edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
29 meneos
32 clics
Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

La producción de alimentos es responsable del 26 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. El sector agropecuario genera la mayor parte de estas emisiones. Por eso en la Unión Europea (UE), las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático se centran en la Política Agrícola Común. En este contexto, ofrecen apoyo financiero al sector agrario (ganadería y agricultura) y abordan desafíos del mercado y del desarrollo rural.
14 meneos
19 clics

En Alsacia, los agricultores apuestan por los garbanzos [FRA]

Alsacia, Francia. Bueno para el planeta, bueno para la salud y económicamente viable, los agricultores de Alsacia han empezado a cultivar legumbres, como garbanzos y quinoa, para ahorrar agua y limitar el uso de pesticidas.
19 meneos
204 clics
¿Cuál es el origen de las legumbres que encontramos en nuestras tiendas?

¿Cuál es el origen de las legumbres que encontramos en nuestras tiendas?

Lentejas con chorizo, cocido madrileño, fabada asturiana… platos muy nuestros, ¿pero cocinados con legumbres cultivadas en EE.UU. o Canadá? Así es. A pesar de que en España tenemos una gran tradición de cultivo de legumbres de buena calidad, la mayoría de las que consumimos son de importación: La mayor parte de los garbanzos importados, el 71%, viene de EE.UU. México contribuye con el 15%. El 14% restante procede de Argentina y Canadá a partes iguales. Canadá es el principal país proveedor de lentejas: : de allí viene el 58%.
16 meneos
70 clics
Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

Por qué los frijoles pueden ser la solución a muchos de los problemas del mundo

La humanidad se enfrenta a multitud de amenazas existenciales, desde el cambio climático hasta la desnutrición y el aumento del costo de la vida. ¿Podrían las legumbres ser la respuesta a los problemas del mundo? No solo son un sustituto barato de los productos animales, sino que son bajos en grasa, ricos en nutrientes, así como en proteínas, hierro, zinc y fibra. Siendo así, dicen, si comiéramos menos carne y más soja, se tendría que usar menos tierra, lo que significaría menos presión para convertir bosques y hábitats naturales en cultivos.
13 meneos
251 clics
¿Debemos comer más alimentos de origen vegetal? Sí, pero no vale cualquiera

¿Debemos comer más alimentos de origen vegetal? Sí, pero no vale cualquiera

Las guías alimentarias de Estados Unidos y las recién publicadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomiendan seguir una dieta basada en alimentos de origen vegetal a todas las personas. Las lentejas, los garbanzos y las alubias entran dentro de esta categoría, además de cereales integrales, frutas, verduras locales y de temporada o frutos secos sin sal ni azúcar añadido. Además, las dietas ricas en productos con menores requerimientos de recursos naturales aliviarán también la presión sobre el medio ambiente.
38 meneos
319 clics

Qué son los altramuces: una legumbre con mucha proteína y fibra

Este súper alimento tiene su evidencia más antigua en Egipto, específicamente en el siglo XXII a.C, y desde entonces ha sido fuente de muchos nutrientes que en el presente están siendo retomados.
8 meneos
102 clics

Día mundial de las legumbres

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos. Están presentes en las distintas gastronomías de todo el mundo, desde el humus en el Mediterráneo (garbanzos), a un tradicional desayuno inglés (frijoles blancos) o el dal de la India (guisantes o lentejas).
10 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los nuevos huevos veganos: la clara y la yema se fabrican con legumbres, pero la cáscara es plástico

Les Merveilloeufs es una empresa creada por dos biólogas francesas que han presentado unos nuevos “huevos veganos” con textura, apariencia y sabor que imitan a los huevos tradicionales. De forma ovalada, se presentan en hueveras de media docena. Hechos a partir de legumbres y sal negra del Himalaya o Kala Namak para obtener el reconocible olor y sabor azufrado que asociamos a los huevos y luego encapsulado.
10 meneos
590 clics

¿Cómo evitar las flatulencias de las legumbres?

La sabiduría de las abuelas y las madres es legendaria. La ciencia también está detrás de que tus platos favoritos estén deliciosos y te vamos a contar cómo evitar las molestas flatulencias que ocasionan. Ya sabemos que los gases pueden ser muy molestos, de hecho, en los aviones puede ser hasta conflictivo. Ahora centrémonos en las legumbres.
16 meneos
27 clics

Alubias, garbanzos y lentejas contra el cambio climático

Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor adaptadas a condiciones adversas para alcanzar la creciente demanda de alimentos. Se estima que los abonos sintéticos permiten alimentar a la mitad de la población mundial. O dicho de otra forma, la mitad de las calorías que consumimos han sido producidas gracias a este tipo de fertilizantes.
16 meneos
650 clics

Este es el alimento clave para reducir el colesterol, según Harvard

Controlar los niveles de colesterol en el organismo constituye un elemento clave para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el colesterol es una sustancia que en cantidades suficientes son necesarias para la salud.
El problema aparece cuando los niveles de colesterol LDL (malo) son demasiado elevados en sangres. Precisamente, este jueves 9 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres. [...]
288 meneos
5206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

La 'superlegumbre' que tiene más proteínas que el huevo y más fósforo que el salmón

Los españoles consumimos sólo 3 kilogramos de legumbres al año y algunas, como el garbanzo, tienen más proteínas y minerales que algunas carnes. La comida saludable no siempre es cara y un buen ejemplo de ello son las legumbres. En los supermercados de España es posible encontrar un kilogramo de alubias, lentejas o garbanzos por un precio entre los 2-4 euros. Estos vegetales son una gran fuente de proteínas y, por tanto, si las consumimos más a menudo y reducimos nuestro consumo de carne el coste de nuestra cesta de la compra también se reduce.
1 meneos
37 clics

Científicas españolas presentan la "leggie": carne vegetal saludable y sostenible que llegará pronto a los supermercados

Un equipo de científicas españolas ha desarrollado una "carne vegetal" a partir de la algarroba y han logrado un producto.
306 meneos
1920 clics
Por salud y por el medioambiente, legumbres en el plato

Por salud y por el medioambiente, legumbres en el plato

Pilar milenario de la alimentación humana, las legumbres celebran este miércoles su Día Mundial, establecido por la ONU para fomentar su consumo por ser saludables y nutritivas, y, además, su cultivo mejora la fertilidad del suelo.
145 161 0 K 366 cultura
145 161 0 K 366 cultura
60 meneos
67 clics

Especuladores encarecen un 11,3% legumbres y hortalizas a los consumidores durante la pandemia

‘Súper’ especuladores no sacian su hambre de beneficios en medio de la pandemia de coronavirus. Han encarecido un 11,3% productos alimentarios básicos tales como legumbres y hortalizas a los consumidores entre enero y abril. También las patatas, que han subido un 5,8%, o la carne de ave, que lo ha hecho un 3,3%. Y ello sin trasladar dichos incrementos a los productores, aumentando así sus márgenes comerciales, según denuncian organizaciones agrarias como La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. “Las grandes cadenas de alimentación y los
48 meneos
55 clics

UPA denuncia que supermercados Día comercializa lenteja pardina de EEUU como si fuera española

La cadena de supermercados asegura que se debió a un error del etiquetado en dos lotes de uno de sus proveedores que ya han sido retirados
21 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La legumbre también desaparece ahora en las estanterías de los supermercados

Los productos que más faltan son la harina, el papel higiénico, el jabón de manos y algunas legumbres. Al principio desaparecieron los rollos de papel higiénico y después, los paquetes de harina de un kilo y la levadura han sido difíciles de encontrar en los lineales porque la demanda de estos productos se ha disparado un 190%. Ahora se añaden también algunas legumbres, un producto que desde el principio ha estado ausente pero de forma puntual y en algunos supermercados. Según la OCU, ahora es en todos los supermercados y en todas las ciudades.
72 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las legumbres, el superalimento del futuro

Carnes artificiales, cultivos intensivos en ciudades, productos alimenticios basados en insectos... Mientras tanto, resulta que una de las soluciones con mayor impacto y más inmediatas para asegurar una alimentación suficiente a nivel mundial ha estado siempre en nuestras despensas: las legumbres.
14 meneos
385 clics

Legumbres en bote y pasta de legumbre ¿son saludables? ¿Cómo usarlas?

Las legumbres en bote o la pasta de legumbres se han convertido en alternativas muy frecuentes a la hora de la compra. ¿Son saludables las legumbres en bote? ¿Y la pasta de legumbre? ¿Cuenta como una ración de legumbres? ¿Es igual de saludable?
8 meneos
29 clics

La asociación de vecinos de Armenteira busca colaboradores para hacer agricultura ecológica

La asociación de vecinos de Armenteira quiere poner en marcha una huerta de agricultura ecológica, y necesita colaboradores para atender la cosecha. La meta es obtener una producción libre de fertilizantes químicos o pesticidas, y fomentar entre los vecinos hábitos de alimentación saludable.
188 meneos
511 clics

Científicos detectan concentraciones de plomo altas en el Huerto Urbano de Miraflores en Sevilla

Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado en un estudio que tanto en los suelos como en algunas verduras y legumbres obtenidas en el huerto urbano localizado dentro del Parque de Miraflores, en el Distrito Norte de la ciudad de Sevilla, está presente una concentración de plomo por encima del Nivel Genérico de Referencia (NGR) indicado por la Junta de Andalucía y también por normativas europeas.
479 meneos
2108 clics
Duplicar el consumo de legumbres mejorará la salud de la población y al planeta

Duplicar el consumo de legumbres mejorará la salud de la población y al planeta

Lo dice la Asociación de Legumbristas de España (ALE) con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de las Legumbres, declarado por la Organización de Naciones Unidas. De hecho, esta afirmación es la que han lanzado en las últimas semanas entidades del nivel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) o la revista científica 'The Lancet'. Y es que, según la resolución aprobada a propuesta de Burkina Faso y otros países, las legumbres son "vitales" para la seguridad alimentaria mundial, ya que su producción es "muy barata"...
7 meneos
360 clics

¿Es la pasta de harinas de legumbres una opción saludable?

En los últimos meses las espirales de pasta hechas a base de harina de legumbre se han puesto de moda; de ser un producto que hasta hace poco tiempo solo podía comprarse en tiendas especializadas ha pasado a venderse en grandes supermercados. El consumo regular de legumbres dentro de una dieta saludable y sus beneficios para la salud están fuera de toda duda. Hasta ahora existían otros opciones como alternativa a los guisos mas tradicionales, que eran las legumbres cocidas en conserva. Este formato de comer legumbres es una opción más.
12 meneos
252 clics

Platos de legumbres muy tradicionales

Bajo el paraguas de la palabra 'legumbres' contemplamos una gran variedad de semillas resguardadas en las plantas de la familia de las leguminosas. Con ellas se cocinan excelentes y nutritivos platos.
4 meneos
7 clics

Legato: la reconciliación entre ciencia y legumbres

El proyecto Legato, Legumes for the Agriculture of Tomorrow, tiene como objetivo impulsar la utilización de legumbres en la agricultura europea. Reducir la dependencia de las importaciones y aprovechar los beneficios de su cultivo, más allá del propio producto, son parte de los objetivos. Por ejemplo, como nos recuerda Antonio Pla en el este artículo, las leguminosas son uno de los pocos organismos con capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico con lo que su cultivo mejora la calidad del suelo.
« anterior123

menéame