edición general

encontrados: 259, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
24 clics
La vacuna contra el VPH evita el cáncer de cuello uterino a mujeres en Escocia, según un estudio [ENG]

La vacuna contra el VPH evita el cáncer de cuello uterino a mujeres en Escocia, según un estudio [ENG]

No se ha detectado ningún caso de cáncer de cuello uterino en mujeres que han sido completamente vacunadas contra el virus del papiloma humano a partir de 2008.
5 meneos
63 clics

El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

En España se diagnostican unos 8.000 casos de cáncer orofaríngeo al año, cuyo principal causante es el virus del papiloma humano. En las dos últimas décadas se ha producido un rápido aumento del cáncer de garganta en occidente, hasta el punto de que algunos lo han calificado de epidemia. Esto se ha debido a un gran aumento de un tipo específico de cáncer de garganta llamado cáncer orofaríngeo, que afecta a la zona de las amígdalas y la parte posterior de la garganta.
4 1 4 K 17 ciencia
4 1 4 K 17 ciencia
31 meneos
34 clics

Sanidad aprueba vacunar contra el virus del papiloma humano también a los niños

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves vacunar contra el virus del papiloma humano también a los niños. Se cierra así un debate de varios años sobre la conveniencia de vacunar o no también a los varones más jóvenes contra esta enfermedad. “La pauta de vacunación de dos dosis será aplicable tanto a niños como a niñas de 12 años con un intervalo mínimo de seis meses. Las comunidades autónomas lo incorporarán antes de finales de 2024”, ha informado el Ministerio de Sanidad en un breve comunicado.
19 meneos
23 clics

Andalucía vacunará a los niños del papiloma a partir de 2023

Juanma Moreno anuncia la inmunización de los 47.000 varones nacidos en 2011, que se añadirán a la campaña ya existente entre las niñas con más de 12 años.
28 meneos
30 clics

Los pediatras asturianos piden que se financie la vacuna del papiloma en niños varones

En Asturias, la vacuna solo está incluida en el calendario oficial de las niñas
15 meneos
42 clics

Sanidad vacunará a niños frente al papiloma después de verano

La Conselleria de Sanidad empezará a vacunar a los niños frente al virus del papiloma humano (VPH). Será después del verano, a partir de los meses de septiembre o de octubre, y se cumplirá de esta manera con las recomendaciones que llevan años lanzando las sociedades científicas. "La evidencia científica es ya suficientemente sólida para recomendar su administración también en niños y es la postura que vamos a defender ante el Ministerio de Sanidad para extender la inmunización cuanto antes"
16 meneos
56 clics

La dificultad de hombres gais y bisexuales para acceder a la vacuna del VPH a pesar de estar financiada: “Mi médica me dijo que no tenía derecho”

Marcos tuvo que salir del armario como hombre gay hasta en tres ocasiones en su centro de salud, en Málaga, para intentar acceder a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Fue el año pasado, cuando apenas le quedaban un par de meses para cumplir los 26. Marcos forma parte del grupo poblacional denominado “hombres que tienen sexo con otros hombres” (HSH), para el que la vacuna del VPH está financiada ya en prácticamente todas la comunidades autónomas siempre y cuando no superen esa edad. Sin embargo, algunos profesionales sanitarios
248 meneos
437 clics
Cataluña vacunará contra el papiloma humano también a los chicos a partir del próximo curso

Cataluña vacunará contra el papiloma humano también a los chicos a partir del próximo curso

El Departamento de Salud de la Generalitat vacunará contra el virus del papiloma humano (VPH) también a los varones de entre 11 y 12 años que cursan 6º de primaria a partir del próximo curso 2022-2023. La vacunación también para chicos se trata de una medida pionera en España que pretende, según Salud, "garantizar la protección frente a la infección del VPH tanto en chicos como en chicas y, por tanto, para garantizar la equidad entre ambos sexos". Cabe recordar que hasta el momento el calendario de vacunaciones de Cataluña solo lo recomendaba
9 meneos
131 clics

El impacto en la salud mental del diagnóstico de papiloma: “Lo vives como un castigo por disfrutar de tu sexualidad”

Un reciente estudio concluye el impacto negativo que tiene el diagnóstico de lesión precancerosa por papiloma en la salud mental de las pacientes. Hablamos con afectadas y con médicas sobre la falta de información respecto al VPH y de acompañamiento
5 meneos
69 clics

Virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe

En el mundo se diagnostican cada año alrededor de 42.000 nuevos casos de cáncer de orofaringe causados por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Averiguar si un caso de cáncer de orofaringe se debe a una infección por el virus del papiloma humano es vital para definir la mejor estrategia terapéutica, ya que de ello dependerá la respuesta al tratamiento y la evolución de la enfermedad. Las guías clínicas recomiendan realizar una doble prueba para definir si un tumor es causado por el virus o no.
14 meneos
57 clics

Vacuna contra el cáncer: el caso del virus del papiloma humano

Las vacunas VPH son muy eficaces y eficientes, y no tienen efectos secundarios graves demostrables después de observar a más de 120 millones de personas vacunadas durante varios años. La vacuna más completa incluye 9 tipos de VPH. De ellos hay siete que pueden producir cáncer, y dos tipos que inducen verrugas genitales. Se estima que reducirá en un 90 % la incidencia de cáncer cervical.
9 meneos
151 clics

Cuidado con el Covid-19 y los antivacunas: el ejemplo de Japón nos enseña cómo las cosas pueden ir a peor

En 2010, Japón comenzó la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) con una cobertura que, inicialmente, alcanzó más del 70%. Todo parecía marchar correctamente por lo que a mediados de 2013, se incluyó formalmente esta vacuna en el programa nacional de inmunización. En junio de ese mismo año, un informe advertía de eventos adversos y, a pesar de que pronto se descubrió que no estaban relacionados con la vacunación, ya era tarde… la mecha había prendido y la presión mediática había convertido en culpable a la vacuna. La aceptación...
4 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un peligro mas viejo que el Coronavirus - Covid 19  

Un peligro mas viejo que el Coronavirus - Covid 19. Este es un mensaje de prevención. una prevención sexual. eres caldo de cultivo, no dejes que te agarre.
6 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microbios de peluche, la alternativa achuchable al coronavirus  

En GiantMicrobes se dedican hacer peluches de bacterias, hongos y todo tipo de microbios con un aspecto amigable y achuchable. Las hay de todo tipo, como la gonorrea, ébola, la gripe española, vih o el clásico herpes. Tienen hasta kits de microbios ataque zombie o emergencia biológica Aquí tienes algunos de sus peluches y kits. Y no, el virus de la varicela no es una gallina.
23 meneos
75 clics

Las uñas y las yemas de los dedos se revelan como una nueva vía de contagio del papiloma humano

La doctora Natalia Gennaro, que es especialista en Ginecología y Obstetricia de Ruber Juan Bravo 49, dentro del Servicio dirigido por la doctora Arancha Moreno, ha destacado que «otra vía descubierta recientemente de transmisión del virus del papiloma humano (VPH) sería la genodigital, de forma que las uñas y las yemas de los dedos de la mano constituyen un reservorio del virus que provocaría contagio por esta vía».
7 meneos
270 clics

Carlos Martín: «Si se extiende la práctica del sexo oral hay que avisar del riesgo que supone»

Si esta práctica se extiende hay que informar a todos aquellos que la realizan del riesgo que se asume cuando no hay un control previo de quién puede estar infectado.
23 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat deja de financiar la vacuna del papiloma a homosexuales y prostitutas

Catalunya era una de las cuatro comunidades autónomas que la cubría en estos casos desde 2018, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Desde el Departament de Salut aseguran que la medida es temporal debido a la alta demanda y a las pocas dosis disponibles.
12 meneos
37 clics

La Comunidad de Madrid incluye a los hombres en la vacuna del virus del papiloma humano

La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) ha dejado de ser sólo cosa de chicas en la Comunidad de Madrid. La Sanidad pública ha comenzado a ampliar su calendario para incorporar a más grupos de riesgo. La novedad radica en que, por primera vez, esa expansión alcanza a una porción de la población masculina. Desde enero, los ambulatorios madrileños ofrecen ya este servicio al colectivo de hombres que manifiesten tener sexo con hombres, siempre que sean menores de 26 años.
15 meneos
16 clics

Escocia: La vacunación contra el virus del papiloma reduce un 90% las enfermedades uterinas en mujeres jóvenes [ENG]

La vacunación rutinaria de niñas de 12 o 13 años con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en Escocia, ha conducido a una reducción drástica de las enfermedades del útero en etapas posteriores de sus vidas. El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y muchos países, incluido el Reino Unido, ofrecen vacunación a las niñas para protegerlas contra el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer relacionados.
7 meneos
21 clics

La prueba del virus del papiloma humano detecta el cáncer de útero antes que el Papanicolaou

La prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) identifica los cambios precancerosos de las células del cuello uterino antes y con mayor precisión que la citología del Papanicolaou, según un estudio clínico divulgado. El trabajo, publicado por la revista especializada JAMA, es obra de un equipo encabezado por la doctora Gina Suzanne Ogilvie, del Centro de Salud y Hospital de Mujeres de Vancouver (Canadá), que durante una década estudió los datos de unas 19.000 mujeres.
14 meneos
19 clics

Dos tipos de precáncer disminuyen gracias a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

Una investigación realizada por el Centro para el Control de Enfermedades Infeccionas de Atlanta (Estados Unidos) durante siete años demuestra, por primera vez, que la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano está funcionado, porque ha reducido un 20% los casos de cáncer cervical y uterino en mujeres.
6 meneos
8 clics

Científicos mexicanos curan el virus del Papiloma humano [ENG]

En las personas que sólo tenían el virus sin lesiones se eliminó el virus del papiloma humano en 85%. Las pacientes que tenían virus del papiloma humano con lesiones tuvo una eficacia del 85%. Quienes tenían lesiones sin virus del papiloma humano se tuvo éxito en 42%. “A diferencia de otros tratamientos, únicamente elimina las células dañadas y no incide sobre las estructuras sanas. Por ello, tiene gran potencial para disminuir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino”
5 1 1 K 53 actualidad
5 1 1 K 53 actualidad
520 meneos
1043 clics
IPN logra eliminar VPH al 100% a 29 pacientes a través de fototerapia dinámica

IPN logra eliminar VPH al 100% a 29 pacientes a través de fototerapia dinámica

Investigadores del instituto politécnico nacional (México) ha eliminado el virus del papiloma humano completamente en 29 pacientes. La técnica es considerada no invasiva y puede ser un método eficaz para prevenir esta neoplasia, que es la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas; el tratamiento además de erradicar el VPH también elimina lesiones premalignas de cáncer de cervix.
219 301 1 K 260 cultura
219 301 1 K 260 cultura
15 meneos
21 clics

Agencia de Investigación contra el Cáncer insiste en la eficacia y seguridad de la vacuna contra el virus del papiloma

La Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC) reaccionó este lunes en contra de los rumores que ponen en duda a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cuello de útero, e insistió en que es eficaz y segura
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus del papiloma se desploma en Galicia desde que se aplica la vacuna

Los resultados dicen que en las chicas que se habían vacunado había una presencia del 0,8 % del virus del papiloma -en las variantes más frecuentes y de más riesgo, genotipos 16 y 18-. Entre las que no se habían vacunado, aun después de que esta inmunización se incluyese en el calendario, la presencia del VPH era del 9,2 %. Las cifras dejan claras las diferencias entre vacunarse y no vacunarse. De ellas, los investigadores extraen una conclusión: la efectividad directa de la vacuna es del 94 %.
« anterior1234511

menéame