edición general

encontrados: 1816, tiempo total: 0.044 segundos rss2
210 meneos
858 clics
Récord: Tren de hidrógeno recorre 2.800 kilómetros sin repostar

Récord: Tren de hidrógeno recorre 2.800 kilómetros sin repostar

En una impresionante demostración de innovación y sostenibilidad, el fabricante suizo Stadler ha logrado un hito significativo en el transporte ferroviario con su tren de hidrógeno Flirt H2. Propulsado por células de combustible de hidrógeno, establece un nuevo estándar en el transporte ferroviario al recorrer 2.800 km sin reabastecimiento. Comenzó en la tarde del 20 de marzo de 2024, en la pista de pruebas de Ensco en Pueblo, Colorado. Por más de 46 horas con una sola carga de hidrógeno desafió las expectativas y estableció un Record Guinness.
12 meneos
164 clics

Cápsulas de hidrógeno a lo Nespresso: la idea de Marruecos y Francia para solucionar el mayor problema de los coches de pila de combustible

Este tipo de energía está llamando la atención de los fabricantes franceses, tanto de las marcas conocidas, como de otras completamente nuevas. Entre estas últimas está NamX.
11 meneos
195 clics
Plug Power instala el primer electrolizador para Amazon en Estados Unidos

Plug Power instala el primer electrolizador para Amazon en Estados Unidos

Plug Power ha instalado y puesto en funcionamiento un sistema electrolizador en un centro de distribución de Amazon en Aurora, Colorado (Estados Unidos) que produce hidrógeno bajo en carbono para alimentar más de 225 carretillas elevadoras con pilas de combustible de hidrógeno en el centro. Hasta la fecha, la compañía ha colaborado con Amazon en el despliegue de más de 17.000 pilas de combustible para sustituir las baterías de las carretillas elevadoras en más de 80 centros de distribución de Norteamérica.
22 meneos
22 clics
La Federación Alemana de Contribuyentes pide que se supriman los «inútiles subsidios» a los coches de hidrógeno

La Federación Alemana de Contribuyentes pide que se supriman los «inútiles subsidios» a los coches de hidrógeno

La Federación Alemana de Contribuyentes considera un error que las autoridades continúen otorgando subsidios a los coches con pila de combustible de hidrógeno, una opción más ineficiente, costosa y minoritaria que los eléctricos a baterías. Por este motivo, ha solicitado que finalice el apoyo estatal a esta tecnología. De acuerdo con la asociación, el hidrógeno es un recurso demasiado valioso como para desperdiciarlo en el sector del automóvil, donde no tiene perspectivas de triunfar.
23 meneos
64 clics
Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2FLY, empresa de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para avión, de Stuttgart, anunció que completó con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido, con 4 vuelos de prueba, uno de más de 3 horas. El avión demostrador HY4 tiene un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno, e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente. Usar hidrógeno líquido en vez de gaseoso duplicará su alcance máximo de 750 a 1.500km, paso crítico hacia la entrega de aviones comerciales.
16 meneos
94 clics
Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Así funciona el tren de hidrógeno de Toyota que ya opera en España

Ya está en marcha otro importante hito en lo que a movilidad sostenible se refiere. Se trata del tren de hidrógeno de Toyota, desarrollado junto con un consorcio europeo, que ya ha iniciado las pruebas en España. Se llama FCH2Rail y es un tren movido por un sistema de propulsión híbrido con pila de combustible de hidrógeno. Se trata de un proyecto promovido por Toyota Europe y un consorcio europeo, en el que también figuran empresas españolas, como Renfe Operadora, Adif, CAF y Centro Nacional de Hidrógeno.
29 meneos
80 clics
IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

La empresa ya ha comenzado la producción industrial -no prototipos, ni en fase de pruebas- de sus motores de célula de combustible para camiones. En el evento también se comentó que su primer cliente va a ser Nikola, en Estados Unidos. IVECO completó la adquisición del 100% de las acciones de Nikola recientemente y esta división se llama ahora EVCO. Estos motores se montarán primero en el Nikola Tre de hidrógeno de Clase 8 que estará en el mercado estadounidense en el tercer trimestre de este año.
12 meneos
121 clics

Plug Power ve a España entre los favoritos para instalar sus fábricas de electrolizadores y pilas de combustible en Europa

España comienza a ser uno de los sitios favoritos para la nueva industria verde. Y la principal causa para ello son los bajos costes energéticos y los grandes recursos de renovables que posee España. Atraer industria verde no es fácil y poco a poco se está consiguiendo. La última en llamar a la puerta es la norteamericana Plug Power, compañía líder en producción de hidrógeno.
10 meneos
38 clics

Nuevas pilas de combustible de alta temperatura podrían permitir el uso del hidrógeno en grandes aviones

Las primeras pruebas de su módulo de potencia HTPEM presurizado de 20 kW en su centro de I+D del Reino Unido han demostrado una potencia específica de 2,5 kW/kg a nivel de célula, lo que espera que allane el camino para densidades de más de 3 kW/kg a nivel de sistema en los próximos 24 meses. ZeroAvia cree que esta próxima generación de pilas de combustible podría ser suficiente para permitir sistemas de propulsión eléctrica para aviones turbofan de pasillo único de más de 100 plazas, como el Boeing 737 y el Airbus A320.
46 meneos
263 clics
Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha cerrado un acuerdo con CaetanoBus para incorporar a su flota 10 autobuses de hidrógeno en 2024. Serán los primeros de este tipo que operan en Madrid y se unirán a las unidades eléctricas de batería que prestan servicio en la capital desde hace tiempo. El modelo escogido es el CaetanoBus H2.City Gold equipado con la nueva generación de pila de combustible de Toyota. CaetanoBus ha vendido más de 115 unidades de este modelo en Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca y España.
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
2 meneos
74 clics

El nuevo camión de hidrógeno que trae el fin del diesel

El hidrógeno vuelve a demostrar su capacidad de sustituir a los combustibles fósiles y como alternativa principal a los vehículos de baterías de iones de litio. Si el otro día hablábamos del coche de explosión de hidrógeno de Toyota, hoy hemos sabido que su filial norteamericana ha probado un camión eléctrico alimentado por pilas de hidrógeno que ha conseguido unos resultados equiparables a los diésel en cuanto a eficiencia y autonomía.
1 1 7 K -41 tecnología
1 1 7 K -41 tecnología
18 meneos
48 clics

El vuelo cero emisiones, más cerca: Airbus anuncia un motor de pila de hidrógeno

Los vuelos comerciales cero emisiones hoy están más cerca que ayer. Airbus ha anunciado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. Una solución que, de funcionar, permitiría al gigante aeronáutico acercarse a la meta que se ha fijado para la próxima década: fabricar aviones que no contaminen que puedan estar en servicio en 2035. Airbus comenzará las pruebas en tierra y en vuelo de esta arquitectura de motor de pila de combustible a mediados de la década.
15 meneos
191 clics

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos

Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.
16 meneos
182 clics

El nuevo Loop S1200 de 120 kW es un motor sorprendente que duplica la eficiencia energética de los diésel

Según informa la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60 % de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluye el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. El presidente y director ejecutivo de Loop Energy, Ben Nyland, afirma que «el S1200 brinda niveles de eficiencia de combustible líderes en el mundo para vehículos de servicio mediano a pesado, lo que reduce de manera crucial el coste total de propiedad y aumenta la paridad del coste del combustible entr
13 meneos
80 clics

El invento que puede abaratar radicalmente el precio de los coches de hidrógeno

En la actualidad se utilizan catalizadores hechos de metales preciosos de la familia del platino. Aunque estos catalizadores pueden ser eficientes y duraderos, son prohibitivamente caros y difíciles de encontrar. La solución que han encontrado los investigadores es unir cuatro átomos de nitrógeno al hierro y luego introducirlo en varias capas de grafeno. Si el catalizador creado por los investigadores de la UB llega a producirse comercialmente, significará un gran impulso para una tecnología que todavía tiene cosas por resolver
12 meneos
161 clics

La tecnología 'limpia' que puede multiplicar por 4 la autonomía de los aviones actuales

Las compañías estadounidenses Hypoint y Gloyer-Taylor Laboratories (GTL), han creado un nuevo tipo de depósito de combustible que podría poner patas arriba a la industria aeronáutica y, como dicen sus creadores, adelantar la llegada de los aviones de hidrógeno al menos una década.
5 meneos
284 clics

Estos son los 20 próximos modelos eléctricos e híbridos de las marcas de Stellantis

En el propio documento presentado por Stellantis se puede ver una tabla con las doce marcas pertenecientes al grupo, así como cuatro columnas en las que se representan los vehículos industriales y turismos disponibles a día de hoy, así como los que serán lanzados en el período anual de 2022 y 2023. Durante dicha franja de tiempo serán muchos los destacados lanzamientos de Stellantis, los cuales se dividen entre eléctricos a batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos por pila de combustible (FCEV).
13 meneos
81 clics

Nuevo kit de conversión a hidrógeno para aviones que funciona como las cápsulas de café reciclables

Los aviones en cuestión serán los De Havilland Canada DHC8-Q300, o Dash-8. Universal Hydrogen lleva tiempo trabajando en un kit para el Dash-8, que sustituye los turbohélices Pratt & Whitney y los depósitos de combustible del avión estándar por un par de motores eléctricos Magnix de dos megavatios, una pila de combustible de gran tamaño y un sistema modular de combustible de hidrógeno cuyos depósitos se introducen y extraen como si fueran grandes cápsulas de Nespresso de 2 metros de largo.
33 meneos
159 clics

El camión de hidrógeno de los 1.000 km de autonomía ya pasea: el Mercedes-Benz GenH2 Truck arranca sus test

Mercedes-Benz presentó a finales del año pasado el Mercedes-Benz GenH2 Truck, un prototipo de camión de hidrógeno que se erigió en el referente de su ofensiva para el transporte de carretera cero emisiones al prometer hasta 1.000 km de autonomía. Ahora, este modelo ya está rodando en fase de pruebas y da así un paso más hacia su llegada a producción.
4 meneos
32 clics

Renault y Plug Power se alían en Francia para construir coches de hidrógeno

El constructor francés de vehículos Renault y la empresa estadounidense de baterías Plug Power anunciaron este martes la firma de un acuerdo para crear una empresa en Francia dedicada a vehículos impulsados por hidrógeno durante el primer semestre de 2021. Será una empresa conjunta a partes iguales que implantará en Francia actividades de investigación, desarrollo y fabricación de sistemas de pilas de combustible así como su integración en vehículos.
5 meneos
78 clics

Mercedes-Benz desvela GenH2: el prototipo de camión de hidrógeno que promete 1.000 km de autonomía

Daimler, a través de su marca Mercedes-Benz, ha revelado los tres camiones sin combustión en los que están trabajando para los próximos años. Con el propósito de dejar el combustible de lado el fabricante planea dos camiones totalmente eléctricos y uno funcionando gracias al hidrógeno. Todo ello después de que hace unos meses anunciaran que se centrarían en vehículos de gran tamaño autónomos antes que en turismos.
331 meneos
1735 clics
España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

El proyecto se ha presentado en la localidad de Don Benito (Extremadura), donde también se realizará la primera fase de pruebas del tren de hidrógeno de Talgo. Las primeras pruebas de validación en vía, se realizarán a finales de 2021. El proyecto SOI H2 del tren de hidrógeno es una iniciativa público-privada con un presupuesto aproximado de 15 millones de euros.
11 meneos
95 clics

El camión de Hyundai movido por hidrógeno pretende conquistar los Alpes suizos [ENG]

Hyundai’s hydrogen-powered 18-tonne trucks are set to hit the roads in Switzerland next month as the South Korean automaker looks to establish a case for its zero-emissions technology in a low carbon world. Hyundai’s H2 Xcient trucks have a 190 kilowatt fuel cell and seven high-pressure tanks holding nearly 35 kg of hydrogen, giving them a range of more than 400 km - far further than heavy goods vehicles powered by electric batteries on the market now.
2 meneos
132 clics

Un capricho de 590 millones: así es el primer yate de hidrógeno del mundo que Bill Gates ‘no’ se ha comprado

Se llama Aqua y ha sido diseñado por Sinot Yacht Architecture & Design. El yate fue presentado en la última edición del Salón Náutico de Mónaco y ahora ha trascendido que Gates será su primer cliente. El multimillonario estadounidense pagará 590 millones por un yate que contará en 2024 con dos tanques de hidrógeno de 28 toneladas, en los que se alcanzan los -253 grados centígrados para mantener el hidrógeno en estado líquido y alcanzará la velocidad de 17 nudos.
21 meneos
30 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
4 meneos
58 clics

La Universidad de Stanford ha presentado una batería líquida, para almacenar hidrógeno, excepcional

Un avance determinante para las baterías de estado líquido: los LOHC
Los LOHC representan una nueva estrategia para el almacenamiento y conversión de energía eléctrica en combustibles líquidos, superando las dificultades inherentes al almacenamiento de hidrógeno.
Los LOHC ofrecen una solución al permitir almacenar energía en forma líquida y liberarla de manera eficiente cuando sea necesario, sin generar hidrógeno gaseoso.
Se ha enfocado la investigación en el uso del isopropanol y la acetona para almacenar y liberar energía del hidrógeno.
9 meneos
25 clics
Sí de Bruselas a 1.400 millones de euros en "ayudas estatales" para la I+I+I en hidrógeno

Sí de Bruselas a 1.400 millones de euros en "ayudas estatales" para la I+I+I en hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado un cuarto Proyecto Importante de Interés Común Europeo (denominado Hy2Move) para apoyar la Investigación, la Innovación y el primer despliegue Industrial en la cadena de valor del hidrógeno. Bruselas da luz verde en total a 1.400 millones de euros en concepto de "ayudas estatales". Siete son los estados miembros que han notificado y preparado el proyecto: Alemania, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Italia y Países Bajos.
14 meneos
170 clics
«Autopsia» de un Toyota Mirai

«Autopsia» de un Toyota Mirai  

En este video te llevamos al corazón de la tecnología de los coches de hidrógeno con una mirada profunda al Toyota Mirai de primera generación, completamente desguazado. Estamos en el Congreso de Movilidad Sostenible para Profesores de Formación Profesional de Galicia, y tenemos un Toyota Mirai desguazado por el Instituto de Formación Profesional Lois Peña Novo.
7 meneos
18 clics

La compañía china Trina Solar invertirá 158 millones en Huelva para fabricar electrolizadores para la industria del hidrógeno verde

El inicio de la obra está previsto para 2025 en el Parque Huelva Empresarial en siete parcelas de 30.000 metros cuadrados La empresa prevé la creación de 200 empleos en la construcción de la fábrica y 50 puestos de trabajo de modo permanente Trina Solar y Arbro quieren invertir 100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Huelva.
10 meneos
80 clics
España, traicionada por este país aliado con la energía: así nos han robado 300 000 hectáreas

España, traicionada por este país aliado con la energía: así nos han robado 300 000 hectáreas

Recientemente, Marruecos anunció planes para destinar 300 000 hectáreas de tierra para proyectos de hidrógeno verde. Este movimiento estratégico por parte de Marruecos tiene implicaciones geopolíticas y económicas significativas, especialmente para su vecino España. Marruecos y España tienen una relación compleja, con cooperación en algunas áreas pero también rivalidad en otras. En el contexto energético, Marruecos ahora emerge como un competidor para España. El anuncio marroquí sobre el hidrógeno verde es una señal de sus ambiciones para conv
8 2 15 K -34 actualidad
8 2 15 K -34 actualidad
18 meneos
31 clics

BMW apuesta decididamente por el hidrógeno y recibe una nueva ayuda mil millonaria de la Unión Europea

BMW planea empezar a fabricar a escala vehículos de pila de combustible a partir del año 2030, en un proyecto que ahora ha recibido un impulso importante gracias a la ayuda de 1.400 millones de euros por parte de la Unión Europea. Estos fondos, llamados ‘Hy2Move’, están destinados únicamente a proyectos de hidrógeno y de movilidad.
16 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bicicletas de hidrógeno chinas en 1 hora se agotan 1 millón  

La característica más destacada de las bicicletas de Yonganxing es su sistema de hidrógeno que, a través de una reacción electroquímica, genera energía limpia y sostenible. Este sistema no solo garantiza un transporte ecológico sino también una autonomía superior, con tanques que permiten una conducción continua de hasta 2.5 horas, cubriendo un rango de 55 km. Además, la bicicleta incorpora tecnologías avanzadas como GPS, IoT y un sistema operativo digital que facilita la gestión de los niveles de hidrógeno y asegura la integridad de cada viaje
12 meneos
334 clics
Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Tan preocupados como estamos por la movilidad cien por cien eléctrica, parece que hemos olvidado que casi todos los expertos hablan de que la movilidad del
7 meneos
279 clics

Este es el primer motor de hidrógeno en gas: 340 CV y el mundo pendiente de la primera prueba

Se trata del nuevo modelo Alpenglow Hy4, con un potente motor de hidrógeno de cuatro cilindros que provee 340 CV de potencia. Con un diseño futurista y elegante, la marca Alpine está pensado para participar en las próximas competiciones de este 2024. Se trata de un motor sustentable que cumple con todas las normativas que rigen los eventos competitivos. El hidrógeno en las reservas de combustible se conserva en estado líquido para un almacenamiento más eficiente y seguro. Los tanques, bien disimulados en el diseño, pueden preservar este gas alt
9 meneos
108 clics
El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

El futuro del Sol: lo que ocurrirá cuando termine su hidrógeno

¿Cómo será el Sol en 5.000 millones de años? ¿Será el planeta Tierra compatible con la fases futuras de la estrella?
14 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta moto no es eléctrica ni de gasolina: avance histórico y un combustible que tiene a los expertos en vilo

En esta ocasión, varias marcas conocidas se han decantado por el hidrógeno, utilizado frecuentemente en vehículos pesados de carretera. Cuatro grandes fabricantes japoneses de motor (Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki) han firmado un plan para desarrollar en conjunto motores de hidrógeno para motos. Este pacto ha oficializado la HySE, Hydrogen Small Mobility and Engine Technology. Además, se les ha unido otra importante compañía: Toyota.
59 meneos
292 clics
Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

El hidrógeno verde, que se produce con energías renovables a partir de la electrólisis de agua, es la gran promesa del sector energético. Países como España están fiando su futuro a este vector de energía, pero hace falta más investigación para que su producción a escala sea sostenible. Y en eso, Japón lleva ventaja.
9 meneos
154 clics
El hidrógeno sólido sorprende a los científicos

El hidrógeno sólido sorprende a los científicos

El hidrógeno sólido está emergiendo como una opción prometedora en la industria energética, con el potencial de superar las limitaciones de las baterías tradicionales y revolucionar el almacenamiento y generación de energía con esta tecnología.
12 meneos
46 clics
La burbuja del hidrógeno verde se desinfla en Europa

La burbuja del hidrógeno verde se desinfla en Europa

El ambicioso objetivo de la Unión Europea de convertirse en líder mundial en la producción de hidrógeno verde parece perder fuerza y desinflarse poco a poco, según advierte un reciente informe de la consultora PwC.
18 meneos
277 clics

La prueba nuclear que vaporizó un islote

En 1952, EE. UU. detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo, con el nombre en código "Mike", como parte de la Operación Ivy. Fue la primera prueba completa de un innovador diseño creado por el físico húngaro-estadounidense Edward Teller y el matemático polaco Stanislaw Ulam. La bomba fue colocada en un pequeño islote rocoso deshabitado llamado Elugelab, del atolón de Enewetak, en el Pacífico Sur. El 1 de noviembre de 52, Mike desató su fuerza: Elugelab, que alguna vez fue un solitario islote rocoso, fue instantáneamente vaporizado.
2 meneos
17 clics

El sueño de hidrógeno de Toyota se desvanece entre denuncias, muchas quejas y reclamaciones

La red de hidrogeneras no solo no crece, sino que mengua con el paso del tiempo. La infraestructura falla. Es habitual que las hidrogeneras no tengan hidrógeno o que la boca de carga se congele dadas las extremadamente bajas temperaturas a las que se almacena. Muchos clientes americanos se sienten engañados porque Toyota sigue vendiendo el Mirai como si todo fuese perfecto, algo que ha quedado demostrado que es mentira.
2 meneos
42 clics

Los coches a hidrógeno de Toyota se están convirtiendo en una pesadilla para sus propietarios

Toyota es la marca que con más firmeza piensa que los coches a hidrógeno son el futuro. Una posición sin comparativa en el sector que está comenzando a convertirse en un potencial problema de imagen para la marca, que se enfrenta a las quejas de sus clientes, incapaces de repostar sus vehículos, con costes disparatados, que ha supuesto la presentación de las primeras demandas contra la marca.
9 meneos
25 clics
Noruega construirá los barcos propulsados por hidrógeno más grandes del mundo

Noruega construirá los barcos propulsados por hidrógeno más grandes del mundo

Noruega construirá los 2 mayores ferries de hidrógeno del mundo. De 117 metros de longitud, serán construidos por Torghatten Nord y el astillero noruego Myklebust Verft, ubicado en Gursken, al sur de Ålesund. Estas embarcaciones estarán capacitadas para transportar hasta 120 automóviles a lo largo de la ruta más larga de Noruega, entre Bodø y Lofoten, marcando un precedente en la industria por su tamaño y capacidad. El hidrógeno usado se producirá localmente en Bodø, y el ferry dependerá del hidrógeno verde para el 85% del viaje por el Ártico.
9 meneos
161 clics
El hidrógeno sólido puede almacenar 20 veces más energía que las baterías de litio

El hidrógeno sólido puede almacenar 20 veces más energía que las baterías de litio

Photoncycle es una solución de almacenamiento a base de hidrógeno sólido que ofrece una altísima densidad energética, permitiendo almacenar la energía durante tiempo de forma segura y eficiente.
7 meneos
39 clics

La oferta industrial de Taqa para reformar Naturgy pasa por la conexión a Marruecos

La eléctrica de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) es el mayor productor privado de luz al otro lado del Estrecho con una térmica de carbón pero invierte masivamente en renovables e hidrógeno en el Sáhara Occidental.
33 meneos
169 clics

Una joven de 15 años da a luz en el baño público de la estación del tren de Pola de Siero

La mujer se puso de parto de repente y dio a luz asistida solo por su hermana. Cuando llegaron los servicios médicos, la pequeña ya había nacido
5 meneos
22 clics
Una fuente de energía inagotable: el hidrógeno terrestre abastecerá las necesidades mundiales durante siglos

Una fuente de energía inagotable: el hidrógeno terrestre abastecerá las necesidades mundiales durante siglos

El informe del Servicio Geológico de EE. UU. sugiere que las reservas naturales de hidrógeno subterráneo tienen el potencial de satisfacer las necesidades energéticas mundiales durante cientos de años.En una reciente reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Denver, Geoffrey Ellis, del Servicio Geológico de Estados Unidos, afirmó que existen hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno en depósitos subterráneos en todo el mundo. Esta cantidad sería más que suficiente para satisfacer las demandas de nuestra civilización
4 1 7 K -28 actualidad
4 1 7 K -28 actualidad
6 meneos
18 clics

Repsol explora unirse al fondo danés CIP para producir hidrógeno en España pese al choque fiscal con el Gobierno

Repsol está analizando aliarse con CIP (Copenhagen Infrastructure Partners) para producir hidrógeno verde en España. La compañía que dirige Josu Jon Imaz estudia entrar como socio en el Proyecto Catalina que promueve el fondo danés y que contempla el desarrollo de una planta de hidrógeno verde en la localidad de Andorra, en Teruel, según indican diversas fuentes financieras.
« anterior1234540

menéame