edición general

encontrados: 4588, tiempo total: 0.243 segundos rss2
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
16 meneos
198 clics
El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

La experiencia de pasear por un museo muchas veces consiste en atravesar salas llenas de reyes y reinas, héroes míticos y múltiples escenas religiosas. Nos observan vírgenes dolientes, venus ideales, Borbones con atractivos cuestionables y engalanadas naturalezas muertas. En estos casos, nuestro caminar está escoltado por un ambiente serio y solemne, casi sagrado. Algo muy distinto nos pasó al recorrer la exposición temporal El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, que estará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 2 de junio de 2024
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
16 meneos
65 clics
EE.UU. determina que un cuadro de Pissarro robado por los nazis pertenece al Museo Thyssen

EE.UU. determina que un cuadro de Pissarro robado por los nazis pertenece al Museo Thyssen

Un tribunal estadounidense ha fallado este martes a favor del Museo Thyssen y ha confirmado que un cuadro de Camille Pissarro pertenece a la institución pese a que fue robado por los nazis en Alemania en 1939 a sus propietarios originales. La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ha justificado la decisión al señalar que es preferible aplicar las leyes españolas a las californianas para determinar la propiedad de la obra Rue Saint-Honoré, après midi, effet de pluie, por lo que esta permanecerá en posesión de la Colección Thyssen-Bornemisza.
10 meneos
58 clics
"Maestras", la joya del Thyssen que recupera a las artistas silenciadas

"Maestras", la joya del Thyssen que recupera a las artistas silenciadas

El Museo Thyssen recupera con la colaboración de Carolina Herrera, un centenar de obras de mujeres artistas silenciadas en los depósitos de los museos. 'Maestras' inicia la puesta a punto feminista demandada por tantas voces. Artemisia Gentileschi, Mary Cassatt, Cecilia Beaux, Maruja Mallo o Jacqueline Marval, son algunos de los nombres silenciados.
11 meneos
48 clics

El Thyssen acoge la exposición "Lo oculto", un viaje por lo misterioso del arte  

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza reúne 59 obras de arte de las colecciones del Museo, que van desde el Renacimiento hasta las primeras Vanguardias del siglo XX, en la muestra 'Lo oculto' con el objetivo de identificar aspectos escondidos dentro de estos lienzos que pueden documentarse, según ha señalado el director artístico del Museo Thyssen y comisario de la exposición, Guillermo Solana. Esta colección cuenta con obras de Munch, Willard Leroy, Rubens o Dalí y busca la complicidad con el visitante.
8 meneos
71 clics

Alquimia, astrología y premoniciones: el Thyssen muestra el lado oculto de sus colecciones

Una exposición reúne 59 obras de las colecciones del museo que invitan a buscar mensajes velados y descubrir sentidos escondidos. En una sesión espiritista que tuvo lugar en París en 1906 los espíritus advirtieron de algo: la muerte acechaba. Los allí presentes no sabían a qué ni a quién se referían hasta que al día siguiente se hicieron eco de la noticia del asesinato de los reyes de Serbia. En seguida, creyeron que lo ocurrido la noche anterior en la capital francesa estaba ligado a este acontecimiento.
9 meneos
39 clics

Se fuga un preso de Valdemoro en una visita al museo Thyssen

El interno, de 35 años y que cumple el segundo grado penitenciario, se encontraba el pasado 28 de abril en una visita cultural con sus compañeros. En un momento del inicio recorrido, pidió ir al baño y aprovechó para huir a la carrera.
7 meneos
225 clics

Siete siglos engañando al ojo  

El Museo Thyssen-Bornemisza dedica una exposición al arte del trampantojo desde el siglo XV a la actualidad. Engañar al ojo ateniéndose a las leyes de la óptica y la perspectiva ha tenido larga presencia en el arte, con especial florecimiento en el Renacimiento y el Barroco, decayendo en el Romanticismo, sin llegar nunca a desaparecer. La exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, organizada con la colaboración de la Comunidad de Madrid, trae al museo madrileño un centenar de obras de todo el mundo.
7 meneos
49 clics

La restauración del Joven Caballero en un paisaje del Museo Thyssen

Joven caballero en un paisaje, de Vittore Carpaccio (1505) es una obra que durante un tiempo estuvo atribuida a Alberto Durero. Ahora vuelve a lucir con todos sus colores originales tras una completa restauración, en la que también se ha devuelto el brillo del marco de la pieza. Al quitar los barnices oxidados se ha devuelto la luz y el brillo a la armadura. En el proceso de restauración tuvieron que rellenar pérdidas de pintura, imperceptibles a simple vista, que probablemente se eliminaron en una restauración muy agresiva de hace 50 años.
195 meneos
2037 clics
El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

Entre los cimientos del renovado Palacio de Villalón reposan los restos de una antigua 'domus' romana, las piletas de una factoría de salazones y la joya de la corona del yacimiento: una fuente ninfeo decorada con peces y pinturas al fresco que surtió agua durante tres siglos.
7 meneos
64 clics

La vida de la pintora Georgia O'Keeffe en viñetas

Desde hace unos años el Museo Thyssen Bornemisza ha propiciado la publicación de cómics sobre arte en paralelo a sus exposiciones temporales. Ahora que exhibe una monográfica de la artista Georgia O'Keeffe (1887-1986) ha editado la biografía en cómic de esta creadora. La dibujante María Herreros da vida a la autora norteamericana, con una historia en la que los episodios vitales y el arte de Georgia O'Keeffe van de la mano. Los textos del cómic vienen de las cartas que envió la artista, ofreciendo una perspectiva personal en todas las viñetas.
7 meneos
89 clics

Museos españoles en Animal Crossing y Minecraft

Algunos museos se valen de los videojuegos para colar sus instituciones, sus colecciones y sus actividades educativas. En España, el Museu Thyssen Bornemisza fue pionero con el videojuego Nubla. Ahora, la pinacoteca madrileña ha creado un espacio propio en Animal Crossing, donde se pueden disfrutar de algunos de los cuadros expuestos habitualmente en el museo. Por otro lado, el Museu de les Aigües de Cornellá ha diseñado una actividad educativa en Minecraft, donde han recreado la fábrica modernista que es la sede actual del museo.
5 meneos
48 clics

El cómic de Balthus que complementa la exposición del pintor en el Museo Thyssen

Balthus y el conde de Rola es el cómic de Tyto Alba que se edita en paralelo a la exposición monográfica de Balthus en el Museo Thyssen Bornemisza. Es el tercer cómic que publica la institución madrileña para completar sus exposiciones temporales
5 meneos
65 clics

Balthus: lo visible y lo invisible  

Sacar a la luz, revelar, penetrar, acceder al misterio. Y también pasaje, transformación, conversión. Las Memorias de Balthus están llenas de estas palabras que a él le parecen que pueden explicar su pintura, aunque también afirma no saber nada de lo que sus cuadros quieren decir. Para lograrlo, o intentarlo, nada mejor que un frente a frente con su pintura: en el Museo Thyssen de Madrid hasta el 26 de mayo.
8 meneos
32 clics

El museo Thyssen se enfrenta en los tribunales a una familia judía por un cuadro robado por los nazis

El juez de EEUU John F. Walter ha dado comienzo al juicio que enfrenta a la familia de los Cassier y al museo español Thyssen-Bornemisza por un cuadro del pintor francés Camille Pissarro que fue expoliado por los nazis y forma parte de esta pinacoteca de Madrid. El juicio, que se celebra en una corte federal de California con sede en Los Ángeles, podría prolongarse hasta el jueves, ha explicado a Efe uno de los abogados que apoya a la familia Cassier
2 meneos
18 clics

Solana, director del Thyssen: la colección de la baronesa permanecerá en el museo

Las negociaciones para asegurar la permanencia de la colección en el museo dependen directamente de la vicepresidenta de gobierno, Carmen Calvo
9 meneos
62 clics

El PSOE no quiere las pinturas “piratas” de Tita Cervera

El partido advierte que si la viuda del barón Thyssen quiere llegar a un acuerdo sobre su colección alojada en el Museo Nacional Thyssen tendrá que regularizar las pinturas adquiridas a nombre de empresas en paraísos fiscales.
9 meneos
78 clics

Sorolla y la moda de hace 100 años  

Los museos Sorolla y Thyssen se unen para acoger una muestra conjunta sobre las vestimentas y complementos que llevaban los españoles más pudientes durante finales del XIX y principios del XX. Sorolla y la moda invade varias salas de ambos museos con 70 pinturas del maestro valenciano y un buen número de vestidos, trajes y joyas cedidos para la ocasión. La exposición, que permanece abierta hasta el 27 de mayo,
1 meneos
41 clics

Eva, la primera mujer, representada en el Arte

Paloma Navares (Burgos, 1947) realizó un estudio desde la perspectiva de género de la representación de Eva en la historia del arte como la figura de la mujer. Este estudio de la artista burgalesa se puede ver como exposición en el Museo Thyssen y propone una relectura desde la perspectiva de género de la figura de Eva, motivo iconográfico clásico en la historia del arte.
34 meneos
38 clics

El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades millonarias en el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen

El organismo ha detectado posibles infracciones contables en los tres principales museos de arte en las cuentas de 2015 y 2016.El Reina Sofía, el Prado y el Thyssen suman incumplimientos en contratación y adquisiciones, entre otros, el Prado compró una obra por 18 millones de euros sin los informes necesarios para justificar el precio y el Thyssen abonó servicios de jardinería sin IRPF.En el caso del Museo del Prado, el que más incidencias acumula de los tres fiscalizados, se han analizado una muestra de 35 contratos durante 2015, y 28 correspo
5 meneos
39 clics

Degas ha desaparecido de la sala “H”: así desahucia Carmen Cervera el Thyssen, con permiso del Ministerio

Tita descapitaliza el museo construido para albergar sus colecciones y Cultura confiesa conocer el estado de abandono de la estancia dedicada al impresionismo francés. La pintura a la venta no está a la vista, al menos, desde octubre.
4 1 7 K -43 cultura
4 1 7 K -43 cultura
15 meneos
135 clics

La baronesa Thyssen a tortas con el Estado: inicia los trámites para llevarse su colección

La baronesa Thyssen a tortas con el Estado: inicia los trámites para llevarse su colección. Noticias de Cultura. Desea que su colección se quede en España de forma permanente siempre y cuando tenga un marco legal, justo y global
4 meneos
29 clics

El Thyssen sigue acumulando saldos negativos: 2,7 millones en 2015

El BOE recoge hoy las cuentas de 2015 de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, encargada de gestionar el museo. La cuenta de resultados arroja un resultado negativo de unos 2,7 millones, una cifra que, eso sí, es mucho menor que la registrada en 2014, cuando alcanzó los 4,5 millones en pérdidas.
11 meneos
87 clics

Xabi Alonso, el único campeón del mundo que visita el Thyssen

La selección española campeona del mundo en 2010 recibió un pase VIP vitalicio para el Museo Thyssen y de los 23 futbolistas, sólo Xabi Alonso lo ha aprovechado.
9 2 10 K -17 cultura
9 2 10 K -17 cultura
2 meneos
29 clics

El Thyssen aborda la violencia colonial de sus obras con una exposición que se desmarca “del Gobierno actual”

La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza, que se podrá visitar hasta el próximo 20 de octubre, es una exposición que ahonda en el papel que los museos, y los lienzos que éstos albergan, han tenido en el contexto de la creación y legitimación del relato eurocéntrico. La pinacoteca ahondará en las diversas temáticas y desafíos propios del siglo XXI, como la crisis climática, la igualdad de género, las migraciones o la ya mencionada descolonización, a través de 55 obras de las colecciones históricas del museo.
16 meneos
212 clics
Museo Británico: cómo se descubrió el robo de cientos de piezas de la colección y el papel que jugó un experto danés con memoria fotográfica

Museo Británico: cómo se descubrió el robo de cientos de piezas de la colección y el papel que jugó un experto danés con memoria fotográfica

En 2020, el anticuario danés Ittai Gradel empezó a sospechar que un vendedor de eBay al que le había estado comprando era un ladrón que robaba piezas del Museo Británico.
3 meneos
34 clics

Cargan contra el Museo de Antropología por descolonizar el término América: «Es absurdo»

El Museo Nacional de Antropología equiparaba el término 'Abya Yala' al de América. El concepto «fue creado en 1975 por un activista indigenista» para renombrar el continente y eliminar la herencia europea. El principal impulsor del concepto fue Constantino Lima Chávez, un «activista fanatizado boliviano que afirmaba que dio con este nombre cuando viajó a unas islas de Panamá y unos locales isleños se lo revelaron». Según el museo, esta equivalencia entre las denominaciones, visibiliza la pluralidad de las comunidades del continente.
23 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ferran Adrià reabre El Bulli como museo a 27,50 euros la entrada sin nada de comer: "Nuestro lema es comer conocimiento"

Ferran Adrià reabre El Bulli como museo a 27,50 euros la entrada sin nada de comer: "Nuestro lema es comer conocimiento"

El famoso Ferran Adrià cobrará 27,50 € por no dar de comer "Nuestro lema es comer conocimiento". Hay que añadir el precio del parking (19,50 € tres horas), que también hay que reservar previamente.
8 meneos
55 clics

El Henry Ford español que cambió la historia del automóvil de posguerra

Dentro de un edificio insólito en el pueblo de Valdemorillo (Madrid) se conserva gran parte del legado de Eduardo Barreiros, un genio del automóvil español al que le debemos parte de lo que somos hoy en el sector. Barreiros puso en el mapa la industria nacional del sector y llegó a firmar un acuerdo con Chrysler que supuso su internalización definitiva.
1 meneos
 

Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin: no hubo permiso del sultán para la rapiña

El Gobierno de Ankara anuncia que el Imperio Otomano nunca autorizó la salida de las esculturas, como ha argumentado el Museo Británico para retener el tesoro. No hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce -más conocido como Lord Elgin- para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
306 meneos
1594 clics
Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Guillermo Solama ha sufrido una avalancha de ataques tras el anuncio de que irá en las listas de Sumar al Parlamento Europeo. Esta es la realidad detrás del señalamiento de medios como 'ABC', 'El Mundo', 'El Debate' o 'La Gaceta'.
105 201 4 K 560 cultura
105 201 4 K 560 cultura
27 meneos
30 clics
La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

El presidente de la Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo al "todo gratis" y ha puesto de ejemplo las entradas del Museo del Prado o del Museo Reina Sofía. Adelante Andalucia se ha quejado de esta decisión, tras el rechado de la Junta a la aplicación de la tasa turística, pero si al pago en los Museos. Ha asegurado que "no gobierna el Partido Popular, gobiernan las cadenas hoteleras"
10 meneos
50 clics
El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

La pinacoteca quiere que el cuadro cedido por su dueño se quede en su colección para siempre. Lo exhibirá durante nueve meses, pero su anónimo propietario tendrá la última palabra. Con la autoría de Caravaggio establecida sin ningún género de dudas, se hizo cargo de la pieza por encargo de la familia Pérez de Casto el galerista Jorge Coll, CEO de Colnaghi.
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
9 meneos
187 clics
De lo adorable a lo horripilante: los museos más extraños de Suiza

De lo adorable a lo horripilante: los museos más extraños de Suiza

Suiza tiene la mayor densidad de museos en el mundo, con más de 1.000 dedicados a una amplia variedad de temas. Para conmemorar el Día Internacional de los Museos este sábado, aquí hay un vistazo a algunos que están fuera del camino turístico habitual.
5 meneos
195 clics

Los muertos no se tocan: la macabra colección del Musée Dupuytren de París

Tras cerrar sus puertas al público en 2016, la polémica colección del museo de anatomía patológica de París se encerró bajo llave en el sótano de un campus universitario. Un legado fascinante y escalofriante, que incluye una panoplia de enfermedades, malformaciones y restos humanos del siglo XIX.
12 meneos
53 clics
Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias

Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias  

Existen bunkers secretos donde se almacenan obras de arte millonarias lejos del ojo público. Con acceso reservado a unos pocos, estos búnkers esconden tesoros culturales y lujos inimaginables. Son lugares libres de impuestos, se crearon hace años para que los multimillonarios evitasen pagar cantidades desorbitadas. Los más grandes están centrados en las obras arte y están en Ginebra en Suiza. El puerto franco de Ginebra tiene 1,2 millones de obras, mientras que el Museo del Louvre, siendo el más grande del mundo, no llega al medio millón.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
131 meneos
971 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
13 meneos
107 clics

¿Qué peligros encierra la celebración de eventos como el desfile de Louis Vuitton en el Parc Güell para los vecinos de las ciudades? (TW)

Creo que no hace falta insistir en que las políticas desplegadas por el PSC en al Ajuntamiento siguen un corte desarrollista, versión neoliberal. El PSC solo tiene un programa electoral, es más, tiene un único programa electoral, el que viene desplegando desde los 90s.
162 meneos
1023 clics
Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

En 2017, el meteorito de Colomera, un objeto de enorme valor científico e histórico de más de 120 kg, fue entregado por el CSIC a una nieta de su descubridor por orden judicial; 7 años después, una demanda del resto de nietos puede devolverlo al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nadie tuvo noticias de su paradero ni pudo seguir estudiándolo, a pesar de que se trata de uno de los meteoritos más interesantes del mundo por su edad y composición, que en la década de 1960 viajó a EE. UU. para su estudio en el contexto de las misiones Apolo.
390 meneos
534 clics
El Museo Reina Sofía cede a las presiones de Israel y retira el título 'Desde el río hasta el mar' de una de sus actividades

El Museo Reina Sofía cede a las presiones de Israel y retira el título 'Desde el río hasta el mar' de una de sus actividades

Desde el río hasta el mar; solidaridad internacional con Palestina fue el título escogido por el Museo Reina Sofía para su programa especial en apoyo a Palestina, “como grito al cese de la guerra y el genocidio en la región el Máshreq”, según indica en la descripción de su página web. Una semana después de su arranque el pasado 8 de mayo, y tras haber recibido quejas de Israel por haber usado como nombre una frase que conciben como antisemita; el centro ha decidido modificarlo.
8 meneos
90 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
14 meneos
62 clics
Hiroshima. La bomba y la memoria

Hiroshima. La bomba y la memoria

En el Museo del Memorial de la Paz de Hiroshima y sus alrededores hay siempre cientos de estudiantes de colegio e instituto; se les distingue fácilmente por los uniformes escolares con jerséis de colores oscuros o faldas de tablas. Vienen de prácticamente todo Japón a pasar el día a la ciudad y aprender de su historia reciente. Cada año, un millón de personas visitan el mismo museo y el parque que lo rodea. Un parque llamado, también, de la Paz, cuyo icono más conocido es la Cúpula Genbaku, un edificio de hormigón que en 1945 (..)
38 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La instalación, dependiente del Ministerio de Defensa, exhibe banderas preconstitucionales sin mención a su significado, un barco nazi, retratos de militares golpistas y una maqueta del Azor, que Franco usaba para pescar durante sus vacaciones.La Armada Española y el Ministerio de Defensa mantienen una sala del Museo Naval de Ferrol dedicada a la exaltación de la simbología franquista sin apenas mención a su significado histórico y vulnerando la legislación de 2022 que obliga a la retirada de esos emblemas de los edificios públicos.
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado

Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado  

Hiepes fue un pintor versátil que desarrolló las diferentes posibilidades del bodegón. Entre los motivos recurrentes en su obra se encuentran las uvas, así como los higos maduros.
6 meneos
30 clics
Narrativa marítima en tierra firme

Narrativa marítima en tierra firme

Barcos antiguos, mapas históricos, artefactos náuticos… Así es la colección del Museo Marítimo de Barcelona.
« anterior1234540

menéame