edición general

encontrados: 76, tiempo total: 0.049 segundos rss2
4 meneos
24 clics

La multitarea: ¿aliada o enemiga de la vorágine diaria?

La multitarea nos hace perder hasta el 40 % del tiempo productivo mientras pasamos de una actividad a otra. Intentar realizar varias cosas a la vez reduce la velocidad de procesamiento y reacción e incrementa el número de errores en tareas que requieren un nivel medio-alto de atención. Nos enfrentamos a un comportamiento contra natura: el cerebro –que rige, planifica, organiza y manda a los distintos órganos del cuerpo– no está diseñado biológicamente para ello.
17 meneos
167 clics

Multitasking, pesadilla en la oficina: "el trabajador se rompe o se va"

La multitarea o multitasking es un requisito muy habitual en las empresas (basta con poner esa palabra en el buscador de LinkedIn para comprobarlo), pero, sorpresa, desgasta, te quema, y además es imposible, no existe, una pesadilla fantasmagórica que aterroriza en la oficina. "No podemos hacer varias cosas a la vez. La atención se tiene que centrar en algo.
10 meneos
131 clics

GPT 4 es más inteligente de lo que crees: presentando SmartGPT [Eng]  

En este vídeo, no sólo te mostraré cómo obtener resultados más inteligentes de GPT 4 por ti mismo, sino que también mostraré SmartGPT, un sistema que creo, con pruebas, que podría ayudar a batir los benchmarks más avanzados de comprensión lingüística masiva multitarea.
19 meneos
111 clics
El mito de la multitarea, explicado por la BBC

El mito de la multitarea, explicado por la BBC

El cerebro humano no funciona como un ordenador, la atención es un recurso limitado. Algunos científicos comparan la atención visual con un foco, el cual solo puede centrarse en un aspecto a la vez. Este foco podría centrarse en observar los detalles de una imagen o en intentar hacerse con una idea o imagen general, pero no podría hacer ambas cosas a la vez. La multitarea, pues, nos hace como mínimo más ineficientes, y puede ser peligrosa en algunas ocasiones, ya que nuestro cerebro no está preparado para ella.
229 meneos
1620 clics
Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Los "nativos digitales" son un mito: la generación Z no es mejor en tecnología ni en la multitarea

Durante los últimos años, se ha escrito mucho sobre un buen puñado de empresas que todavía piensan que pueden resolver todos sus problemas de tecnología y transformación digital simplemente contratando a esos "extraterrestres" (como llaman a la Generación Z), basándose en poco más que la idea de que son "nativos digitales", que han nacido con un móvil en las manos. Desde entonces, una creciente investigación ha comenzado a erosionar muchos de los estereotipos de este grupo demográfico.
5 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si eres de los que abre infinitas pestañas en el navegador tienes un problema de productividad

El trabajo a distancia incrementa la tendencia a la multitarea, que da una falsa sensación de productividad.
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
7 meneos
61 clics

Efectos cuánticos permiten un motor que calienta y enfría a la vez

Ingenieros del instituto japonés RIKEN han creado una nanomáquina multitarea que puede actuar como motor térmico y como refrigerador al mismo tiempo. El dispositivo es uno de los primeros en probar cómo los efectos cuánticos, que gobiernan el comportamiento de las partículas en la escala más pequeña, podrían algún día ser explotados para mejorar el desempeño de las nanotecnologías. Los refrigeradores y motores térmicos convencionales funcionan conectando dos piscinas de líquido. La compresión de una piscina hace que su líquido...
33 meneos
191 clics
La multitarea con medios digitales altera la memoria, incluso en adultos jóvenes

La multitarea con medios digitales altera la memoria, incluso en adultos jóvenes

El voluminoso cerebro humano moderno evolucionó hace cientos de miles de años y, en general, se ha mantenido prácticamente sin cambios. Así pues, está adaptado de forma innata a la información analógica, por ejemplo, para concentrarse en la próxima caza o en la búsqueda de plantas comestibles. Sin embargo, ahora castigamos a nuestro antiguo órgano pensante con un diluvio diario de información digital que, a juicio de muchos científicos, podría acarrear efectos duraderos preocupantes.
4 meneos
207 clics

Stack, el navegador pensado para la multitarea, lanza su versión 3.0

Stack es un navegador web que puede ayudar mucho a los que usan varias sesiones diferentes de la misma aplicación, o a los que necesitan tener varios sitios abiertos al mismo tiempo en una sola pantalla, sin depender de pestañas, organizando el contenido por columnas. Su objetivo principal es separar las aplicaciones web de todos los días de las páginas web menos importantes, organizarlas de manera eficiente en un solo lugar y ayudar a navegar a través de ellas más rápido de lo que lo haríamos con los navegadores antiguos.
19 meneos
63 clics

Desmienten que las mujeres hagan varias cosas a la vez mejor que los hombres

Un estudio que se acaba de publicar en la revista PLOS ONE y que ha sido elaborado por investigadores de la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania) ha descartado que las mujeres hagan varias cosas a la vez mejor que los hombres. «Nuestros hallazgos sugieren fuertemente que no hay diferencias de género sustanciales en el rendimiento multitarea», ha explicado en un comunicado Patricia Hirsch, primera autora del estudio.
22 meneos
263 clics
No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

Tu cerebro no es multitarea. Cuando estás escribiendo un mensaje y alguien pasa delante de ti y te interrumpe, tu cerebro tiene que desconectar el circuito que estaba usando (memoria a corto plazo para escribir ese texto) y dedicar nuevos recursos (atención, más memoria a corto plazo) a la persona que te habla. No estás haciendo las dos cosas a la vez, en realidad interrumpes una para hacer otra. Por si fuera poco, la multitarea puede dañar físicamente a tu cerebro, provocando pérdida de neuronas...
234 meneos
2581 clics
El mito de los alumnos multitarea

El mito de los alumnos multitarea

Ha sido ampliamente demostrado que los comportamientos de cambio rápido de tarea, en comparación con llevar a cabo tareas de forma serial, logran peores resultados de aprendizaje en estudiantes y también unos resultados más pobres en las tareas que se realizan. Esto se debe principalmente al hecho de que cambiar de tarea requiere de la persona que haga “malabarismos” con sus recursos mentales limitados para poder realizar bien cada tarea. Este “malabarismo” produce una ineficiencia en cada tarea, habiendo más errores y tomando más tiempo en...
20 meneos
137 clics

Los multitarea pagan un precio mental [ENG]

¿Piensas que puedes hablar por el teléfono, enviar un mensaje directo y leer tu correo al mismo tiempo? Investigadores de Stanford dicen que incluso intentarlo puede perjudicar tu control cognitivo.
23 meneos
434 clics

La leyenda de la multitarea o por qué debes dejar de intentar hacer varias cosas a la vez

¿Crees que la multitarea es productiva y te ayuda a hacer más cosas? Deja que te muestre la cruda realidad de esta tendencia engañosa.
1 meneos
6 clics

Confirman que a los hombres les cuesta más trabajo hacer varias cosas a la vez

Una investigación ha concluido que el cerebro de ellos necesita más tiempo y esfuerzo para cambiar su foco de atención
1 0 5 K -63 cultura
1 0 5 K -63 cultura
13 meneos
253 clics

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

¿Se crean fotos mentales? ¿Vivimos lo que leemos? El cerebro interpreta muchas cosas cuando la actividad de lectura está en proceso. BBC Mundo habló con algunos científicos que estudian cómo reacciona la mente al disfrutar de una lectura.
9 meneos
484 clics

¿Cómo destruimos nuestro cerebro a diario sin saberlo?

Diferentes investigaciones científicas demuestran que la multitarea resulta dañina para nuestro organismo.
6 meneos
144 clics

European MS-DOS

A decir había oído hablar de las versiones multitarea de MS-DOS, pero pensé que nunca llegaron a estar disponibles. Sin embargo, no fue así. De hecho el proyecto MS-DOS 4 fue anunciado en 1986, y algunos manufacturadores europeos como SMT Goupil e International Computers Limited (ICL) se interesaron por él, de ahí que se le conozca también como European MS-DOS.
21 meneos
125 clics

¿Por qué la multitarea es peor para su CI que fumar marihuana? [ENG]

¿Qué te hace más estúpido – fumar marihuana, o enviar un correo electrónico al mismo tiempo que estás hablando por teléfono, o perder una noche de sueño? Los investigadores en el Instituto de psiquiatría de la Universidad de Londres estudiaron 1.100 trabajadores de una empresa británica y encontraron que la multitarea con medios electrónicos causa una disminución mayor en el coeficiente intelectual que fumar marihuana o perder una noche de sueño.
11 meneos
25 clics

Generación multitarea: los adolescentes funcionan mejor cuando hacen dos cosas a la vez

Una de las peculiaridades que tienen los llamados nativos digitales es su capacidad para llevar a cabo varias tareas de forma simultánea. Escuchar música y chatear por Facebook mientras hacen los deberes de matemáticas o estudian para el examen de inglés resulta, para muchos jóvenes de hoy, actividades perfectamente compatibles.
5 meneos
43 clics

No somos multitarea: no podemos hacer varias cosas a la vez

¿Crees que por hacer varias cosas a la vez aprovechas mejor el tiempo? Craso error: la calidad del trabajo desciende drásticamente y te agotas. El cerebro humano sólo puede desempeñar en óptimas condiciones una sola tarea a la vez, lo que sucedes es que es tan rápido cambiando de tareas que nos engaña pensando que atiende varias de forma simultánea.
4 meneos
198 clics

¿Cuál es el coste de la multitarea en el cerebro humano?

El cerebro humano admite diferentes formas de procesar la información sin embargo no todas ellas son igualmente eficientes. Descubre cuanto mas "lento" eres realizando cálculos multitarea frente a monotarea
13 meneos
259 clics

¿Eres multitarea? Lee esto

Si hay algo que caracteriza la época que estamos viviendo es la gran presencia de estímulos que encontramos a diario en nuestra vida. Eso provoca que en muchas ocasiones hagamos más de una cosa a la vez. Si eso sucede de vez en cuando, no tiene porqué ser un problema. Pero si ocurre de manera frecuente es posible que seas un “multitarea”.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
7 meneos
76 clics

Los enemigos de la productividad

David Lynch es un apasionado de la meditación y está convencido de que esta actividad ayudaría a resolver muchos problemas de recursos humanos en las empresas. “Si en vez de promover el miedo, las compañías ofreciesen una forma de conseguir que sus empleados trabajasen su energía e inteligencia, la gente haría horas extras gratis. Serían mucho más creativos”.
« anterior1234

menéame