edición general

encontrados: 36740, tiempo total: 0.079 segundos rss2
12 meneos
86 clics
El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

Particulares alertaron pasado el mediodía de este jueves del avistamiento del cuerpo de un hombre sobre el acceso a la playa de Os Castros, en Ribadeo. Se trata del músico y escritor francés Frank Darcel, de 65 años de edad, quien falleció posiblemente al precipitarse desde el acantilado hacia el acceso del arenal. El hombre estaba pasando unos días de descanso en un hostal ribadense. Se baraja una muerte voluntaria. En el caso de personas que puedan tener este tipo de impulsos, el Ministerio de Sanidad tiene habilitado el teléfono 024.
187 meneos
2111 clics
En busca de un centro de gravedad permanente: Franco Battiato y la "fantascienza"

En busca de un centro de gravedad permanente: Franco Battiato y la "fantascienza"

En los años setenta, el músico italiano exploró los límites de la consciencia con asombrosos cruces de electrónica, rock progresivo y vanguardia que siguen sonando tan visionarios y anómalos como entonces...Battiato decidió abandonar sus aspiraciones comerciales en pos de una abstracción que le situó al margen de la música de consumo, para admiración de auténticos outsiders como Frank Zappa y Julian Cope.
6 meneos
49 clics

Les Patrons - Les Sales Majestés  

Les patrons c'est comme les cochons Ça ne mérite oui qu'une volée de plombs Et la seule chose que ça sait faire C'est de voler ses propres frères...
8 meneos
84 clics

Cuando Franco compró Eurovisión

El festival musical en el que ganó Massiel fue capaz de suspender, al menos por un mes, la represión franquista en la España de 1969 El dictador levantó entonces el "estado de excepción" para evitar la espantada de algunos países al evento del que España era anfitrión.
237 meneos
1558 clics
Franco Battiato: más allá de las corrientes gravitacionales

Franco Battiato: más allá de las corrientes gravitacionales

Battiato comenzó su carrera musical a mediados de los años 60 en Milán en la estela de los grandes cantantes románticos italianos, un molde en el que no tardó en sentirse fuera de sitio. Ya a finales de los años 60 conoció al compositor milanés Roberto Juri Camisasca, con quien compartió filas en diversos grupos y quien resultó ser un aliado esencial en su carrera: Camisasca fue el autor de Nómadas, canción que disparó la popularidad de Battiato en los 80 fuera de Italia (principalmente en España). Ambos colaboraron en varios proyectos hasta...
127 110 0 K 337 cultura
127 110 0 K 337 cultura
9 meneos
136 clics

Experiencias en torno al acceso a la música experimental en la dictadura franquista y la transición española

Este texto indaga, por un lado, en el acceso del ciudadano común a la música experimental de diversa índole en los tiempos de la dictadura franquista. Por otro, explora la manipulación de la ciudadanía por parte de los poderes públicos sirviéndose de grandes eventos que pretendían disfrazar la realidad política, cultural y social del país, en distintos momentos de la historia reciente.
17 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Battiato, lo que tienen en común Virginia Woolf, la Biblia y Hemingway

Fetus fue la primera calentura literario-musical de Franco Battiato. También su primer escándalo. Era 1972 y varias tiendas de discos se negaron a exhibirlo en sus vitrinas porque
55 meneos
734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sons of Aguirre & Scila - Valley of the Fallen

Tema de Sons of Aguirre y Scila dedicado al Valle de los Caídos.
37 18 30 K -15 ocio
37 18 30 K -15 ocio
7 meneos
78 clics

Entrevista: Los Sirex y la música en el franquismo

'Los Sirex no acabarán mientras estemos vivos', afirma Leslie Sirex, vocalista del grupo de rock
4 meneos
89 clics

Monsieur Periné y su encanto tropical latinoamericano

“El trópico es un espacio mágico, exuberante, profundo, chamánico, pasional y bello”, dice Catalina García, la ‘madame’ de voz dulce que encabeza el grupo colombiano Monsieur Periné. “Los que venimos del trópico somos un conjunto de retazos de muchas culturas, y eso es lo que nos hace encantadores y pintorescos”. El grupo colombiano, también conformado por Santiago Prieto y Nicolás Junca, acaba de estrenar ‘Encanto tropical’, su tercera producción discográfica.
3 meneos
42 clics

"Prefiero a la Policía de Franco a la poli de ahora"

Eric Jiménez es un granaíno de médula que lleva en la yema de los dedos el arte de la tierra y se lo contagia a las baquetas. A las de Lagartija Nick -con quienes grabó junto a Enrique Morente el legendario disco Omega- o a las de Los Planetas, que le guiñaron en Un buen día: “He estado con Eric hasta las seis y nos hemos metido cuatro millones de rayas...”. Dice que tenía que haber muerto antes de los treinta, que todo en su vida estaba organizado para que así ocurriese: una infancia traumática, un coqueteo con La Falange...
2 1 7 K -37 ocio
2 1 7 K -37 ocio
13 meneos
28 clics

Desmemoria histórica

Me atengo a la exposición de motivos de la Ley de Memoria Histórica 52/2007, del 26 de diciembre, y encuentro el siguiente retazo de prosa legislativa: “Es la hora, así, de que la democracia española y las generaciones vivas que hoy disfrutan de ella honren y recuperen para siempre a todos los que directamente padecieron las injusticias y agravios producidos, por unos u otros motivos políticos o ideológicos o de creencias religiosas, en aquellos dolorosos períodos de nuestra historia”
2 meneos
36 clics

Victor Manuel: "Un gran hombre"

No, no conocí el azote de aquella invasión, Vivo feliz en la tierra que aquél levantó. Gracias le doy al gran hombre que supo alejar, esa invasión que la senda venía a cambiar. Otros vendrán que el camino no habrán de labrar. Él lo labró a los otros les toca sembrar. Otros vendrán... que el camino más limpio hallarán. Deben seguir por la senda que aquél nos marcó no han de ocultar hacia el Hombre que trajo esta paz, su admiración, y por favor, Pido, siga esta paz... Canción que en 1964, el cantante Víctor Manuel le dedicó a Francisco Franco
1 1 6 K -61 actualidad
1 1 6 K -61 actualidad
25 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La música que nos perdimos: cuando Franco se metió a Dj

La censura eliminó una portada de los Rolling Stones, retocó otra de David Bowie y vetó canciones de los Beatles y Lou Reed en discos y radiosLa exposición Vibraciones prohibidas recupera las mutaciones esperpénticas que sufrieron los grandes del rock durante la dictadura en España. Mientras que el pop francés encendía el Mayo del 68 con canciones directas contra De Gaulle - Inventaire 66- y los cantantes de Woodstock se oponían de frente a la guerra de Vietnam en Estados Unidos, España vivía en el ostracismo musical. Mucho han hablado los...
1 meneos
3 clics

Exclusive: Iris Von Gul release their latest single: "Kill You" here is what they have to say about it

Craving for a new sound? Something loud is happening in Bordeaux, France, Iris Von Gul is happening, and brace your ears, they have just released their first...
1 0 13 K -135 ocio
1 0 13 K -135 ocio
20 meneos
53 clics

Memoria del cante flamenco de la Segunda República

Cuando llegó la II Repúblicam, el flamenco era la música más popular de España. Numerosos cantaores grabaron discos en honor de la república, la temática que abordaban los demás solía ser social y reivindicativa. Con la guerra, en la que muchos artistas combatieron o fueron asesinados, se borra el rastro de aquella música. Con Franco pasó a ser un arte marginal, tildado de étnico y gitano, vaciado de contenido al caer la censura sobre sus letras.
232 meneos
4311 clics
Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Se supone que sólo una persona en España tiene una cinta de ellos, el locutor El Pirata, pero no deja que vea la luz. Sólo existe la grabación en super-8 de su actuación en el Festival "de la cochambre" de Burgos, en 1975. Eva-Rock fueron de los primeros grupos españoles en tocar como Cream y Jimi Hendrix, y también en pintarse la cara y disfrazarse. Su historia está repleta de desencuentros con las autoridades, intolerancia de los españoles de entonces, que les pegaban por llevar el pelo largo, y también de LSD, marihuana y comunas.
1 meneos
63 clics

Una forma diferente de trabajar los idiomas

Resumen de actividades realizadas por los alumnos de 3 años del colegio Santa María Magdalena en la asignatura de FLE ( Francés Lengua Extranjera ). Con este vídeo pretendo transmitir un modelo de actividades dirigido al aprendizaje mediante la cultura del idioma francés.
1 0 6 K -68 cultura
1 0 6 K -68 cultura
13 meneos
44 clics

Contra Franco se cantaba mejor  

Después de los himnos de la Transición y la banda sonora de las campañas electorales, los lectores habéis pedido una tercera playlist que es pura contracultura: himnos contra la dictadura.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
1 meneos
18 clics

James Franco ridiculiza a Justin Bieber imitándole en un vídeo  

El actor interpreta el tema "Boyfriend" en su casa junto a Ashley Benson, imitando tanto a Justin Bieber como a Selena Gómez.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
7 meneos
50 clics

Keny Arkana despertando a la juventud

Para los que piensan que la juventud está dormida y no tiene otra cosa que hacer que fumar en el parque y beber cerveza, aquí tenemos otro ejemplo de una joven francesa de orígenes argentinos que a través de la música está moviendo masas, despertando a muchos jóvenes y descubriéndoles la realidad del mundo en el que vivimos.
2 meneos
236 clics

¡¡Viva Franco!!  

Un magnífico dibujo del onubense Javier Lara
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
1 meneos
3 clics

Franco Bianco - Chart Agosto 2011

Música recomendada por el artista Franco Bianco de Argentina, radicado en Suiza. Tambien las fechas de su tour, videos y mas!
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
2 meneos
319 clics

La increible sesión de fotos de Frances Bean, hija de Kurt Cobain  

Ya lo dijo su padre, Kurt Cobain, cuando la vio nacer hace casi 19 años: “Tiene los ojos más hermosos del universo”. Aquel bebé que naciera con síndrome de abstinencia debido a la adicción a la heroína de su madre y que posteriormente tuviera que luchar por sobrevivir desde el primer momento de su vida, ya es mayor de edad. Frances acaba de ser retratada recientemente por Hedi Slimane, fotógrafo de Dior. El resultado de la sesión es impresionante.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
3 meneos
30 clics

Viva Franco

Que nos perdonen todo los Francos de la historia, pero sí sin duda existe un grande entre los grandes nombrados o apellidados Franco. No cabe duda que hablamos del siciliano siempre es busca del centro de gravedad permanente, el gran Franco Battiato.
2 1 9 K -80
2 1 9 K -80
27 meneos
136 clics
Loom es un clásico para todos los públicos con lecciones para los juegos actuales

Loom es un clásico para todos los públicos con lecciones para los juegos actuales

Loom puede ser uno de los títulos más infravalorados del catálogo de LucasArts. Un catálogo en el que casi todos los juegos son considerados clásicos: Monkey Island es infinitamente citable, Grim Fandango una delicia noir e incluso The Dig tiene numerosos fans. A Loom, en comparación, siempre le ha costado más tener ese reconocimiento.
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
214 meneos
3310 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
38 meneos
52 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
16 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de Feijóo mientras Ayuso condecoraba a Milei que parece sacado de 'The Office': "Michael Scott vibes"  

Como Feijóo está tan cómodo con este juego de la presidenta madrileña, decidió ignorar su acto para visitar la orquesta de la fundación Acción por la Música y atentos al vídeo que Borja Sémper compartió. Ayuso mimetizándose con la ultraderecha y Feijóo tocando las claves. El vídeo, los comentarios, los planos… A alguno le ha recordado a The Office. Ciertamente si el PP fuera remake de la mítica serie no hay duda de que Feijóo sería Michael Scott, aunque en realidad al que hayamos visto haciendo parkour fuera a Rajoy.
15 meneos
113 clics
Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Apestado en la terraza, ‘cool’ en la pantalla: ¿por qué se vuelve a fumar en series y películas?

Mientras los gobiernos y los médicos luchan contra el tabaquismo, los cigarrillos toman una segunda vida en las series y películas más populares de la pantalla y los expertos hablan de un peligroso repunte de popularidad en las redes sociales
16 meneos
106 clics
Carmen Polo llega al teatro con 'Dama dictadura': la cara más invisible de uno de los elementos cruciales del franquismo

Carmen Polo llega al teatro con 'Dama dictadura': la cara más invisible de uno de los elementos cruciales del franquismo

La luz roja ilumina un pequeño estrado. Pronto, un juego de cámaras e imágenes caleidoscópicas introducen al espectador en esta historia casi perenne, una historia contada a través de la revista ¡Hola!, esa que tantas portadas dedicó a Carmen Polo, Carminha, la caudilla, la generalísima, la collares. No es una obra más, sino una de esas creaciones que saborear, aunque solo sea por un motivo: la futura extinta Fundación Nacional Francisco Franco la prohibiría si pudiera.
4 meneos
18 clics

Michael Boddicker 1953 biografía

Michael Lehmann Boddicker es un músico de sesión norteamericano, especializado en música electrónica y compositor de canciones en el género del pop-rock, que incursionó también en la música de cine, ganando un premio Grammy por su canción “Imagination”, incluida en la banda sonora de la película Flashdance (Adrian Lyne, 1984). La lista de películas en las que Boddicker participó tocando el sintetizador o los teclados es sencillamente impresionante. Mencionamos solo algunas de las más destacadas: Los Goonies, Regreso al futuro, Commando...
7 meneos
42 clics

Michel Franco: “El cine ha hecho mucho daño por las expectativas que ha creado sobre el amor”

El director mexicano ha estrenado su nueva película, 'Memory', su obra más luminosa y esperanzadora con unos enormes Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
42 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo, en un acto de 'Acción por la Música' mientras Ayuso se reúne y condecora a Milei

Feijóo, en un acto de 'Acción por la Música' mientras Ayuso se reúne y condecora a Milei

Se trata de un acto que genera una gran incomodidad en el seno del partido. Ningún dirigente de alto nivel ha respaldado expresamente a Ayuso y algunos de ellos, en privado, reconocen que la presidenta "saca a Abascal de la carretera" con su foto con Milei, alertaban este jueves que el movimiento "rompe la estrategia" de moderación de Feijóo. "Con esta visita solo ganan Sánchez y Ayuso", han señalado estos cuadros, que admiten que el líder del PP queda en "una posición muy incómoda".
81 meneos
80 clics
«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

El Ministerio de Cultura ha iniciado este jueves los primeros pasos encaminados a la extinción de la Fundación Francisco Franco y la entidad afectada no ha tardado en reaccionar. «Vivimos en una dictadura», ha sentenciado su presidente, Juan Chicharro, sin dejar claro si su afirmación era una crítica o un reconocimiento a la supuesta represión del Gobierno. «Silencian todo aquello que les molesta», ha señalado Chicharro, sin especificar si se siente orgulloso o contrariado ante la situación.
69 12 2 K 148 ocio
69 12 2 K 148 ocio
56 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”  

Joaquim Bosch: “Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”
9 meneos
75 clics
La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

Ambiente irrespirable y máxima tensión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre. Una jornada en la que se pretendía informar, a petición del Partido Popular, de la llegada de 180 migrantes al centro de ayuda humanitaria en el que se ha reconvertido el Chalé de Pozo ha acabado con el desalojo del plenario. Las reiteradas llamadas al orden por parte del alcalde Jorge Pérez, del Partido Socialista, mientras los portavoces de los partidos del equipo de gobierno, UPL Y Podemos, hacían uso de su turno de palabra ha acabado con la...
5 meneos
6 clics

Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco

El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces.
4 1 1 K 38 actualidad
4 1 1 K 38 actualidad
4 meneos
119 clics

Por qué Alcalá Norte no son un hype absurdo

Al parecer, se puede escribir una reseña de Alcalá Norte sin ni siquiera pasar por una de sus mejores canciones, que recuperamos hoy
62 meneos
64 clics
Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

El Ministerio de Cultura ha anunciado que inicia los trámites del procedimiento para la extinción de la Fundación Francisco Franco. Lo hace con el objetivo de “dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, en el marco de las funciones del Protectorado de Fundaciones”. En la nota remitida a los medios, el ministerio anuncia que “como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción”.
8 meneos
67 clics
¿Qué pasa en tu cerebro cuando escuchas reguetón? Jesús Martín-Fernández, neurocirujano y compositor - YouTube

¿Qué pasa en tu cerebro cuando escuchas reguetón? Jesús Martín-Fernández, neurocirujano y compositor - YouTube  

“Desde muy pronto me apasionaba entender la emoción humana, la misma que nos mueve a todos los seres humanos”. El neurocirujano y compositor Jesús Martín-Fernández se ha convertido en un referente mundial en la cirugía despierta de tumores cerebrales gracias a su compromiso e innovación en la medicina actual. Martín-Fernández, lidera un equipo internacional de investigación sobre cómo preservar las emociones en la cirugía despierta impulsado en gran medida por su mentor, el profesor Hugues Duffau, a quien considera el pionero de esta técnica.
370 meneos
2953 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 221 1 K 536 cultura
149 221 1 K 536 cultura
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
136 meneos
2643 clics
La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

Dos semanas antes de morir, el productor más importante del rock 'underground' respondió a EL MUNDO una larga entrevista en la que ofrece un agudo análisis sobre la música como forma de expresión artística y como negocio
6 meneos
145 clics

Euforia, tragedia y resurrección del ‘breakbeat’, la música electrónica que arrasó en Andalucía en los noventa

Micro en mano, actitud mafiosa, escoltas como protección. Con la clásica musicalidad de sus palabras, Jesús Gil amenaza: “¡Pero qué cara de golfos y drogadictos tenéis! Borrachos, sois la escoria de este pueblo. Iros a vender droga, que no vais a hacer nada, drogadictos babosos”. Es un caluroso julio de 1994 y el entonces alcalde de Marbella acaba así con una fiesta que lleva más de 24 horas en el club Banana Beach, donde The Prodigy da su primer concierto en España. Es uno de los momentos fundacionales de una nueva era.
18 meneos
101 clics
CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)

CIVIL WAR - GUNS N' ROSES (subtitulada en castellano)  

Video subtitulado en español de España y basado principalmente en la interpretación de la canción 'Civil War' (Use Your Illusion II) interpretada por Guns N' Roses en el concierto en Tokio (Japón), el 22 de febrero de 1992.
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rod Stewart fue abucheado durante un concierto en Alemania después de proyectar la bandera de Ucrania en señal de apoyo a Zelensky [FR]  

Un apoyo que no es unánime. El cantante británico Rod Stewart dio un concierto en Leipzig, Alemania, el viernes 14 de junio, donde interpretó su éxito Rhythm Of My Heart ante los abucheos del público. ¿La causa? Su apoyo a Volodymyr Zelensky. Mientras cantaba su canción de 1991, se proyectó una bandera ucraniana en la pantalla grande del escenario, antes de mostrar un retrato del presidente sentado en su escritorio. Inmediatamente se escucharon silbidos en la audiencia.
11 meneos
60 clics
El ultimo de la fila hierbas de Asia

El ultimo de la fila hierbas de Asia  

Single del ultimo de la fila de su LP Astronomía razonable
111 meneos
3842 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica
« anterior1234540

menéame