edición general

encontrados: 9467, tiempo total: 0.031 segundos rss2
429 meneos
1564 clics
El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural

El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural

Mientras no dejan de aparecer cadáveres de entre los escombros, la población de las zonas afectadas se indigna ante una desigualdad sistémica que se ha traducido en cientos de víctimas(...)Es en el Sur de Marruecos donde el seísmo ha tenido más impacto, llegando a destruir casi por completo algunos pueblos y aldeas del Marruecos rural. Sin embargo, durante las primeras horas que siguieron al temblor, la atención se centró en Marrakech, pues las redes se llenaron de vídeos de turistas que se vieron obligados a correr por las calles de la Medina.
398 meneos
8521 clics
Salir de la miseria en Madrid y revivir los pueblos es posible y esta gente ya lo hace

Salir de la miseria en Madrid y revivir los pueblos es posible y esta gente ya lo hace

Jennifer Legua amaneció este viernes viviendo en un bajo sin luz natural en Getafe y terminó el día viviendo con sus tres hijos y su marido en una estupenda casita en Santa María del Berrocal, Ávila. En Getafe, poco menos que nadie los quería: no conseguían trabajo desde el inicio de la pandemia y hace tiempo que comían gracias a la caridad. Debían tres meses de alquiler del bajo sin ventilación que habitaban y el casero ya les advirtió de que no les iba a pasar ni una más. O pagaban, o a la calle. En Santa María del Berrocal, en cambio...
11 meneos
167 clics

Las ciudades pequeñas son más grandes de lo que pensamo

Según una investigación pionera de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Universidad de Twente, menos del 1 % de la población mundial vive en zonas interiores realmente alejadas, lo que aumenta la necesidad de entender mejor cómo inciden las formas urbanas en los sistemas alimentarios, así como en el desarrollo social y económico. las pequeñas ciudades y pueblos y las zonas rurales en las que inciden, desempeñan un papel enorme en la forma en que la población procura sus medios de subsistencia.
13 meneos
40 clics

Pobreza, no solamente hay malnutrición en la ciudad. Los estadounidenses de zonas rurales también pasan hambre. [ING]

En el Día de Acción de Gracias, el servicio de noticias sin ánimo de lucro de Michigan Advance informó que en Noviembre casi el 14% de los residentes de Michigan, 1.3 millones de personas, están luchando por superar problemas de malnutrición. Olvídate del pavo de la cena. Estas personas viven en hogares donde se lucha cada día por poner comida encima de la mesa. Y sorprendentemente muchos de ellos viven en lo que se supone que es el granero de Michigan y de los EEUU: las comunidades rurales.
10 meneos
64 clics

Sobre el fotorreportaje, la ética y la honestidad

Hilo en Twitter sobre la ética y la honestidad en los fotorreportajes, tomando como referencias el famoso “Spanish Village”, realizado por Eugene Smith en Deleitosa (Cáceres), y el muy poco conocido “La Chanca”, fotografiado por Carlos Pérez Siquier en el barrio del mismo nombre de Almería.
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35% de la población rural en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Actualmente, el entorno rural español sufre problemas demográficos, económicos y medioambientales.
3 meneos
40 clics

Por qué la mitad de Estados Unidos ha perdido la p*** cabeza (ENG)  

Voy a explicar el fenómeno Trump con tres películas. Y después algo de texto. Hay un atajo universal que se usa en las películas para diferenciar a los buenos de los malos. Los buenos son gente normal del campo mientras que los malos son capullos decadentes que viven en ciudades y llevan ropas ridículas. En La Guerra De Las Galaxias, Luke es un chico de granja mientras que los malos viven en una brillante estación espacial. En Braveheart, el protagonista es un simple granjero mientras que el ruin Príncipe Caraculo vive en un...
2 1 12 K -133 ocio
2 1 12 K -133 ocio
1 meneos
88 clics

Buscar la pobreza de todo el mundo desde el espacio  

La pobreza es cambiante. En sus expresiones y en su magnitud. Y no sólo cambia con el paso del tiempo, también es diferente en un mismo momento por las distintas formas de calcularla, por las maneras varias de siquiera definirla. Pobreza absoluta, pobreza relativa, pobreza subjetiva… Vivir con menos de 1,25 dólares al día, consumo de calorías diarias suficientes, capacidad de gasto para garantizar el bienestar…Para medir la pobreza suelen utilizarse encuestas nacionales, cuyos resultados se cruzan con datos económicos y monetarios.
2 meneos
70 clics

Puerca Tierra  

La familia Liemich es campesina. Su historia nos lleva a las zonas campestres de la provincia de Chaco, migrantes que escapan de la pobreza a las periferias de las ciudades, pequeños agricultores que gracias a las políticas económicas y la represión estatal y para-estatal son expulsados de sus lugares de origen con un destino incierto.
8 meneos
49 clics

"Como tenemos gallinas y huerto, la pobreza se ve menos, pero la hay"

La crisis y los recortes aprietan al mundo rural y sus portavoces denuncian desatención. Cáritas destina un fondo de emergencia solidario desde el 2010 a los residentes necesitados de los pueblos que ha permitido atender a 146 familias. Se trata de ayudas económicas puntuales para que los afectados afronten alquileres, cortes de luz o gas.
11 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más baratas que un garaje: Se venden aldeas por 0 euros

Abandonadas, solitarias, lúgubres y casi de película. Así son algunas de las aldeas, pazos o casas rurales que se ofertan en diferentes páginas web y que están a la venta por menos de lo que cuesta una plaza de garaje en cualquier capital de provincia.
9 2 10 K -46
9 2 10 K -46
3 meneos
12 clics

Janadesh o la Marea Blanca: Cuando la no violencia y la paciencia triunfan

Ramesh Sharma Chandra, responsable del Movimiento hindú Ekta Parishad explica las razones del éxito de Janadesh, la campaña política de lucha no violenta más importante desde Gandhi.
5 meneos
47 clics

El medio rural como alternativa a la pobreza

El fenómeno del rurbanismo o nuevo campesinado: El término “rurbanismo”, según cartadelabolsa.com, describe el movimiento migratorio que se está produciendo en España de las grandes ciudades a los pueblos más pequeños, auspiciado por la crisis económica actual y la existencia de ayudas para los nuevos agricultores y ganaderos en el marco de las Iniciativas Comunitarias así como Instrumentos como el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y la iniciativa LEADER, constituyen un gran aporte pues existe la posibilidad de lanzar un P.E.P...
3 meneos
12 clics

Pobreza, campesinado y mundo rural van de la mano. ¿Qué hacer? ¡Campesinos del mundo, uníos!.

Año tras año la población campesina en el mundo ha ido disminuyendo. El éxodo rural se ha convertido en una realidad palpable en el transcurso del siglo XX. Lo que ha desembocado en un cambio radical del paisaje y de la agricultura campesina y tradicional. En el año 2007, y por primera vez en la historia de la humanidad, la mayor parte de la población mundial vivía ya en ciudades. La renta agraria, también, continua en caída libre. Y en el 2012 retrocedió a niveles de veinte años atrás, según el sindicato agrario COAG,
3 meneos
116 clics

Retratos de familias rurales chinas posando con todo lo que tienen  

"La mayoría pensaba que lo que les estaba proponiendo no era normal. Cuando le expliqué que quería crear una foto, que se trataría de sacar todo lo que poseían fuera de casa nos llevó a un montón de explicaciones. Pero casi todos ellos, al darse cuenta de lo que estaba tratando de hacer, entendieron la causa. Una de las ventajas de viajar a zonas remotas y pobres era que la gente no tenía muchas posesiones. No son como la gente de la ciudad que tienen tantas cosas que si se les pidiera que lo hicieran contestarían que eso es demasiado esfuerzo"
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
6 meneos
12 clics

La pobreza infantil se agudiza en las ciudades

Un nuevo informe de Unicef revela que la urbanización está dejando sin acceso a servicios esenciales a millones de niños. Cuando pensamos en pobreza normalmente nos viene a la cabeza la imagen de una aldea rural, pero lo cierto es que las grandes desigualdades sociales se producen en zonas urbanas. Según ha revelado el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia (EMI) publicado hoy por Unicef, los procesos de urbanización están dejando sin acceso a servicios esenciales a millones de niños.
2 meneos
8 clics

China eleva línea de pobreza rural

De ahora en adelante se clasificarán como pobres a quienes ganen menos de aproximadamente un dólar al día, lo que significa que cuatro veces más personas tendrán derecho a recibir subsidios del gobierno y entrenamiento.
8 meneos
 

La UE alerta sobre la pobreza rural "invisible"

Unos 79 millones de ciudadanos de la Unión Europea (UE) viven en la pobreza y, de ellos, la gran mayoría lo hace en zonas rurales, según un estudio presentado este viernes en Budapest (Hungría) por la Comisión Europea (CE).
401 meneos
843 clics
De nada sirve pagar "1.700 euros a un trabajador, si este tiene que pagar 1.100 euros de alquiler"

De nada sirve pagar "1.700 euros a un trabajador, si este tiene que pagar 1.100 euros de alquiler"

Una hostelera asegura que paga "más de 1.300 euros" a sus trabajadores: "El problema no es el sueldo, sino el precio de la vivienda"
15 meneos
188 clics
123.800 euros para atraer nómadas digitales: las ayudas que Galicia o Andalucía están activando para repoblar lo rural

123.800 euros para atraer nómadas digitales: las ayudas que Galicia o Andalucía están activando para repoblar lo rural

El problema demográfico y de distribución de la población no tiene una solución sencilla. Sin embargo, lo que sí ha dejado claro el teletrabajo y los nuevos...
58 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
19 meneos
55 clics

Argentina: menos inflación más pobreza

Inmediatamente tras asumir el poder, Milei aplicó una devaluación del peso de más del 50 por ciento, frente al dólar. Con ello, las exportaciones se abarataron y ganaron competitividad, pero las importaciones se encarecieron Investigadores de la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA) ven en dicha devaluación uno de los principales motivos del aumento de la pobreza. Esta se incrementó al 57 por ciento, el nivel más alto registrado desde hace 20 años. Eso significa que cerca de 27 millones de argentinos viven bajo el umbral de la pobreza.
29 meneos
582 clics
El auge de la moda 'cutre': por qué arrasa la ropa del Lidl o la gorra de Caja Rural

El auge de la moda 'cutre': por qué arrasa la ropa del Lidl o la gorra de Caja Rural

Antes nadie las quería porque eran una horterada. Ahora los más modernos se pelean por una gorra de Caja Rural o una riñonera del Lidl porque lo cutre se ha puesto de moda. ¿Qué está pasando?
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
8 meneos
45 clics

Rurix es la plataforma de fibra rural donde las operadoras regionales pueden compartir sus despliegues FTTH recíprocamente

Los operadores regionales que han desplegado fibra hasta el hogar en sus comunidades pueden llegar a nuevos terriotorios gracias Rurix, una plataforma para que los operadores compartan recíprocamente sus huellas de fibra y ganar tamaño. En este contexto Asteo y Rede Aberta presentaron una nueva plataforma de fibra de carácter bidireccional que puede resultar muy interesante a los pequeños operadores y sobre todo a aquellos que disponen de red FTTH propia.
1 meneos
3 clics

Bruselas alea a España de la falta de vivienda asequible

El acceso a la vivienda es una de las claves para luchas contra la desigualdad y la pobreza en el país. El documento elaborado por la Comisión especifica que este desafío afecta especialmente a los más vulnerables. Así, el informe explicita: "Esto ha afectado en particular a los no nacionales de la UE, las personas con discapacidad, las familias monoparentales y las personas con baja cualificación".
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
11 meneos
15 clics
El Banco de Alimentos de Asturias ve muy difícil seguir prestando ayuda: «La situación actual es muy complicada»

El Banco de Alimentos de Asturias ve muy difícil seguir prestando ayuda: «La situación actual es muy complicada»

Las donaciones de la última Gran Recogida del pasado mayo cayeron un 20% respecto al año anterior. El Banco de Alimentos ha subrayado que «la situación actual es muy complicada» y ha advertido de que, «si no se toman otro tipo de medidas, será muy difícil seguir prestando la ayuda alimentaria anual». Dicha ayuda llegó el pasado año a 14.000 usuarios, con una media de 110 kilogramos de alimentos por persona.
333 meneos
5691 clics

El “sueño americano” es una pesadilla (Filadelfia, Pensilvania, EEUU).  

Escenas callejeras captadas en el barrio de Kensington, Filadelfia.
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
20 meneos
24 clics

Argentina: El consumo de carne es el más bajo de los últimos 30 años

En los primeros cinco meses de este año, la ingesta promedio por habitante de carne vacuna en el país fue de 44 kilos anualizados, un 15,9% por debajo de la registrada para el mismo lapso del 2023. Por peso, la caída del consumo fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24 actualidad
8 2 13 K -24 actualidad
33 meneos
56 clics
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Los hallazgos sugieren que, mientras el Imperio Asirio prosperaba y expandía su alcance, las comunidades bajo su control experimentaban una creciente desigualdad que se reflejaba en la capacidad decreciente de los individuos para invertir en bienes funerarios. Mientras el imperio crecía y se extendía, los pobres eran cada vez más pobres y la brecha era cada vez mayor entre las clases bajas y altas en la Edad del Hierro, donde los súbditos asirios eran significativamente más pobres que en la Edad del Bronce Tardío.
25 meneos
24 clics
La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

La medicina rural se queda sin profesionales: un tercio de los médicos de familia se jubilará en los próximos cinco años

"En territorios donde el acceso a servicios es complicado, los médicos rurales representan la primera y, a menudo, la única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas", ha subrayado este jueves el doctor Keith Albert Foo, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que ha arrancado su primera jornada del 30º Congreso Nacional en A Coruña (Galicia), precisamente abordando este como uno de los temas principales.
10 meneos
31 clics

Crece la pobreza entre jóvenes y familias: causas y respuestas

Eurostat acaba de publicar los datos sobre condiciones de vida para 2023, y no trae buenas noticias. España ha descendido del cuarto al tercer puesto con mayor pobreza relativa dentro de la Unión Europea, al ser superado por Grecia, situándose ahora por encima únicamente de Rumanía y Bulgaria
30 meneos
35 clics
Una familia argentina necesitó en mayo $851.350 para no ser pobre

Una familia argentina necesitó en mayo $851.350 para no ser pobre

El INDEC también informó que un hogar compuesto por cuatro integrantes, dos mayores y dos menores, precisó en mayo $386.978 para no ser considerado indigente. Es decir, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó un incremento del 3,7% el mes pasado y de mayo del 2023 a mayo del 2024 acumula el 290,7%. Mientras que la Canasta Básica Total subió 2,8% y la interanual acumula el 290,7%. Con respecto a la variación acumulada del año, los datos son los siguientes: +60,8% en la CBA y +71,7% en la CBT.
291 meneos
3741 clics

Sácate el casco  

"Sacate el casco, estás a tiempo, vení a este lado..."
24 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza

España está alimentando su mercado laboral con mano de obra extranjera, porque la fuerza de trabajo nacional está menguando y está desanimada. En el año 2023, el 50% de los nuevos ocupados fue extranjero, el 14% tenía doble nacionalidad y apenas el 36% eran solo españoles. Esto explica que la creación de empleo esté teniendo graves dificultades para reducir el paro y, por tanto, la pobreza.
41 meneos
45 clics

España, el tercer país de la UE con más población en riesgo de pobreza

Los más afectados son las mujeres, los jóvenes y las personas desempleadas con pocos estudios. Grecia sigue a España en una tabla que lideran Rumanía y Bulgaria
10 meneos
143 clics

La colonización que España olvidó

La dictadura franquista construyó 300 pueblos en zonas rurales vacías, en los que se instalaron alrededor de 55.000 familias. Un experimento migratorio sin precedentes en el país que, no obstante, cayó en el olvido: hoy, más allá de historiadores y académicos, pocos conocen este episodio.
335 meneos
485 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
3 meneos
8 clics

El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

Solo unos días antes de la publicación de la evaluación de la economía de España del FMI, la OCDE reconocía en otro informe que “el salario mínimo se ha convertido en una parte importante del conjunto de medidas políticas en España. Pasó de un nivel relativamente bajo de alrededor del 45% del salario medio bruto en el sector privado en 2018 [...]”, a alcanzar el 60% actualmente. “La mayor parte del aumento se realizó de una sola vez en 2019”, continúa. En total, ha sido de casi el 55% desde 2018.
2 1 8 K -42 politica
2 1 8 K -42 politica
14 meneos
209 clics
La Charanga del Tío Honorio

La Charanga del Tío Honorio

Érase una vez un país en el que tan sólo se contaban chistes de mariquitas y paletos. En ambos casos, a veces se les ponía música. Centrándonos en el segundo supuesto, el estilo devino en lo que se llamó rock rural, denominación acuñada por esta particular La Charanga del Tío Honorio. Los componentes de este grupo no eran unos recién llegados ni mucho menos. Julio Seijas, Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar habían coincidido en Aguaviva.
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
« anterior1234540

menéame