista (1512) con el octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa (1212), símbolo de la unión de los reinos cristianos contra los árabes.
9 meneos
31 clics

La Catedral de Salamanca cumple cinco siglos apretándose el cinturón

La seo denuncia un presupuesto «raquítico» para restauración en 2010, con 150.000 euros, y con la entrañable escultura del astronauta mutilada desde hace casi dos meses por unos vándalos.
24 meneos
108 clics
Carlos Núñez. Viva la quinta brigada

Carlos Núñez. Viva la quinta brigada

Una canción del gallego Carlos Nuñez, muy acorde con los tiempos tristes "modernos"en que vivimos.
20 meneos
68 clics

Marcos de Quinto compra un palacio en Cantabria que alojó a Isabel II y Picasso a través de una empresa de vino y miel

El que fuera número dos en las listas de Ciudadanos en Madrid, Marcos de Quinto, ha adquirido un espectacular palacio del siglo XIX en Cantabria. Se trata del Palacio de las Magnolias, situado en la localidad de Mazcuerras y con casi 14.000 metros cuadrados de parcela a disposición del ex-diputado. De Quinto acordó en 1,8 millones de euros el traspaso de esta propiedad a través de 'Iniciativas Qvintvs SL', una sociedad dedicada a la elaboración de vino y miel
25 meneos
45 clics
Un infierno burocrático impide a la Fundación Kafka celebrar el centenario de la muerte del autor

Un infierno burocrático impide a la Fundación Kafka celebrar el centenario de la muerte del autor

La Fundación Kafka había planeado una serie de eventos culturales, conferencias y exposiciones para honrar el centenario de la muerte del autor, sin embargo esas actividades han quedado en suspenso debido a un laberinto inhumano de trámites, permisos y regulaciones, según ha denunciado Petr K., el director del Museo Kafka, ubicado en Praga.
11 meneos
23 clics

¿Quién fue Franz Kafka? DW documental

Franz Kafka murió hace 100 años, pero aún hoy millones de lectores de todo el mundo siguen cautivados por sus enigmáticas historias. ¿Quién era este talentoso escritor? ¿Por qué sigue teniendo tantos admiradores? ¿Y cuándo algo es «kafkiano»?
14 meneos
45 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
8 meneos
83 clics

Los cinco arbolitos centenarios de los Andes que funcionan como un radar climático planetario

En las laderas del volcán Uturuncu, en Bolivia, crecen cinco árboles centenarios que han servido a los científicos para reconstruir las lluvias del pasado. Situados en dos parches aislados de vegetación independientes a 4.650 metros de altitud, estos árboles de la especie Polylepis tarapacana —que los locales conocen como keñuas— tienen edades que oscilan entre los 500 y 700 años y han registrado en su madera los cambios pluviales en la región e información sobre cambios que se producen en océanos a miles de kilómetros de distancia.
241 meneos
3849 clics
Cocina de quinta gama: recalentar platos precocinados y servirlos

Cocina de quinta gama: recalentar platos precocinados y servirlos

¿Recuerdas la última vez que quedaste para ir a comer? Quizá era un local moderno en el centro de la ciudad, con una carta muy extensa y, además, los platos llegaron muy rápido. Posiblemente, te sirvieron comida de quinta gama: un tipo de gastronomía que se ha convertido en habitual en muchos restaurantes. No tiene secreto. Son platos cocinados y envasados, que solo necesitan un golpe de calor antes de servirlos.
99 142 0 K 526 ocio
99 142 0 K 526 ocio
9 meneos
117 clics
La gerente de Rigel, condenada por la quiebra de la empresa gráfica

La gerente de Rigel, condenada por la quiebra de la empresa gráfica

La sentencia firme la inhabilita para puestos de gestión empresarial durante cinco años y le obliga a pagar parte de la deuda de la compañía
228 meneos
1005 clics
De Rafapal a La Quinta Columna: así se financian los canales de conspiraciones en Telegram

De Rafapal a La Quinta Columna: así se financian los canales de conspiraciones en Telegram

Es difícil averiguar si la motivación económica es la causa principal o única para promover teorías conspirativas que pueden llamar la atención de miles de ciudadanos. “Los motivos de quienes difunden la desinformación pueden ser muchos y dependen del actor y de su temática”, dice Ana Romero, investigadora de la organización EU DisinfoLab.
24 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Casa Real permite que Felipe VI participe en la campaña conmemorativa de una empresa privada

La Casa Real permite que Felipe VI participe en la campaña conmemorativa de una empresa privada  

La Casa Real ha permitido que Felipe VI participe en una campaña institucional de Telefónica por el centenario de la entidad privada. El vídeo de la campaña es un homenaje a esos cien años y repasa la historia de la operadora desde su fundación en 1924, al revivir el momento en el que Alfonso XIII inauguró la sede de la compañía en Madrid. Sin embargo, por aquel entonces, la empresa era pública, mientras que ahora se trata de una compañía privada. Fuentes de la Casa Real aseguran que que la aparición de Felipe VI en el vídeo es similar a
12 meneos
188 clics

EL QUINTO ELEMENTO: El Peor Guión Para la Mejor Película

El máximo de la mala escritura, envuelto en una obra de arte. El Quinto Elemento.
235 meneos
1798 clics
El Quinto Elemento y la locura de su producción

El Quinto Elemento y la locura de su producción  

Pocas veces una película europea disponía de suficiente presupuesto para hacer todo un blockbuster de acción y ciencia ficción, pero con Bruce Willis, Gary Oldman, Chris Tucker y Mila Jovovich, lograron crear una película que rompió todas las expectativas. El trabajo de Moebius, Mézières y Jean Paul Gaultier no dejó indiferente el mundo, creando una de las películas de ciencia ficción más impactantes a nivel visual de los años 90.
139 96 1 K 547 ocio
139 96 1 K 547 ocio
13 meneos
82 clics

Detenido el padre del bebé herido tras caer de un quinto piso en Vitoria

El padre del bebé que se ha precipitado este jueves desde el quinto piso de un bloque de viviendas ubicadas en Vitoria-Gasteiz ha sido detenido en el marco de la investigación por estos hechos. Aunque en un primer momento se había informado de que el bebé tenía 20 meses, desde el Ayuntamiento se ha precisado posteriormente que tiene 11 meses y ha sido trasladado al hospital, informa Europa Press.
31 meneos
91 clics
Los alcornoques centenarios de Doñana se mueren de un “infarto fulminante” y todavía no se sabe muy bien por qué

Los alcornoques centenarios de Doñana se mueren de un “infarto fulminante” y todavía no se sabe muy bien por qué

“Cuando ocurre es como un infarto fulminante”. No es el único símil que utiliza Ricardo Díaz-Delgado, investigador de la Estación Biológica de Doñana, pero sí el más gráfico para explicar lo que le está pasando a los alcornoques (muchos de ellos centenarios) y pinos de este espacio natural. Un problema que se ha disparado de un tiempo a esta parte, que fulmina los ejemplares “de la noche a la mañana” y al que todavía no se ha encontrado una explicación, aunque a la hora de la verdad pueden ser varias.
9 meneos
44 clics
La simbólica morera centenaria del Paseo de la Dirección vuelve a pedir el indulto en el Pleno de Tetuán

La simbólica morera centenaria del Paseo de la Dirección vuelve a pedir el indulto en el Pleno de Tetuán

Este jueves, el grupo municipal Más Madrid lleva a cabo una proposición de protección del árbol centenario, superviviente de los estragos de la accidentada reforma del barrio durante las últimas décadas. En 2022 el pleno ya aprobó intentar salvarla, integrándola en la promoción de vivienda pública prevista en el solar, tras una intensa campaña de la Casa Vecinal de Tetuán y el vecindario
19 meneos
82 clics
El misterio gallego de los 100 años: por qué hay más centenarios en Ourense que en ningún otro lugar

El misterio gallego de los 100 años: por qué hay más centenarios en Ourense que en ningún otro lugar

Al observar el mapa de España por comunidades autónomas, llama la atención la diferencia que existe entre las del norte y las del sur. Las regiones septentrionales se caracterizan por tener tasas de centenarios más altas que las meridionales. Galicia y Castilla y León no sólo son las comunidades con más centenarios entre sus habitantes, sino que también cuentan con las provincias que más tienen en términos relativos, Ourense y Soria. En ambos casos hay unos 127 centenarios por cada 100.000 habitantes.
9 meneos
231 clics
El famoso 'quinto pino' existió de verdad: origen, ubicación e historia de este árbol

El famoso 'quinto pino' existió de verdad: origen, ubicación e historia de este árbol

En nuestro día a día utilizamos muchas frases hechas sin habernos parado a analizarlas o a hacernos preguntas sobre ellas. Por ejemplo, ¿sabías que 'el quinto pino' era real?
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
42 meneos
68 clics
Las protestas ganaderas dejan la senda de La Manjoya cortada después de talar de varios robles, algunos ya centenarios

Las protestas ganaderas dejan la senda de La Manjoya cortada después de talar de varios robles, algunos ya centenarios

Los habituales de la senda verde de Oviedo, la que va desde el Parque de Invierno a Fuso de la Reina, se encontraron esta mañana con el camino cortado por varios troncos de árboles. Lo que podía parecer la consecuencia de los vientos registrados en las últimas horas era, en realidad, una protesta ganadera. Las pintadas en el suelo no dejaban lugar a dudas: "Llegamos a la ciudad. Ganadería sí, lobos no". La protesta de los ganaderos se produjo en una de las pequeñas zonas recreativas que jalonan este paseo, en concreto la que dista poco menos…
2 meneos
29 clics

Los 100 años de Esperanza Valdivia: una luchadora de Valdepeñas de Jaén

La mujer centenaria celebra su cumpleaños rodeada de su familia.
1 meneos
43 clics

Ourense esconde el secreto de la comarca más longeva del mundo

En algunas comarcas rurales del interior de Ourense, las cifras de centenarios triplican las de Okinawa, la isla nipona que hasta ahora ostentaba la fama de haber encontrado el secreto de la juventud eterna.
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
5 meneos
11 clics

En el centenario de su muerte, el cine vuelve sobre Franz Kafka

Agnieszka Holland, la directora polaca de “Europa Europa”, iniciará en abril el rodaje de su demorado proyecto, que combinará escenas de la vida y la obra del autor de “La metamorfosis” y “El proceso” (...) No fueron pocas las películas que el cine mundial le dedicó a Franz Kafka, tanto a través de biografías como de adaptación de sus libros (...) Entre las adaptaciones para el cine de la obra de Kafka, la más famosa e imbatible es “El proceso”” (“The Trial”, 1962), de Orson Welles.
9 meneos
164 clics
Park Car, el ingenioso dispositivo de los años 30 para aparcar con una quinta rueda

Park Car, el ingenioso dispositivo de los años 30 para aparcar con una quinta rueda  

A principios de la década de 1930, el ingeniero e inventor Brooks Walker patentó un ingenioso dispositivo al que llamó "Park Car", el cual servía para facilitar a los conductores el estacionamiento en paralelo mediante el uso de una quinta rueda. Esta rueda auxiliar estaba oculta en el maletero del vehículo y, cuando se accionaba el dispositivo, la rueda bajaba hasta el suelo mediante unas bombas hidráulicas. A través de una sencilla manivela en el salpicadero del coche, la rueda descendía suavemente hasta el suelo y hacía (...)
4 meneos
59 clics

Cien años después de Lenin

En marzo de 1887, un terrorista llamado Alexánder Ilich fue arrestado en San Petersburgo cuando llevaba encima una bomba con la que iba a atentar contra el zar Alejandro III. Después de un juicio sumarísimo fue ahorcado con otros camaradas del movimiento Voluntad del Pueblo. Hijo de una familia liberal conservadora, su padre era inspector de las escuelas del zar y ostentaba la condición de consejero de estado. Él y su esposa cumplían con los ritos y las celebraciones de la Iglesia ortodoxa. Alexánder era el hermano mayor de Lenin.
22 meneos
70 clics
Camarada Fraga. Memoria de un franquista (GAL)

Camarada Fraga. Memoria de un franquista (GAL)  

El CRMH publica el documental El camarada Fraga una vez celebrado el centenario de su nacimiento. 1. Lado A y lado B Del disco de la Biografía de Fraga. Ya conocemos la biografía oficial, ampliamente difundida: Manuel Fraga fue un gran demócrata, trajo la libertad de prensa, estadista, padre de la Constitución, honorable, gallego etc. Cuando se celebra el centenario de su nacimiento es un buen momento para difundir la biografía silenciada, la cara B de un Fraga con 35 años de militancia franquista y servicios a una dictadura criminal.
« anterior1234540

menéame