edición general

encontrados: 5590, tiempo total: 0.097 segundos rss2
20 meneos
54 clics

La Transición española, la visión anarquista

Aunque algunas voces, y de manera muy matizada, quieren ahora ser críticas en los medios generalistas con la llamada Transición española a la democracia, es necesaria una profundización mayor recordando la visión anarquista también en la memoria histórica. Sin perder la autocrítica, siempre necesaria, hay que recordar los factores de silenciamiento y criminalización que llevaron al declive del único movimiento que no quiso participar en el domesticamiento político y sindical.
4 meneos
32 clics

Pactos de la Moncloa

La inflación es un fenómeno que se puede calificar de manifestación de “Lucha de clases”. O, al menos, de grupos sociales que luchan unos contra otros para conservar su renta real trasvasando a los demás la inflación. Si tienes poder de mercado, intentarás subir tu renta tanto o más que la inflación para mantenerte a flote. Si el Banco emisor alimenta ese proceso con más y más liquidez, La inflación subirá sin limite. En 1977 España estaba en plena Transición del Franquismo a la Monarquía Constitucional.
4 meneos
28 clics

Jáuregui: «Nunca han hecho más falta los pactos de La Moncloa que ahora»

Tras toda una vida dedicado al periodismo político, Fernando Jáuregui desnuda sus recuerdos en el libro «La ruptura»
11 meneos
48 clics

El olvido franquista a los ojos de la pandemia

Aquí la historia oficial es una sola: en el ´77 el Pacto de la Moncloa dio lugar a la democracia. Sólo unos pocos nombran al tiempo anterior como lo que fue: un régimen fascista de cuarenta años fundado en el golpe de Estado del 17 de julio del ´36. Casi nadie nombra en los bares de tapas las palabas prohibidas. El franquismo genera grietas. Otra vez esa palabra que tanto conocemos en Argentina.
3 meneos
21 clics

Pactos de la Moncloa, o de lo que quieras

La Transición española fue nuestro camino hacia la democracia, mejor que muchas, peor que otras, se la suele poner como modelo, pero simplemente fue la nuestra y quienes la protagonizaron lo hicieron lo mejor que supieron y lo mejor que pudieron, juzgarla con los ojos de hoy en día no puede producir sino tremendas injusticias, lo cual pasa en estos tiempos con cierta frecuencia.
5 meneos
16 clics

Los empresarios y la “cultura del pacto”: de Suárez a Sánchez

Aún es pronto para saber hasta dónde estarán dispuestos a llegar Sánchez e Iglesias para obtener el plácet de los medios económicos. Será interesante conocer la postura de la CEOE, que en 1977 no apoyó los Pactos de la Moncloa públicamente.Por ello, cabe preguntarse por qué la CEOE no apoyó entonces públicamente una operación que salvaguardaba un sistema económico que defendía y cuya existencia consideraba seriamente amenazada. Salvando las distancias, hay voces que avisan ya del potencial destructivo de la crisis de la Covid-19 sobre la fase
4 1 2 K 24 actualidad
4 1 2 K 24 actualidad
17 meneos
25 clics

Torra anuncia que defenderán el derecho de autodeterminación en los nuevos Pactos de la Moncloa

Torra anuncia que defenderán el derecho de autodeterminación en los nuevos Pactos de la Moncloa El presidente del Govern, Quim Torra, se ha abierto a abordar unos nuevos Pactos de la Moncloa en los que, "con toda naturalidad, Cataluña va a reclamar su derecho a la autodeterminación", si en ellos se plantean problemas estructurales de la economía y que se avance hacia la justicia social. Se ha abierto a abordar estos pactos que plantea el Gobierno de Pedro Sánchez si pretenden "democratizar este Estado y no blanquear el régimen del 77", así com
3 meneos
32 clics

Pactos de La Moncloa: imposibles o crisis de Gobierno

Una reedición de los famosos Pactos de La Moncloa. Ese es el objetivo, la esperanza o la jugada mediática, según se mire.
19 meneos
66 clics

Sánchez e Iglesias escriben juntos el borrador de los pactos de la Moncloa que propondrán a la oposición

El presidente ha vencido el poco entusiasmo inicial de su socio con la idea con el plan de poner unas bases acordes con el Gobierno progresista que encabezan.
13 meneos
52 clics

Engranajes reaccionarios, oportunidades progresistas. Futuro inmediato de la crisis del coronavirus

El año 2020 comenzó jugueteando con el desastre de forma abierta. El 3 de enero Estados Unidos asesinaba al general iraní Soleimani con un bombardeo en el aeropuerto de Bagdad, Irak. La acción dejó estupefacta a la comunidad internacional, ya que no se podía justificar de ningún modo un ataque contra un alto de cargo en visita pública y oficial en un tercer país. Si además se añadía el escenario, el convulso oriente medio con la guerra siria en curso, la inestabilidad iraquí tras la invasión de 2003 y un Irán con cada vez más influencia...
859 meneos
2572 clics

PP y Vox concentran sus ataques en Iglesias para forzar su salida del Gobierno

PP y Vox se han fijado un primer objetivo político común a cobrarse en esta crisis del coronavirus con Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, con el propósito de presionar así a Pedro Sánchez. Ciudadanos también pero con otro tono y estrategia. El PP y la extrema derecha que encabeza Santiago Abascal pretender forzar la cabeza de Iglesias para entrar a debatir los Pactos de La Moncloa propuestos por Sánchez. Cs, en tono menos beligerante, se ofrece para llegar a un acuerdo con Sánchez si huye del populismo.
40 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino de España: la toxicidad política reaccionaria del Coronavirus

Frente a la necesidad de salvar vidas, de planificación democrática, del reforzamiento de lo público para la defensa de los intereses de la inmensa mayoría, la narrativa de la derecha oligárquica se centra en la necesidad de recuperar la actividad económica cuanto antes, si es necesario al coste de vidas, la vuelta a las políticas de austeridad que recorten el aumento inevitable del déficit público, la suspensión y condonación de impuestos, el trasvase de capital en forma de subvenciones a los ERTEs y crédito avalado por el estado…
8 meneos
50 clics

Iglesias es el principal escollo para un pacto de PSOE y PP frente al COVID-19

La posibilidad de que España reedite un acuerdo político similar al de los Pactos de la Moncloa para hacer frente al impacto económico del coronavirus se esfuma. Con la excepción de Cs, la llamada al consenso lanzada por el sector socialista del Gobierno ha sido rechazada por todos los grupos, incluidos los aliados de investidura de Pedro Sánchez. ERC echó ayer un jarro de agua fría definitivo a un pacto transversal diciendo que «no participará de esto, no solo para que no nos dejen como en 1977, sino porque nunca contribuiremos a blanquear...
6 2 13 K -43 actualidad
6 2 13 K -43 actualidad
9 meneos
20 clics

Pactos de La Moncloa: un debate necesario

De nuevo tenemos en marcha uno de esos debates que tanto gustan, planteados sobre ideas difusas y respuestas binarias. Pactos de la Moncloa bis, un significante vacío, al menos de momento, muy propicio al alineamiento en dos bloques, el del sí y el del no. Si este debate va a ocupar la agenda política y llenar un tiempo de nuestro confinamiento no estaría de más que para comenzar nos pongamos de acuerdo en qué fueron los Pactos de La Moncloa de 1977. Aunque solo sea para saber qué se nos propone si es que se propone algo. Las aproximaciones
6 meneos
29 clics

Reunión de pastores, ovejas de luto

Como todo lo que tiene que ver con la Transición, aquellos pactos fueron glorificados y perfumados con un poderoso sahumerio. Siempre se alude a ellos como el paradigma de un consenso que permitió estabilizar el proyecto democrático, amenazado entonces por una crisis económica que tenía al país al borde de la bancarrota. Puede que fuera así. Lo que también es innegable es que, a cambio de anticipar algunos de los derechos y libertades que un año más tarde se consagrarían en la Constitución, impuso la pérdida de poder adquisitivo de los trabajad
4 meneos
28 clics

Por qué a Podemos no le gustan los Pactos de la Moncloa

El autor aporta diversas razones por las que el partido de Iglesias rechaza unos pactos de Estado para afrontar la crisis. Entre ellas, cita su apuesta por una cultura del "conflicto" en la que no caben acuerdos con la derecha.
3 1 11 K -31 actualidad
3 1 11 K -31 actualidad
14 meneos
16 clics

Ximo Puig reclama que las comunidades autónomas participen en los nuevos pactos de la Moncloa

Además, Puig ha planteado al presidente del Gobierno la "necesidad urgente de liquidez de las comunidades autónomas y las empresas", para que tengan "recursos suficientes para ser parte de la solución y no del problema". Por otro lado, Ximo Puig ha trasladado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, la "necesidad urgente de liquidez" de las comunidades autónomas y de las empresas. Así, ha reclamado que "dentro de esa política europea", se debe "hacer posible que lleguen recursos suficientes a las empresas de una manera rápida"
2 meneos
28 clics

Ábalos dice que el Gobierno "vería bien" apostar por una fórmula similar a los Pactos de la Moncloa

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este jueves que el Gobierno "vería bien" apostar por una fórmula similar a los Pactos de la Moncloa de 1977, que marcaron "un tiempo de arranque en lo democrático y lo económico" en la España de la Transición.
17 meneos
312 clics

El monopolio de Redondo en las negociaciones de Sánchez con Iglesias irrita al PSOE y Podemos

El principal asesor del Presidente en funciones utiliza filtraciones a la prensa que amenazan con dinamitar el acercamiento entre socialistas y Podemos.
2 meneos
3 clics

3 marzo 1976: Justicia sí, impunidad no

En Gasteiz fuimos seis mil los que unimos peticiones y fuerzas, elegimos directamente a nuestros representantes y los defendimos de despidos y detenciones, luchamos hombres y mujeres (...) El asesinato de cinco trabajadores y la respuesta obrera convencieron al poder económico de la necesidad de hacer cambios políticos para no perderlo todo. Conseguimos nuestras reivindicaciones y conquistamos libertades, pero tan sólo un año después nos imponían, con los Pactos de la Moncloa, los mismos topes salariales contra los cuales habíamos luchado.
2 0 0 K 23 cultura
2 0 0 K 23 cultura
2 meneos
9 clics

Socios y residentes en Moncloa

Cuanto más vamos sabiendo de las negociaciones entre el PP y Ciudadanos más se parecen a un pacto de gobierno o un acuerdo de legislatura. No se trata de pasión de una noche o un verano, no es tan solo amor; estamos hablando de matrimonio y seguramente hijos, un monovolúmen familiar y ampliación de la hipoteca. Si aún se emitiera el mítico concurso televisivo "Un, Dos, Tres, Responda otra vez" la gran Mayra Gómez Kemp podría presentar a Albert Rivera y a Mariano Rajoy no sólo como amigos, sino como socios y residentes en La Moncloa.
1 1 6 K -64 actualidad
1 1 6 K -64 actualidad
32 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP teme una última oferta exprés de Podemos al PSOE que lleve a Sánchez a La Moncloa

La dirección del PP cruza los dedos para que Podemos no acabe llevando en volandas a Pedro Sánchez a La Moncloa mediante una oferta exprés que el líder socialista no pueda rechazar.
4 meneos
80 clics

Confesión de un dirigente independentista: Necesitamos otros Pactos de la Moncloa

Independencia de Cataluña: Confesión de un dirigente independentista: Necesitamos otros Pactos de la Moncloa. Blogs de Caza Mayor. De toda Cataluña, habría dos terceras partes que no tendrían problema en rubricar la paz con España. Hay otra tercera a la que no le gustaría, pero tampoco se echaría al monte…
17 meneos
266 clics

Así son los Pactos de la Moncloa II que Rajoy va a proponer a Sánchez y Rivera

Casi 39 años después de los Pactos de la Moncloa, Mariano Rajoy está ultimando una propuesta para reeditar aquellos acuerdos que sirvieron a Adolfo Suárez para realizar una serie de reformas estructurales de cara a la legislatura constituyente. El presidente en funciones prepara una oferta al principal partido de la oposición y a Ciudadanos que, aseguran, será ambiciosa.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez fija como prioridad lograr el apoyo de Ciudadanos

Si el viernes apostaba por un pacto con Podemos para llegar a La Moncloa, ahora se ha fijado como máxima prioridad llegar a un acuerdo con Ciudadanos. La presión de Felipe González y los principales barones ha sido clave en este cambio.
16 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ultraderechistas Jiménez Losantos y Marhuenda celebran el pacto entre PSOE y PP de renovación del poder judicial  

Hoy, los ultraderechistas Jiménez Losantos y Marhuenda celebran el pacto entre PSOE y PP de renovación del poder judicial: "Es una lista excelente. No hay ninguna Vicky Rosell".
12 meneos
36 clics

Ayuso se declara ahora “más tranquila” por el pacto del CGPJ y elogia a Feijóo: “Es un éxito sin precedentes”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está “más tranquila” tras el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La renovación del órgano de gobierno de los jueces ya no pone a España al borde de la dictadura, como venía advirtiendo la presidenta madrileña hasta la semana pasada, sino que representa “un éxito sin precedentes” del líder popular, Alberto Núñez Feijóo.
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa filtra a los medios que “se dan las condiciones para otros acuerdos” con el PP, como por ejemplo la Ley de Extranjería

Moncloa filtra a los medios que “se dan las condiciones para otros acuerdos” con el PP, como por ejemplo la Ley de Extranjería

Hay que recordar que PP y PSOE están negociando para reformar conjuntamente la Ley del Suelo, con un texto que ha sido denunciado por los movimientos sociales ya que facilitará la especulación urbanística. Pero la siguiente medida que podrían sacar conjuntamente, como también ha contado la Cadena SER durante la mañana del miércoles 26 de junio, es la reforma de la Ley de Extranjería.
23 meneos
30 clics

Sumar avisa al PSOE que el PP "no es de fiar" pese al pacto del CGPJ: la agenda social sale con los aliados habituales

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha aconsejado al PSOE que no se "autoengañe" tras el acuerdo "puntual" y de "compromiso" con el PP para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, pues los 'populares' no son un "socio de fiar" y debe entender que debe volcarse en el bloque de investidura para aprobar las medidas sociales. También ha destacado que la renovación del organismo se logra sin que el PP consiga su exigencia de que los jueces se "autoelijan", al subrayar que no está en el pacto...
448 meneos
5114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Preguntan a Pablo Iglesias en TV3 si el pacto PP-PSOE para repartirse el CGPJ beneficia a la derecha  

Preguntan a Pablo Iglesias en TV3 si el pacto PP-PSOE para repartirse el CGPJ beneficia a la derecha
188 260 38 K 647 politica
188 260 38 K 647 politica
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Podemos amenaza con bloquear la legislatura si PSOE y PP pactan que los jueces elijan a los jueces en el CGPJ

Irene Montero va más allá y advierte de que esta «gran coalición» entre socialistas y populares implicaría «de facto el inicio de una nueva legislatura» «Nos imponen de nuevo la gran coalición», ha dicho la exministra de Igualdad, a la vez que acusa al PSOE de «aparentar hacer algo de izquierdas» mientras «busca una alianza estable con el PP para asuntos de Estado».
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

Sumar se ha mostrado satisfecho por el desbloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destaca que está presente en la terna de vocales propuestos al negociar con el PSOE el bloque progresista de juristas, en proporción al peso de cada formación. Así lo ha indicado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en declaraciones a los medios sobre el pacto sellado esta tarde entre PSOE y PP, para asegurar que la exigencia de los populares de que los jueces elijan a los representantes del órgano de gobierno de los jueces no está dentro...
25 meneos
92 clics
El PP pacta al fin la renovación del Poder Judicial con el mismo acuerdo que rechazó en 2022

El PP pacta al fin la renovación del Poder Judicial con el mismo acuerdo que rechazó en 2022

El PP y el PSOE estuvieron en el otoño de hace dos años a punto de sellar la renovación del CGPJ, pero Feijóo ordenó levantarse de la mesa. La presión del ala dura del PP, con Isabel Díaz Ayuso en primera fila, desbarató el pacto, aunque en público adujeron que el motivo era que el Gobierno les había engañado con la reforma del Código Penal para eliminar la sedición y modificar la malversación. Ese acuerdo de 2022 ya incluía, como el de hoy, la ampliación de 15 a 20 años la experiencia necesaria para ser magistrado en el Supremo,
17 meneos
127 clics
La cúpula del PP se blinda en el tiempo de descuento para pactar el CGPJ

La cúpula del PP se blinda en el tiempo de descuento para pactar el CGPJ

El partido se divide entre los que piensan que hay que pactar para "evitar males mayores" y los que creen que acordar cualquier cosa con Sánchez sería un gran error
40 meneos
45 clics
La pareja de Ayuso vuelve al juzgado con la duda de si pactará con la Fiscalía para evitar la cárcel por sus delitos fiscales

La pareja de Ayuso vuelve al juzgado con la duda de si pactará con la Fiscalía para evitar la cárcel por sus delitos fiscales

La citación se produce con la duda de si el empresario llegará a un acuerdo con el Ministerio Público para reducir la condena de cárcel a la que se expone por dos delitos fiscales y otro de falsedad documental y evitar entrar en prisión. Fue la Fiscalía quien lo llevó a los tribunales después de que Hacienda detectara el fraude, tal y como informó en exclusiva elDiario.es.
11 meneos
161 clics
Pacto de Teodomiro, el tratado por el que un gobernador visigodo salvó a sus ciudades y habitantes durante la conquista musulmana

Pacto de Teodomiro, el tratado por el que un gobernador visigodo salvó a sus ciudades y habitantes durante la conquista musulmana

La veloz conquista de la Península Ibérica por el califato Omeya aprovechando la guerra civil sucesoria del reino visigodo no puede explicarse tanto por la fuerza de aquellas tropas, escasas numéricamente, como por la aplicación de una estrategia de pactos que siguieron a las primeras resistencias presentadas -especialmente en el sur- tras la batalla de Guadalete. De esos pactos, uno de los más antiguos, firmado en el año 713, es el conocido como Tratado de Orihuela o Pacto de Teodomiro, que vamos a ver a continuación.
16 meneos
55 clics
Feijóo explora pactar el CGPJ con Sánchez para subrayar su autoridad dentro del PP

Feijóo explora pactar el CGPJ con Sánchez para subrayar su autoridad dentro del PP

[C&P] La nueva disposición de Feijóo ante Sánchez tiene implicaciones de largo alcance dentro del PP: hay que recordar que ambos dirigentes estuvieron a punto de renovar el CGPJ en octubre de 2022, pero una llamada de Isabel Díaz Ayuso al líder de los populares hizo cambiar de opinión al político gallego. Aquella conversación, supuso frenar un pacto casi cerrado que la dirigente madrileña rechazó porque Sánchez estaba negociando en paralelo la derogación del delito de sedición con los independentistas.
1 meneos
1 clics

El partido conservador francés destituye a su líder por intentar pactar con Le Pen

La comisión ejecutiva del partido conservador Los Republicanos (LR) ha decidido este miércoles destituir a su presidente, Éric Ciotti, por defender una alianza con la ultraderecha de Marine Le Pen para las legislativas anticipadas del 30 de junio y 7 de julio. La votación ha sido adoptada por "unanimidad" de los miembros de la ejecutiva del LR, la corriente política heredera de los expresidentes Charles de Gaulle, Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy.
1 0 0 K 18 politica
1 0 0 K 18 politica
19 meneos
60 clics
Muere un hombre al caer ebrio a las vías y ser arrollado por el metro en Moncloa (Madrid)

Muere un hombre al caer ebrio a las vías y ser arrollado por el metro en Moncloa (Madrid)

Un hombre de nacionalidad española y 43 años ha fallecido esta tarde al caer ebrio a las vías del tren y ser arrollado por un convoy en la estación del metro de Moncloa, han confirmado a Europa Press fuentes policiales. El suceso ha ocurrido a las 14:30 horas de este lunes en una de las vías de la estación. Según varios testigos, este hombre circulaba por el andén de la línea circular con signos evidentes de haber ingerido gran cantidad de alcohol y accidentalmente se ha precipitado a las vías.
5 meneos
9 clics

De los objetivos climáticos al arranque del pacto migratorio: qué está en juego en unas europeas bajo la amenaza ultra

Las elecciones europeas, que arrancaron el jueves en Países Bajos, dan el pistoletazo de salida al nuevo ciclo donde la UE encara terreno desconocido con un mundo cada vez más volátil, la amenaza Trump o el riesgo de regresión en su integración.
57 meneos
78 clics
Feijóo le propone a Sánchez un pacto para echar a Sánchez de La Moncloa

Feijóo le propone a Sánchez un pacto para echar a Sánchez de La Moncloa

Dispuesto a pactar con quien sea, Feijóo también intentará convencer a Puigdemont para que le ayude a parar la Ley de Amnistía. “Necesito su colaboración para meterle en la cárcel, señor Puigdemont”, le ha dicho Feijóo al señor Puigdemont.
45 12 2 K 114 ocio
45 12 2 K 114 ocio
6 meneos
21 clics
ERC prioriza una Mesa soberanista en el Parlament y aleja un pacto con el PSC

ERC prioriza una Mesa soberanista en el Parlament y aleja un pacto con el PSC

ERC ha dado un paso más este lunes en las negociaciones sobre el arranque de la legislatura en Catalunya y ha dicho que su "prioridad" es formar en el Parlament una "Mesa antirepresiva". Esto pasaría por negociar un pacto a cuatro bandas entre los republicanos, Junts, la CUP y los Comuns para tratar de controlar el órgano director de la Cámara catalana. A la vez, también significa que Esquerra aleja un pacto con los socialistas.
13 meneos
28 clics

Feijóo asegura que Moncloa está "investigada por corrupción" y Sánchez le reprocha "chapotear" en el fango ultra

Los populares han visto servida en bandeja para su refriega política de campaña la inusual investigación del juez Peinado sobre la denuncia presentada contra la pareja de Pedro Sánchez. Y con ella han hecho causa general contra el Gobierno. “La Moncloa está investigada por corrupción, haga lo que tiene que hacer, acabe con esto, no se puede seguir así”, le ha espetado Alberto Núñez Feijóo a Sánchez durante la sesión de control en el Congreso.
11 meneos
15 clics
Grecia recibirá tres fragatas de construcción francesa para reforzar su marina [ENG]

Grecia recibirá tres fragatas de construcción francesa para reforzar su marina [ENG]

Las fragatas estarán equipadas con misiles antisuperficie Exocet, misiles antiaéreos Aster, misiles RAM y torpedos antisubmarinos, junto con helicópteros y vehículos aéreos no tripulados. Además, contarán con la última tecnología de radar, lo que elimina la necesidad de una rotación de 360 grados. «Es un panel fijo, lo que significa que el radar no gira, lo que significa que, en cada momento, en cada segundo, la tripulación ve todas partes», dijo Cyrille Brett, del Grupo Naval. Grecia ya ha comprado 18 cazas Rafale franceses y tiene previsto ad
27 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Rivera, candidata del PSOE a las europeas, abierta a pactar con la ultraderecha. Que no lo digo yo. Lo dice ella  

Teresa Rivera, candidata del PSOE a las europeas, abierta a pactar con la ultraderecha. Que no lo digo yo. Lo dice ella.
25 meneos
54 clics
Feijóo no se aclara con quién es extrema derecha en Europa

Feijóo no se aclara con quién es extrema derecha en Europa

El líder del PP dice sobre la italiana Meloni que "no tiene información suficiente" El líder de la oposición al Gobierno central y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de las próximas elecciones europeas del próximo 9 de junio, ha lanzado desde el Cercle d'Economia en Barcelona una reflexión acerca del papel de la ultraderecha en estos comicios, abriendo la puerta a un posible pacto futuro con la ultraderecha italiana de Georgia Meloni.
29 meneos
28 clics
Feijóo abre la puerta a pactar con la ultra Meloni: "No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha en Europa"

Feijóo abre la puerta a pactar con la ultra Meloni: "No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha en Europa"

El líder del PP asegura ante las elecciones del 9 de junio que reclamará a la próxima Comisión "que no ponga más impuestos", mientras plantea que la UE asuma las "responsabilidades" que implican tener "un 5% de la población mundial"
9 meneos
12 clics

Moncloa forzó una reacción inmediata de las empresas del Ibex para defender a Sánchez frente a Milei

Moncloa se movilizó el domingo para lograr que los empresarios arroparan al Gobierno español, tras las duras críticas del presidente argentino a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. Después del acto de Vistalegre, en el que Javier Milei llamó "corrupta" a la 'primera dama', el núcleo duro del presidente hizo una ronda de contactos con altos directivos. El objetivo de la presión era lograr una reacción inmediata de las grandes empresas, ante una crisis diplomática de consecuencias imprevisibles.
8 1 16 K -85 politica
8 1 16 K -85 politica
48 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Se mantiene además en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de mayores de 52 años, frente a la rebaja que introducía la primera reforma y que motivó el rechazo de Podemos, al considerar que se recortaban los importes de la pensión futura. Con esta decisión, se allana el camino para que la reforma reciba el visto bueno en el Parlamento.
7 meneos
143 clics
Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Una práctica en auge para determinados sectores de actividad, con empleados susceptibles de manejar información de enorme valor, es la de firmar en el contrato de trabajo un denominado pacto de no concurrencia con empresas competidoras. En él, se indica que, de finalizar la relación laboral por cualquier causa, el empleado en cuestión no podrá trabajar para la competencia, para así evitar el notorio perjuicio que supondría la revelación de secretos para la posición competitiva en el mercado de la empresa.
« anterior1234540

menéame