edición general

encontrados: 819, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
17 clics
"Estoy dispuesto a sacrificar mi libertad": Trump asegura que si lo meten preso se convertirá en un "Nelson Mandela moderno"

"Estoy dispuesto a sacrificar mi libertad": Trump asegura que si lo meten preso se convertirá en un "Nelson Mandela moderno"

«Ahora, tenemos a Merchan, que no me permite hablar, violando así la Ley y la Constitución, todo a la vez. Esto es tan malo que está tratando de salirse con la suya – ¿Cómo fue elegido para este caso? He oído que luchó como un demonio para conseguirlo, ¡y todos los demás también!», escribió el 6 de abril.
52 meneos
74 clics

Nelson Mandela en Gaza: 'Si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia' [EN]  

Nelson Mandela visitó Gaza en 1999 y dijo: "Elige la paz antes que la confrontación, excepto en los casos en que no podamos avanzar. Entonces, si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia".
34 meneos
45 clics

Discurso del Presidente Nelson Mandela en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Pretoria [EN]

Estos soldados de la paz reconocen que el mundo en el que vivimos se está elevando por encima de las trampas del odio y el conflicto religioso y racial. Reconocen que el desprecio de los acuerdos alcanzados de buena fe y la ocupación por la fuerza de tierras sólo pueden avivar las llamas del conflicto. Sí, todos debemos hacer más para apoyar la lucha del pueblo de Palestina por la autodeterminación; en apoyar la búsqueda de la paz, la seguridad y la amistad en esta región. Nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos.
14 meneos
60 clics

Aquel balón de oro que Ruud Gullit dedicó a Nelson Mandela

«Como Gullit nunca había tenido ídolos futbolísticos, explicó, convirtió a Mandela en su referente. Le impactó que llevase encarcelado desde el año de su propio nacimiento. Al recibir el Balón de Oro de 1987, le dedicó el premio a Nelson Mandela, aún encarcelado en Sudáfrica. Según desveló, Gullit sentía que los italianos ni siquiera sabían quién era ese tal Mandela. A nadie que conozca mínimamente el fútbol italiano le sorprenderá saber que, casi cada quince días, Gullit y Rijkaard recibían insultos racistas provenientes de la grada»
14 meneos
35 clics

El nieto de Nelson Mandela criticó a Meghan Markle: “Superar 60 años de apartheid no es lo mismo que casarse con un príncipe blanco”

El nieto de Nelson Mandela criticó a Meghan Markle por sugerir que su matrimonio con el príncipe Harry provocó escenas de alegría en Sudáfrica que recordaron la liberación del legendario activista contra el apartheid tras 27 años en la cárcel. “Nunca se puede comparar con el celebración de la boda de alguien”, afirmó. “La celebración de Madiba se basó en la superación de 350 años de colonialismo con 60 años de un brutal apartheid” y fue algo más serio que su matrimonio “con un príncipe blanco” dijo Zwelivelil Mandela, miembro del Parlamento
33 meneos
36 clics

WikiLeaks: Cómo la CIA ayudó a detener y encarcelar a Nelson Mandela [EN]  

Mientras Sudáfrica se prepara para celebrar un funeral de Estado por Nelson Mandela, analizamos cómo la CIA ayudó al gobierno sudafricano a localizar y capturar a Mandela en 1962. En 1990, el Servicio de Noticias Cox citó a un antiguo funcionario estadounidense diciendo que, pocas horas después de la detención de Mandela, un alto operativo de la CIA llamado Paul Eckel admitió la participación de la agencia. Se dice que Eckel dijo al funcionario: "Hemos entregado a Mandela a la rama de seguridad sudafricana. Les dimos todos los detalles, qué lle
22 meneos
143 clics

La escultura de Mandela de 50 barrotes de hierro

Para rendirle homenaje a Nelson Mandela, el sudafricano Marco Cianfanelli (1970 – ) ideó está escultura compuesta por 50 barrotes de hierro, en clara alusión a las celdas de su largo encarcelamiento. Esta barras tienen alturas variables, entre 5 y 9 metros, y están dispuestas de un modo que parece caprichoso. Pero en realidad está muy estudiado. La escultura se inauguró en 2012, en Howick, evocando el 50 aniversario de su encarcelamiento.
8 meneos
29 clics

La lucha de Nelson Mandela contra el Apartheid  

Conocido en todo el mundo como símbolo de la lucha interminable contra el racismo y la discriminación, la exitosa lucha de Nelson Rolihlahla Mandela contra el sistema profundamente opresivo del apartheid en su condado natal de Sudáfrica lo convertiría en la encarnación misma de su famosa máxima: “ siempre parece imposible hasta que se hace ".
28 meneos
412 clics

Periodismo  

Tweet de @pablom_m. Referencia a la labor periodística.
4 meneos
52 clics

¿Qué tienen en común Nelson Mandela y Jessica Slaughter con la Psicología de la Actividad Física?

Nelson Mandela, el líder sudafricano y Premio Nobel de la Paz, fue muy conocido por su idea de que el deporte podía generar cambios políticos profundos. Aparte de su apoyo a la práctica del rugby, pocos saben que dentro de su rutina diaria durante los 27 años que estuvo privado de libertad, le gustaba trotar o caminar en el lugar. Y lo hacía dentro de su celda de… ¡9 metros cuadrados!. Según su biografía, algunas veces desde las 04.30 de la madrugada y durante una hora… sí, durante 27 años y en su celda. Luego, en libertad continuó el hábito.
4 meneos
55 clics

Así se hizo el último retrato de Nelson Mandela

¿Cómo se fotografía a un icono? ¿A una personalidad que, en ese momento, es una leyenda viva en la historia de un país, y por extensión, de la humanidad entera? ¿A un hombre cuya lucha y cuyo legado trascienden nacionalidades, razas, culturas y lenguas? ¿A una figura a la que grandes fotógrafos han hecho ya retratos que están en la retina de millones de personas?
7 meneos
103 clics

Lo que queda del ‘apartheid’ en Sudáfrica

Judith Sikade se imaginaba escapando de los guetos donde el gobierno había obligado a vivir a las personas de raza negra. Más de dos décadas después, Sikade, de 69 años, vive en el lodo lleno de basura del gueto de Crossroads, donde miles de familias negras han usado tablones astillados y láminas de metal para construir chozas por falta de otro lugar donde vivir.
2 meneos
42 clics

A Nelson Mandela lo salvó el arte

En un mes se subastará en Nueva York un dibujo del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela. La obra reflexiona sobre su vida en prisión y su camino al perdón después de la cárcel. Pero además de su arte, existe un lienzo de la misma casa de subastas que le salvó la vida al mandatario. Mandela no murió a manos del gobierno racista gracias al arte. Vea aquí su historia.
3 meneos
138 clics

El efecto Mandela y los viajes en el tiempo  

El efecto Mandela fue llamado así por Fiona Broome, investigadora y apasionada de lo paranormal, que recibiría con gran sorpresa la noticia de la muerte de Nelson Mandela. El motivo de la sorpresa es que Broome recordaba vívidamente su fallecimiento y las consecuencias de éste, así como su funeral, muchos años antes del deceso real. Y no solo ella, sino que otras personas decían recordar lo mismo. Pero... ¿y si somos un producto de manipulación?
7 meneos
25 clics

Publican documentos de la inteligencia de EEUU sobre Nelson Mandela

Miles de páginas de documentos de inteligencia de Estados Unidos sobre Nelson Mandela fueron divulgados el miércoles, revelando que Washington vigilaba sus pasos por considerarlo una potencial amenaza comunista incluso tras ser liberado de prisión, dijo el grupo que tomó acciones legales para acceder a esos papeles.
1 meneos
5 clics

Solidaridad, arte y deporte en Sudáfrica para honrar a Mandela en centenario

Eventos de todo tipo, desde campañas de donación de mantas a construcción de casas para los pobres pasando por conciertos y exposiciones, se celebran hoy en Sudáfrica en homenaje a Nelson Mandela, en el día en el líder de la lucha contra el "apartheid" habría cumplido 100 años.
1 0 6 K -83 actualidad
1 0 6 K -83 actualidad
9 meneos
77 clics

Seis años después de anunciar su retirada, Clint Eastwood resucita con otro golpe de efecto

Doble sorpresa y grande. El polifacético Clint Eastwood, a sus 87 abriles y seis años después de anunciar su retirada, resucita. En estos momentos prepara su regreso al cine como actor. Había anunciado que dejaba la actuación en 2012, después de protagonizar el filme ambientado en el mundo del béisbol, Golpe de efecto. Como es costumbre en él, cumple con su promesa de rodar una película al año y ofrecernos una de sus genialidades. Hoy celebramos su magnífico trabajo en Invictus, sobre el líder sudafricano Nelson Mandela.
7 2 12 K -32 cultura
7 2 12 K -32 cultura
9 meneos
66 clics

Lo que Nelson Mandela nos enseñó sobre la separación familiar

Hace algunos años, la escritora Nikki Giovani me dio unos consejos para escribir sobre la vida de figuras públicas; la mayoría de ellos los entendí y anoté en un cuaderno. Sin embargo, uno de ellos me dejó perplejo: “Si recibes una carta de alguien en prisión, asegúrate de responder”. Me sentí confundido pero también algo culpable. Me había llegado algo de correspondencia con la dirección del remitente en alguna penitenciaría y no había respondido. “Hazlo”, me dijo. “No sabes lo mucho que significa una carta para alguien en prisión..."
5 meneos
10 clics

El regreso de Barack Obama

El expresidente estadounidense Barack Obama pronuncia este martes en un estadio de Johannesburgo un esperado discurso en el marco del centenario del nacimiento de Nelson Mandela, primer jefe de Estado negro de Sudáfrica.
12 meneos
52 clics

De Mussolini a Mandela: los más de 700 ‘quijotes’ autografiados que alberga El Toboso

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.
9 meneos
11 clics

Defensora del pueblo sudafricana denuncia el desvío de 22 millones de dólares para fines sociales al funeral de Mandela

La Defensoría del Pueblo de Sudáfrica expuso ayer que detectó el gasto irregular de unos 300 millones de rands (unos 22 millones de dólares al cambio actual), que estaban destinados a fines sociales, en la celebración del funeral de Nelson Mandela.La defensora pública encontró que "se sostienen" las alegaciones que había recibido su organismo respecto a que el gobierno provincial del Cabo Oriental –controlado por el oficialista Congreso Nacional Africano– derivó inadecuadamente los 300 millones de rands.
17 meneos
20 clics

Nelson Mandela aparece en los Papeles del Paraíso con un misterioso 'trust' ubicado en la Isla de Man

Nelson Mandela figura en un 'trust' con sede en la Isla de Man. Pertenecía al señor y señora Mandela, aunque lo fundó, en 1995, su abogado Ismail Ayoub. Según el abogado de Mandela, este 'trust' sirvió para destinar el dinero recibido de donantes como Oprah Winfrey o Gadafi para fines benéficos. Según Deloitte, que en 2003 analizó el patrimonio de Mandela la cuenta era usada a título personal por Mandela. Además, alegan que los ingresos nunca fueron gravados en Sudáfrica. Cuando Mandela murió, el dinero acabó en manos de sus herederos.
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre Nelson Mandela  

El documental sobre Nelson Mandela que en 1996 fue nominado a los Oscars en la categoría de Mejor Documental. Está disponible gratuitamente en el canal de YouTube de la productora (PALM Pictures) y vale mucho la pena verlo.
1366 meneos
2148 clics

La CIA lo admite: nosotros enviamos a Mandela a la cárcel (en)

Donald Rickard, un ex-espía de la CIA, ha revelado su papel decisivo en el arresto de Nelson Mandela, el cual estuvo finalmente en prisión durante casi 28 años. Rickard dice no estar arrepentido, ya que según él en 1962 Mandela era "el comunista más peligroso del mundo".
46 meneos
70 clics

Fernández Díaz afirma que comparar a Nelson Mandela con Arnaldo Otegi «es una ofensa»

Jorge Fernández Díaz ha considerado «una ofensa» para Nelson Mandela, comparar la situación que vivió con la que vive Arnaldo Otegi, añadiendo que Mandela «luchó de manera ejemplar contra el apartheid». Asimismo, ha apuntado que hablar de presos políticos en el Estado español «es un insulto en una democracia».
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
10 meneos
169 clics

La Aemet avisa de la llegada de la borrasca Nelson en Semana Santa, que dejará lluvias y viento en casi toda España

El mal tiempo continúa en la península y este miércoles predominarán los cielos nubosos y las precipitaciones generalizadas debido a la borrasca Nelson y el paso de frentes atlánticos, especialmente en Galicia, oeste del sistema Central y Extremadura, si bien las temperaturas subirán. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nubosidad será menor en el área mediterránea, aunque podrían darse algunos chubascos por la mañana en Baleares.
54 meneos
59 clics
"Es un apartheid más extremo que el de Sudáfrica": 4 claves sobre el proceso ante la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación de Israel de los territorios palestinos

"Es un apartheid más extremo que el de Sudáfrica": 4 claves sobre el proceso ante la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación de Israel de los territorios palestinos

Israel lleva a cabo una forma de "apartheid más extremo" que el que se vivó en Sudáfrica contra la población negra de ese país. Esa es la acusación que lanzó contra el gobierno israelí Vusi Madonsela, embajador de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que debe determinar si las políticas de Israel en los territorios palestinos ocupados son legales o no. Las audiencias sobre este asunto ante la CIJ comenzaron este lunes y se producen por la petición que la Asamblea General de la ONU hizo hace más de un año al...
12 meneos
57 clics
Elon Musk y Nelson Peltz se abrazan públicamente pocos días antes de la próxima convocatoria de resultados de Disney; Musk insinúa que podría adquirir Disney (EN)

Elon Musk y Nelson Peltz se abrazan públicamente pocos días antes de la próxima convocatoria de resultados de Disney; Musk insinúa que podría adquirir Disney (EN)

Esta aparición pública de los dos hombres más destacados que desean un cambio en Disney se produce apenas seis días después de que Musk pidiera un cambio de liderazgo en Disney. Aún está por verse si Elon Musk comprará acciones de Disney o ayudará a Nelson Peltz a adquirir más por su poder de voto.
10 meneos
14 clics
Una década después de la muerte de Mandela, su legado pro-palestino sigue vivo [ENG]

Una década después de la muerte de Mandela, su legado pro-palestino sigue vivo [ENG]

Días después de su liberación de 27 años de prisión, en febrero de 1990, Nelson Mandela, icono de la lucha contra el apartheid, dio un abrazo de oso al líder palestino Yasser Arafat, simbolizando así su apoyo a una causa que el partido ANC, que gobierna su país, sigue defendiendo. La Organización de Liberación de Palestina de Arafat había sido un partidario inquebrantable de la lucha de Mandela contra el gobierno de la minoría blanca y muchos sudafricanos vieron paralelos entre ello y la resistencia palestina a la ocupación israelí.
4 meneos
164 clics

El rompecabezas de los cuatro cubos de Nelson

El matemático, programador informático y diseñador de juegos de ingenio estadounidense Harry Lewis Nelson (1932), quien diseñó un juego basado en los cuadrados de MacMahon denominado Pohaku (véanse las siguientes imágenes), planteó la cuestión de si sería posible utilizar las 24 piezas cuadradas de MacMahon como las caras de cuatro cubos (como hay 6 caras por cubo, son 24 caras en total) de manera que, si dos caras comparten una arista, el color de las regiones triangulares de contacto sean del mismo color.
3 meneos
88 clics
¿Qué es el efecto Mandela y por qué los científicos no logran explicarlo?

¿Qué es el efecto Mandela y por qué los científicos no logran explicarlo?

La investigadora paranormal Fiona Broome acuñó el nombre en 2009 después de convencerse de que el entonces presidente sudafricano Nelson Mandela había muerto en prisión en la década de 1980. Pero Mandela no murió en prisión; fue liberado en 1990, pasó a liderar Sudáfrica y murió en 2013. Sin embargo, Broome notó que muchos otros parecían compartir la misma memoria inexacta, lo que provocó una mayor investigación.
2 1 0 K 31 ciencia
2 1 0 K 31 ciencia
5 meneos
31 clics

Marjorie Taylor Greene compara a Trump con Jesús y Nelson Mandela (eng)

Poco después de ser abucheada fuera de la escena de un mitin pro-Trump en Manhattan por los contramanifestantes el martes por la mañana, la representante Marjorie Taylor Greene tuvo algo de tiempo para una entrevista muy especial en la camioneta de su aparente novio, Brian Glenn de Right Side Broadcasting Network. Escondido en un coche con Glenn, Greene habló de la llegada del expresidente Trump el lunes a Nueva York para su comparecencia y lo comparó con Jesucristo y el icono de los derechos civiles Nelson Mandela
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autora que no supo definir Woke, defiende apoyar a Neonazis

Aunque no sabe definirlo, ella odia lo "woke" y piensa que es lo peor para EEUU y la sociedad. Eso sí, escribe estos artículos pidiendo ser comprensivos y hacerse amigos de neonazis/supremacistas blancos. Qué sorpresa. Relacionada: www.meneame.net/story/piden-autora-defina-termino-woke-pero-no-capaz-i
174 meneos
2371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Piden a autora que defina el término "woke" pero no es capaz (inglés)

Piden a autora que defina el término "woke" pero no es capaz (inglés)  

Dijo: "Este es uno de esos momentos que se van a convertir en virales", y tenía razón: a Bethany Mandel, invitada de Rising y crítica del "wokismo", se le pidió que definiera lo que quería decir "woke" y su cerebro se congeló. Internet respondió con críticas y apoyos al vídeo, compartiendo sus opiniones sobre el fenómeno woke, así como la definición de la palabra y el impacto social. Jimmy y el cómico estadounidense Kurt Metzger discuten el origen y las cambiantes definiciones del término "woke" y si Mandel merece el rencor que le ha llovido.
39 meneos
40 clics

El nieto de Mandela llama a la liberación del Sáhara Occidental y provoca la indignación de Marruecos

La Federación Real Marroquí del Fútbol (FRMF) denunció este sábado el "discurso provocador y surrealista" durante la inauguración ayer en Argelia del Campeonato Africano de Naciones, donde no participa Marruecos al tener rotas las relaciones diplomáticas con el país anfitrión
18 meneos
75 clics

La nieta de Nelson Mandela acusa a Harry y Meghan de querer hacerse millonarios "robando" las citas de su abuelo

El controvertido documental de Harry y Meghan en Netflix no ha cesado en polémicas y comentarios. A pesar de que su primer proyecto haya resultado ser un éxito en audiencias, los duques de Sussex no han parado de ganarse enemigos. El más reciente, la nieta de Nelson Mandela. Harry de Inglaterra y Meghan Markle estrenaron el pasado 31 de diciembre la serie documental Líderes de nuestro tiempo, de la que además son productores ejecutivos, y que forma parte de su jugoso contrato de creación de contenido para Netflix que se estima en unos 94 millo
5 meneos
41 clics

El fútbol en la Sudáfrica del Apartheid: una liga para blancos, otra para negros y otra para «ni blancos ni negros»

Sudáfrica del Apartheid: una liga de fútbol para blancos (NFL), a la que acudían a jugar numerosos futbolistas británicos en los meses de verano para sacar un extra; una liga solo para negros (NPSL), y una 3ª categoría para los «ni blancos ni negros» (la comunidad india sudafricana y los mulatos). En 1977, el Arcadia Shepperds alineó un negro, Vincent «Tanties» Julius, sin avisar a las autoridades y cambió la regla. Se permitieron equipos mixtos, pero con un máximo de 3 negros. Hasta 1994 que ganó Mandela las elecciones.
21 meneos
236 clics

Nelson Serrano, un anciano en el corredor de la muerte

El caso de Nelson Serrano es extraordinario, detenido con 60 años y condenado a muerte por un crimen en el que más de 13 pruebas le exoneran
23 meneos
87 clics

Privatizar el universo

La megalomanía del ser humano no conoce límites, como tampoco los conoce su sospecha ante la ilimitada sed y avidez de poder de sus congéneres (¿o de la propia?). Un reciente ejemplo de ello, que pasó en gran medida desapercibido durante este tórrido y neurótico verano, ha sido el extraño intercambio entre el administrador de la NASA, Bill Nelson, y las autoridades chinas. “Debemos estar muy preocupados porque China se prepara para aterrizar en la Luna, mientras afirma: “Ahora es nuestra y ustedes no deben entrometerse”...
7 meneos
226 clics

"Suicide is Painless" - M*A*S*H (1972) - Johnny Mandel: La canción más estúpida jamás escrita

La escena era tan absurda que Robert Altman sentía que no funcionaba tal como había sido escrita. Le faltaba algo. Se le ocurrió que alguien cantara una canción de manera solemne, pero que fuera tan mala y estúpida que resultara divertida. Llamó a su amigo Johnny Mandel para que compusiera la música, pero hasta la estupidez precisa del talento y Altman no conseguía escribir algo tan estúpido como lo que necesitaban. Se le ocurrió encontrar ese talento en su hijo de 14 años.
11 meneos
15 clics

López Obrador: Fidel Castro entre los grandes, grandes

México. Horas antes de partir a Estados Unidos donde hoy se entrevista con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador colocó al Comandante en Jefe Fidel Castro, entre los grandes del mundo.
11 meneos
80 clics

Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor

Martín Álvarez Galán fue un extremeño nacido en 1766. De esta tierra de conquistadores, como decía Robe, salieron hombres que cruzaron el Atlántico y fueron más allá. Gigantes metafóricos y gigantes literales. Pero también salieron marineros que sin llegar tan lejos, literalmente, se ganaron la fama en un barco. La fama e incluso el reconocimiento de un enemigo, como Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor tras defender hasta la muerte su bandera.
7 meneos
321 clics

Pernos Nelson  

Los Pernos Nelson son los conectores autosoldables que, por ejemplo, en una estructura mixta se sueldan a los elementos metálicos para que funcionen solidariamente con el hormigón. Fueron inventados por Ted Nelson en 1939.
« anterior1234533

menéame