edición general

encontrados: 194, tiempo total: 0.065 segundos rss2
9 meneos
38 clics

Marty Friedman volverá a tocar con Megadeth en un concierto el próximo mes de febrero en Tokio  

Esta será una de las experiencias que los fans de Megadeth más acérrimos esperaban desde hace mucho tiempo. Todo ese talento vuelve a juntarse. Desde la página a modo de club de fans de Megadeth llamada Megadeth Of Destruction se han aportado los documentos audiovisuales en los cuales se puede comprobar que la reunión de Megadeth con Marty Friedman se llevará a cabo en el show que la banda norteamericana tiene previsto el próximo mes de febrero en Tokio, Japón.
32 meneos
1021 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Versión más Heavy de «Bohemian Rhapsody» en Directo  

Hoy ponemos la versión más metalera de esta famosa canción de Queen. En este caso la canción «Bohemian Rhapsody» se hace en directo en un concierto de Marty Friedman, quien fuera guitarrista de Megadeath. Sin embargo, no es Marty quién toca las guitarras principales en esta ocasión. Es el joven miembro de su banda Jordan Ziff, quien demuestra que es un guitarrista excepcional.
5 meneos
7 clics

Abascal intervendrá en una cumbre política conservadora de EEUU, la CPAC, junto a Trump, Steve Bannon y Nigel Farage

Además de Trump, Bannon y Farage, Abascal comparte cartel con la ex primera ministra británica Liz Truss; el exsecretario de Desarrollo Urbano estadounidense Ben Carson; el vicegobernador de Carolina del Norte, el republicano Mark Robinson; el antiguo jefe de personal del Pentágono Kash Patel; presentadores y periodistas como Sara Carter y Megyn Kelly; o el ex embajador estadounidense en Israel David Friedman.
5 meneos
357 clics

Regreso al Futuro: cuando Eric Stoltz fue Marty McFly y no Michael J. Fox

Antes de que Michael J. Fox se convirtiera en el rostro emblemático de Marty McFly, la producción de Regreso al Futuro ya había comenzado con un actor distinto en mente: Eric Stoltz. Éste, que ya se había dado a conocer en Hollywood por sus papeles en películas como: "Aquel excitante curso" (1982), de Amy Heckerling o más adelante en La Mosca II (1989), película de Chris Walas y continuación directa de La Mosca (1986) de David Cronenberg. Los cineastas eligieron a Stoltz porque confiaron en sus habilidades actorales, ya que pertenecía y ese gre
3 meneos
54 clics

Mark Zuckerberg: Primera entrevista en el Metaverso [ENG]  

Entrevista de Lex Friedman a Mark Zuckerberg en el Metaverso.
3 0 6 K -23 tecnología
3 0 6 K -23 tecnología
39 meneos
44 clics
Chile: 50 años del golpe que mezcló la dictadura con el liberalismo económico extremo

Chile: 50 años del golpe que mezcló la dictadura con el liberalismo económico extremo

En ese momento los modelos económico y político de los países del cono sur latinoamericano (Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay) son muy similares: una práctica liberal a ultranza en lo primero, privatizaciones y todo libre menos la cotización de la moneda respecto a las divisas extranjeras, que estaba reglamentada y prevista. Y prohibido opinar en alto, manifestarse, elegir los representantes al Parlamento o dar voz a las delegaciones sindicales que defendiesen a los asalariados. La ley del más fuerte.
25 meneos
119 clics

La noche temática - Marty y Doc, la historia de un fenómeno  

En Hollywood, de los centenares de películas que llegan a las pantallas cada año, sólo unas pocas resisten el paso del tiempo. Hace casi 40 años, Marty McFly, el protagonista de 'Regreso al futuro', se hizo con la taquilla mundial. Más que una película de culto, ‘Regreso al Futuro’ es un clásico que no ha envejecido desde su estreno, con sus frases icónicas y millones de espectadores en todo el mundo. Década tras década, el éxito de la trilogía no decrece.
28 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Milton Friedman rompió la economía estadounidense (Eng)  

Ronald Reagan aprendió su desastrosa economía de "filtración" de un hombre llamado Milton Friedman. Todavía estamos sufriendo las consecuencias hoy. @FDSignifire analiza al economista de derecha más notorio y cómo rompió nuestra economía.
6 meneos
79 clics

"Terminator: Las crónicas de Sarah Connor" (2008-2009), de Josh Friedman

Josh Friedman (responsable de la versión de 2005 de La Guerra de los Mundos), comenzaron a desarrollar una serie de televisión basada en las películas del ciborg asesino del futuro. La idea de Friedman era que la historia arrancara varios años después de los acontecimientos narrados en Terminator 2 y que se centrara en el personaje de Sarah Connor. El episodio piloto, escrito por Friedman y dirigido por David Nutter, fue rodado en 2006.
10 meneos
69 clics

Antonella Marty: «Ser liberal-conservador es una contradicción»

Antonella Marty (Rosario, Argentina, 1992) es politóloga y pensadora liberal. Es directora de Relaciones Públicas en Atlas Network en Estados Unidos y CEO en Atlas Society. Colabora habitualmente en diferentes medios latinoamericanos y conduce el podcast «Hablemos libertad». Recientemente ha coordinado la obra colectiva El manual liberal (Deusto) y escrito Todo lo que necesitas saber sobre… historia, arte, ciencia y religión, astrofísica, filosofía, política y economía (Deusto).
10 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La diferencia entre capitalismo y socialismo  

La diferencia entre capitalismo y socialismo.......................
10 meneos
95 clics

Milton Friedman, Premio Nobel de Economía de 1976

“Los economistas no sabemos mucho, pero sí sabemos cómo crear escasez. Si desea crear escasez de tomates, por ejemplo, simplemente apruebe una ley que establezca que los minoristas no pueden vender tomates a más de dos centavos la libra. Al instante tendrá una escasez de tomate. Es lo mismo con el petróleo o el gas”. Milton Friedman fue un economista, estadístico y académico estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Economía de 1976 y una de las principales figuras y referentes del liberalismo. (es una cita no hay mas tex

12 meneos
57 clics

Alexander Friedmann: Cien años de las ecuaciones que expandieron el universo

Alexander Friedmann obtuvo modelos teóricos de un universo en movimiento, partiendo de la teoría de la relatividad general de Einstein, algo inconcebible para sus contemporáneos
10 meneos
137 clics

Imprimir riqueza

Si alguien les sigue contando el cuento de la maquinita, sospechen. Es posible que solo estudiara libros de economía de hace cuarenta años y no hayan vuelto a ellos
2 meneos
314 clics

George McFly ya no es tonto [ENG]  

Momento en que Marty McFly quema la alfombra del salón.
12 meneos
105 clics

El cierre de McDonald's en Rusia pone fin a una vieja teoría geopolítica: la de los arcos dorados

El argumento de Friedman se hace eco de los principales supuestos de la teoría de la paz democrática, que establece que las democracias nunca van a la guerra. Esencialmente, señalaba que no hay dos países que tengan franquicias de McDonald's que hayan ido a la guerra. El razonamiento detrás de esta correlación es que una vez que las economías estén lo suficientemente integradas, aumentarán tanto el coste de ir a la guerra como la cantidad de contacto entre dos países. Ambos factores conducen a una resolución de conflictos más efectiva
17 meneos
158 clics

Regreso al Futuro (Back to the Future, Trilogía)  

Las paradojas temporales, los saltos en el tiempo, la vida a golpe de acelerador a 140 kilómetros por hora. Estamos en 1985, y la vida de Marty Mcfly cambiará radicalmente. Todo por recoger un cargamento de plutonio de casa de un amigo. Científico este y de aspecto despistado. Así son las cosas, un pequeño detalle hace que se dispare las vidas de las personas. Un momento de la vida donde parece que nada va a cambiar. Volamos del presente al pasado, vuelta al presente, ahora al futuro, de nuevo al pasado, y aún más atrás.
189 meneos
2309 clics
Recordando a Marty Feldman

Recordando a Marty Feldman  

Recordamos curiosidades y momentos de la vida del actor que dio vida al jorobado de la película 'El jovencito Frankenstein'.
110 79 2 K 341 ocio
110 79 2 K 341 ocio
7 meneos
68 clics

El pleito que cambió la legislación española sobre la xenofobia nació en una partida de bridge

El azar también tiene su papel en la historia. El pleito que cambió la legislación sobre los derechos humanos, la xenofobia y el antisemitismo en España se originó en una partida de bridge donde Max Mazim convenció a Violeta Friedman (víctima de Auschwitz) para que demandara a León Degrelle (belga miembro de las SS alemana) por su negación del Holocausto, y de esta manera comenzó el litigio que lo modificó todo, merced a una sentencia del Tribunal Constitucional de la que se van a cumplir veinte años.
31 meneos
254 clics
La doctrina Friedman en el siglo XXI

La doctrina Friedman en el siglo XXI

Para quienes no lo sepan, Milton Friedman fue el principal economista de la 'Escuela de Chicago' en el período de posguerra y un reconocido exponente del 'monetarismo', es decir, de la teoría según la cual la inflación de los precios de los bienes y servicios es causada por cambios en la cantidad de dinero que circula en una economía. Friedman era conocido por su apoyo a los "mercados libres", los gobiernos pequeños y las dictaduras (dio consejos a la dictadura de Pinochet en Chile en la década de 1970).
15 meneos
74 clics

Increíble pero cierto: un diario en el siglo XXI poniendo en duda la necesidad de un salario mínimo

El salario mínimo impide a muchas personas obtener un empleo". Esta es la "frase del día" elegida este martes por el diario El Mundo, que también la ha tuiteado orgulloso. Una frase que difícilmente podría haber pronunciado nadie que fuera susceptible de percibir alrededor de ese salario mínimo, evidentemente. Su autor, el premio Nobel de economía y liberal Milton Friedman, fue asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, para más señas.
10 meneos
198 clics

Milton Friedman estaba equivocado sobre las empresas

¿Cuál debería ser el objetivo de una corporación empresarial? Durante mucho tiempo, la opinión predominante en los países de habla inglesa y, cada vez más, en otros lugares fue la que propuso el economista Milton Friedman en un artículo del New York Times “The Social Responsibility of Business is to Increase Its Profits” (La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios), que se publicó en septiembre de 1970. Yo también solía creer esto. Estaba equivocado.
354 meneos
1379 clics
Una mujer de 102 años supera el Covid por segunda vez en Estados Unidos

Una mujer de 102 años supera el Covid por segunda vez en Estados Unidos

Angelina Friedman es una mujer que, más allá de sus 102 años, ha vivido mucho. Desde que nació en 1918, ha sobrevivido a la pandemia de la llamada 'gripe española', la Segunda Guerra Mundial y el cáncer. Pero este año superó en dos ocasiones al Covid-19, que ha provocado la muerte de un millón y medio de personas en todo el mundo.
29 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marty McFly vuelve al pasado para advertirnos sobre el año 2020: "Hagas lo que hagas, no vayas allí"

Marty McFly vuelve al pasado para advertirnos sobre el año 2020: "Hagas lo que hagas, no vayas allí"

Hace apenas unos días, el rapero Lil Nas X compartía un vídeo en sus redes sociales para promocionar su próxima canción navideña. Un vídeo en el que podemos ver al estadounidense viajando al pasado a través de un portal y llegando al lejano oeste al que viajó Marty McFly en Regreso al Futuro III. Después de que el rapero abandonara el lejano oeste, la realización se centra en uno de sus habitantes. Concretamente en el mítico Marty McFly, quien espera que el rapero no viaje al 2020: "Hagas lo que hagas, no vayas allí".
58 meneos
117 clics

50 años de la doctrina Friedman contra la responsabilidad social de la empresa

El pasado 13 de septiembre se cumplieron 50 años de la publicación del famosísimo artículo “The social responsibility of business is to increase its profits”, de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, premio Nobel en el año 1976, y gran divulgador de la ideología del libre mercado (ver aquí una reciente reseña de su figura). El artículo sin duda ha marcado una época y ha sido un referente mediático para los defensores de la maximización del valor de mercado de la empresa como único criterio a seguir por los directivos, (...)
8 meneos
53 clics

El Ingreso Mínimo Vital desde una relectura del “impuesto negativo” con Foucault

Hagamos cuentas: partiendo de los 600 dólares que Friedman toma en 1962 como umbral de referencia, la idea es que a quienes ingresen menos se les aplique un tipo impositivo negativo del 50% sobre la diferencia hasta dicho umbral. Así, si alguien declarase 0 dólares de ingresos tendría garantizados incondicionalmente 300 dólares (el 50% de 600, la diferencia respecto del umbral de referencia), siendo este el suelo por debajo del cual nadie podría caer.
« anterior123458

menéame