edición general

encontrados: 6849, tiempo total: 0.043 segundos rss2
420 meneos
1081 clics
Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

El nacionalismo es la mentira usada para convencer a los trabajadores de morir por sus verdugos y olvidar sus intereses de clase. Las varias caras del izquierdismo, e incluso algunas secciones del anarquismo, nos llaman a apoyar a uno u otro mando en el nombre del "anti-imperialismo" o del "mal menor". Pero la guerra en Gaza, la guerra en Ucrania y otras las demás, son guerras inter-imperialistas; no hay bando anti-imperalista en estas guerras. Estas guerras son pasos hacia una guerra global que usará a los trabajadores como carne de cañón.
11 meneos
47 clics

Sobre el pesimismo de la izquierda

El sistema capitalista sigue en su avance devorador de recursos y oímos en la lejanía como se avecina el resonar de antiguos tambores de guerra. A pesar de las duras lecciones del siglo pasado, la amnésica política parece volver a inclinar la balanza hacia posiciones beligerantes y reaccionarias en un nuevo intento del capitalismo para tratar de resetear sus oxidados mecanismos de acumulación. En este difícil contexto, las posiciones emancipadoras de izquierdas se encuentran hundidas moralmente y, por qué negarlo, también políticamente.
256 meneos
1470 clics
La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)

La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)  

La lucha de clases en España nunca se representó tan bien y de manera tan certera como en 'Los santos inocentes' de Mario Camús. Señorito Iván, Milana Bonita… Frases y escenas para el recuerdo
122 134 2 K 553 cultura
122 134 2 K 553 cultura
12 meneos
50 clics

25 de Marzo, orgullo bellotero

Bellotero, yuntero, Reforma Agraria. Palabras sin las que no se puede entender la historia de Extremadura. Palabras que deberían enseñarse o recordarse en las escuelas, porque quienes pierden sus orígenes pierden su identidad y quienes olvidan de dónde vienen acaban atrapados en el imaginario de los poderosos. Durante más de un siglo la palabra bellotero no era, como ocurre hoy, una alusión ya sea amistosa o burlesca a la condición de extremeño. No se refería al paisaje de encinas ni a la riqueza porcina de Extremadura.
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
28 meneos
80 clics
Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

'Contra lo común: historia radical del urbanismo' (Alianza Editorial) es el primer ensayo de este profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde revisa el desarrollo de las urbes desde la perspectiva "de los de abajo".
7 meneos
44 clics

La indiferencia como receta infalible del capital

El capitalismo, en sí, no es un pollo sin cabeza, mal que nos pese, no es un ente carente de conocimiento. Aunque el contenido y desarrollo de éste resulte perverso en todas sus formas, no carece de él. Se encarniza, haciendo perder fuelle a las contradicciones que se suceden en la contienda de la lucha de clases. Es por eso, que parece ser que precisa de una receta que contribuya a dicho objetivo, el cual persigue atendiendo a un infame procedimiento: inoculando la indiferencia en nuestra clase.
23 meneos
35 clics
Ernesto Gasco: "La extrema derecha favorece los guetos y enfrentar a pobres contra pobres"

Ernesto Gasco: "La extrema derecha favorece los guetos y enfrentar a pobres contra pobres"

Defienden la segregación espacial tanto en la escuela como en la vivienda, políticas que llevan al fracaso y explican en parte la conflictividad que tiene Francia en la en las banlieues de muchas ciudades. En España no se ha producido porque viene de una realidad más social, diferente, por suerte.
18 meneos
98 clics
La lucha de clases en Estados Unidos

La lucha de clases en Estados Unidos

Es interesante observar la táctica de lucha adoptada por los trabajadores en las huelgas llevadas a cabo en Ford, General Motor y Stellantis: demandan un aumento salarial del 40% en los próximos cuatro años y el paso a una semana laboral de cuatro días.
545 meneos
3821 clics
Douglas Rushkoff: "Los milmillonarios tecnológicos saben que están llevando el mundo al colapso y quieren escapar"

Douglas Rushkoff: "Los milmillonarios tecnológicos saben que están llevando el mundo al colapso y quieren escapar"

El nuevo libro del prestigioso investigador ahonda en una creencia que se extiende entre las grandes fortunas de Silicon Valley: "Para ellos, el futuro de la tecnología consiste en una sola cosa: escapar del resto de nosotros". Para Rushkoff, los cohetes de Elon Musk o Jeff Bezos, el metaverso de Mark Zuckerberg o las mansiones-fortaleza en lugares recónditos como la que se ha construido Peter Thiel en Nueva Zelanda son ejemplos de esos intentos.
1 meneos
7 clics

Declaraciones de Tim Gurner, promotor inmobiliario y CEO: "Necesitamos que aumente el desempleo" [ENG]

En mi opinión, el desempleo tiene que subir un 40% o un 50%. Tenemos que ver dolor en la economía. Tenemos que recordar a la gente que trabaja para el empresario, no al revés. Ha habido un cambio sistemático en el que los empleados sienten que el empresario tiene mucha suerte de tenerlos, y no al revés... Tenemos que acabar con esa actitud y eso tiene que pasar por hacer daño a la economía.
268 meneos
2034 clics
Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

La pintura española que retrata la lucha de clases a finales del siglo XIX no es fácil de encontrar en las paredes de las pinacotecas por tratar "asuntos espinosos"...
128 140 2 K 446 cultura
128 140 2 K 446 cultura
13 meneos
54 clics
Fuimos a un mitin de Trump: también creen que los multimillonarios tienen demasiado poder [EN]

Fuimos a un mitin de Trump: también creen que los multimillonarios tienen demasiado poder [EN]  

Los votantes de Donald Trump nos dijeron por qué los multimillonarios tienen demasiado poder. Visitamos un mitin de Trump en busca de una conversación honesta con los partidarios de Donald Trump sobre política, y lo conseguimos. Los votantes de Trump nos hablaron sobre algunos de los temas clave que quieren escuchar discutidos en el escenario nacional, y es un mensaje que las personas de todo el espectro político pueden respaldar.
35 meneos
146 clics

Bajo perfil de los empresarios

Si se cierra una escuela rural podemos tener para asfaltar diez kilómetros de un camino. Si se cierra el hospital comarcal se podría afrontar sin más dilación la obra de la carretera AS-12 Navia-Boal-Grandas de Salime. Si se suprimen las becas de estudio evitamos que tantos jóvenes accedan a la universidad y habrá más candidatos a peón de albañil. Si se reduce la investigación médica se acortará la vida de nuestros mayores, como sucedía hace algunas décadas. Mucho ahorro. Mucho dinero para obra pública, ese parece el objetivo.
2 meneos
42 clics

El BOE ha publicado el pasado mes de mayo una modificación de una ley que mata, literalmente, al campo español

El BOE ha publicado el pasado mes de mayo una modificación de una ley que mata, literalmente, al campo español. Y es algo que ha pasado desapercibido por la vorágine electoral. Lo explicamos en este vídeo.
2 0 12 K -86 actualidad
2 0 12 K -86 actualidad
16 meneos
23 clics

Trabajadoras del Sad llevan 76 días encerradas en el Ayuntamiento de Morón de la Frontera

Trabajadoras del Sad llevan 76 días encerradas en el Ayuntamiento de Morón de la Frontera reivindicando que el Sad deje de estar en manos de empresas privadas y se reconozcan los derechos de los trabajadores/as del servicio.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Educación sexual es un derecho de los niños, niñas y niñes aunque sus padres no quieran"

La ministra ha defendido que la educación sexual es un derecho para los niños, niñas y niñes, aunque sus padres no quieran que lo tengan y defendió la necesidad de vincular la lucha por los derechos trans a la lucha de clase y su vulneración se tiene que combatir con leyes.Montero dijo que no se debe menoscabar los derechos de una mujer "porque no sea perfecta"."Las feministas, lo que decimos es que,con nuestras imperfecciones,tenemos derechos que tienen que ser garantizados y ya puedes ser una hija de la gran puta, que tienes derechos",expresó
8 meneos
47 clics

Cámaras para la Lucha de Clases (eng)  

En 1930, Wilhelm Münzenberg —activista del Partido Comunista Alemán y millonario magnate de los medios— envió un enviado a Nueva York para establecer una oficina para su imperio editorial prosoviético. El periódico más exitoso de Münzenberg, el semanario Arbeiter-Illustrierte-Zeitung (Periódico ilustrado de los trabajadores, o AIZ ), tenía una tirada de alrededor de cuatrocientos mil en ese momento y un número de lectores de casi un millón.
348 meneos
1288 clics
Lucha de clases en Francia

Lucha de clases en Francia

Los que están de vuelta de todo sin haber ido a ninguna parte, los pájaros de mal agüero, los sepultureros de la Historia y un extenso etcétera de cantamañanas de la misma estofa deben haberse mordido los dedos estas últimas semanas viendo por la tele (a cuentagotas y sesgadamente, como el capitalismo manda) la lucha ejemplar de la clase obrera francesa contra la injusta reforma de las pensiones que el Gobierno galo y el Medef (la patronal del país vecino) quieren imponerle a sangre y fuego.
1012 meneos
1965 clics
Las familias más ricas se llevan más ayudas públicas del Estado que las más pobres

Las familias más ricas se llevan más ayudas públicas del Estado que las más pobres

Un informe de la OCDE certifica que las familias más adineradas en España reciben más del 30% de las transferencias públicas y las más pobres apenas un 12%.
47 meneos
203 clics

La nueva lucha de clases en España: caseros contra inquilinos

Los propietarios acaparan cada vez más vivienda. En los últimos años hemos visto una tendencia clara: la riqueza se concentra en cada vez menos personas. Y esto, que es un fenómeno global, el incremento de la desigualdad, es especialmente acuciante en España desde la crisis de 2007/8. Lo que vemos es un cambio significativo en la estructura de la propiedad. Si en 2002 los hogares que no tenían una vivienda en propiedad eran el 14% y los hogares que tenían una vivienda en propiedad eran el 56%, en cambio en 2017 estos porcentajes eran el 18%
5 meneos
130 clics

Precariado 5G: tecnología, consumismo y lucha de clases

El móvil más caro no es un capricho, es una obligación. Es la promesa de una clase social más segura; la pegatina de un estatus superior a la que no se puede renunciar por su avanzada adicción. El salvavidas vital patrocinado por ‘influencers’ del lujo para una audiencia de economato.
17 meneos
129 clics

La evolución de las desigualdades en la distribución de la riqueza durante los dos últimos siglos

La evolución de la distribución de la riqueza se puede explicar, de forma rigurosa, por la evolución de las luchas sociales y las relaciones de fuerza entre clases. Antes de la Revolución Francesa en 1789, el 1% más rico acaparaba el 90% de la riqueza, esta acumulación alcanzó su mínimo en 1975 con el 60%. A partir de ese momento comienza a remontar, lentamente, hasta alcanzar el 65 % en 2010 y más rápidamente el 76% en 2020. La tendencia es clara: un aumento acelerado de la desigualdad en todo el mundo.
487 meneos
1709 clics
La guerra de clases nunca termina, los amos nunca ceden

La guerra de clases nunca termina, los amos nunca ceden

"El Partido Republicano se dedica abiertamente –ni siquiera lo disimula– a socavar lo que queda de la democracia estadounidense. Están trabajando arduamente en ello. Desde la época de Richard Nixon, los republicanos saben desde hace tiempo que son fundamentalmente un partido minoritario y que no van a conseguir votos anunciando su compromiso cada vez más manifiesto por el bienestar de los ultrarricos y del sector empresarial. Así que llevan mucho tiempo desviando la atención hacia las llamadas cuestiones culturales."
13 meneos
27 clics

¿A quién escuchan los políticos en España?

Los españoles de mayor clase social influencian sustancialmente más el proceso de adopción de políticas públicas. Así, cuando las preferencias entre grupos colisionan, son los que acaban obteniendo lo que quieren, incluso yendo en contra de las demandas de los grupos sociales más bajos
41 meneos
109 clics
Los jesuitas de Bolivia piden a la Fiscalía que reabra el caso del pederasta español que abusó y fotografió a un centenar de víctimas

Los jesuitas de Bolivia piden a la Fiscalía que reabra el caso del pederasta español que abusó y fotografió a un centenar de víctimas

La orden, que ocultó los resultados de su investigación interna sobre Lucho Roma a la justicia civil, admite que sus actuaciones fueron “negligentes, indolentes y nefastas”.
414 meneos
982 clics
Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

El actor protagoniza 'Lucha y metamorfosis de una mujer', adaptación de la novela de Édouard Louis. La historia de su infancia en un barrio de clase obrera, en un entorno de violencia familiar y social, con una madre maltratada y maltratadora y un padre violento, borracho y ausente
33 meneos
80 clics
A la huelga

A la huelga  

Canción antifascista española: A la huelga 10, a la huelga 100 a la huelga madre yo voy también. A la huelga 100 a la huelga 1000 yo por ellos madre y ellos por mí
542 meneos
4136 clics

"No mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún"

Es que este tío se piensa que sus compañeros de clase no tenemos twitter??? Por favor, no mientas tan descaradamente porque somos muchos los que compartimos clases contigo y podemos desmentir que ni tienes el título ni eres licenciado aún!!
39 meneos
53 clics
'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

'Revuelta' estudiantil en un instituto de Sevilla por dar clases "a 40 grados"

Por segundo día consecutivo, un instituto de la provincia sevillana protesta por las altas temperaturas que soportan docentes y alumnos en clases abarrotadas. La consejera Del Pozo asegura que el Plan de Bioclimatización está ejecutado "al 95%" pero el desarrollo de la ley es muy limitado, según denuncian AMPA y sindicatos. Aprobada en en julio de 2020 gracias a la movilización de las familias andaluzas aglutinadas en la plataforma Escuelas de Calor, obliga a la administración a garantizar el confort térmico
26 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moscú despierta con carteles de propaganda en los que se llama a los militares franceses a no enfrentarse a Rusia

Moscú despierta con carteles de propaganda en los que se llama a los militares franceses a no enfrentarse a Rusia

Moscú despierta con carteles con fotos del general francés, comandante de la 33 ª División SS «Carlomagno»'Edgar Puot, que fue destruido por las tropas soviéticas en 1945, con el lema "Estos franceses ya han luchado contra Rusia en el lado de los nazis: Call Volga 149.200". "Franceses, no repitan los errores de sus antepasados, su destino es conocido",
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
6 meneos
46 clics

Sylvester Stallone, el sorprendente héroe obrero que también enamoró al neoliberalismo

Un ensayo del crítico David DaSilva lee la obra del creador de Rocky Balboa como la afirmación de unos valores humanistas, minimizando los vaivenes de 50 años de creación cinematográfica
49 meneos
144 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
11 meneos
11 clics
Desalojan la acampada de la UIB para "llevar a las calles" la lucha por Palestina

Desalojan la acampada de la UIB para "llevar a las calles" la lucha por Palestina

Los estudiantes acampados en el campus de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han desmontado y desalojado este jueves la acampada para "llevar a las calles" la lucha por Palestina y lamentado en todo caso que la institución y el rector, Jaume Carot, no haya atendido todas sus demandas y siga siendo "cómplice del genocidio". El fin de la acampada tiene lugar después de que este miércoles por la tarde agentes de la Policía Nacional desalojara al grupo de estudiantes que se había encadenado en el edificio de Son Lledó
18 meneos
64 clics
Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]

Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]  

Si echamos la vista atrás en la historia, veremos que la desigualdad es la norma. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación cambió y se produjo un periodo de aumento de la igualdad en Occidente. Pero la desigualdad ha vuelto, a menos que hagamos algo al respecto.
293 meneos
4125 clics
Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

No hablan de finanzas, sino que sus conversaciones giran alrededor de chismes y ocio porque pueden permitirse una vida al margen, aquella que no es perturbada por aquello que sí nos preocupa al resto de los mortales. Se ha creado una capa social semejante a la aristocracia británica de finales del XIX, la que vivía de las rentas de la tierra. La de ahora es también rentista, pero su fuente de ingresos es otra. No producen nada, simplemente compran algo ya existente con dinero que no tienen para venderlo tiempo después.
16 meneos
20 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
738 meneos
2191 clics
El Gran Wyoming: "Hay una clase trabajadora que vota al PP y a Vox porque su referente es el amo, no los compañeros"

El Gran Wyoming: "Hay una clase trabajadora que vota al PP y a Vox porque su referente es el amo, no los compañeros"

El músico y 'showman' de 'El Intermedio' presenta el cómic 'El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón.
292 446 17 K 482 politica
292 446 17 K 482 politica
9 meneos
283 clics

Tubícola chusco: El aguerrido pececito que se enzarza en un combate boca a boca  

Los blenia o tubícola chusco (Neoclinus blanchardi) son mejor conocidos por su nombre (sarcastic fringeheads o frikis sarcásticos), extrema agresividad y estilo de lucha poco convencional: con enojados bostezos. Solitarios, de 7,5 a 20 cm de largo, viven en arrecifes rocosos o fondos marinos arenosos entre 3 y 73 m de profundidad, en conchas, madrigueras de almejas, grietas de rocas o incluso latas y botellas vacías. "La intimidante coloración brillate de la boca y su tamaño (hasta 4 veces su tamaño cerrada) permite al macho más fuerte dominar.
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
8 meneos
28 clics
¿Deberíamos luchar contra el cambio climático rediseñando la vida misma? (Eng)

¿Deberíamos luchar contra el cambio climático rediseñando la vida misma? (Eng)

En nuestro último artículo en Nature Communications, revisamos algunas de las muchas formas en que la ingeniería biológica puede ayudar en la lucha contra el cambio climático y cómo los gobiernos y los responsables políticos pueden asegurarse de que la humanidad aproveche los beneficios de la tecnología.¿Podría la ingeniería biológica ayudar a combatir el cambio climático? Identificamos cuatro formas en que la ingeniería biológica podría ayudar a mitigar el cambio climático. www.nature.com/articles/s41467-024-46865-w
5 meneos
177 clics

Santana Jackson - El luchador de Wrestling que imita a Michael Jackson  

Santana Jackson es un luchador de lucha libre que imita a Michael Jackson con sus característicos movimientos en el ring.
4 1 9 K -25 ocio
4 1 9 K -25 ocio
23 meneos
43 clics
Vuelven a los libros y a los apuntes en clase

Vuelven a los libros y a los apuntes en clase

En el colegio de Celeiro -en Viveiro- han decidido renunciar a las clases digitales y volver al libro en papel por unanimidad. Se basan en su experiencia de estos cuatro últimos años con clases digitales y no les convencen. Argumentan: demasiado tiempo ante las pantallas; distracción (los escolares entran en otros foros y juegos digitales), merman la creatividad y la capacidad de comprensión y análisis. Y el profesorado tiene que ejercer continuamente de «policía» para evitar que los pequeños y pequeñas entren en otras páginas y plataformas.
5 meneos
30 clics

¿Por qué seguimos hablando de la clase obrera?

Los socialistas nos centramos en la clase trabajadora por nuestro diagnóstico de lo que está mal en la sociedad y nuestro pronóstico de cómo arreglarlo.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
16 meneos
101 clics

No es ‘expat’ todo lo que reluce: también tienen sueldos bajos y alquileres altos

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
12 meneos
17 clics

Recuperar el 1º de Mayo

Josep Fontana recordaba que “si para alguna cosa sirve la Historia es para hacernos conscientes de que ningún avance social se consigue sin lucha.” El 1º de Mayo, día internacional de la clase obrera, sigue siendo una fecha de referencia que recuerda a los trabajadores del mundo todo lo conquistado durante generaciones -su propia inclusión en el calendario fue arrancada al poder-. Y al mismo tiempo, nos invita a la necesidad de mantener un espíritu combativo en la defensa de los derechos arrancados,
« anterior1234540

menéame