edición general

encontrados: 3646, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
107 clics
La historia y 5 curiosidades de la mezquita de Córdoba

La historia y 5 curiosidades de la mezquita de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba es testimonio de la grandeza que alcanzó la ciudad de los califas entre los siglos IX y XI
66 meneos
149 clics
Cuando el Estado quería extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

Cuando el Estado quería extirpar la Catedral de la Mezquita de Córdoba

Nuevos documentos acreditan la soberanía pública sobre el monumento omeya cuando se cumplen 50 años del proyecto gubernamental que planificó devolver el edificio a su "pureza"
23 meneos
58 clics
El dron de un turista se estrella contra la torre campanario de la Mezquita-Catedral sin causar daño

El dron de un turista se estrella contra la torre campanario de la Mezquita-Catedral sin causar daño

Según han informado fuentes del Cabildo Catedral, sobre las 9,30 horas un turista ha volado un pequeño dron en el interior del Patio de los Naranjos del conjunto monumental y al maniobrar de forma inadecuada ha provocado un choque del aparato con la torre campanario.Ante ello, el dron ha caído al suelo en el interior del patio, sin provocar daños materiales en la torre, ni personales, al tiempo que ha sido un vigilante de seguridad del monumento quien ha encontrado el dron y ha puesto los hechos en conocimiento de la Policía Nacional
5 meneos
25 clics

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Prepara un plan director que lee el edificio exclusivamente en clave de templo católico y está a punto de inaugurar un centro de interpretación en el Palacio Episcopal para acabar con el "reduccionismo islámico".
4 1 10 K -41 politica
4 1 10 K -41 politica
39 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Desde 1236, tras la conquista cristiana de Córdoba, los obispos católicos han administrado ininterrumpidamente la gran Mezquita de Al Andalus. En todos estos siglos, han ido modificando paulatinamente el oratorio omeya para disfrazarlo de templo católico. Embovedaron los artesonados califales, encalaron las dovelas bicolores, abrieron lucernarios en el techo, colonizaron de capillas los muros, plagaron de ornamentos barrocos el bosque de columnas y hasta taparon el fabuloso Mihrab de Al Hakam II con el retablo de San Pedro.
300 meneos
892 clics
La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

La Mezquita de Córdoba y el poder de los obispos

Córdoba es un caso de miles que ilustra el torticero procedimiento por el que la Iglesia Católica se ha apoderado de una parte considerable del patrimonio de España gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el gobierno de José María Aznar en 1998, un auténtico revival del nacionalcatolicismo franquista que inspiró la promulgación del reglamento hipotecario de 1947 en virtud del cual se equiparaba a la Iglesia con el Estado. Entonces los obispos se convirtieron en fedatarios públicos poseedores del privilegio de inscribir
114 186 2 K 346 cultura
114 186 2 K 346 cultura
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
26 meneos
30 clics

El Obispado de Córdoba quiere priorizar “la herencia cristiana” en un centro de interpretación de la Mezquita-catedral

El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
35 meneos
45 clics

El Gobierno ya reconoce que la mezquita catedral de Córdoba pertenece a la Iglesia

El deán de la mezquita catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha asegurado este miércoles que la «polémica» sobre la titularidad del conjunto monumental queda «cerrada» con la propia «confirmación» del Gobierno de España. Ha mostrado el documento para la restauración de la Capilla Real del templo, que financiará el Ministerio de Cultura, y en el que se indica que «el titular es la Iglesia católica» y la gestión corresponde al Cabildo.
8 meneos
38 clics

Las fases históricas de la construcción de la mezquita Aljama de Córdoba

La gran mezquita Aljama de Córdoba fue una obra comenzada por Abderramán I y terminada por Almanzor, pero en medio pasaron muchas cosas
18 meneos
60 clics

El Supremo anula el permiso que dio la Junta al Cabildo para abrir una puerta en la Mezquita de Córdoba para la Semana Santa

Otro juez tendrá que decidir ahora cómo se ejecuta la sentencia, después de que la orden para la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz haya quedado anulada en sentencia firme Cinco jueces firman una providencia que inadmite los recursos de casación de la Junta y la Agrupación de Cofradías contra las dos sentencias anteriores
14 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran complejo episcopal cristiano que se esconde bajo la Mezquita-Catedral de Córdoba

Un proyecto multidisciplinar investiga cómo evolucionó la arquitectura y el urbanismo de la localidad andaluza desde época romana hasta la Edad Moderna. Los primeros resultados arrojan un prometedor escenario.
14 meneos
183 clics

¿Qué había antes de la Mezquita de Córdoba? Una reexcavación arroja luz y sorpresas

Un proyecto de la Universidad y el Cabildo sobre el trabajo de Félix Hernández en 1934 interpreta lo hallado como un gran complejo probablemente episcopal del siglo V que se arrasó en época emiral para construir el monumento islámico primitivo
165 meneos
3140 clics
Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Vídeo de 2 minutos en el que se reconstruyen las diversas etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba desde el templo visigodo hasta el edificio de culto católico que conocemos en la actualidad.
481 meneos
514 clics
IU y Podemos vuelven a llevar al Pleno la inmatriculación de la Mezquita-Catedral

IU y Podemos vuelven a llevar al Pleno la inmatriculación de la Mezquita-Catedral

Las dos formaciones piden al Gobierno la reversión de algunas de las inmatriculaciones después de hacerse público el listado de bienes inscritos por la Iglesia.
61 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desinmatriculación de la Mezquita de Córdoba ¡ya!

Artículo del portavoz de la plataforma Mezquita-Catedral, Miguel Santiago Losada: La grandiosa y bellísima Mezquita de Córdoba es el resultado de cuatro etapas constructivas bajo la dinastía Omeya a lo largo de dos centurias. Durante la época andalusí esta Mezquita-Aljama o de los Viernes fue el centro de la vida religiosa y social de la capital de al-Ándalus durante quinientos años. A partir de 1236, cuando Córdoba fue conquistada por el rey Fernando III, la Mezquita de Córdoba, convertida en la joya de la corona de Castilla...
13 meneos
67 clics

La "destrucción simbólica" de la Mezquita

Pone el foco en que "en las dos últimas décadas de nuestra centuria, sus actuales administradores han puesto en marcha un modelo de gestión que persigue amputar sus señas de identidad originarias", lo que aseguran que amenaza el valor universal excepcional declarado por Unesco, con especial atención a las características incluidas en materia de autenticidad. Así, el artículo examina lo que entiende como un caso de "mutilación simbólica del patrimonio", en cierta manera análogo a la polémica conversión en mezquita de la basílica de Santa Sofía.
13 meneos
76 clics

La mezquita de Córdoba y el renacimiento del arco de herradura

Obra cumbre de la arquitectura hispanoárabe, la mezquita de Córdoba es fruto de una sucesión de ampliaciones y reformas realizadas desde el siglo VIII hasta la caída del Califato, en los inicios del siglo XI, y es probable que el origen de su organización arquitectónica, admirable, se encontrara en la catedral primitiva de San Vicente.
2 meneos
4 clics

Retoman una excavación en la Mezquita de Córdoba interrumpida por la Guerra Civil

Técnicos y arqueólogos han reanudado este jueves una excavación que se inició en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba en 1934 y que tuvo que ser paralizada debido a la Guerra Civil. El Cabildo de la Catedral de Córdoba ha informado de que este proyecto de investigación pretende reivindicar el legado del arquitecto y conservador Félix Hernández y será dirigido por los profesores Alberto León y José Antonio Garriguet.
2 0 0 K 29 cultura
2 0 0 K 29 cultura
15 meneos
144 clics

Derribo de la mezquita de Córdoba (1523)  

Un 7 de septiembre de 1523 comenzó el derribo de gran parte de la mezquita de Córdoba. Por orden del obispo Manrique, y con el consentimiento de Carlos V, se levantó una catedral en el centro de la construcción. Lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
12 meneos
54 clics

El rezo compartido en la Mezquita de Córdoba: un "peligro inasumible" para su conservación

"La práctica del culto doble en un espacio como el de la Mezquita-Catedral de Córdoba resulta tremendamente compleja, cuando no del todo imposible, dada la presencia de iconografía cristiana en todo el espacio y de enterramientos en el recinto. Al igual que ocurre en Hagia Sohia, supondría un peligro inasumible desde el punto de vista de conservación del monumento Patrimonio de la Humanidad".
16 meneos
20 clics

La ausencia de un plan director en la Mezquita de Córdoba permite una gestión "arbitraria" por la Iglesia

El revés judicial del TSJA pone al descubierto el uso por la Iglesia del monumento islámico más importante de Occidente. Expertos y colectivos patrimonialistas denuncian el ocultamiento de los valores andalusíes esenciales del edificio en beneficio de una interpretación netamente católica y piden un marco normativo que preserve su autenticidad.
68 meneos
68 clics

La Junta de Andalucía sale en defensa de los intereses de la Iglesia y recurrirá la sentencia de la Mezquita de Córdoba

El TSJA anuló hace diez días el permiso otorgado por la Consejería de Cultura para suprimir una gran celosía y facilitar la entrada de cofradías de Semana Santa en el interior del universal monumento. El fallo dejó en evidencia la obligación autonómica de tutela y protección del patrimonio histórico, y cuestiona la gestión “arbitraria” del Cabildo, según los expertos.
15 meneos
73 clics

El TSJA obliga a reponer la celosía retirada en 2017 para abrir la segunda puerta de la Mezquita

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de un juzgado cordobés que obliga a reponer la celosía, que fue retirada en 2017 para permitir la apertura de la llamada segunda puerta en la Mezquita-Catedral de Córdoba, cuyo mantenimiento han venido defendiendo la Junta de Andalucía y la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
4 meneos
26 clics

La Mezquita-Catedral es de la Iglesia: todos los datos que lo demuestran

Un estudio colectivo desde distintas perspectivas del Derecho pretende arrojar luz sobre un asunto polémico: ¿quién es el propietario de la Mezquita-Catedral de Córdoba? El debate se reabrió en 2018, cuando un informe cuestionaba la titularidad del monumento y se instaba al Ayuntamiento a actuar contra la inmatriculación (es decir, el registro del edificio bajo propiedad de la Iglesia católica) que tuvo lugar en 2006. Para los responsables del «Estudio histórico y jurídico sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba» (Dykinson)
3 1 7 K -22 ocio
3 1 7 K -22 ocio
304 meneos
1012 clics
APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones

APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones

Sin embargo, uno de los agentes que ahora son juzgados le realizó una llave, lo cogió por la espalda y lo estampó contra la persiana de la puerta de una farmacia, restregándole la cara en la misma, para inmediatamente después, colocarle los grilletes. A pesar de que el vecino ya engrilletado mantenía una actitud pacífica, el mismo agente vuelve a practicarle una llave, lo derriba y estampa su cara contra el suelo para, a continuación, inmovilizarlo durante varios minutos mientras coloca su rodilla contra la zona lumbar de esta persona...
26 meneos
582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me cago en los muertos de todos los catalanes"  

José Manuel Calderón, futbolista del Córdoba, tras ganar al Barça B
43 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insultos racistas contra los futbolistas del filial del Barça en Córdoba: "Moro, muérete, vete a Marruecos"  

Insultos racistas contra los futbolistas del filial del Barça en Córdoba: "Moro, muérete, vete a Marruecos". Lamentable.
9 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absueltos dos condenados por violación en Córdoba y Almería

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto este lunes a dos hombres -uno en Córdoba y otro en Almería- declarados culpables por presuntamente haber violado y agredido sexualmente respectivamente a sus parejas sentimentales.
46 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extremista islámico Mohammed Al-Piste promete crear "la mezquita más grande de Europa" [EN]  

El radical islámico Mohammed Al-Piste, del recién creado partido "SALF" (Movimiento Salafista), promete crear "la mezquita más grande de Europa" e imponer la sharia, incluso si tiene que "cambiar la constitución".
254 meneos
3299 clics
Argentina: un hombre apuñaló a un niño de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Córdoba

Argentina: un hombre apuñaló a un niño de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Córdoba  

Un hombre de 31 años apuñaló a un nene de 11 años que pedía dinero en un semáforo en Ituzaingó, Córdoba. El brutal ataque quedó filmado en una cámara de seguridad. Según se puede ver en el video, el agresor corrió a toda velocidad entre los autos y le clavó un cuchillo. Luego, salió corriendo.Al tener en su poder los videos, la policía pudo identificar al agresor y rastreó el camino por el que escapó. Finalmente lo detuvieron unos minutos después. La gravedad de la herida provocó que el menor tuviera que ser trasladado al Hospital de niños
11 meneos
10 clics

Vox no consigue apoyos en el Congreso para el cierre de mezquitas que fomenten el yihadismo

Vox no ha conseguido apoyos este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso para instar a cerrar mezquitas que promuevan el yihadismo porque el resto de grupos, incluido el PP, le han reprochado que la legislación no lo permite y porque las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ya expulsan de forma periódica a imanes radicales.
147 meneos
1079 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
9 meneos
139 clics

Colas kilométricas y horas de espera para salir del parking de la Feria de Córdoba

Por segunda noche consecutiva, este sábado el aparcamiento de la Feria de Córdoba vivió momentos de caos y tensión entre los usuarios debido a las colas kilométricas que se produjeron para salir del recinto. Quienes pretendían volver a casa en torno a las 22:30 tuvieron que pasar varias horas de espera dentro de sus coches -muchos de ellos con niños dentro- ante la imposibilidad de avanzar hacia la salida, que estaba colapsada. A esos usuarios se fueron sumando otros que más tarde llegaron hasta el parking con el mismo objetivo: volver a casa.
21 meneos
38 clics
El TSJA rebaja de once a ocho años de cárcel una condena de agresión sexual de un abuelo a su nieta

El TSJA rebaja de once a ocho años de cárcel una condena de agresión sexual de un abuelo a su nieta

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado la pena de una sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia de Córdoba a un varón de once a ocho años de cárcel por la comisión de un único delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y no dos delitos continuados como entendía la Audiencia, concretamente sobre su nieta cuando tenía entre seis y nueve años, todo ello después de que el condenado presentara recurso.
48 meneos
112 clics
Manuel Díaz ‘El Cordobés’ se ofrece a torear gratis por las monjas clarisas si “vuelven a la realidad de Jesús”

Manuel Díaz ‘El Cordobés’ se ofrece a torear gratis por las monjas clarisas si “vuelven a la realidad de Jesús”

El programa ‘TardeAR’ estaba tratando todo lo que está sucediendo en el convento de Burgos cuando el torero realizó su oferta.
3 meneos
42 clics

El documento judicial perdido en el que Cervantes afirmó ser cordobés

Auténtica o no, este testimonio choca contra la otra partida de nacimiento de Miguel de Cervantes que existe en Alcalá de Henares, sobre la que esta investigación ha llegado a una conclusión: no es suya. Según sus pesquisas, el Miguel de Cervantes que nace en Alcalá de Henares es un primo segundo del escritor, un año más joven, pero que también fue militar y cautivo en Argel. “Es un caso claro de homonimia, que, por otra parte, era muy común”, explica José de Contreras, que recuerda que en 2016 apareció otra partida de otro Miguel de Cervantes
10 meneos
63 clics

No, Cervantes no nació en Córdoba

El profesor Enrique Soria, de la Universidad de Córdoba, desmiente la información de que se haya descubierto ahora un documento histórico sobre el nacimiento cordobés del escritor universal.
7 meneos
65 clics

«Los españoles luchaban como diablos»: el secreto que revolucionó la guerra mundial durante cinco siglos

El cambio introducido por Gonzalo Fernández de Córdoba en su Ejército le dio a España el poderío militar en el mundo y transformó la forma de combatir hasta la llegada de las armas de destrucción masiva en el siglo XX. Un comandante excelente, un innovador perspicaz que inspiró la creación de los mencionados tercios con sus coronelías, unas unidades de maniobra más pequeñas, pero más eficaces que las que tenían dimensiones más grandes y combatían bajo un mando unificado.
5 2 3 K 60 cultura
5 2 3 K 60 cultura
8 meneos
61 clics

Miguel de Cervantes nació en Córdoba y tuvo dos homónimos, primo y sobrino, según una investigación

Según el investigador José de Contreras y Saro, un documento encontrado en Sevilla concluye que era natural de la capital cordobesa.
13 meneos
69 clics
Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo, de unos 45 centímetros de largo y con un peso aproximado entre 24 y 32 kilos, fueron descubiertos hace años durante las obras del gaseoducto Magreb-Europa en el yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama, situado en Belmez, Córdoba, y se conservan en el Museo de Belmez y en casas de particulares. Estos lingotes, que tienen forma triangular, similar a una tableta de toblerone, se han fechado en el siglo I d.C. Dos de ellos tienen una marca distintiva con las letras “S S”, que corresponde a la societas Sisaponensis.
15 meneos
44 clics

Turquía convierte otra antigua iglesia de época bizantina en mezquita

Recep Tayyip Erdogan inauguró una mezquita en el lugar donde se erigía la iglesia bizantina de San Salvador de Cora en Estambul, cuatro años después que su gobierno la designó como un templo islámico. Al igual que Santa Sofía, San Salvador de Cora operó como museo por décadas antes de ser declarada mezquita. “Que traiga buena fortuna”, expresó Erdogan en la ceremonia televisada. Grecia había criticado la decisión de Turquía de volver a convertirlo en mezquita, acusando a Ankara de “insultar el carácter” de otro Patrimonio de la Humanidad.
244 meneos
2551 clics
La mayor competición de 'Age of Empires' toma un castillo de Córdoba como sede de la Final Mundial

La mayor competición de 'Age of Empires' toma un castillo de Córdoba como sede de la Final Mundial

La Red Bull Wololo, la mayor competición Age of Empires, vuelve en el 2024 para saciar la sed de batalla de jugadores profesionales y aficionados. Del 3 al 6 de octubre, Córdoba será el epicentro del enfrentamiento, donde los competidores se reunirán en el Castillo de Almodóvar del Río para luchar en los icónicos títulos de Age of Empires y ser coronados como los campeones de Red Bull Wololo: El Reinado.
16 meneos
43 clics
La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba andalusí, "la ciudad más influyente de la historia de la música"

La Córdoba de hace un milenio, es la ciudad más influyente en la historia de la música. Esa es la tesis del crítico de jazz e historiador musical estadounidense Ted Gioi. Para este investigador, los nuevos estilos musicales nacen en “ciudades densamente pobladas donde se encuentran y se mezclan diferentes culturas", pone como ejemplo Nueva Orleans, cuna del jazz, y ese caso tenía un precedente: “Córdoba, mil años antes, incluso podrías llamar a esa ciudad el prototipo de todas las tendencias musicales decisivas de nuestros tiempos modernos".
10 meneos
14 clics
Trabajadores del transporte sanitario protestan frente al Hospital Reina Sofía por las malas condiciones laborales

Trabajadores del transporte sanitario protestan frente al Hospital Reina Sofía por las malas condiciones laborales

Trabajadores del transporte sanitario público se han manifestado este jueves frente al edificio de Gobierno del Hospital Reina Sofía, para denunciar sus malas condiciones laborales y el incumplimiento del convenio por parte de las empresas adjudicatarias del servicio, la UTE TSI y SSGA.
435 meneos
1653 clics
El pueblo cordobés donde Milei sacó 82% se hunde en el desempleo

El pueblo cordobés donde Milei sacó 82% se hunde en el desempleo

En Luque, su principal industria se desprende de 200 obreros altamente capacitados. Se encienden las alertas en el Gobierno de Llaryora por la caída del empleo formal. La recesión empieza a impactar en todo el sistema productivo cordobés, y afecta a trabajadores calificados de la industria automotriz y metalmecánica; y en la dinámica área de servicios, como los servicios de vigilancia.
14 meneos
15 clics
Una carta en mano en las sedes de los fondos buitre para frenar desahucios en Córdoba

Una carta en mano en las sedes de los fondos buitre para frenar desahucios en Córdoba

Stop Desahucios Córdoba han entregado en Madrid escritos a diversas firmas que tienen procesos abiertos con amenazas directas de lanzamiento de sus viviendas a familias cordobesas. La plataforma ha logrado iniciar conversaciones con alguno de los fondos e incluso algún compromiso por escrito para ello
24 meneos
44 clics
Un incendio devora las instalaciones de una fábrica de aceite de oliva en Lucena

Un incendio devora las instalaciones de una fábrica de aceite de oliva en Lucena

Un incendio de grandes dimensiones ha arrasado por completo la fábrica de aceite de la empresa Balcón del Sur de Lucena, localizada en el parque empresarial Príncipe Felipe, colindante con la Autovía de Málaga. el fuego se ha iniciado pasadas las 5:30 horas de la madrugada y se ha propagado a gran velocidad.
17 meneos
36 clics

Cortes republicanas de 1936. Criminales franquistas asesinaron a 4 diputados frentepopulistas por Córdoba

El 75% de los diputados andaluces de las Cortes de la 2ª República Española, pertenecían a las clases medias, en su mayoría adscritos al PSOE y al Republicanismo: Abogados, médicos, ingenieros, pro…
« anterior1234540

menéame