edición general

encontrados: 390, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
207 clics
Tristes trópicos

Tristes trópicos

En una ocasión, cuando se encontraba entre los indios caduveos, Lévi-Strauss distribuyó papel y lápices con los que, nos cuenta, al principio los indígenas no hicieron nada. Después, un día, los vi a todos ocupados en trazar sobre el papel líneas horizontales onduladas. ¿Qué querían hacer? Tuve que rendirme ante la evidencia: escribían, o más exactamente, trataban de dar al lápiz el mismo uso que yo le daba, el único que podían concebir, pues no había aún intentado distraerlos con mis dibujos. Para la mayoría, el esfuerzo terminaba aquí.
7 meneos
40 clics

Elogio del trabajo manual, por Claude Levi-Strauss

Elogio del trabajo manual es un texto, hasta ahora inédito, leído por Claude Levi-Strauss en la ceremonia de entrega del prestigioso Premio Internacional Nonino, el 1° de febrero de 1986, en Percoto, provincia de Udine, Italia. Por sus trabajos de campo y por sus estudios teóricos, Claude Lévi-Strauss es considerado el etnólogo contemporáneo más destacado y el padre de la moderna antropología estructuralista.
27 meneos
1171 clics

Para qué sirve y por qué está ahí el bolsillo pequeño de los vaqueros

De entre todas las grandes preguntas de la humanidad que merecen respuesta destaca un pequeño cubículo situado en la parte superior de los bolsillos de los vaqueros. Muchos aprovechan este recóndito lugar de nuestra vestimenta para guardar objetos pequeños, como llaves o billetes. Al fin y al cabo, las probabilidades de que se te caigan o alguien meta la mano en este lugar de nuestros vaqueros es de lo más reducida. Pero, ¿a quién se le ocurrió el hecho de poner ahí un bolsillo diminuto y con qué fines?
4 meneos
113 clics

La monja y el antropólogo

Es pura casualidad que los dos acontecimientos hayan coincidido en el tiempo, pero a mí me parece que es una casualidad significativa. Los dos acontecimientos de los que escribo son: el éxito en los medios convencionales del speech antivacuna de la gripe a de la monja Teresa Forcades (que ya había triunfado largamente en internet, y en especial a través de su envío por correo electrónico) y el sahumerio incesante a Claude Lévi-Strauss tras su fallecimiento, cuando estaba a punto de cumplir los 101 años.
39 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La antropóloga que demostró que la violencia machista no tiene nada de natural

“Algunos animales matan a las crías de las hembras, pero solo para interrumpir la lactancia y volverlas sexualmente receptivas. Y si es cierto que a menudo los machos pelean entre ellos por la supremacía en una manada, jamás combaten ni matan a las hembras de su grupo”, decía Heritier en un artículo publicado en Science et Avenir. En síntesis: la violencia de género no responde a ninguna ferocidad natural, sino más bien a un exceso de cultura, de cultura patriarcal.
8 meneos
49 clics

El estudio algebraico de algunos tipos de leyes matrimoniales

"Las estructuras elementales del parentesco" es el título de la tesis defendida por el antropólogo Claude Lévi-Strauss en 1948. El antropólogo recurrió a un amigo, el matemático André Weil, para axiomatizar los sistemas de parentescos que describía en su tesis. De hecho, Weil escribió un apéndice – (Sobre el estudio algebraico de algunos tipos de leyes matrimoniales)– que Lévi-Strauss incorporó a la primera parte de su tesis
4 meneos
16 clics

El inventor del pantalón vaquero saldrá a bolsa con una valoración de 5.000 millones

La empresa Levi Strauss ha dado sus primeros pasos para volver a cotizar en bolsa en este 2019 tras comunicarlo a la SEC estadounidense. El próximo 20 de mayo es el cumpleaños del pantalón vaquero, jeans o tejano. Cumplirá 146 años desde que un alemán (Levi Strauss) y un letón (Jacob Davis) registraron en San Francisco (California) la primera patente de una de las prendas más usadas del mundo y símbolo del estilo de vida americano.
1 meneos
12 clics

Lévi-Strauss, pasión por el hombre

"Sabio no es quien proporciona las buenas respuestas, sino aquel que formula las buenas preguntas", dejó escrito Claude Lévi-Strauss. "La vocación de antropólogo es un refugio contra la civilización de nuestro siglo"
1 0 13 K -142 cultura
1 0 13 K -142 cultura
6 meneos
65 clics

Levi Strauss y Jacob Davis patentaron los pantalones vaqueros hace 140 años

Originalmente ideado y usado como prenda de trabajo, los pantalones vaqueros revolucionaron la forma de vestir de todo el mundo a partir de la década de 1950, que se impusieron como prenda juvenil.
5 meneos
10 clics

Las trabajadoras de la industria de la ropa en Camboya exigen mejores sueldos

Cuando tenía 18 años, Sok Makara migró de su aldea en Camboya a la capital, Phnom Penh, en busca de una mejor vida para ella y para su familia. Cada vez era más difícil para la familia poder sobrevivir del campo. Encontró trabajo en una fábrica que provee a grandes marcas en Europa y Estados Unidos. Para Camboya, la industria de la ropa representa la fuente principal de ingresos del país, más de...
6 meneos
 

Grafitti: "El buen salvaje decora Nueva York"

Mailer sigue a Rousseau y a su buen salvaje. Mailer sigue a Claude Lévi-Strauss, que sigue a Rousseau, porque es su profeta en el siglo XX y, sobre todo, en el siglo XXI. De hecho, Lévi-Strauss es el inventor de los términos políticos en los que ahora nos movemos. Escribo términos políticos pero quiero decir coacción: no podemos actuar contra los que vulneran la ley porque tenemos que respetar sus formas culturales. Una forma cultural es el burka y otra forma cultural es la ablación y otra forma cultural es quemar a las viudas en una pira.
1 meneos
 

Muere Lévi-Strauss, el padre de la antropología estructural

El etnólogo francés, aunque muchos lo destacan como filósofo, habría cumplido 101 años el 27 de noviembre.Desde hace más de medio siglo, este hombre discreto se posicionó en los debates culturales actuales. Dotó de un nuevo significado los conceptos de "raza", "cultura" y "evolución" y ya hace décadas que hizo de la diversidad cultural un factor esencial de la cohesión social y de la paz, una teoría que en el contexto de la globalización gana cada vez más relevancia.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
21 meneos
 

El anuncio del fallecimiento de Lévi-Strauss conmociona a Francia

Dedicó toda su vida a explicar y a explicarse el mundo desde la antropología. Y con sus obras lúcidas y sensibles iluminó la Francia de la segunda mitad del siglo XX. Hasta que la madrugada del domingo pasado el filósofo y antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, pensador clave del siglo XX, falleció, cuando estaba a punto de cumplir 101 años. Su muerte se hizo pública ayer.
19 2 0 K 183
19 2 0 K 183
7 meneos
 

Fallece a los 100 años el antropólogo francés Lévi-Strauss

El antropólogo francés Claude Lévi-Strauss falleció a los 100 años de edad, anunció el martes la editorial Plon. Nacido en Bruselas en 1908, Claude Lévi-Strauss sentó las bases de la antropología moderna e influyó en generaciones de investigadores al cambiar su percepción del mundo.
6 1 7 K 12
6 1 7 K 12
5 meneos
 

Muere a los 100 años el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss

Nacido en Bruselas el 28 de noviembre de 1908 en el seno de una familia de intelectuales franceses, Claude Lévi-Strauss, es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX, sobre todo en ciencias sociales, y especialmente en la antropología.
4 1 11 K -107
4 1 11 K -107
6 meneos
 

Los tejanos más caros de la historia  

Levi Strauss nació el 26 de febrero de 1829 en Baviera, Alemania. En 1847 emigra a Nueva York, y de ahí a San Francisco en 1853 donde abrió una tienda de venta de tela de lona para confeccionar tiendas de campaña.
25 meneos
 

Lévi-Strauss y el lugar de la antropología

El gran investigador francés acaba de cumplir 100 años y su forma de mirar el mundo sigue cargada de una fuerte dimensión ética: pensar y dar a pensar el valor de la pluralidad humana, y la necesidad de defenderla (...) Los antropólogos han advertido hasta qué punto los objetos son fundamentales para entender la cultura que los ha creado y usado, por lo que tienen un papel que jugar en la sociedad actual muy importante.
23 2 0 K 202
23 2 0 K 202
12 meneos
 

Claude Lévi Strauss cumple 100 años

El destacado antropólogo y padre del enfoque estructuralista de las ciencias sociales, que influyó de manera decisiva en la filosofía, la sociología, la historia y la teoría de la literatura, goza de buena salud pese a su longevidad.
10 2 0 K 133
10 2 0 K 133
1 meneos
11 clics

¿Quién era Lewis Strauss, el gran rival de Oppenheimer?

Dos polos opuestos, los de Oppenheimer y Strauss. El político se fue granjeando la confianza de las altas esferas estadounidenses hasta codearse con varios presidentes del país, Eisenhower, Truman y Hoover. La muerte de sus padres, a causa del cáncer, supuso su entrada en el mundo nuclear, para el tratamientos con radio contra la enfermedad. Strauss sospechaba de que Oppenheimer era comunista e consiguió vetarlo
1 0 1 K 10 ciencia
1 0 1 K 10 ciencia
16 meneos
27 clics

Secretario del Foreign Office David Cameron: "enorme frustración" por las negativas arbitrarias de ayuda de Israel [EN]

Correspondencia oficial del Foreign Office: Cameron expresa una “enorme frustración” porque la ayuda del Reino Unido a Gaza se ha retrasa constantemente de forma arbitraria. La carta proporciona un ejemplo de parte de la ayuda financiada por el Reino Unido que quedó estancada en la frontera durante tres semanas antes de su aprobación. Tambien confirma la habilidad de Israel para restituir el suministro de agua negado premeditadamente y el reconocimiento oficial del gobierno británico a la situación crítica de hambruna.
108 meneos
2790 clics
Quién fue Lewis Strauss, el enemigo eterno de Oppenheimer, el padre de la bomba atómica

Quién fue Lewis Strauss, el enemigo eterno de Oppenheimer, el padre de la bomba atómica

Sin haber ido a la universidad, logró llegar a ser una de las voces más escuchadas en materia nuclear de Washington. Su larga enemistad con Oppenheimer tuvo consecuencias para ambos. En “Oppenheimer”, la película de Christopher Nolan que se llevó siete Oscars en la gala del pasado domingo, seguimos la vida de J. Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, desde sus años de universidad, pasando por el momento en el que lidera el famoso laboratorio de Los Álamos, hasta el declive de su carrera años después. Pero también vemos a un político
458 meneos
1573 clics

"El olvido del horror no es más que una factoría de repeticiones" Primo Levi  

"El olvido del horror no es más que una factoría de repeticiones". Primo Levi. // La acera está prohibida para ti. Vete por la cuneta // -¿Eres árabe? +Sí, soy árabe. -Solo los judíos pueden caminar por aquí. +¿Por qué? -El capitán lo decidió.
104 meneos
1523 clics
¿Implica la teoría cuántica que todo el Universo está predeterminado? (eng)

¿Implica la teoría cuántica que todo el Universo está predeterminado? (eng)  

¿Hubo alguna vez alguna opción para que el Universo fuera como es? Albert Einstein podría haberse preguntado sobre esto cuando le comentó al matemático Ernst Strauss: “Lo que realmente me interesa es si Dios podría haber hecho el mundo de una manera diferente; es decir, si la necesidad de la simplicidad lógica deja alguna libertad”.
6 meneos
49 clics
¿Es cierto que vivimos en un patriarcado?

¿Es cierto que vivimos en un patriarcado?

Tal como señaló el antropólogo Lévi-Strauss, el patriarcado vendría a ser un sistema de intercambio o acceso igualitario de mujeres de la misma tribu o sociedad. Por este acuerdo, se establecen dos normas fundamentales: el tabú del incesto, por el que se rechaza las relaciones sexuales con mujeres de la familia; la otra, el matrimonio. La pureza con la que se entregaba a la mujer en el rito del matrimonio era, no solo una prueba de la castidad de ella sino de la honestidad del propio padre que la entrega sin haber cometido incesto.
5 1 6 K -12 cultura
5 1 6 K -12 cultura
19 meneos
37 clics
Hablando con Primo Levi

Hablando con Primo Levi

Todos quienes trataron al escritor turinés coinciden en señalar que era un gran conversador, así los atestiguaron quienes le entrevistaron como Marco Belpoliti, Anna Bravo y Federico Cereja con Ferdinando Camon del que ahora ven la luz unas conversaciones («Primo Levi era un extraordinario conversador: preciso, escrupuloso, con frecuentes y pertinentes asociaciones de memoria»), antes ya había mantenido otros diálogos, editadas por Mario Muchnik; ahora, se publican por acá con el título de «Si existe Auschwitz, no puede existir Dios», editado..
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando a Murray Strauss (ENG)

Dedicó gran parte de su carrera al estudio de los cachetes y el castigo corporal, acumulando evidencia de que estaban asociados con una mayor agresión posterior entre los niños y una menor calidez entre ellos y sus padres, entre otros efectos secundarios negativos. Por otra parte, desarrolló un método pionero de investigación de violencia en la pareja que se convertiría en un standard, con una acumulación de evidencia muy sólida de que las mujeres son tan violentas como los hombres, lo que le llevó a ganarse la animadversión del feminismo.
4 meneos
51 clics

Normandos, los vikingos que más influyeron sobre Europa: "El mundo moderno sería irreconocible sin ellos"

El medievalista Levi Roach resume la historia de los normandos, los hijos del guerrero Rollo que conectaron e integraron grandes zonas del Viejo Continente y el Mediterráneo. Las acciones bélicas y políticas de los normandos no se circunscribieron exclusivamente a las islas británicas. Para el medievalista Levi Roach, profesor en la Universidad de Exter, los normandos fueron uno de los principales motores del surgimiento "por primera vez de una cultura europea común" "Reconfiguraron por completo el mapa de Eurasia occidental".
9 meneos
96 clics

Levi Davis, el jugador de rugby desaparecido en Barcelona, en manos de gángsters británicos

El equipo de detectives que desde hace semanas trata de dar con el paradero del jugador de rugby desparecido en Barcelona sospecha que fue secuestrado por mafiosos británicos. Levi Davis, de 24 años de edad, despareció en Barcelona el 29 de octubre. Desde un primer momento sus amigos y familiares tuvieron la corazonada de que no lo hizo de una manera voluntaria.
21 meneos
81 clics

Un agujero legal abre al público los datos personales de decenas de miles de autónomos

Alba Sierra investigó la exposición de sus datos como parte de un trabajo del posgrado de Tecnopolítica y Derecho en la Era Digital de la Universidad de Barcelona. Ese fue el germen de un informe que ha completado Xnet, una organización activista para la defensa de los derechos digitales. Sus conclusiones: hay una exposición sistémica de los datos personales de los trabajadores autónomos, que son incluso comercializados sin que ellos lo sepan. Y las categorías más afectadas son algunas de las de menores ingresos.
8 meneos
70 clics

Strauss: Don Quijote (finale) / Rostropovich - Karajan  

Mstislav Rostropovich al cello, dirigido por Herbert von Karajan. Grabado en 1975 en la Berliner Philharmonie.
5 meneos
23 clics

El Danubio Azul-Johann Strauss II  

Compuesta en 1866, El Danubio Azul (An der schönen blauen Donau) op. 314, es por mucho uno de los vals más reconocidos, y una de las piezas musicales más escuchadas y queridas en la historia de dicho arte. Usada en infinidad de series y peliculas, siendo 2001: Una Odisea del Espacio uno de los ejemplo más populares.
216 meneos
4695 clics
'Si esto es un hombre': las lecciones de Primo Levi 70 años después de sobrevivir a Auschwitz

'Si esto es un hombre': las lecciones de Primo Levi 70 años después de sobrevivir a Auschwitz

En Auschwitz, todas las humillaciones rituales aparecieron como si estuvieran diseñadas para acelerar el descenso del prisionero a lo que Levi denomina "el fondo". Sin embargo, dicho proceso empezó a ser mucho más rápido en el caso de los ahogados que "han seguido por la pendiente hasta el fondo, naturalmente, como los arroyos que van a dar a la mar". Se trataba de prisioneros que, por cualquier razón (y había muchas razones) no se adaptaron al brutal régimen de la vida en el campo de concentración y su tiempo en dicho lugar acabó siendo muy b
29 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veces que el PP ha querido declarar a una persona 'non grata' aunque ahora lo rechace para Abascal

Las veces que el PP ha querido declarar a una persona 'non grata' aunque ahora lo rechace para Abascal...
22 meneos
199 clics

Ante el inminente #Decretazo sobre copyright

Escribo con urgencia. Corre la voz de que el #Decretazo es inminente. Antes del 7 de junio. Escribo para explicar por qué el decretazo que está a punto de presentar el Gobierno para transponer la Directiva Europea sobre los Derechos de Autor (DEMUD) puede afectar gravemente a nuestra democracia. Y no es solo porque nuestro marco jurídico deja bien claro que los decretazos son solo para casos excepcionales, y este no lo es.
118 meneos
1301 clics
Peripecias de un átomo de carbono

Peripecias de un átomo de carbono

Es 1840. El átomo ha yacido durante cientos de millones de años en caliza, unido a tres átomos de hidrógeno y uno de calcio. Su escala de existencia es una millonésima de milímetro, su ritmo interno es una millonésima de segundo, y en esencia es invisible. Un hombre desprende al átomo con un pico. Liberado tras pasar la caliza por un horno, lo atrapa el viento y asciende. Lo aspira un halcón pero después lo expele; se disuelve en el mar, regresa a los aires y viaja de nuevo durante ocho años hasta aterrizar en la hoja de una hilera de viñas.
11 meneos
40 clics

Revisitando la vida y el legado intelectual de Primo Levi

Primo Levi, escritor, partisano antifascista y superviviente de los campos de exterminio nazis, murió un día como hoy en 1987. Según Enzo Traverso, su vida y la cautelosa ideología de la Ilustración que promovió en su obra contaron la historia del siglo XX y sus batallas.
9 meneos
30 clics

Enmiendas de Simona Levi al borrador de la Carta de Derechos Digitales de España

En el siguiente texto se muestran las enmiendas para la consulta pública sobre la Carta de Derechos Digitales de España redactadas por Simona Levi como coordinadora de Xnet. Simona Levi es también miembro del grupo de expertos asesor creado para esta carta por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A este respecto, este documento constituye su voto particular para esta fase del proceso (versión a 14/12/2020).
9 meneos
32 clics
Este domingo, 25 de octubre, se celebra la segunda edición del Día Mundial de la Ópera

Este domingo, 25 de octubre, se celebra la segunda edición del Día Mundial de la Ópera

Adelantamos dos días a la fecha oficial para ofrecer en abierto, desde las 20:00 de hoy viernes 23 de octubre, uno de los grandes títulos de la temporada 18/19, Capriccio, última ópera de Richard Strauss, con dirección musical de Asher Fisch y una brillante producción concebida por Christof Loy, ganadora del premio a la mejor Dirección de Escena Opera XXI. El sábado 24, también de forma gratuita a partir de las 20:00, Aida, de Giuseppe Verdi, en la monumental producción de Hugo de Ana bajo la batuta de Nicola Luissotti.
19 meneos
32 clics

Los gigantes tecnológicos, en el punto de mira por el uso de datos

La sucesión de escándalos por violación de la privacidad, manipulación política, abuso de poder y adicción social relanza el malestar ciudadano con las grandes plataformas
« anterior1234516

menéame