edición general

encontrados: 263, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
177 clics

100 huevos para elaborar un curioso dulce del Pirineo: "La roca de los Pirineos"."  

ROCA DE LOS PIRINEOS | Uno de los dulces más apreciados en la vertiente francesa de los Pirineos es la llamada "Roca de los Pirineos". En el valle de Louron.
9 meneos
60 clics

Cierra Espai Sucre (Barcelona): el primer restaurante de postres del mundo, tras 25 años de historia

Tras un cuarto de siglo, el chef Jordi Butrón cierra la escuela de pastelería y restaurante por motivos de salud. Seguirá vinculado a la cocina dando clases y organizando The Best Dessert en el Forum Gastronómico de Barcelona. Un hito de la cocina española que llega a su fin el próximo mes de julio y que deja un importantísimo legado vinculado a la pastelería que no va a ser fácil que se venga abajo. Como broche de oro a su trayectoria, está trabajando en un libro en el que resumirá los 25 años de Espai Sucre.
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El viaje alucinante de las torrijas: de remedio milagroso para las parturientas a ser el postre estrella de Semana Santa en España

El viaje alucinante de las torrijas: de remedio milagroso para las parturientas a ser el postre estrella de Semana Santa en España

Enseguida relacionamos las torrijas con la Semana Santa, pero para sorpresa de muchos, su origen no tiene nada que ver con esta festividad religiosa. De hecho, muy poco que ver. En la Edad Media, se ofrecían a las mujeres que acababan de dar a luz como reconstituyente milagroso para recuperarse del parto. También se creía que ayudaba a estimular la producción de leche para alimentar al recién nacido.
13 meneos
42 clics
Las cerezas. Recolección una a una a mano del árbol y elaboración de dos postres: pastel y sorbete

Las cerezas. Recolección una a una a mano del árbol y elaboración de dos postres: pastel y sorbete

Al sur de los Pirineos Centrales, la localidad de Bolea (Huesca) ha alcanzado una merecida fama por la calidad de los frutos de sus cerezos. Con algunos vecinos, en el año 2002, documentamos su cuidado y recolección, y la elaboración del pastel de cerezas y el sorbete, dos ejemplos alternativos para degustar este excelente fruto. Monesma Documentales
8 meneos
54 clics
Su majestad la casadiella

Su majestad la casadiella

Es un emblema dentro de la rica repostería tradicional asturiana. Su demanda, ya desestacionalizada, aumenta durante el antroxu (carnaval)
5 meneos
246 clics
Dalkys de chocolate caseros: cómo hacer el mítico postre setentero

Dalkys de chocolate caseros: cómo hacer el mítico postre setentero

Lo tiene todo para triunfar: combina chocolate y nata montada y viene en un formato pequeño. En esta receta te enseñamos a prepararlos con menos azúcar del que llevan los industriales
48 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las almendras. Vareo manual del árbol, recogida del fruto, técnicas de pelado y secado al sol - [MONESMA DOCUMENTALES]

Las almendras. Vareo manual del árbol, recogida del fruto, técnicas de pelado y secado al sol - [MONESMA DOCUMENTALES]  

En un día soleado de los primeros de octubre del año 2010, un grupo de vecinos de Casas de Esper y de Ardisa (Zaragoza) acudieron al almendrar de uno de ellos para recoger la cosecha del año. Las cáscaras se utilizarán como combustible para la cocinilla y para la estufa, y con el fruto o miojo, Pilar Choliz nos preparó los dos postres más tradicionales que tienen como base las almendras: almendras garrapiñadas y guirlache.
2 meneos
31 clics

Origen de la torrija (de torrija, torrijae)

Los primeros testimonios escritos sobre la torrija se remontan a la antigua Roma y con los siglos el bocado se perpetuó por toda Europa como una dulcería golosona de post o postre, pero en el Madrid castizo se pergeñó otro uso e indicación convirtiéndola en remedio para prevenir indeseables curdas y jumeras.
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura
58 meneos
843 clics
Postres - Arrope de calabaza y uvas

Postres - Arrope de calabaza y uvas

Prueba este magnifico arrope de calabaza, un postre típico español que mezcla el mosto de uvas blancas cocido y espesado al que se añaden trozos de calabaza madura.
39 19 0 K 422 ocio
39 19 0 K 422 ocio
9 meneos
127 clics

¿Sabéis cuál es el origen de los postres de músico?

Según la cultura popular, esta comida es el que se ofrecía a los músicos de carrera que tocaban en las plazas y calles de los pueblos y ciudades. Otra teoría, pero, dice que es el que comían los músicos y actores al teatro antes de salir al escenario o entre actas, puesto que no tenían tiempos de comer en casa y necesitaban una comida rápida, que aportara energía, y que se pudiera comer incluso de pie sin ensuciarse la ropa ni el maquillaje.
94 meneos
1176 clics
Crema catalana contra crème brûlée: cómo se hacen... y cuál es mejor | EL COMIDISTA

Crema catalana contra crème brûlée: cómo se hacen... y cuál es mejor | EL COMIDISTA  

Las dos son cremas dulces con huevo que se rematan con azúcar quemado. Por su aspecto, puede ser difícil distinguirlas, y seguramente están emparentadas históricamente.
62 32 1 K 352 ocio
62 32 1 K 352 ocio
9 meneos
179 clics

La 'alfilada', uno de los postres más conocidos de Valdés (Asturias)

Estamos ante un postre que se empleaba antaño para complementar la alimentación. Se perdió, como otras muchas recetas, pero últimamente se está poniendo de moda otra vez. Un dulce tradicional que gracias a las vecinas comienza a ponerse de nuevo de moda.
5 meneos
99 clics

Hojaldre casero sin gluten

Hacer tu propio hojaldre casero sin gluten no siempre es fácil, pero ya es posible para los celíacos. ¡No renuncies al sabor!
4 meneos
314 clics

Polos de plátano y chocolate en cinco minutos

Estos polos de plátano y chocolate solo requieren cinco minutos de nuestro tiempo. Son muy sencillos de preparar y no se necesitan poleras, ni moldes para helado de ningún tipo. Solo palitos para polos, que se pueden sustituir por brochetas o cucharillas, un vaso y una bandeja que quepa en el congelador.
3 meneos
253 clics

Repostera japonesa crea postres cristalinos que te dejan ver lo que hay en su interior

Para algunos amantes de los postres, la apariencia es tan importante como el sabor. Por ello, la artista culinaria Tomei—cuyo nombre significa “transparente” en japonés, se especializa en maravillosos postres cristalinos. Esta repostera prepara gelatinas con una apariencia translúcida, suspendiendo ingredientes como fresas y flores dentro de cada creación.
1 meneos
62 clics

El nuevo postre de Mercadona genera un cisma por el exceso de azúcar

Mercadona ha lanzado recientemente un postre con sabor a caramelo. Enseguida, se formaron dos bandos diferenciados con opiniones sobre el producto. Por un lado están los que defiende que la compañía se está olvidando de tratar de hacer sus postres lo más saludables posibles, siendo posible lograr el mismo sabor a caramelo, como en este caso, sin necesidad de incluir tanta cantidad de azúcar por unidad. Y por otro, los que se muestran en contra de la crítica porque un postre sea dulce.
118 meneos
6655 clics
Comidas de antaño: el postre de los 80

Comidas de antaño: el postre de los 80

Si dentro de ese género [el de la comida de los 80] había un universo, ese era el de los postres. Tal vez junto a las golosinas, o las «shushes» que diría aquel (...) Elementos bien triunfantes en una época en que la higiene dental en España —con permiso de Julio Iglesias— no tenía la misma relevancia que en la actualidad, de modo que posiblemente unos cuantos dentistas les deben la educación universitaria de su prole (...) Repasaremos el «Pijama», el «Brazo gitano», las manzanas asadas, el «Banana Split» y el helado de tres sabores.
28 meneos
453 clics
La ciencia del helado casero

La ciencia del helado casero

Si tienes un frigorífico, hacer helado casero parece lo más fácil del mundo, pero si no entiendes lo que está pasando es probable que tu helado resulte arenoso y sin sabor. La receta del helado casero tiene pocas variaciones añadiendo vainilla, cacao en polvo, o puré de fruta para darle sabor. Muy bien, ahora solo hay que mezclar esas cosas y ponerlas en el congelador, ¿no? Gran error. En lugar de helado consigues un ladrillo sólido imposible de atacar con una cuchara.
13 meneos
278 clics

Idearon un ‘postrecito’ bajo en grasas con un suero lácteo que se descartaba

La idea surgió en un club de ciencias de estudiantes secundarios cordobeses: un equipo de profesores y alumnos de la Escuela Superior Integral de Lechería, que funciona en Villa María, encontró una forma innovadora de aprovechar el lactosuero -que se genera al fabricar queso, y que hoy suele descartarse- para elaborar un nuevo tipo de ‘postrecito’ lácteo con menos contenido graso y más saludable.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helado de plátano: ¿es mejor con plátanos de Canarias o bananas?

Refrescante, sano, dulce y muy nutritivo, el helado de plátano es una excelente opción para comer un divino postre mientras se cuida la salud. Seguramente quieres aprovechar y prepararte esta rica opción dulce, pero quizás puedes tener algunas inquietudes de cuál ingrediente es mejor utilizar; y es que, aunque sean muy parecidos, los plátanos de Canarias y las bananas no son lo mismo. Ambas frutas son muy parecidas y con frecuencia en las fruterías se les suele confundir. Hay algunos aspectos básicos para reconocer cuál es cuál y aunque...
591 meneos
12010 clics
No son imaginaciones tuyas, los helados y dulces se han vuelto más pequeños. Se llama reduflación

No son imaginaciones tuyas, los helados y dulces se han vuelto más pequeños. Se llama reduflación  

Hace unos días, una polémica evidenciaba en Twitter que el tamaño de los helados se ha reducido considerablemente con los años. Y lo cierto es que no sólo sucede con esos productos. También los snacks, cereales, golosinas, detergentes, refrescos e incluso medicamentos lo han experimentado. Se llama reduflación. Y es la última tomadura de pelo a los consumidores.
223 368 3 K 442 ocio
223 368 3 K 442 ocio
318 meneos
15652 clics
La reacción de unos coreanos al probar uno de los postres típicos asturianos

La reacción de unos coreanos al probar uno de los postres típicos asturianos

El sitio web de Youtube ha vuelto a poner a Asturias en el mapa. Esta vez ha sido gracias al canal Pandita Chan, una cuenta en la que un grupo de coreanos a través de diversos vídeos reaccionan sobre la costumbres y gastronomía de la cultura de diversos puntos del planeta. En esta ocasión, los asiáticos han probado por primera vez uno de los postres típicos del Principado: el arroz con leche y se han grabado mientras lo consumían.
2 meneos
17 clics

¿Conoces las Cremitas de Leche Cubanas?

Las Cremitas de Leche Cubanas es uno de los dulces que a todos en la Isla nos ENCANTA. Es muy fácil prepararlas, pero aunque lleva muy pocos ingredientes: 4 tazas de leche entera 2 tazas de azúcar blanca 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla {0x1f449} Tiene un Truquito para que te quede PERFECTA!! Si quieres Aprender a Prepararlas te dejo enlace y Video Incluido. Menealo si Te gustó...
2 0 16 K -132 ocio
2 0 16 K -132 ocio
151 meneos
2641 clics
La ciencia del arroz con leche

La ciencia del arroz con leche

Arroz con leche, un postre típicamente asturiano que es famoso en todo el mundo. Según indica la receta, para hacer este postre hay que remover los ingredientes de forma continua a lo largo de más de dos horas, durante las cuales tuve tiempo más que suficiente de divagar largo y tendido. Una de esas divagaciones me llevó a pensar en la cantidad de transformaciones físico-químicas que tienen lugar durante el cocinado de este postre. ¿Quieres conocerlas?
80 71 3 K 458 ocio
80 71 3 K 458 ocio
10 meneos
426 clics

"Cada vez que intento mantener una conversación seria en Twitter"  

Diálogo de la película 'Un cadáver a los postres' de Robert Moore, que ha aprovechado un tuitero para resumir el momento en el que intenta hablar de de forma seria en esta red social.
« anterior1234511

menéame