edición general

encontrados: 1459, tiempo total: 0.037 segundos rss2
292 meneos
685 clics
Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

En sus 50 años de existencia, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha logrado convertirse en un referente internacional en el tratamiento de la lesión medular. No solo por la asistencia que presta a los pacientes, sino también por su vertiente científica. La unidad de investigación se creó en 2001, y desde entonces ha diversificado las líneas de estudio. En la actualidad, en sus laboratorios trabajan 13 grupos, integrados aproximadamente por un centenar de científicos.
116 176 0 K 565 ciencia
116 176 0 K 565 ciencia
19 meneos
79 clics
La familia de la trabajadora herida en el Hospital de Cabueñes al caerle un saco de 50 kilos de ropa encima: "No mueve ni los brazos, ni las piernas”

La familia de la trabajadora herida en el Hospital de Cabueñes al caerle un saco de 50 kilos de ropa encima: "No mueve ni los brazos, ni las piernas”

Encarnación Vaquero ingresa en el HUCA, con lesiones medulares, tras el grave accidente sufrido "No es la primera vez que cae un saco", afirman empleados, la trabajadora de la lavandería del Hospital de Cabueñes que hace dos días sufrió un grave accidente al caerle encima un saco de ropa sucia de unos 50 kilos, fue ayer traslada de urgencia al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) desde el centro médico gijonés con graves lesiones medulares. Según explicó ayer su pareja, Marco Antonio Valdés
35 meneos
139 clics
El surfista que sufrió un grave percance en la playa de San Lorenzo de Gijón es un policía que destapó la trama del comisario Villarejo

El surfista que sufrió un grave percance en la playa de San Lorenzo de Gijón es un policía que destapó la trama del comisario Villarejo

Rubén Eladio L. M., de 47 años, fue trasladado al HUCA con una lesión medular tras ser golpeado por la tabla de surf. El surfista que sufrió el grave percance hoy en la playa de San Lorenzo es un inspector gijonés de la Policía Nacional que entre los años 2014 y 2017 fue el investigador principal del caso del 'pequeño Nicolás' y destapó los negocios privados del comisario José Manuel Villarejo. Rubén Eladio L. M., de 47 años, sufrió una lesión medular al ser golpeado por su tabla cuando practicaba surf a la altura de la escalera 9
4 meneos
26 clics

Neuralink, la compañía de chips cerebrales de Elon Musk, está reclutando a personas con discapacidades graves como la ELA para probar si su tecnología es segura

Neuralink, la empresa de Elon Musk que quiere implantarte un microchip en el cerebro, busca candidatos para sus primeros ensayos con humanos.La compañía, que está siendo investigada en Estados Unidos por haber cometido supuestos abusos contra el bienestar animal mientras realizaba pruebas con ellos, quiere probar sus chips en personas con lesiones medulares cervicales o con ELA. En un evento organizado por la compañía el año pasado, Musk declaró que, cuando comenzasen los ensayos con humanos, iba a probar los chips cerebrales en sí mismo.
27 meneos
38 clics
Aumenta la búsqueda de participantes para el ensayo de neuroestimulación post-lesión medular en el que se incluyen pacientes parapléjicos

Aumenta la búsqueda de participantes para el ensayo de neuroestimulación post-lesión medular en el que se incluyen pacientes parapléjicos

El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) está participando en un ensayo clínico internacional llamado eWALK, que busca aprovechar el poder de la neuroplasticidad para restaurar la capacidad de caminar en personas con paraplejía. Este ensayo combina la neuroestimulación de la médula espinal con el entrenamiento de la marcha, y se está llevando a cabo en el HNP de Toledo y Madrid.

Financiado principalmente por Spinal Cure Australia y Cat Walk Trust de Nueva Zelanda, el ensayo eWALK es dirigido por investigadores del HNP.
12 meneos
52 clics

La lamprea marina inspira nuevos enfoques terapéuticos para lesiones de columna

Durante casi 50 años, un pez sin mandíbula llamado lamprea ha interesado a los científicos debido a su notable capacidad para recuperarse de lesiones en la médula espinal. Un nuevo estudio revela una posible técnica que las lampreas pueden usar para nadar nuevamente, a pesar de la escasa regeneración neuronal...
1 meneos
 

Lesionados medulares vuelven a caminar con un implante de electrodos en la columna

Tres hombres que habían sufrido lesiones medulares completas en accidentes de moto han podido volver a caminar gracias a un dispositivo con electrodos que se les ha implantado en la columna vertebral. Los tres pacientes, de 29, 32 y 41 años, pudieron levantarse y mantenerse en pie desde el mismo día de la intervención. “Desde el primer día mis piernas empezaron a moverse”, ha explicado en rueda de prensa Michel Roccati, que quedó parapléjico en un accidente de moto en 2017.
1 0 5 K -38 ciencia
1 0 5 K -38 ciencia
34 meneos
50 clics

El Hospital Nacional de Parapléjicos experimenta con la robótica social aplicada a la neurorrehabilitación de niños con lesión medular

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está experimentando con la robótica social, concretamente con el robot ‘Inrobics’, como una nueva herramienta complementaria de rehabilitación que usa la inteligencia artificial y la gamificación, con el objetivo de ayudar a pacientes pediátricos con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida.
14 meneos
31 clics

Cientificos de Yale y Sapporo restauran parte de la movilidad usando células madre derivadas de medula espinal

Mediante inyección de celulas madre derivadas de cultivos del propio paciente, cientificos britanicos y japoneses han conseguido rehabilitar parte de las funciones perdidas tras una lesion medular en humanos. Este estudio es sin placebos ni dobles ciegos, por lo que todavia estamos a años tanto de ensayos clinicos como de resultados definitivos.
1 meneos
5 clics

Muere por coronavirus el doctor Jesús Vaquero, pionero en tratamiento de lesión medular

El jefe de Servicio de Neurología del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda fue un referente mundial en el desarrollo de terapia celular.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
42 meneos
48 clics

La actividad física prepara a las neuronas para regenerarse en caso de lesión medular

Un estudio internacional que ha contado con la participación del Instituto de Neurociencias Universidad Miguel Hernández-Centro Superior de Investigaciones Científicas (UMH-CSIC), en Alicante, ha mostrado, por primera vez, la influencia que un estilo de vida activo tiene sobre la capacidad regenerativa del sistema nervioso periférico, es decir, el conjunto de nervios craneales y espinales que controlan las funciones motoras y sensoriales.
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 meneos
40 clics

Ingenieros crean un dispositivo de impresión 3D que podría tratar las lesiones de médula

“Esta es la primera vez que alguien ha podido imprimir directamente en 3D células madre neuronales derivadas de células humanas adultas en una guía impresa en 3D y hacer que las células se diferencien en células nerviosas activas en el laboratorio”, ha declarado el coautor del estudio, Michael McAlpine
31 meneos
46 clics

Método de estimulación espinal no invasiva permite a las personas paralíticas recuperar el uso de las manos (ENG)

La capacidad de realizar tareas diarias simples puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas, especialmente para aquellos con lesiones de la médula espinal. Un equipo de científicos liderado por UCLA informa que seis personas con lesiones graves de la médula espinal -tres de ellas completamente paralizadas- han recuperado el uso de sus manos y dedos por primera vez en años después de someterse a un procedimiento de estimulación espinal no invasivo desarrollado por los investigadores.
13 meneos
76 clics

Un exoesqueleto diseñado en Murcia podría dar autonomía a lesionados medulares

La empresa murciana Tecnimusa lanzará al mercado a finales de 2019 un exoesqueleto que pretende proporcionar total autonomía a personas con lesión medular.
37 meneos
131 clics

Un hombre con lesión medular completa recupera la movilidad

Científicos de la Universidad de Louisville (EE. UU.) han conseguido que un hombre con una lesión medular completa, que había perdido la función motora por debajo del nivel de la lesión, recupere la capacidad de mover sus piernas voluntariamente.
380 meneos
1675 clics

Un nuevo tratamiento permite a un hombre con lesiones en la médula espinal levantarse y mover las piernas

Cada cierto tiempo, la medicina anuncia avances que hasta hace poco eran impensables. Este es uno de esos casos. Una nueva técnica ha permitido a un hombre con una lesión completa de la médula espinal recuperar la capacidad de levantarse y mover sus piernas de forma independiente.
35 meneos
47 clics

Electrodos de carbono vítreo para restaurar el movimiento en lesionados medulares (ING)

El Centro de Ingeniería Neural Sensoriomotor (CSNE) ha desarrolado un chip cerebral implantable que puede grabar señales eléctricas neuronales y transmitirlas a los receptores en los miembros, sin pasar por la médula espinal dañada y restaurar el movimiento. La tecnología, conocida como un interfaz cerebro-ordenador, graba y transmite señales a través de los electrodos. La interfaz aprende el patrón de señal eléctrica correspondiente y puede transmitir ese patrón a los nervios de la extremidad, o incluso a una prótesis robótica.
18 meneos
20 clics

Descubren una proteína clave en la reparación de la médula espinal (ING)  

Los científicos de la universidad de Duke han encontrado una particular proteína en el pez cebra importante para el proceso de regeneración de la médula espinal. "Este es uno de los logros más notables de la naturaleza en la regeneración", dijo Kenneth Poss. Cuando suprimieron genéticamente el gen de la proteína CTGF, o factor de crecimiento del tejido conectivo, los peces no se regeneraron. La proteína CTGF humana es casi un 90% igual y su estudio podría llevar a la reparación de tejidos humanos. En español: goo.gl/tYGlYd
1305 meneos
3927 clics
Más del 50% de los pacientes con lesión medular completa de un ensayo del Puerta de Hierro recuperan la función motora

Más del 50% de los pacientes con lesión medular completa de un ensayo del Puerta de Hierro recuperan la función motora

Más del 50 por ciento de los pacientes que ha participado en el primer ensayo clínico de terapia celular personalizada en pacientes con lesión medular completa y crónica en el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda ha recuperado la función motora. El resultado de este estudio, llevado a cabo por el equipo del neurocirujano Jesús Vaquero, se ha dado a conocer este miércoles en el centro sanitario.
429 876 2 K 573 cultura
429 876 2 K 573 cultura
43 meneos
42 clics

Nanocintas de grafeno son prometedoras para la curación de lesiones de la médula (ING)

El químico James Tour ha pasado una década trabajando con los nanocintas de grafeno que han sido usadas para mejorar los anticongelantes de las alas de avión, mejores baterías y recipientes menos permeables para el almacenamiento de gas natural. Ahora lo está usando en una aplicación médica llamada Texas-PE para ayudar en tejidos dañados o incluso en médulas espinales seccionadas. Este material es soluble en en polietilenglicol (PEG), un gel de polímero biocompatible usado en cirugías y forma una red eléctricamente activa.
2 meneos
10 clics

Investigan las posibilidades para crear una espina dorsal biónica

Un equipo de científicos australianos ha desarrollado un trabajo en el que una interfaz cerebral hace las veces de espina dorsal biónica.
2 0 0 K 27 cultura
2 0 0 K 27 cultura
17 meneos
20 clics

Una proteína mejora la movilidad después de lesiones medulares

Un equipo internacional de científicos ha identificado que la interleucina-37, un tipo de proteína que actúa fundamentalmente como regulador de las respuestas inmunitaria e inflamatoria, promueve la recuperación locomotora en lesiones agudas de la médula espinal.
1138 meneos
6523 clics
Una doctora vallisoletana logra la movilidad voluntaria de lesionados severos de médula

Una doctora vallisoletana logra la movilidad voluntaria de lesionados severos de médula

Se llaman Enaitz, Carmen y Miguel Ángel. Los dos primeros sufrieron sendos accidentes de tráfico y el tercero se golpeó la frente al lanzarse a una piscina. Los tres son lesionados severos de médula espinal. Los tres han recuperado en pocos meses la movilidad voluntaria de diversas partes de su cuerpo, algo que durante años pareció impensable. Ayer, Almudena Ramón Cueto difundió por primera vez los resultados de su terapia en un video que dejó boquiabiertos a los más expertos. «Hay un antes y un después de estos avances.
328 810 0 K 457 cultura
328 810 0 K 457 cultura
9 meneos
10 clics

Desarrollan en Argentina una novedosa técnica para estudiar lesiones de médula espinal

Una técnica totalmente novedosa que rompe con la forma tradicional de adquisición de imágenes de la médula espinal fue desarrollada por científicos de un instituto de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet. El avance podría acelerar la investigación en modelos animales orientada a curar lesiones espinales por traumas o patologías de todo tipo. “Nuestra técnica es más rápida y económica que otras alternativas, como el ultramicroscopio o microscopio de excitación de dos fotones".
17 meneos
38 clics
España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

España batió el récord de trasplantes de médula ósea en 2023

Además, estamos ante el primer año que en España se realizan más de 600 trasplantes de médula ósea de donante no emparentado.El pasado año 2023 supuso un récord para los trasplantes de médula ósea. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad, que ha informado de 3.717 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH), lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp).
37 meneos
35 clics
España bate récord al registrar 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023

España bate récord al registrar 3.717 trasplantes de médula ósea en 2023

Desde el Ministerio de Sanidad, que acaba de dar a conocer los datos, se destaca que "se trata del primer año que en España se realizan más de 600 TPH de donante no emparentado", según se desprenden de la memoria de TPH que acaba de publicar la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). La actividad de TPH viene aumentando en nuestro país desde hace más de una década. En particular, el TPH alogénico ha aumentado un 46% desde 2012 (el de donante emparentado un 54% y el de donante no emparentado un 37%). De este modo...
10 meneos
75 clics

¿Hasta cuando mantener 'con vida' a personas con lesión cerebral grave?

Casi la mitad de pacientes con trauma cerebral grave a los que se les retira el soporte vital podría haber sobrevivido y con cierta funcionalidad. Este es el hallazgo de un nuevo estudio y reabre una duda inquietante: ¿cuándo retirar el tratamiento?
15 meneos
23 clics

El HUCA incorpora una técnica innovadora que usa la congelación para destruir lesiones tumorales complejas en músculos y huesos

Los servicios de Radiodiagnóstico y Traumatología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) han incorporado una técnica innovadora que permite destruir lesiones tumorales complejas en músculos y huesos mediante el empleo de gas argón a temperaturas de hasta -120ºC. Según informa el Gobierno asturiano, este método que amplía la cartera de servicios del HUCA, conocido como crioablación guiada por imágenes radiológicas, consiste en la extirpación a través de frío intenso, es mínimamente invasivo, seguro y eficaz.
19 meneos
48 clics
El atlas biomolecular para la médula ósea ofrece una ventana sin precedentes a la producción de sangre ( eng)

El atlas biomolecular para la médula ósea ofrece una ventana sin precedentes a la producción de sangre ( eng)

"Por primera vez, tendremos un marco integral para ver la expresión genética completa y la organización espacial de las células de la médula ósea"
"Aunque nuestro artículo es fundamental, imaginamos que el atlas se utilizará para desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, identificar nuevos CAR-T u otros objetivos terapéuticos y descubrir biomarcadores espaciales de enfermedades"
doi.org/10.1016/j.cell.2024.04.013
16 meneos
128 clics

episodios consecutivos de lesión renal aguda tras tratamientos de alisado del pelo con un producto que contenía 10% de ácido glioxílico (matabolizado a oxalato)

Mujer de 26 años sin problemas de salud, desarrolla 3 episodios consecutivos de lesión renal aguda tras tratamientos de alisado del pelo con un producto que contenía 10% de ácido glioxílico (matabolizado a oxalato). Hay más casos previos.
283 meneos
2128 clics
Detenido por romperle la nariz al pediatra que atendió a su hijo en un hospital de Burgos

Detenido por romperle la nariz al pediatra que atendió a su hijo en un hospital de Burgos

El médico había atendido al menor horas antes y el padre no quedó contento con el servicio, por lo que volvió a agredir al facultativo
15 meneos
56 clics
Importante incremento de ingresos en el Hospital Nacional de Parapléjicos por caídas casuales

Importante incremento de ingresos en el Hospital Nacional de Parapléjicos por caídas casuales

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro de referencia a nivel nacional en el tratamiento e investigación de lesiones medulares, ha presentado recientemente un informe que revela que las caídas casuales son la principal causa de ingreso traumático en el centro. Según el informe de la Dirección Médica del hospital, durante el año 2023 un total de 260 nuevos casos de personas con lesión medular ingresaron en el hospital, de los cuales 106 fueron por causas traumáticas.
67 meneos
110 clics
Crean un hidrogel que permite cultivar células neurales para reparar lesiones medulares

Crean un hidrogel que permite cultivar células neurales para reparar lesiones medulares

El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid logró desarrollar hidrogeles que permiten el cultivo celular bajo campos magnéticos alternos de alta frecuencia, un avance en nuevas terapias para curar lesiones de la médula espinal. "El reto es desarrollar una matriz terapéutica tridimensional que sea biocompatible y biomimética con la médula espinal", insertando biomaterial en la zona dañada que emita señales que hagan que la zona sana se expanda y colonice el hueco causado por el daño.

- Paper: doi.org/10.1016/j.actbio.2024.01.030
12 meneos
45 clics
El socio del Sestao de los presuntos insultos racistas a Sarr denuncia al portero del Rayo Majadahonda

El socio del Sestao de los presuntos insultos racistas a Sarr denuncia al portero del Rayo Majadahonda

El aficionado del Sestao que presuntamente profirió los insultos racistas al portero del Rayo Majadahonda, que seguidamente se le enfrentó, le ha denunciado presentando partes de lesiones en el cuello y cervicales, dijo Rafa Guadix responsable de seguridad."Con los elementos que tenemos, no podemos aplicarle nuestro reglamento porque no tenemos argumentos para negarle la entrada",contó Guadix.Según este, el Sestao preguntó a aficionados que estaban en la zona y dicen no haber oído 'puto negro' sino "ahora que vas perdiendo seguro que corres"
4 meneos
23 clics

Encuentran rastros de lesión cerebral en autor de masacre en Maine

Un reservista del ejército que mató a tiros a 18 personas en Maine el año pasado mostraba rastros de lesiones cerebrales traumáticas, según el análisis del tejido cerebral realizado por investigadores de la Universidad de Boston.
2 meneos
335 clics

¿Puedes morir por una patada en los testículos?

Un auxiliar de enfermería ha muerto en Madrid horas después de ser agredido por un paciente que le propinó un fuerte golpe en los testículos. ¿Puede alguien morir de una patada en 'los huevos'?
1 1 7 K -32 ciencia
1 1 7 K -32 ciencia
17 meneos
147 clics
Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo

Los dos desconocidos que salvaron la vida del otro sin saberlo

La única esperanza de vida para el doctor Nick Embleton, aquejado de un raro tipo de cáncer de sangre, era un trasplante de médula ósea. Al no encontrar un donante compatible en Reino Unido, la búsqueda se extendió por todo el mundo. Y fue gracias a una donación que en su momento fue anónima que el médico británico pudo salvar su vida. Lo que no supo entonces fue que al recibir esas células madre puede que también le haya salvado la vida a su donante, Marius Wener, un joven alemán que encontró un propósito para vivir en un momento que tenía...
19 meneos
96 clics

15 años de cárcel a la niñera que casi mata a un bebé a golpes

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a quince años de prisión a la cuidadora de unos niños por casi matar a un bebé que estaba a su cargo. La sentencia descarta que las lesiones que presentaba la pequeña fueran accidentales. Según los informes forenses, los golpes craneales podrían haber llevado a la muerte al bebé de no haber actuado antes de las 72 horas.
8 meneos
32 clics
La Guardia Civil ha detenido a cuatro varones en Ibiza por lesiones graves y detención ilegal

La Guardia Civil ha detenido a cuatro varones en Ibiza por lesiones graves y detención ilegal

La Guardia Civil ha detenido a cuatro hombres de nacionalidad española, como presuntos autores de los delitos de lesiones graves, detención ilegal y simulación de delito, hechos ocurridos en la localidad de Sant Joan de Labritja
3 meneos
52 clics

Un juez investiga a 11 ‘mossos’ por las lesiones al ‘pistolero de Tarragona’ que recibió la eutanasia

Eugen Sabau, vigilante de seguridad, quedó tetrapléjico por los disparos de la policía tras protagonizar un asalto armado a una oficina de Securitas. La hermana de Sabau considera que la actuación policial fue “desproporcionada” y ha logrado que un juez de Reus admita la denuncia e investigue a 11 agentes de la policía catalana por un delito de lesiones.
2 1 6 K -23 actualidad
2 1 6 K -23 actualidad
38 meneos
123 clics
El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

Las investigaciones realizadas por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la “La zona arqueológica de Las Médulas y su red hidráulica” elevan hasta las 49 mil hectáreas la superficie necesaria para la extracción de oro del yacimiento, es decir diez veces más de las 3.000 hectáreas que se consideraban hasta ahora el esqueleto de la mina romana.
16 meneos
187 clics
Un capitán, obligado a indemnizar a un alumno herido en el curso de ‘boina verde’

Un capitán, obligado a indemnizar a un alumno herido en el curso de ‘boina verde’

La Sala Quinta, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación que ese oficial presentó contra la sentencia condenatoria contra él que había dictado el Tribunal Militar Territorial Tercero, que el 14 de abril de 2023 le impuso una pena de cinco meses de multa con una cuota diaria de 15 euros, es decir, un total de 2.250 euros, el delito de imprudencia ya mencionado. Además, le condenó a pagar 51.527,20 euros, en concepto de responsabilidad civil directa o indemnización, a la víctima de esa imprudencia, por los daños.
11 meneos
35 clics

Juicio contra Pedro Muñoz: "La biomecánica de las lesiones no concordaba con la versión que dio él", dice un médico

La forma en la que se produjeron las lesiones correspondientes al homicidio en grado de tentativa por el que se juzga al que fuera concejal del Ayuntamiento de Ponferrada, Pedro Muñoz, centran los argumentos de la cuarta sesión del juicio contra el también exdiputado provincial, acusado de intentar acabar con la vida de su exmujer en un chalet de Toreno en mayo de 2020. La Fiscalía solicita una pena de 18 años de prisión.
25 meneos
94 clics
Una jueza «rebaja» de 6.000 euros a 300 una indemnización por daño moral porque la víctima es abogada

Una jueza «rebaja» de 6.000 euros a 300 una indemnización por daño moral porque la víctima es abogada

«Es lamentable lo barato y rentable que sale hoy en día causar lesiones psicológicas, amedrentar, amenazar y coaccionar por escrito a una letrada de forma mantenida en tiempo». Así lo denuncia en Economist & Jurist la víctima del caso, la abogada María Amparo Martínez Marián, presidenta de Defenda. Esta letrada denunció en julio de 2022 […]
284 meneos
3600 clics
"Algunos compañeros de mi club van a ir cojos el resto de su vida por su obsesión de bajar de 3 horas en un maratón con 40 o 50 años"

"Algunos compañeros de mi club van a ir cojos el resto de su vida por su obsesión de bajar de 3 horas en un maratón con 40 o 50 años"

Luis Molina, un corredor popular con muchos kilómetros en sus zapatillas, lanza una dura crítica a la enorme obsesión que considera que tienen muchos corredores populares por las marcas, algo que cree que afecta hasta entre los grupos de amigos de corredores ya que si no te adaptas a los que quieren entrenar muy rápido te apartan del grupo.
126 158 3 K 440 ocio
126 158 3 K 440 ocio
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Megan Rapinoe culpó a Dios por la lesión que sufrió en el último partido de su carrera

”No me lo merezco, se lo aseguro. No soy una persona religiosa ni nada de eso, pero si hay un Dios, esto es una prueba de que no lo hay”.Muchos detractores de la futbolista, la han criticado en Twitter, por ‘buscar culpables’, incluso si eso se trata de culpar a una deidad. “Me encanta como Megan Rapinoe se lesiona sin que nadie la toque, y luego culpa a Dios por esto” “Meghan Rapinoe es prueba de que Satanás existe.”
12 meneos
99 clics
Condenan por resistencia y lesiones a dos inquilinos de la casa de la polémica 'patada en la puerta' durante la pandemia

Condenan por resistencia y lesiones a dos inquilinos de la casa de la polémica 'patada en la puerta' durante la pandemia

El Juzgado de lo Penal número 25 de Madrid ha condenado a dos hombres que lesionaron a dos policías cuando se opusieron a que estos entraran a la casa en la que se encontraban en diciembre de 2020, en plena pandemia del coronavirus, y a ser detenidos.
« anterior1234540

menéame