edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
25 clics

El negocio del dolor y medio millón de muertos

En El imperio del dolor el periodista denuncia los engaños de la industria farmacéutica y la corrupción del Estado en la comercialización de los opioides. Una historia de codicia con mortales consecuencias protagonizada por la multimillonaria familia Sackler y su producto estrella, el OxyContin.
22 meneos
25 clics
El dolor se ceba con los pobres: los países ricos acaparan el 87% de la morfina disponible para analgésicos

El dolor se ceba con los pobres: los países ricos acaparan el 87% de la morfina disponible para analgésicos

El consumo de opioides en Norteamérica y Europa para paliar el dolor llega a multiplicar por 300 el de África y por 1000 el de Asia Meridional por las dificultades de acceso que tiene el 80% de la población mundial a la producción.
12 meneos
135 clics
Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol

Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol

“Es que no eres tú. Eres como un zombie. Yo me pasé un año en cama”. Nieves Molina Mengiba padece síndrome de la espalda fallida tras una cirugía vertebral. Además está diagnosticada de fibromialga. Explica que a los 46 años comenzaron a recetarle opioides como oxicodona y tramadol en la consulta de atención primaria para paliar su dolor crónico. Los tuvo que dejar ante los incapacitantes efectos secundarios que sufría. “
3 meneos
29 clics

Levadura para producir alcaloides del Kratom: en busca de la nueva generación de opioides

Los investigadores de la Universidad de Cornell han utilizado levadura de panadero para crear un método de búsqueda altamente eficiente y rentable para descubrir cómo las plantas sintetizan compuestos medicinales. Este método se aplicó al kratom ya que produce un químico llamado mitraginina, que algunas personas llaman opioide de próxima generación porque tiene un efecto analgésico sin llevar a una depresión respiratoria peligrosa, algo de gran interés debido a la epidemia causada por los opioides en EEUU y su elevada mortalidad.
6 meneos
176 clics

Así han aumentado las muertes por sobredosis en Estados Unidos por la epidemia de fentanilo

Cerca de 150 personas mueren cada día en la gran potencia mundial por sobredosis relacionadas con el consumo de opioides.
17 meneos
87 clics
Una médico que usa fentanilo contra el dolor en España: "Hay que vigilar al paciente para evitar la adicción"

Una médico que usa fentanilo contra el dolor en España: "Hay que vigilar al paciente para evitar la adicción"

El fentanilo, un opiáceo 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina es el criminal en serie más letal de los EE.UU. Es el responsable de la actual crisis de opioides que asola el país y provoca más de 100.000 muertes al año. Una dosis de solo 2 miligramos de esta droga, que equivalen a entre 10 y 15 gramos de sal de mesa, ya es mortal.
21 meneos
33 clics
Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

Vacunas contra el fentanilo y la heroína se probarán en humanos el próximo año [ENG]

(Trad automática) Las vacunas están diseñadas para proteger a las personas de sobredosis accidentales de heroína y su primo sintético más fuerte, el fentanilo. Funciona incitando al cuerpo a producir anticuerpos específicos del fentanilo que se unen al fármaco en la sangre y evitan que ingrese al cerebro. Hasta ahora, solo se ha probado en ratas y cerdos, pero sus resultados sugirieren que las vacunas podrían ofrecer un “tratamiento seguro, duradero y profiláctico” para combatir las sobredosis de opioides también en humanos.
40 meneos
201 clics
La sucia historia del Fentanilo: Los trapos sucios de EEUU

La sucia historia del Fentanilo: Los trapos sucios de EEUU  

La crisis de los opioides agudizada por el fentanilo sigue matando a miles de personas en Estados Unidos, ante esto, ellos culpan al narcotráfico en México, pero… ¿Es así? ¿Quién es el principal responsable de la crisis de los opioides en Estados Unidos?
5 meneos
16 clics

La FDA aprueba la venta sin receta de Narcan, tratamiento para la sobredosis de opioides

La Administración de Drogas y Alimentos, FDA por sus siglas en inglés, aprobó hoy, miércoles 29 de marzo de 2023, la venta sin receta de Narcan, un aerosol nasal que revierte la sobredosis por opioides, la noticia es celebrada porque el tratamiento podrá llegar a más personas y salvar vidas. El aerosol nasal de 4 miligramos se podrá comprar en establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, estaciones de servicio, máquinas expendedoras e incluso por internet a partir del verano de este año.
7 meneos
80 clics

El tríptico sicoactivo en la era del capital: los dormidos y la crisis de los opioides

El opio y sus derivados producen, como dice Antonio Escohotado, un modo refrigeración en la cual baja la respiración hasta un punto en que puede ser mortal, se pierde la línea divisoria entre estar dormido y despierto, y se establecen dependencias que el autor expresa como la necesidad de intoxicarse para no sentirse intoxicado. La crisis en el país del norte es gravísima y se agudiza al sustituir la heroína por fentanilo. Según la Unodc, en 2020 hubo 91 mil muertes por sobredosis y en 2021 aumentaron a 107 mil.
3 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los centros de cambio de jeringuillas de EEUU podrían contribuir a la muerte de drogadictos (EN)

Décadas de investigación demuestran que estos programas reducen las enfermedades transmitidas por la sangre. Pero un nuevo estudio compara cómo les fue a los usuarios de drogas en condados que abrieron intercambios de jeringas entre 2008 y 2016 con aquellos que no lo hicieron. Tras abrir un programa de intercambio de jeringas, las tasas de VIH cayeron un 15%. Pero las muertes relacionada con los opioides aumentaron un 22 %. Este y otros estudios que revelan efectos negativos han enfurecido a los defensores de los programas de reducción de daño
354 meneos
3374 clics
La crisis de opioides en Estados Unidos

La crisis de opioides en Estados Unidos

En Estados Unidos, en la películas se ve así, o así, o a veces así, pero nunca así, esto es kensington Filadelfia, el mayor mercado de drogas al aire libre de América...
200 meneos
900 clics
Laura Poitras gana el León de Oro con un documental sobre el sida y la crisis de los opioides

Laura Poitras gana el León de Oro con un documental sobre el sida y la crisis de los opioides

El jurado da un golpe en la mesa apostando por 'All the beauty and the bloodshed', un documental político y contundente sobre el sida y la crisis de los opioides en EEUU. En una edición de Venecia donde se han vivido ejercicios de estilo egomaniacos como Bardo y Blonde (ambos financiados por Netflix y ambos de dos hombres), el palmarés ha dado un golpe en la mesa apostando por obras políticas, contundentes, honestas y directas. El jurado, presidido por Julianne Moore y donde se encontraba el director español Rodrigo Sorogoyen, ha apostado fuert
43 meneos
82 clics

La farmacéutica Teva, hallada responsable en la crisis de los opioides en un juicio pionero

El jurado del proceso emitió este jueves un veredicto de culpabilidad para la farmacéutica y varias de sus subsidiarias, que habían sido acusadas por la Fiscalía General de los cargos de "perjuicio público" por su papel en una crisis sanitaria que ha costado la vida a casi medio millón de estadounidenses en las últimas décadas
24 meneos
64 clics

Purdue Pharma: Una jueza federal de Nueva York desestima el acuerdo que cerró el caso contra la familia Sackler por la crisis de los opioides

Una jueza federal del distrito sur de Nueva York ha desestimado un acuerdo por valor de 4.500 millones de dólares por el cual la familia Sackler, propietaria de la farmacéutica Purdue Pharma, quedaba protegida de futuras demandas por sobredosis de su fármaco estrella, el OxyContin, el analgésico altamente adictivo cuyo consumo espoleó la crisis de los opioides que ha causado más de medio millón de víctimas mortales desde 1999.
9 meneos
40 clics

Un tribunal estadounidense condena por primera vez a grandes empresas por la crisis de opioides

Un jurado federal de Cleveland (Estados Unidos) ha condenado por primera vez a grandes empresas por la crisis de opioides en dos condados de Ohio. Se trata de las grandes cadenas de farmacias CVS Health, Walmart y Walgreens, según recoge The New York Times.
6 meneos
62 clics

La fascinante historia del tiempo en que la heroína se usaba como remedio para la tos

A fines del siglo XIX, la heroína fue el ingrediente principal de un remedio para la tos. 100 años después, la heroína es una droga ilegal altamente adictiva que solo en EE.UU. ha causado la muerte por sobredosis de casi 130.000 personas en 20 años. ¿Cómo nació este opioide y cómo acabó estando prohibido?
13 meneos
18 clics

McKinsey nunca le dijo a la FDA que estaba trabajando para los fabricantes de opioides (ENG)

McKinsey trabajaba para la FDA y los laboratorios al mismo tiempo. El gigante de la consultoría estaba ayudando a Purdue Pharma y Johnson & Johnson a defenderse de las regulaciones de la FDA incluso cuando ayudó a dar forma a la política de medicamentos de la FDA.
10 meneos
22 clics

Los médicos prescriben opioides con más frecuencia a blancos que se quejan de dolor lumbar que a negros, asiáticos e hispanos

Según un estudio de UCLA, los médicos prescribían opioides con más frecuencia a sus pacientes blancos que se quejaban de dolor lumbar de nueva aparición que a sus pacientes negros, asiáticos e hispanos.
421 meneos
1442 clics
Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

Farmacéutica dice que no pagará los 4.500 millones de dólares por la epidemia de opioides a menos que los protejan de futuras demandas

La familia multimillonaria Sackler, propietaria de Purdue Pharma, la empresa fabricante del opioide OxyContin, dijo que no pagaría los 4.500 millones de dólares del acuerdo por contribuir a la epidemia de opioides a menos que se le conceda inmunidad para todas las demandas actuales y futuras. El dinero del acuerdo se destinaría a ayudar a las comunidades que han sido devastadas por la epidemia de opioides.
15 meneos
30 clics

La industria farmacéutica pagará 26.000 millones de dólares por la crisis de los opioides en EEUU

En 2020 murieron más de 93.000 personas por sobredosis de medicamentos. El histórico acuerdo pondrá fin a las demandas impulsadas por numerosos estados y ciudades del país contra las tres mayores distribuidoras de medicamentos de Estados Unidos y la farmacéutica Johnson & Johnson
407 meneos
7986 clics
Campamentos por las calles: cómo la crisis de vivienda y los opioides han arrasado San Francisco

Campamentos por las calles: cómo la crisis de vivienda y los opioides han arrasado San Francisco  

Son imágenes que parecieran provenir del Harlem de los 70 en Nueva York, pero las ha grabado un tuitero hace un par de días en San Francisco.
415 meneos
13787 clics
Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia

Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia  

10 mar 2021. Imágenes muy duras que muestran la crisis del consumo de opioides en EEUU.
13 meneos
28 clics

En Estados Unidos y durante la pandemia, 227 personas mueren diariamente por sobredosis

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informan de un aumento considerable en el número de muertes por sobredosis en el país durante la pandemia de coronavirus y el FBI indica que los cárteles de la droga han vencido las restricciones de la crisis sanitaria para seguir distribuyendo estupefacientes y drogas para el dolor altamente adictivas en el mercado negro. Más de 83.000 personas murieron de sobredosis de consumo de drogas en un periodo de 12 meses que terminó en julio del 2020.El número de muertes por sobredosis más grande registrado
269 meneos
7677 clics
Se inyecta un té de hongos alucinógenos y le crecen hongos en las venas

Se inyecta un té de hongos alucinógenos y le crecen hongos en las venas

Días antes de su llegada al hospital, el hombre se había inyectado lo que llamó un “té de hongos”. Hirvió unos hongos alucinógenos en agua, los filtró con un bastoncillo de algodón y se administró la infusión por vía intravenosa. Poco después, vomitó sangre y sufrió síntomas como letargo, ictericia, diarrea y náuseas. Cuando ingresó en la unidad de cuidados intensivos del hospital, varios de sus órganos comenzaron a fallar, incluidos sus pulmones y riñones. Las pruebas médicas revelaron que el hombre tenía una infección bacteriana y fúngica.
123 146 7 K 512 ocio
123 146 7 K 512 ocio
« anterior1234

menéame