edición general

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
103 meneos
2739 clics
Kakarratul, el rarísimo y diminuto topo fotografiado en el desierto de Australia

Kakarratul, el rarísimo y diminuto topo fotografiado en el desierto de Australia

El pequeño marsupial tiene un pelambre sedoso y dorado, es ciego y sus manos son en forma de aletas. Fue encontrado y fotografiado en la región desértica de Australia. El llamado topo marsupial septentrional (o del norte), conocido como kakarratul, habita en los extremos más remotos del país y es tan elusivo que las autoridades ni siquiera saben cuántos existen.
15 meneos
103 clics
Este pequeño marsupial deja de dormir para tener más horas de sexo

Este pequeño marsupial deja de dormir para tener más horas de sexo

Durante la temporada de apareamiento, los antequinos machos buscan copular con el mayor número posible de hembras en sesiones que duran hasta 14 horas.
19 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marsupial ‘extinto’ hace un siglo es hallado en el jardín de una casa

Marsupial ‘extinto’ hace un siglo es hallado en el jardín de una casa

Una adorable especie de marsupial que no se veía desde hace más de un siglo en el sur de Australia fue atrapada por un granjero. El quoll de cola manchada —también conocido como quol tigre— fue visto por última vez en esa región del país en la década de 1880. De alguna manera, uno de estos marsupiales terminó atrapado en una trampa destinada a capturar a la criatura que atosigaba a las gallinas de un criador de truchas. En lugar de encontrar un gato o un zorro salvaje como esperaba, Pao Ling Tsai descubrió al quoll, que se creía extinto.
128 meneos
2704 clics
Tres vaginas, dos úteros, un pene bífido y dos tipos de leche: la curiosa reproducción del canguro

Tres vaginas, dos úteros, un pene bífido y dos tipos de leche: la curiosa reproducción del canguro

Debido al sesgo antropocéntrico que compartimos los humanos, tendemos a asimilar toda forma de reproducción animal e incluso de otros grupos, con la nuestra. En el fondo, la mayoría de los mamíferos y otros muchos organismos comparten rasgos y comportamientos. Pero, como suele suceder en biología, hay excepciones, una de ellas es la del canguro. Un animal cuya reproducción despierta la curiosidad y la sorpresa.
2 meneos
51 clics

Dejar de dormir para tener sexo, la comunicación que está acabando con los gatos marsupiales [CAT]

Un estudio apunta que la falta de descanso puede ser la causa de que los gatos marsupiales machos no acostumbren a vivir más allá de una temporada de cría. "Los machos viven un año, mientras que las hembras pueden vivir cuatro, por lo que hace pensar que si no hay diferencias en el comportamiento diario, mueren a causa de algún aspecto no estudiado de su fisiología". Estudio: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.221180
15 meneos
220 clics

Thylacoleo, el león marsupial de Australia

No llegaba al metro de altura (100-130 Kg), pero algunos investigadores afirman que fue el mamífero carnívoro más especializado de la historia de la Tierra. En vista de las reconstrucciones realizadas y características que muestran su esqueleto, parece una mezcla entre felino y canguro con habilidades especiales para trepar. Lo más llamativo al estudiar los restos fósiles es su mandíbula, excepcionalmente grande para su tamaño: tenía la mayor fuerza de mordida de todos los mamíferos. Tenía garras retráctiles, nunca vistas en otros marsupiales.
9 meneos
47 clics

Ratas canguro y canguros rata: los saltadores del desierto

Uno de los mejores ejemplos de convergencia evolutiva entre los mamíferos terrestres nos lo proporciona un grupo de Roedores de distintas familias, y un grupo de marsupiales, que han desarrollado todos ellos una morfología como de "canguros en miniatura" como forma de adaptación a ambientes áridos, esteparios y desérticos. Su estudio nos hace entender mejor cómo funciona la Evolución.
15 meneos
276 clics

Descubren dos nuevas (y adorables) especies de marsupiales en Australia  

Esponjosos, adorables, y recién descubiertos. Se trata de dos grandes planeadores que, tras un examen de su ADN, han resultado ser nuevas especies que hacen que "la biodiversidad de Australia sea un poco más rica", según Andrew Krockenberger, uno de los investigadores de la Universidad James Cook autores del hallazgo.
4 meneos
13 clics

Este marsupial puede morir por exceso de sexo

Estos antequinos de cola negra copulan de forma frenética y fallecen antes de llegar al año de vida, ya que a los 11 meses su periodo vital se corta al encontrase con una hembra, por lo que estos marsupiales dan prioridad a la reproducción y por lo tanto pocas veces se detienen a comer o a dormir. Un estudio reciente señaló que la muerte de los machos sirve para superar a la competencia masculina y distribuir la mayor cantidad de ADN entre las hembras, teniendo sesiones de apareamiento de 12 hasta 14 horas.
4 0 1 K 34 cultura
4 0 1 K 34 cultura
4 meneos
34 clics

Hallan un fósil casi completo del extinto "león marsupial" de Australia

Gracias a los últimos hallazgos se pudo reconstruir todo el esqueleto de este animal por primera vez. El 'Thyalacoleo' era diferente a cualquier animal vivo en la actualidad. La cola del Thylacoleo era rígida y muy musculosa, permitiendo que se usara junto con las extremidades posteriores como un trípode para sujetar el cuerpo mientras se liberan las extremidades anteriores para manipular alimentos o escalar, como muchos marsupiales.
Thylacoleo tenía una espalda rígida y unas extremidades delanteras potentes, sujetadas por fuertes clavículas.
15 meneos
91 clics

El hábito sexual suicida que tiene a un par de especies de marsupiales en riesgo de extinción

Los científicos aseguran que grandes cantidades de machos fallecen después de aparearse con el mayor número posible de hembras, en sesiones de sexo que duran hasta 14 horas.
10 meneos
46 clics

Modelo 3D del desarrollo del tigre de Tasmania revela que nacían como marsupiales y crecían como perros (ING)

Investigadores de la Universidad de Melbourne y Museos Victoria tomaron tomografías digitales 3D de los 13 ejemplares de cría de Tigre de Tasmania o tilacinos que se conservan. La secuencia permitió reconstruir el crecimiento de los tilacinos (Thylacinus cynocephalus), una especie considerada extinguida desde 1936. Nacían con antebrazos fuertes que les permitían trepar dentro de la bolsa de su madre. Al salir de ella, sus extremidades traseras se alargaron más que las delanteras hasta parecer perros. En español: goo.gl/7PdEqg
5 meneos
104 clics

Nueva especie de león marsupial extinto descubierto en Australia (eng)

Un equipo de científicos australianos descubrió una nueva especie de león marsupial que se extinguió hace al menos 19 millones de años. Los hallazgos, publicados en el Journal of Systematic Palaeontology, se basan en restos fosilizados del cráneo, los dientes y el húmero (hueso del brazo) hallados por científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), Australia
16 meneos
220 clics

En busca del lobo marsupial perdido

Se dio por extinguido en 1986, sin embargo en los últimos años se han sucedido supuestos avistamientos del lobo marsupial que han intrigado a los biólogos. Científicos de la Universidad de James Cook han iniciado la búsqueda del animal perdido.
3 meneos
8 clics

Investigadores descubren tres nuevas especies de marsupiales sudamericanos extintos (ENG)

El descubrimiento de tres especies extintas e indicios de un cuarto indica que una familia de marsupiales poco conocida, los Paleothentidae, era diversa y existía en una amplia gama en América del Sur hace unos 13 millones de años.
40 meneos
354 clics

Resurge esperanza de hallar vivo al tilacino (tigre de Tasmania o lobo marsupial)

El tigre de Tasmania, declarado oficialmente extinto hace más de 80 años, podría aún estar con vida. Una serie de supuestos avistamientos recientes en el norte de Australia han encendido las esperanzas entre los conservacionistas. A pesar de que el último ejemplar conocido murió en 1936 en un zoológico en la isla de Tasmania, los expertos han tomado con seriedad al menos dos de los reportes que dan cuenta de que el marsupial carnívoro más grande que haya pisado el planeta, también llamado tilacino, seguiría vivo.
18 meneos
148 clics

Así era el cerebro del extinto tilacino

Un equipo de investigadores ha escaneado los cerebros de dos tigres de Tasmania y ha reconstruido sus conexiones cerebrales. El estudio confirma que este animal, extinguido por la acción del hombre, tenían bien desarrollada las áreas asociadas a decisiones complejas propias de un depredador.
12 meneos
138 clics

Descubrimiento de un marsupial carnívoro extinto

El animal, calificado como "hipercarnívoro", de que se cree que pesaba entre 20 y 25 kilogramos, es un primo evolutivo lejano y mucho más grande del mayor marsupial carnívoro actual de Australia y alrededores, el Diablo de Tasmania, que pesa unos 10 kilogramos.
14 meneos
25 clics

Los koalas, amenazados por los bulldozers y la deforestación [ENG]

En Nueva Gales del Sur los científicos están especialmente preocupados, los cambios propuestos "con seguridad incrementarán considerablemente el impacto de la deforestación y la pérdida de hábitat". Hay colonias que han visto reducida su población en un 80%.
6 meneos
129 clics

Una nueva familia del extraño marsupial "durophagous carnivorous" descubierta en Australia (ENG)

Una nueva muestra del extraño "Malleodectes mirabilis" de medio Mioceno se encontró en el área de patrimonio mundial Riversleigh y ofrece la primera información sobre la dentición molar de este extraño grupo de marsupiales extintos.
545 meneos
5994 clics
Dos turistas franceses condenados en Australia por prenderle fuego a un Quokka [POR]

Dos turistas franceses condenados en Australia por prenderle fuego a un Quokka [POR]

Dos turistas franceses fueron condenados por un tribunal australiano por un delito de crueldad animal después de quemar a un quokka, un pequeño marsupial australiano. Según policía australiana los dos jóvenes de 24 y 18 años prendieron fuego a un aerosol con la ayuda de un mechero causando una gran llama que dio al quokka quemando el pelaje del animal, en un incidente que fue grabado en vídeo por los propios turistas.
6 meneos
73 clics

Descubren nueva especie de marsupial con frenético hábito reproductivo

Las características de esta nueva especie, bautizada como “antechinus de cola negra”, es su corta cola muy “peluda y desgreñada” de color negro y unas ancas entre el naranja y el negro.Aún se desconoce el número exacto de ejemplares que se cree que habitan solamente en las zonas altas y húmedas del Parque Nacional Springbrook.Los antechinus tienen un “período frenético de apareamiento” cuando tienen once meses de edad y “todos los machos mueren antes de que nazcan sus crías”
19 meneos
181 clics

El dingo, el chivo expiatorio de Australia, es inocente

En Australia se acusa al dingo (Canis lupus dingo), además de robar bebés humanos y matar ovejas, de ser culpable de la extinción del lobo marsupial (Thylacinus cynocephalus) y, en el continente australiano, del demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii). Un nuevo estudio ecológico lo absuelve de toda culpa a este respecto
15 4 0 K 160
15 4 0 K 160
19 meneos
78 clics

Algunos marsupiales copulan con tanta intensidad que los machos mueren de estrés

Según una investigación publicada en la revista PNAS, algunas especies de marsupiales practican el sexo con tanta intensidad y pasión que algunos de sus machos no consiguen soportar el estrés del momento y fallecen. Sí, de forma literal. Para los Antechinus stuartii, la época de reproducción resulta realmente frenética. Las hembras apuestan por la promiscuidad, dado que se aparean una sola vez al año y no está la cosa para ser selectivo. Los machos, sin querer perder oportunidad, intentan aparearse con todas las hembras que les sea posible...
4 meneos
141 clics

Este mamífero se muere por tener sexo, literalmente (ENG)

Algunos animales, como ciertos insectos, arañas y plantas, mueren inmediatamente después del apareamiento. Pero ¿qué pasa con los mamíferos? Un nuevo informe muestra que los machos de ciertos ratones marsupiales se enfrentan a una muerte inminente después de tener sexo - un rasgo evolucionado que surgió a causa de la promiscuidad extrema. Web traducida goo.gl/x9AtYc
« anterior123

menéame