edición general

encontrados: 50, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
29 clics
Un equipo científico español recrea el accidente de Chernóbil para estudiar los efectos de la radiación en la biodiversidad

Un equipo científico español recrea el accidente de Chernóbil para estudiar los efectos de la radiación en la biodiversidad

38 años tras el accidente, Chernóbil es un excelente laboratorio para estudiar cómo afecta la radiación a fauna y flora y especies recolonizan territorios abandonados. En esa línea trabaja desde hace 8 años un equipo de la Universidad de Oviedo y la Estación Biológica de Doñana. Hoy la guerra impide regresar a Chernóbil, y diseñaron experimentos para recrear el accidente y estudiar cómo afecta la radiación a anfibios y escarabajos para comprobar si la melanina protege contra la radiación, como sugerían sus estudios observacionales en Chernóbil.
23 meneos
47 clics
Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Los científicos crean una ‘supermelanina’ que acelera la curación, detiene las quemaduras solares y mucho más

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado una versión sintética de melanina que podría tener un millón de usos. En una nueva investigación , demostraron que su melanina puede prevenir la formación de ampollas y acelerar el proceso de curación en muestras de tejido de piel humana recién lesionada. El equipo ahora planea desarrollar más su “super melanina como tanto un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como potencial protector solar y antienvejecimiento producto para el cuidado de la piel.
4 meneos
144 clics

9 Curiosidades de las pecas

Las pecas siempre han sido objeto de discusión. Hace unos siglos, eran consideradas las marcas del diablo, ahora, todo el mundo desea tenerlas. Claro, los cánones estéticos van cambiando con el tiempo.
5 meneos
78 clics

¿De qué les sirven a las cebras sus rayas?

Las cebras son animales de piel oscura, cuyo pelaje rayado tiene su origen en células especializadas de la epidermis, los melanocitos. Estos transfieren el pigmento melanina a algunos de sus pelos: los que lo contienen son negros; los que no, blancos. Pero, ¿por qué las cebras tienen rayas? Ese ha sido hasta ahora uno de los muchos misterios de la naturaleza. La función de las rayas de las cebras ha sido fuente de interés científico durante más de 150 años y ha generado varias hipótesis que han ido descartándose.
155 meneos
4148 clics
Genes, colores y pelirrojos

Genes, colores y pelirrojos  

El color naranja-rojizo es el color característico de las personas pelirrojas. Y es, además, el color de uno de los dos tipos de pigmentos que tenemos: la feomelanina. El otro pigmento, mucho más oscuro, negruzco, se denomina eumelanina. La feomelanina y la eumelanina son dos tipos de melanina. La mezcla de los dos pigmentos en distintas proporciones, variando tanto en cantidad como en distribución, es la responsable de todos los tipos de colores de pelo y de piel que tenemos los seres humanos.
10 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cambiarse el color de los ojos? Sin cirugía y por 2.000 euros

No necesita cirugía y de momento no presenta efectos secundariosEl tratamiento se puede utilizar para corregir la heterocromía –tener un ojo de cada color– congénita o adquirida y también en aquellas personas que quieran, por motivos estéticos, aclarar el color de sus ojos.
454 meneos
2191 clics
Melania Trump plagia un discurso de Michelle Obama (Eng)

Melania Trump plagia un discurso de Michelle Obama (Eng)  

Se puede ver una comparación y similitud entre ambos en vídeo. La "coincidencia" fue señalada por Jarret Hill en Twitter.
3 meneos
260 clics

El increíble caso de la mujer que no envejece  

Existe una mujer tailandesa que podría guardar el secreto de la eterna juventud, su nombre es Apasra hongsakula, una mujer que fue miss universo y que a sus 69 años luce como una mujer de 30. Los medios se revolucionaron y nadie se creía su historia ni las fotografías, la gente empezó a especular que las imágenes estaban retocadas, pero múltiples análisis de las fotografías revelaron que no había trucaje alguno y que además la mujer no tenía indicios de haberse sometido a ninguna operación de cirugía estética…
3 0 4 K -18 cultura
3 0 4 K -18 cultura
8 meneos
68 clics

¿Por qué y cómo se producen las quemaduras solares?  

La función de la melanina —el pigmento que da color a la piel, además de a los ojos y al pelo— es la de absorber la radiación ultravioleta para prevenir daños en las células. La radiación ultravioleta (espacialmente la radiación ultravioleta B o UVB) tiene la capacidad de penetrar en las células de la piel y dañarlas, alterando o destruyendo su ADN. De modo que cuando tu cuerpo detecta un aumento de la radiación solar ultravioleta —o de origen artificial, caso de las lámparas de bronceado— incrementa la producción de melanina.
189 meneos
5504 clics
¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Cuánto tiempo tardaríamos en ponernos morenos bajo la luz de la Luna?

¿Nos podemos broncear bajo la luz de la Luna? En caso afirmativo, ¿Cuánto tardaríamos? Para responder a la incógnita de hoy habrá que preguntarse primero: ¿Por qué nos ponemos morenos? En realidad, broncearse es un mecanismo de defensa al que recurre nuestra piel para defenderse de la radiación ultravioleta que nos llega del sol. Al liberar melanina, la piel se oscurece y crea una capa que absorbe la luz ultravioleta para que no pueda penetrar en el interior de las células y destrozar el ADN que contienen.
34 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol sigue provocando cáncer de piel cuando estamos en la oscuridad

El riesgo de desarrollar un cáncer de piel no termina cuando nos refugiamos en la oscuridad. Un equipo de investigadores coordinados por Sanjay Premi publica este jueves en la revista Science los sorprendentes resultados de un estudio en el que demuestran que horas después de tomar el sol se sigue produciendo un proceso que daña el ADN de las células y que el culpable es la melanina que nos protege.
5 meneos
93 clics

Bat Gen ¿Una bateria eterna?

Cientifico mexicano Arturo Solis Herrera creó bat gen: Una batería eterna que consiste en un proceso biomecánico al mezclar agua y melanina, afirma que podrá aplicarse a los autos electricos De acuerdo a los estudios de Solís, una vez que se alcanza este proceso, puede continuar durante 100 años! Además, existen varias formas de producir de manera artificial la melanina que se halla en uñas, retina y cabello humano; dos de ellas ya fueron patentadas por el científico mexicano y son a base de vegetales y petróleo.
5 meneos
39 clics

Esta gallega protege a los albinos en Tanzania  

Miles de albinos africanos se enfrentan día a día a una realidad marcada por falsas creencias, que atribuyen propiedades mágicas a sus cuerpos y provoca decenas de homicidios y mutilaciones. Pero su verdadero asesino es el sol, ya que la falta de melanina hace que casi todos acaben desarrollando cáncer de piel. La farmacéutica gallega Mafalda Soto dirige en la ciudad de Moshi, al pie del Kilimanjaro, un laboratorio que fabrica y distribuye gratuitamente una crema fotoprotectora entre los albinos del norte de Tanzania.
4 1 0 K 49 actualidad
4 1 0 K 49 actualidad
1 meneos
14 clics

Milagro Para El Vitiligo de David Paltrow funciona o es estafa? Averigualo aqui

Milagro para el vitiligo es un libro que ayuda a las personas en el tratamiento para eliminar el vitiligo de manera natural.
1 0 9 K -112 cultura
1 0 9 K -112 cultura
2 meneos
61 clics

¿Te imaginas una batería infinita?

Arturo Solís Herrera descubrió que la melanina puede romper la molécula del agua y volver a unirla, lo cual libera energía limpia (¡limpia!) en un proceso circular inagotable que provee electricidad. Durante 12 años el científico mexicano Arturo Solís Herrera estudió la melanina, asombrado por su capacidad catalizadora de energía. Cuando encontró que la melanina inyecta hidrógeno a las células, descubrió la llamada fotosíntesis humana; un proceso parecido al de las plantas cuando son alcanzadas por la luz. Es decir, la melanina produce energ...
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
5 meneos
107 clics

Pigmentos fósiles revelan los colores de antiguos monstruos marinos (ING)

El pigmento melanina ha revelado que una tortuga laúd y un mosasaurus de 55 y 85 millones de años tenían espaldas oscuras y vientres claros, mientras que el esperma de un ictiosaurio de 190 millones de años tiene una apariencia completamente oscura. Los pequeños microcuerpos en los fósiles no son remanentes de bacterias que descompusieron los cadáveres como se creía previamente sino órganos celulares con pigmentos. Los científicos creen que los colores oscuros les ayudaban con la termorregulación y el camuflaje. En español: goo.gl/CfL9cC
5 meneos
107 clics

Melasma, la llamada mancha hormonal que en realidad no lo es

Al melasma se le conoce como mancha hormonal, pero en realidad no lo es, o más bien, es mucho más que una mancha hormonal. Es verdad que las mujeres embarazadas y las que utilizan anticonceptivos son más propensas a tener melasma. Sin embargo, nuevos estudios han revelado que las hormonas son solo un pequeño detonante de estas manchas que aparecen en el rostro y que son muy complicadas de tratar. Eliminarlo por completo del rostro es una tarea casi imposible. De hecho, solo desaparece en 10% de los casos.
3 meneos
56 clics

Las ballenas azules se 'broncean' para protegerse de la radiación ultravioleta

Las ballenas utilizan distintos mecanismos para contrarrestar los efectos nocivos de la radiación ultravioleta según la especie. Las azules (Balaenoptera musculus) tienen el potencial de broncearse, mientras que la ballena de aleta (Balaenoptera physalus) y el cachalote (Physeter macrocephalus) incrementan la expresión de ciertos genes relacionados con la reparación del daño provocado por el sol, según una investigación de la Universidad Autónoma de Querétaro (México) centros de investigación ingleses y estadounidenses.
7 meneos
96 clics

¿En qué se parecen Copito de Nieve y Noé?

Copito de Nieve ha sido hasta la fecha el único gorila albino del que se tenga noticia. Era un gorila occidental de llanura (Gorilla gorilla gorilla) y su nacimiento fue en torno a 1963 o 1964 siendo capturado dos años después por un granjero fang, Benito Mañé. El 1 de octubre de 1966 un grupo de guineanos organizado por Mañé salió a cazar a un grupo de gorilas que se comían la fruta de su plantación de plátanos. Mataron a aquellos animales, todos de piel oscura, y del cadáver de su madre agarraron a un pequeño gorila albino...
1 meneos
22 clics

Eliminar el vello de forma permanente

Cómo eliminar el vello facial? Eliminar el vello de forma permanente. Los pelos en la cara son muy molestos y antiestéticos. Se concentran en ciertas áreas, como las mejillas, labio superior, debajo de la barbilla y el cuello. Hasta hace pocos años la única manera de deshacerse del vello facial fue recurrir a la depilación con cera o pinzas. Estos métodos resultan dolorosos para las personas...
1 0 18 K -227
1 0 18 K -227
2 meneos
74 clics

20 gatos con ojos extraños

20 gatos con ojos diferentes. Imágenes sorprendentes ...
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
1 meneos
4 clics

¿Por qué se pigmenta nuestra piel?

A muchas personas nos preocupa por qué nuestra piel a menudo cambia su color habitual y se va transformando poco a poco en mancha. Hay alteraciones genéticas; muchas de ellas ya pueden ser visibles en el momento del nacimiento. Otras pueden ser debidas a medicamentos o drogas que pueden teñir la piel de oscuro o bien dar lugar a manchas blanquecinas, con pérdida de la coloración normal.Otras de las causas son los trastornos endocrinos o metabólicos, las alteraciones psíquicas o también tras un proceso inflamatorio o infeccioso de la piel.
1 0 12 K -165
1 0 12 K -165
26 meneos
135 clics

Un ejemplo de mal uso de los medios de comunicación en la divulgación científica: melanina y fotosíntesis humana

[c&p] Lo primero: esta no es una historia contra nadie. Me explico. Lo que a continuación cuento va a ser, simplemente, un relato de ciertas afirmaciones hechas en un programa local de radio, de la Cadena Ser Lanzarote, y las consiguientes aclaraciones a estas. Se trata de un medio de comunicación sujeto al escrutinio y crítica del oyente, y es justamente eso lo que voy a ejercer.
23 3 1 K 186
23 3 1 K 186
34 meneos
346 clics

¿Por qué no tenemos pelo verde o azul?

El color del cabello humano está determinado por dos variedades de melanina, el pigmento que también dicta el color de la pie Las malas noticias para aquellos que quieren pelo azul natural es que las dos variedades sólo vienen en colores aburridos.
32 2 0 K 129
32 2 0 K 129
6 meneos
67 clics

¿Por qué los perros tienen el hocico negro? (I)

Bueno. En realidad no todos lo tienen negro, aunque sí la mayoría. Por lo que he leído, los ejemplares de las razas vizsla y weimaraner, entre otras, lo tienen de color rojo y visón, respectivamente. Pero en general, en su desarrollo evolutivo como especie, los canes han desarrollado un hocico negro, para así protegerse de la nociva radiación ultravioleta (UV) procedente el Sol. Recordemos que se conoce como radiación ultravioleta a esa zona del espectro electromagnético cuya longitud de onda (λ) está comprendida,aproximadamente,entre los 400..
« anterior12

menéame