edición general

encontrados: 3700, tiempo total: 0.214 segundos rss2
43 meneos
74 clics

2 millones por Gaza en Indonesia [EN]  

Los indonesios se unen a una concentración pacífica en Yakarta en solidaridad con Palestina
7 meneos
76 clics

La masacre de Peterloo: el violento choque de clases que cambió para siempre a Reino Unido

Hace 200 años, lo que comenzó como una marcha pacífica terminó con muertos y cientos de heridos en el peor incidente violento que haya tenido lugar en una reunión política en la historia británica. Miles de tejedores y comerciantes y sus familias acudieron a una marcha en la ciudad de Manchester, Inglaterra, que terminó en tragedia. Los manifestantes que acudieron a la plaza mancuniana ese día veraniego hace dos siglos querían ampliar el derecho al voto a todos los hombres; muy pocos pensaban que las mujeres merecían tal privilegio.
22 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pacifistas checos protestan contra la marcha de blindados de EE.UU. por su país

Pacifistas checos han lanzado una campaña de protesta contra la marcha de vehículos blindados estadounidenses por Europa oriental, que se ha convertido en una manifestación de fuerza cerca de la frontera rusa. El traslado, de más de un centenar de vehículos, fue aprobado por el Gobierno checo la semana pasada sin ningún debate parlamentario, informó la agencia de noticias Pressenza.
25 meneos
39 clics

Las Marchas de la Dignidad: "Desobedientes y pacíficos"

Las Marchas de la Dignidad defienden una causa a la que nadie en su sano juicio puede oponerse. Son miles, conforman seis grandes columnas y llevan días caminando hacia Madrid, donde el próximo sábado 22 se unirán para participar en una manifestación convocada con los lemas “No al pago de la deuda”, “Ni un recorte más”, y “Pan, trabajo y techo”, a la que se sumarán diversos colectivos, incluidas diversas organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes.
1 meneos
3 clics

Casi un centenar de indignados neoyorquinos arrestados durante una marcha pacífica

La protesta Occupy Wall Street (ocupa Wall Street) que arrancó hace una semana en el corazón financiero de Nueva York sufrió el sábado una bofetada violenta con el arresto de 96 personas. Cada noche desde el 17 de septiembre, entre 200 y 300 indignados han dormido en el parque Zuccotti, rebautizado como plaza de la Libertad, en protesta contra la situación económica y política que vive... Relacionada:www.meneame.net/story/policia-nueva-york-asalta-campamento-indignados-
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
19 meneos
164 clics

El comienzo de la carga policial a un hombre mayor  

En las imágenes podemos ver como comienza la carga policial a una persona mayor que camina con toda tranquilidad y pacíficamente delante de la policía en la marcha de ayer en Madrid. La persona apaleada es empujada y tirada al suelo.
17 2 1 K 122
17 2 1 K 122
5 meneos
23 clics

Inspirador Video de la Marcha Nacional por la Paz en México  

La música es estupenda y queda perfecta con el ánimo del pueblo, más vale verlo. El evento se suscitó el pasado 8 de Mayo del 2011.
8 meneos
 

Richar Stallman (padre de GNU) adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

Richard Stallman, la figura más relevante del movimiento por el software libre en el mundo, ha adherido a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.
10 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra europea más amplia está en el horizonte

El peligro de que la guerra de Ucrania se extienda a Europa está aumentando. Ucrania no tiene suficientes soldados para seguir luchando por mucho más tiempo. Enviar tropas y ofrecer aviones de combate y otras armas podría interpretarse como una decisión de desarrollar una guerra europea a un nivel más amplio. No hay ninguna prueba que la opinión pública apoye una guerra mayor. De hecho, es más probable que en Europa haya un sentimiento pacifista reprimido que esté pronto a estallar. Este sentimiento existe tanto en la derecha como en la izqui
8 meneos
18 clics
"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

“Lo que ocurrió el 7 de octubre destruyó el movimiento por la paz”, dice Jørgen Jensehaugen, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo. “Ahora no existe el movimiento, solo las personas que lo integraban” En la mañana del 7 de octubre, cuando llegaron las noticias del ataque de Hamás contra las comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza, Naama Barak Wolfman se unió a las miles de personas que enviaban mensajes de texto frenéticos a sus amigos y familiares. “Quería saber si estás bien”, escribió a su colega Vivian Silver, una
482 meneos
861 clics
La Marcha republicana protesta contra la monarquía en el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI

La Marcha republicana protesta contra la monarquía en el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI

Este domingo, 16 de junio, la gente tiene una cita en las calles de Madrid para "mostrar su rechazo a la monarquía y su apuesta por la democracia" al mismo tiempo que tendrán lugar estos días algunos fastos por el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI, previstos para comienzos de la semana que viene. "Si el alcalde vasallo de Madrid propone engalanar las calles con banderas monárquicas para rendir pleitesía al monarca en el aniversario de la coronación, el movimiento republicano también quiere celebrar que Felipe VI tiene que ser el
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Alexandre Neustroyev fue juzgado por haber gritado en abril de 2023 a un menor: "¡Métete ese gorro en el culo, idiota!", según medios rusos
12 meneos
255 clics
Las particulares razones por las que el océano Pacífico es más alto que el Atlántico (y cómo afecta eso al Canal de Panamá)

Las particulares razones por las que el océano Pacífico es más alto que el Atlántico (y cómo afecta eso al Canal de Panamá)

Entre el océano Pacífico y el océano Atlántico hay una diferencia de altura de unos 20 cm. Algo así como el tamaño de un lápiz.
Y aunque puede parecer una diferencia sutil, tiene grandes implicaciones en la circulación oceánica, en el clima global, la navegación o incluso grandes obras de ingeniería como el Canal de Panamá.
6 meneos
27 clics

Nueva York da marcha atrás al polémico peaje que buscaba aliviar el tráfico en Manhattan: ¿cuáles fueron las razones?

"He tomado la difícil decisión de no implantar el sistema de tarificación previsto para combatir la congestión (del tráfico) porque podría tener demasiadas consecuencias imprevistas". Nueva York busca restaurar sus niveles de trabajo presencial y turismo perdidos con la covid-19 y nuevos peajes podrían "obstaculizar esta recuperación". El proyecto enfrentaba desafíos legales, que ponen de manifiesto las dificultades de cobrar tarifas a los conductores en un país donde el automóvil todavía es rey.
242 meneos
6499 clics
Laura García-Caro pierde el bronce en los 20 km marcha por celebrarlo antes de tiempo

Laura García-Caro pierde el bronce en los 20 km marcha por celebrarlo antes de tiempo  

La española Laura García-Caro ha perdido la medalla de bronce en los 20 km marcha femeninos del Europeo de atletismo de Roma al levantar los brazos antes de tiempo en la recta final, lo que ha aprovechado la ucraniana Lyudmila Olyanovska para adelantarla sobre la misma línea de meta.
517 meneos
5524 clics
La periodista Almudena Ariza es obligada a cortar su conexión en directo mientras grababa en Jerusalén: "Os muestro una mínima parte de cómo vivimos"

La periodista Almudena Ariza es obligada a cortar su conexión en directo mientras grababa en Jerusalén: "Os muestro una mínima parte de cómo vivimos"  

La periodista ha vuelto a ser interrumpida por los ciudadanos israelíes mientras hacía un directo en las calles de Jerusalén para informar sobre la Marcha de las Banderas.
10 meneos
174 clics

Cerdos Rosados que comen “nieve marina” y esponjas de cristal que viven 15000 años: las sorprendentes especies descubiertas en el Pacífico

En marzo, una expedición de investigación de 45 días a la Zona Clarion Clipperton entre México y Hawái en el Océano Pacífico oriental llegó a su fin. Uno de los científicos a bordo del buque de investigación británico James Cook fue Thomas Dahlgren, un ecologista marino de la Universidad de Gotemburgo y el instituto de investigación NORCE. Estas áreas son las menos exploradas de la Tierra. Se estima que solo una de cada diez especies animales que viven aquí ha sido descrita por la ciencia, dice.
314 meneos
579 clics

Estallan enfrentamientos antes de la marcha de la bandera del Día de Jerusalem, los manifestantes cantan «Muerte a los árabes»

Estallan violentos enfrentamientos en el barrio árabe de la Ciudad Vieja de Jerusalem, justo dentro de la puerta de Damasco, antes de la marcha nacionalista de la bandera del Día de Jerusalem de esta tarde. Jóvenes religiosos nacionales arrojan piedras y atacan a los residentes árabes locales. El olor a gas flota en el aire mientras la policía intenta separar a los dos bandos.
5 meneos
22 clics

Las primeras embarcaciones de la costa pacífica sudamericana

Desde el estrecho de Panamá hasta el cabo de Hornos se extiende un amplio territorio costero bañado por el más grande de todos los océanos, el Pacífico. Es tan enorme que abarca distintos paisajes y presenta climas que son casi antagónicos. Esta variedad dio como resultado distintas embarcaciones, realizadas de diversos materiales y con formas diferentes para obtener el mayor número de recursos en su medio ambiente. De esta manera, se construyeron balsas, flotadores y canoas con características distintivas.
16 meneos
20 clics

Las empresas occidentales dan marcha atrás en sus planes para salir de Rusia [ENG]

El aumento de las tasas de salida impuestas por el Kremlin, las dificultades para encontrar compradores adecuados y la reactivación de las actividades de consumo están haciendo que las empresas occidentales se replanteen su salida de Rusia, según un reciente informe del Financial Times. Hasta el mes pasado, 2.175 empresas extranjeras permanecían en Rusia, mientras que 1.610 habían abandonado o reducido sus operaciones, según la Escuela de Economía de Kiev.
28 meneos
31 clics
La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

Con un seguimiento que supera el 65%, la primera jornada de huelga del profesorado madrileño transcurre entre piquetes y marchas por todos los puntos de la Comunidad de Madrid para exigir que se reviertan los recortes que permanecen desde la época Aguirre.
1 meneos
4 clics

Abandonan a su hijo de dos años para irse de fiesta por Atalayas en Murcia

Los hechos tuvieron lugar de madrugada. Una patrulla que iba por la concurrida zona de ocio observó a una criatura deambulando a solas por la carretera, con el consiguiente riesgo que suponía para él. Los agentes pararon. Pronto se descubrió que los padres estaban por la zona: en concreto, en el interior de una de las discotecas. Presuntamente, habían dejado solo al pequeño (del que luego se averiguraría que tenía únicamente dos años de edad) solo en la calle, mientras ellos seguían la marcha.
1 0 2 K -11 actualidad
1 0 2 K -11 actualidad
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
441 meneos
884 clics
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Que de la Transición se salió “sin un solo roce de violencia salvo ETA” o que “no hubo sometimiento ni miedo”, solo “grandeza moral y reconciliación”. Son dos frases pronunciadas hace algunos años por dos figuras políticas relevantes –Carmen Calvo y Pablo Casado respectivamente–, pero suenan a un relato que todavía hoy sigue en pie: el de un paso de la dictadura franquista a la democracia incruento y pacífico. Eso a pesar de lo que, frente al olvido institucional, llevan años demostrando los historiadores.
170 271 9 K 503 cultura
170 271 9 K 503 cultura
11 meneos
196 clics

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: “Lágrimas de zurdos”, un dibujo en sus redes expresó la reacción del Presidente a la marcha universitaria

Tras la marcha universitaria que resultó multitudinaria, el presidente Javier Milei subió una imagen con un mensaje sobre lo reveladora que le resultó la protesta. "Lágrimas de zurdos", decía en el dibujo de una taza sostenida por un león. Más temprano la vicepresidenta Victoria Villarruel se sumó a la polémica por el supuesto fraude que investiga el Gobierno en indemnizaciones pagadas a las víctimas del terrorismo de Estado y habló de los "curros de lo Derechos Humanos".
18 meneos
277 clics

La prueba nuclear que vaporizó un islote

En 1952, EE. UU. detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo, con el nombre en código "Mike", como parte de la Operación Ivy. Fue la primera prueba completa de un innovador diseño creado por el físico húngaro-estadounidense Edward Teller y el matemático polaco Stanislaw Ulam. La bomba fue colocada en un pequeño islote rocoso deshabitado llamado Elugelab, del atolón de Enewetak, en el Pacífico Sur. El 1 de noviembre de 52, Mike desató su fuerza: Elugelab, que alguna vez fue un solitario islote rocoso, fue instantáneamente vaporizado.
5 meneos
28 clics

Javier Milei se endurece contra las universidades y activará el protocolo antipiquetes el día de la marcha

El martes 23 será la movilización por las universidades públicas. El Ejecutivo impulsa auditorías propias y denuncia adoctrinamiento. Críticas de los rectores al Gobierno.
151 meneos
1103 clics
Arqueólogos descubren una ciudad antigua en el Reino de Tonga que reescribe la historia: 'Primera ciudad del Pacífico'

Arqueólogos descubren una ciudad antigua en el Reino de Tonga que reescribe la historia: 'Primera ciudad del Pacífico'

Se ha realizado un descubrimiento monumental en la nación insular de Tonga, donde se descubrió la huella de una gran civilización urbana de siglos pasados utilizando tecnología láser de vanguardia. Compuesta por casi 10.000 montículos de tierra que hoy en día apenas se notan, podría ser una de las primeras ciudades jamás construidas en el Pacífico. "Se estaban construyendo estructuras de tierra en Tongatapu alrededor del año 300 d. C.. Esto es 700 años antes de lo que se pensaba",
196 meneos
2435 clics
El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El Niño contribuyó, junto al cambio climático, a elevar temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. Ahora terminó: el Océano Pacífico se enfrió sustancialmente, según datos de la semana pasada de la Oficina Australiana de Meteorología. Los recientes récords mensuales de altas temperaturas globales llevan a algunos científicos a temer que se pueda estar entrando en una nueva fase aún más rápida del cambio climático. Los expertos creen que los meses siguientes ofrecerán una indicación más precisa de si se deben a tal aceleración.
15 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Un grupo internacional de científicos de la expedición del Schmidt Ocean Institute ha descubierto una fauna marina inédita hasta ahora. El equipo estuvo probando nuevas tecnologías de cámaras durante el viaje y dio con más de 50 especies de criaturas submarinas nunca antes vistas que viven en el Océano Pacífico en lo profundo de la costa de Chile.
18 meneos
63 clics
De Madrid a Málaga y marcha atrás: un Alvia con destino Huelva se equivoca de dirección y tiene que retroceder en Córdoba

De Madrid a Málaga y marcha atrás: un Alvia con destino Huelva se equivoca de dirección y tiene que retroceder en Córdoba

Un tren Alvia que viajaba este jueves de Madrid a Huelva se ha equivocado de dirección en Córdoba y ha cambiado el sentido hacia Málaga, teniendo que regresar a la estación en la que cometió el error dando marcha atrás.
21 meneos
65 clics

Observan por primera vez un murciélago volando sobre mar abierto

En un crucero de investigación de mamíferos y aves marinas, científicos de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) hicieron una inesperada observación: el primer avistamiento documentado de un murciélago ceniciento volando sobre el océano abierto, en el Área de Energía Eólica de Humboldt, a 49 km de la costa norte de California, poco después de la 1 p.m. el 3 de octubre de 2022, volaba entre 5 y 10 metros sobre el océano, y se acercó hasta 50 m del barco.

- Paper: www.eaglehill.us/NABRonline/access-pages/004-Solick-accesspage.shtml
10 meneos
129 clics

YE-ZB 'Hayrake' - El sistema de radionavegación ultrasecreto que ayudó a los pilotos de los portaaviones estadounidenses a derrotar a Japón (eng)

Las historias de la Guerra del Pacífico a menudo se centran en los ataques de aviones con base en portaaviones contra islas o barcos en poder del enemigo a cientos de millas de distancia. Sin embargo, estos relatos apenas abordan el reto más difícil de la aviación naval de la época: Encontrar un portaaviones tras regresar de una misión, a menudo con poco combustible.
« anterior1234540

menéame