edición general

encontrados: 120, tiempo total: 0.054 segundos rss2
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La "politización" de Telemadrid le pasa factura con una severa caída en las audiencias de abril

La "politización" de Telemadrid le pasa factura con una severa caída en las audiencias de abril

Las acusaciones contra Telemadrid sobre la "politización" en sus espacios de actualidad e información siguen a la orden del día. De hecho, la ciudadanía parece haber vuelto a darle la espalda a la cadena a juzgar por su caída en audiencias durante el pasado mes: firma su peor abril desde 2018.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sánchez carga contra el PP por el bloqueo del CGPJ: "Es un caso de 'lawfare' y politización de la justicia"

Sánchez carga contra el PP por el bloqueo del CGPJ: "Es un caso de 'lawfare' y politización de la justicia"

"En España no hay un problema de separación de poderes, hay un problema de secuestro de un poder judicial por manos del PP", destaca el presidente del Gobierno.
5 meneos
13 clics

Los inspectores de Trabajo suspenden la huelga por la "politización" del conflicto por parte del Gobierno

Los sindicatos vienen denunciando desde hace más de un mes el uso político del conflicto por el cruce de acusaciones entre el ministerio de Yolanda Díaz y María Jesús Montero
4 1 8 K -24 politica
4 1 8 K -24 politica
51 meneos
57 clics

El PP se reafirma en sus vetos para bloquear el CGPJ a pesar de la decisión de PSOE y UP de aceptar a Arnaldo

Si alguien esperaba que la decisión del PSOE y UP de aceptar la discutida candidatura de Arnaldo al Tribunal Constitucional movería la voluntad del PP para abandonar los vetos y desbloquear la renovación del CGPJ estaba equivocado. El propio Pablo Casado despejó cualquier duda durante una comparecencia ante la prensa en la isla de La Palma: su partido sigue exigiendo una reforma de la ley vigente para poner fin a la obstrucción. “Sigo manteniendo que hay que despolitizar el poder judicial”. "El problema es Otegi, no los magistrados del TC".
41 meneos
72 clics

Odón Elorza vota en contra de la elección de Arnaldo

El PSOE estudiará la decisión de Elorza de no votar a Arnaldo. La dirección de Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha anunciado que estudiará en los próximos días la decisión del diputado Odón Elorza de votar en contra del nombramiento de Enrique Arnaldo como magistrado del TC "y tomará una decisión al respecto".
5 meneos
107 clics

Los nuevos magistrados del tribunal constitucional: un modelo a imitar

Análisis de los perfiles elegidos para renovar el tribunal constitucional y las consecuencias que puede tener a largo plazo.
7 meneos
51 clics

Pureza política y religión. De como la politización de temas culturales (quizás) esté alimentando la secularización en Estados Unidos

En el tema que nos ocupa hoy (porque si me pongo a hablar sobre todas las escisiones protestantes no acabaremos nunca), los evangélicos, tal como son entendidos hoy en Estados Unidos, son un grupo de denominaciones cristianas mayoritariamente conservadoras que más o menos (porque medir esto no es una ciencia exacta) representan un 20% de la población. El porcentaje exacto varía de estado a estado, oscilando de casi la mitad en Tennessee o Alabama a un 10% en el noreste del país.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa Quintana, sobre su 'politización': «Me he ganado el derecho a decir lo que pienso»

Como todos los años, Ana Rosa Quintana ha hecho balance de la temporada que está a punto de terminar, una tradición alimentada por el orgullo que supone llegar una vez más al verano como líder de audiencia en la franja matinal. La presentadora de Telecinco estuvo arropada por Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset, y Chelo Montesinos, directora general de Unicorn Content, que produce 'El programa de Ana Rosa'.
7 meneos
35 clics

El peligro de politizar la ciencia [ENG]

"I grew up in a city that in its short history (barely over 150 years) had its name changed three times. Founded in 1869 around a steel plant and several coal mines built by the Welsh industrialist John Hughes, the settlement was originally called Hughesovka (or Yuzovka). When the Bolsheviks came to power in the 1917 Revolution, the new government of the working class, the Soviets, set out to purge the country of ideologically impure influences in the name of the proletariat and the worldwide struggle of the suppressed masses."[...]
508 meneos
2141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Podemos Andalucía: "Juana Rivas ha sido condenada por querer proteger a sus hijos de un maltratador"

"Juana Rivas ha sido condenada por querer proteger a sus hijos de un maltratador. Judicializar y penar con cárcel a una madre por intentar salvar la vida de sus hijos es injusto. Mientras el machismo mata, el feminismo salva vidas. Los jueces también deben tomar nota."
238 270 43 K 395 politica
238 270 43 K 395 politica
87 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Politización del BOE  

El preámbulo del BOE crítica las políticas del PP.
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE avisa al Gobierno de que la mitad del Poder Judicial debería ser elegido por los jueces

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transparencia, Vera Jourová, asegura que quieren evitar la politización del Poder Judicial y garantizar su independencia. Ha advertido al Ejecutivo en un documento de que están "vigilando de cerca la situación".
5 meneos
71 clics

Cachitos ideológicos

Uno se sienta frente al televisor a rememorar actuaciones musicales antiguas (algunas con más de cuarenta años) y se encuentra con que la televisión pública se dedica, con cargo al erario, a dirigir una ácida crítica política exclusivamente contra la oposición.
4 1 14 K -44 actualidad
4 1 14 K -44 actualidad
6 meneos
36 clics

El exceso de tensión empuja hacia un acuerdo sobre el Poder Judicial

Empieza a haber señales de ello después de las últimas advertencias de Bruselas, pero primero deberá debatirse y votarse en el Parlamento -los próximos días 21 y 22 de octubre-, la moción de censura presentada por Vox. La aguja del manómetro que mide la presión ya se halla en franja roja.
2 meneos
107 clics

Indignación con TVE por lo ocurrido durante la difusión de los Premios Princesa de Asturias

TVE se ha convertido este viernes en el objetivo de numerosas críticas en las redes sociales después de que una multitud de usuarios se hayan quejado de lo que consideran un sonido defectuoso en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias. La indignación ha aumentado cuando Andrea Morricone, hijo del premiado Ennio Morricone, ha dirigido a un conjunto de cuerda que ha interpretado Deborah’s Theme, uno de los temas principales de la película Érase una vez en América.
2 0 4 K -3 actualidad
2 0 4 K -3 actualidad
20 meneos
34 clics

El CGPJ estudia dar una respuesta contundente al cambio de la ley

El Poder Judicial al completo ve con malos ojos la pretendida reforma para modificar el sistema de renovación de los vocales del Consejo, el órgano de gobierno de los jueces, como respuesta al bloqueo impuesto por el PP. La modificación de la ley que pretende aprobar el PSOE con Unidas Podemos y el apoyo de otros partidos va, según gran parte de los jueces, en contra de las recomendaciones y advertencias de Europa sobre la politización del órgano.
54 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Europea de Jueces expresa su preocupación por el paso atrás de España en la independencia judicial

La asociación ha emitido un comunicado este martes en el que expresa su gran preocupación tras conocer la intención del Gobierno de España: Modificar la legislación sobre el Consejo General del Poder Judicial para que sus miembros sean elegidos por mayoría en el Parlamento, sin necesidad de una mayoría reforzada que requiera negociación entre los grupos como hasta ahora. En vez de ser elegidos por sus iguales, alternativa que se propuso y se rechazó, la presente opción aumentará el riesgo de influencia política indebida.
5 meneos
42 clics

La estadística y la politización en la policía  

Alejandro León (Jandro Lion) es uno de los rostros más conocidos de Jusapol, la plataforma de policías nacionales y guardias civiles. En este vídeo cuenta las dificultades que se ha encontrado por la politización y otros problemas que siguen vigentes en los cuerpos de seguridad. Entrevista completa aquí: youtu.be/wCev22YZvFc
4 1 13 K -21 actualidad
4 1 13 K -21 actualidad
16 meneos
73 clics

Dedómetro: Estudio sobre la designación en los principales puestos ejecutivos de los organismos públicos

El proyecto puesto en marcha por la Fundación Hay Derecho para medir el nivel de politización y amiguismo en la designación de los principales ejecutivos de organismos públicos, denominado “El Dedómetro”, avanza a buen ritmo gracias al trabajo de múltiples colaboradores. El objetivo es analizar el nivel de profesionalización del sector público empresarial y de los organismos reguladores, ya que la profesionalización de las instituciones es un elemento esencial para su buen funcionamiento, y su reverso suele ser la politización.
16 meneos
42 clics

La crisis de confianza en la ciencia - Qué hacer ante la politización de la ciencia

En 2010, Nature publicó un editorial donde afirmaba que se estaba observando una creciente tendencia anticientífica que podría conllevar tangibles repercusiones sociales y políticas. Seis años después, la misma revista publicó un estudio que demostraba que cerca de la mitad de los investigadores encuestados convenían en que existía un notable problema de reproducibilidad en la ciencia. Tal vez la primera cuestión tenga sentido a la luz de la segunda: si la ciencia se halla en apuros, los ajenos a ella pueden rebelarse en su contra.
30 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder judicial se mete en política

Un CGPJ de mayoría conservadora y en funciones desde hace un año planta cara al nuevo Gobierno con dos movimientos polémicos. El PP pretende aprovechar la afinidad ideológica de gran parte de la cúpula judicial para boicotear la acción del Ejecutivo.
893 meneos
1312 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Consejo de Europa avisa de que España no cumple su recomendación sobre la independencia judicial

El Consejo de Europa avisa de que España no cumple su recomendación sobre la independencia judicial

El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), organismo dependiente del Consejo de Europa para mejorar la capacidad de los estados miembros en la lucha contra la corrupción, ha vuelto a poner el dedo en la yaga al advertir de que sigue sin acometerse “el talón de Aquiles de la judicatura española: su supuesta politización”.
53 meneos
53 clics
El bipartidismo, a la caza de los 210 escaños que permiten a PSOE y PP renovar solos el TC, el CGPJ, el Defensor y RTVE

El bipartidismo, a la caza de los 210 escaños que permiten a PSOE y PP renovar solos el TC, el CGPJ, el Defensor y RTVE

Las elecciones generales del próximo 10 de noviembre pueden permitir al PSOE y al PP recuperar los al menos 210 escaños del Congreso que necesitan para renovar solos el Tribunal Constitucional (TC), el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y Radio Televisión Española (RTVE).Según las encuestas, la nueva repetición de los comicios permitirá recuperar ese umbral mínimo que durante años ha permitido negociar 'a dos' los nombres de los miembros de lo órganos constitucionales.
13 meneos
48 clics

Investigación sobre la Crisis Financiera en España

Resultados de la investigación sobre una de las mayores crisis que aún estamos pagando causada entre otras muchas causas por la demanda de vivienda del baby-boom de los 60-70 del siglo pasado y de extranjeros, el cambio al euro, el desembarco de políticos sin escrúpulos en las cajas y las nefastas políticas e inoperancia de instituciones como el Banco de España o los sucesivos gobiernos PP y PSOE
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El supremo veta decenas de testigos para anular su vertiente política [CAT]

Los jueces evitan así que se tenga que hablar, en el juicio, de la politización de la justicia. Y también descartan informes de juristas presentados por Junqueras y Romeva sobre el derecho a la autodeterminación: dicen que no es lugar para debatir conceptos de los tratados internacionales, sino para examinar hechos concretos. Y como el juicio será televisado, niega la entrada a la sala de enjuiciamiento a los observadores internacionales que lo habían pedido. La fiscal y el gobierno español habían dicho los últimos días que no era necesario.
« anterior12345

menéame