edición general

encontrados: 1419, tiempo total: 0.009 segundos rss2
270 meneos
436 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Activistas luchan contra el olvido de millones de personas, de ellas miles de españoles, esclavizados por nazis en zonas ocupadas

Activistas luchan contra el olvido de millones de personas, de ellas miles de españoles, esclavizados por nazis en zonas ocupadas

Decenas de miles de españoles fueron esclavizados en Francia por el Ejército alemán, pero los republicanos exiliados solo representan un pequeño porcentaje del daño ejercido por el régimen de Hitler. "Son, digamos, una gota en un océano de más de 20 millones de europeos que fueron obligados a contribuir a la economía de guerra nazi, dice el historiador Antonio Muñoz. "En Europa se conoce poco y en España es absolutamente ignorada. Entonces es importante que la memoria histórica cale entre las nuevas generaciones para evitar repetir el horror.
71 199 12 K 491 cultura
71 199 12 K 491 cultura
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
20 meneos
95 clics
Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

El neurocientífico Charan Ranganath investiga la memoria y defiende que deberíamos preguntarnos por qué recordamos en lugar de por qué olvidamos. Ofrecemos un adelanto de su nuevo ensayo.
15 meneos
100 clics
Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro

Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro

Cada día, adquirimos nuevos recuerdos mientras olvidamos otros. Sin embargo, a medida que envejecemos, activarlos a menudo se vuelve difícil y complica nuestra capacidad de dar sentido a los fenómenos de nuestro entorno.
13 meneos
23 clics

Genocidios olvidados: Sudán y el espejo de Ruanda - Carne Cruda

10:00hs. Se acaba de cumplir un año del inicio de la guerra en Sudán, un conflicto que ha desencadenado una de las mayores crisis humanitarias de las últimas décadas. Las cifras son demoledoras: un millón de personas en riesgo de morir de hambre este año, más de ocho millones y medio de personas que han tenido que dejar sus casas, más de 14.000 muertos y 25 millones de personas, la mitad de la población del país, dependientes de una ayuda humanitaria que llega con cuentagotas. Especial de información internacional con Revista 5w
13 meneos
58 clics
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

La letológica (dificultad para encontrar la palabra adecuada) suele empeorar con la edad. Puede indicar cambios cerebrales coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) del Alzheimer, pero un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla es mejor indicador de la salud cerebral en mayores. Novedoso fue el uso de una “tarea de interferencia imagen-palabra”, para separar los 2 pasos de nombrar objetos: encontrar la palabra y mandar la orden a la boca.

- Paper (abierto): doi.org/10.1080/13825585.2024.2315774
17 meneos
25 clics
Sudán, un año de guerra: limpieza étnica y violaciones de derechos humanos

Sudán, un año de guerra: limpieza étnica y violaciones de derechos humanos

Desde hace un año, Sudán atraviesa una guerra entre los militares que gobiernan la nación desde el golpe de Estado de 2021 y el grupo paramilitar FAR. Una de las crisis humanitarias y de desplazamiento mayores del mundo. Según ACNUR, más de 8,5 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares,
10 meneos
45 clics
Niegan el derecho al olvido al hombre que mató a una joven en los Sanfermines de 2008

Niegan el derecho al olvido al hombre que mató a una joven en los Sanfermines de 2008

El recurrente solicitó ante Google y la Agencia Española de Protección de Datos el bloqueo de varios enlaces a noticias de prensa que recogían informaciones sobre los hechos por los que fue condenado y sobre su posterior libertad condicional
8 2 0 K 89 actualidad
8 2 0 K 89 actualidad
19 meneos
33 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

No hay derecho al olvido para el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. El TSo ha rechazado el último recurso del descendiente de un alférez jurídico que participó en el juicio al artista oriolano y que pretendía que el nombre de su padre dejara de aparecer en Google vinculado al proceso franquista. Los jueces reconocen que una persona fallecida tiene derecho a la protección de datos y al olvido digital, pero que en este caso prima el derecho a la información sobre un asunto de “un interés público incuestionable”.
16 3 8 K 54 actualidad
16 3 8 K 54 actualidad
259 meneos
1262 clics
Viñeta: Olvidos

Viñeta: Olvidos  

La viñeta de Iñaki y Frenchy del día de hoy: Olvidos.
100 159 4 K 444 ocio
100 159 4 K 444 ocio
4 meneos
38 clics
Los olvidados, relato de José F. Peláez

Los olvidados, relato de José F. Peláez

Eugenio estuvo a punto de morir el mismo día que nació. Habría sido, quizá, una liberación. Su madre estaba sola, como siempre, y al resto los pilló en el campo, también como siempre. El médico no llegaba, todo se precipitó y la falta de riego en el cerebro hizo el resto. Daños irreparables, sufrimiento fetal, una catástrofe. Tiene cuarenta y pocos años, pero aparenta más de sesenta y todos ellos fríos, como si cada estación hubiera sido, en realidad, un invierno precipitado, uno de esos días de noviembre, después de Los Santos, cuando la...
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Google ayudó a destruir la expansión de los feeds RSS

Google con su monopolio casi exclusivo de lo que la gente conoce como internet ha contribuido con sus prácticas a que decaiga el uso de los feeds RSS aunque aún hay quienes los utilizamos. En este artículo se repasa cómo Google con sus prácticas monopolistas ha querido también eliminar del imaginario de internet esta tecnología en favor de algo más centralizado (en su empresa) que permita cuntificar, monetizar y controlar al usuario.
11 meneos
40 clics

El olvidado tesoro sacado de Hispania con el que Roma levantó su Imperio

Las Médulas, en León, fue la explotación minera de oro a cielo abierto más importante de la Antigua Roma, del que se extrajeron 900 toneladas del preciado mineral que cambiaron la historia
15 meneos
44 clics
Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido

Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido  

Leoncio Badía, fue un enterrador que se jugó la vida para ayudar a identificar los restos de las 2.200 personas que fueron encarceladas, fusiladas y arrastradas a las 135 fosas comunes que esconde el cementerio municipal de Paterna, en Valencia. Rescatan del recuerdo a este guardián de la memoria Rodrigo Terrasa y Paco Roca en la novela gráfica “El abismo del olvido”, publicada en diciembre con la editorial Astiberri. Con ellos hablamos de su nueva obra, de memoria histórica, los represaliados y sus familiares. Remata el programa (perdón por ..
852 meneos
1305 clics
Ayuso llama a "no olvidar" desde Auschwitz tras defender "pasar página" con el franquismo

Ayuso llama a "no olvidar" desde Auschwitz tras defender "pasar página" con el franquismo  

La presidenta madrileña llama a recordar las "atrocidades" del nazismo, después de tachar de "falsa, sectaria y autoritaria" la Ley de Memoria Histórica en España.
32 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué partido de izquierdas que estuvo ayer presente en las manifestaciones gallegas en defensa del mar se olvida mencionar La 1 TVE?  

¿Qué partido de izquierdas que estuvo ayer presente en las manifestaciones gallegas en defensa del mar se olvida mencionar @La1_tve ? Si habéis respondido Podemos entraréis en el sorteo de una tapa de alcantarilla y una pinza para la nariz.
35 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso: entre Auschwitz y Gaza

Isabel Díaz Ayuso ha visitado Auschwitz y ha declarado que no hace mucho la humanidad perdió la dignidad en ese lugar. Cada gesto tiene su momento. La derecha a la que ella representa apoyó a Hitler en los años 40 y no movió ni una ceja para ayudar a las víctimas de la Shoah. En esta hora, lo valioso sería solidarizarse con Gaza. El Estado de Israel, al que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido hace unas semanas la Medalla de Honor, burlándose del sufrimiento de los habitantes de los territorios ocupados ...
30 meneos
220 clics
"Einstein es el padre, Turing es el hijo, pero John von Neumann es el espíritu santo": quién era el genio olvidado del siglo XX

"Einstein es el padre, Turing es el hijo, pero John von Neumann es el espíritu santo": quién era el genio olvidado del siglo XX

En su última novela, el escritor chileno Benjamín Labatut explora la figura del matemático húngaro cuya inteligencia tocó casi todos los descubrimientos científicos que nos rodean.
17 meneos
179 clics
Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

Perseguidos por ser gays en la dictadura: "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…"

‘Que no se olvide’ es un fresco de testimonios de lo que ha significado en el último siglo formar parte de la comunidad LGTBIQ+ en España. "Lágrima. Porque no pude evitar llorar al hacer esta página", escribe en ella la dibujante aragonesa Marina Velasco (1997). Se ven dos jóvenes homosexuales abrazados en una celda durante el franquismo. Uno es Arnau, el otro, un novio con el que quedó en Barcelona en 1970. Dos policías les vieron besarse y les detuvieron. "De lo que pasó cuando nos metieron en el furgón prefiero no hablar…", le confiesa hoy.
4 meneos
84 clics

España honra a sus héroes: los olvidados genios militares que dan nombre a los submarinos S-80 de la Armada

Desde el inventor de un sumergible para ahorrar vidas de buzos hasta Mateo García, fusilado en Paracuellos tras años dedicados a los sumergibles
15 meneos
60 clics
Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

Desayunando con Paco Roca: dibujar la memoria para rescatar las almas

El historietista y artista gráfico publica "El abismo del olvido" junto a Rodrigo Terrasa para recuperar la historia de la fosa 126 del cementerio de Paterna y reivindicar la necesidad humana de tener un entierro digno.
41 meneos
76 clics
Francia obliga a sus ministros a sustituir WhatsApp por una aplicación francesa

Francia obliga a sus ministros a sustituir WhatsApp por una aplicación francesa  

Las principales aplicaciones de mensajería instantánea “no pueden garantizar la seguridad de la información”, según la Primera Ministra Élisabeth Borne; ha dado de plazo hasta el 8 de diciembre a los miembros del Gobierno francés para que instalen Olvid y dejen de utilizar WhatsApp, Telegram o Signal. Borne explica que los datos que se intercambian en aplicación francesa están “cifrados de extremo a extremo” y “se borran en cuanto se recibe el mensaje”. El uso de Olvid complementará el despliegue de Tchap, para la administración.
172 meneos
4218 clics
La historia del Duke of Lancaster, el barco olvidado durante décadas con un tesoro único a bordo: 50 recreativas arcade

La historia del Duke of Lancaster, el barco olvidado durante décadas con un tesoro único a bordo: 50 recreativas arcade

La del TSS Duke of Lancaster es una historia de barcos, cazadores de tesoros y cofres repletos de maravillas, aunque en este caso el cofre es el propio barco y el tesoro poco tiene que ver con doblones o ducados de oro. Quizás suene raro, pero es que esta peculiar aventura marina poco tiene de convencional. Por eso vale la pena empezar por el final, por cómo Oliver Moazzezi rescató junto a algunos colegas un fabuloso tesoro compuesto por más de 50 máquinas arcade.
87 85 2 K 434 ocio
87 85 2 K 434 ocio
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
30 meneos
35 clics
De testigos a víctimas olvidadas: seis comunidades sin ayudas para huérfanos de la violencia de género

De testigos a víctimas olvidadas: seis comunidades sin ayudas para huérfanos de la violencia de género

El trágico inventario deja una cifra para el oprobio: desde 2013, más de 427 niños y niñas se han quedado huérfanos por este tipo de crímenes, aunque la suerte para cada uno de ellos ha sido desigual. Hasta 2015, los hijos no han contado como víctimas directas de la violencia de género: desde 2013, 427 niños y niñas se han quedado huérfanos por este tipo de crímenes. La radiografía actual de las ayudas deja un mapa territorial de casuísticas sin un patrón fijo donde la mayoría de las veces se desatiende al huérfano a partir de los 18 años
« anterior1234540

menéame