edición general

encontrados: 11183, tiempo total: 0.037 segundos rss2
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
229 meneos
2155 clics
Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro

Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro  

Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro. Anarquismo, rebeldía, vejez, vida...
100 129 0 K 562 cultura
100 129 0 K 562 cultura
29 meneos
107 clics

José Luis Sampedro y la opinión pública

"La opinión pública no es el resultado del pensamiento reflexivo de la gente."
14 meneos
48 clics

Una tarde con Sampedro  

El alivio de la rutina en la vida es lo que llega hasta ella. Escribió Neruda."El verso cae al alma como al pasto el rocío", Refrescante y provisto de la sencilla grandeza de las palabras verdaderas en momentos verdaderos; son expresiones del escritor José Luis Sampedro que se quedaron en mí corazón y no en la nuca, y que por ellos, dejo siempre entreabierta la puerta a la esperanza por si viene y no estuviera.
1 meneos
14 clics

José Luis Sampedro: en el aniversario de su nacimiento

Hoy, 1 de febrero, nacía José Luis Sampedro Sáez (f. 2013), economista, profesor y escritor humanista.
1 0 3 K -1 cultura
1 0 3 K -1 cultura
382 meneos
1743 clics
José Luis Sampedro: «Nuestra cultura lo ha convertido todo en mercancía»

José Luis Sampedro: «Nuestra cultura lo ha convertido todo en mercancía»

El pueblo del sur de España donde el profesor José Luis Sampedro pasa buena parte del año para descansar del ritmo de la gran ciudad parece inundado por la luz de las ideas que radia este nonagenario de espíritu crítico e indoblegable. Este ritmo se ha vuelto frenético – «ya somos casi de dominio público», me dice sonriendo su mujer, Olga Lucas- desde que le concedieron ese Premio Nacional de Letras que muchos consideran una victoria del humanismo y de la libertad frente al pensamiento dominante.
135 247 5 K 303 cultura
135 247 5 K 303 cultura
17 meneos
75 clics

José Luis Sampedro: "Toda la educación que nos dan va contra la libertad de pensamiento"  

Jose Luis Sampedro habla sobre democracias, educación y medios de comunicación
14 meneos
48 clics

José Luis Sampedro, La sonrisa etrusca, 5 años sin él

La sonrisa etrusca y la sonrisa de José Luis Sampedro ante el objetivo de una fotógrafa.
323 meneos
2878 clics
Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

“Hazte quien eres. Sin doblegarte, sin hundirte, sin ceder. Vive en armonía con la naturaleza a la que perteneces”. “El mercado está en manos de los poderosos. Dicen que el mercado es la libertad, pero a mí me gustaría saber qué libertad tiene en el mercado quien va sin un céntimo”. “Algunos pensamos que la economía sirve para que los pobres sean menos pobres. Otros piensas que para que los ricos sean más ricos.”
115 208 0 K 378 cultura
115 208 0 K 378 cultura
2 meneos
20 clics

Por medio de los medios

Desde el jardín de infancia se empieza a indoctrinar, a enseñar el pensamiento único, a enseñar el dogma, no a pensar por uno mismo, no a reaccionar ante lo que se ve, no. Que se aprenda la doctrina oficial.
1 1 7 K -59 actualidad
1 1 7 K -59 actualidad
167 meneos
1528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Sampedro: La votación por el derecho de autoderminación en la constitución [36:03-37:52]

Minutos 36:03-37:52. José Luis Sampedro fue nombrado en 1977 senador por designación real, puesto que ocupó hasta 1979. Hoy, su cara está retratada en el senado en una de las 34 obras por la conmemoración del 30 Aniversario de las primeras elecciones democráticas. En el epílogo emitido por Canal+, tras su muerte el 8 de abril de 2013, comenta el proceso de votación del derecho de autoderminación en la constitución y reflexiona acerca de la autodeterminación, las libertades, la violencia y la democracia. Sus palabras describen hoy la actualidad.
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Sampedro, el economista que se preocupó por la pobreza

José Luis Sampedro (1917-2013) solía repetir a modo de broma una frase que resume a la perfección las dos pasiones que gobernaron su vida, la Economía y la literatura: "Dedicarse a la Economía y la literatura tiene un riesgo: los economistas te valoran como escritor y los escritores como economista". Sin embargo, Sampedro tenía tanto talento y tanta inteligencia que triunfó en los dos campos. Pero el común de los mortales le recuerda más como escritor: muchos ignoran que fue un economista de prestigio y un profesor admirado durante más de...
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los que sí estuvimos en el 15M: crónica de 6 meses de Mayo  

“Me adhiero a vuestras reivindicaciones, hago mío el manifiesto, me solidarizo y deseo un clamoroso 15-M. Pero sobre todo, os animo a avanzar en la lucha hacia una vida más humana. Los medios oficiales no se van a volcar con vosotros y encontraréis muchos obstáculos en el camino, pero está en juego vuestro futuro. El 15 de mayo ha de ser algo más que un oasis en el desierto; ha de ser el inicio de una ardua lucha hasta lograr que, efectivamente, ni seamos ni nos tomen por “mercancía en manos de políticos y banqueros”.
24 meneos
25 clics

José Luis Sampedro tendrá un espacio público en su distrito, Chamberí

La propuesta ha sido respaldada por el PP tras la petición de Ahora Madrid y PSOE. Ciudadanos se ha abstenido en la votación este lunes. El espacio o la calle queda fuera de la Ley de memoria histórica.
448 meneos
3503 clics
Algunos trazos del pensamiento que José Luís Sampedro nos ha legado

Algunos trazos del pensamiento que José Luís Sampedro nos ha legado

“Desde la primera infancia, nos enseñan lo que nos dicen las autoridades, los padres, la mayoría, el cura… Primero a creer, y luego a razonar sobre lo que hemos creído. No; la libertad de pensamiento es justo al revés, es primero a razonar y luego creer en lo que nos ha parecido bien de lo que razonamos. Si usted no tiene libertad de pensamiento la libertad de expresión no tiene ningún valor”.
130 318 3 K 515 cultura
130 318 3 K 515 cultura
7 meneos
45 clics

'La vida perenne' de José Luis Sampedro, un antídoto contra la prisa

MADRID.- Cuando se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, su viuda, Olga Lucas, cree que la sociedad sigue necesitando las enseñanzas de este escritor que fue un referente moral para mucha gente, parte de las cuales ha reunido en La vida perenne, una obra que es, dice, "un antídoto contra la prisa".
18 meneos
73 clics

Imprescindibles - José Luis Sampedro (Documental)  

"Provocando con Sampedro" presenta su arrolladora personalidad en un documental marcado por las palabras del Sampedro humanista. Sus frases más reconocibles y la visión de quienes mejor lo conocieron trazan este retrato. José Luis Sampedro fue profesor, economista, académico y escritor, y una persona muy comprometida con la vida. Fue al final de su trayectoria cuando los más jóvenes lo tomaron como referente moral de una sociedad en decadencia a la que él no dejó de “amar y provocar”.
19 meneos
37 clics

"Sala de espera", el libro póstumo de José Luis Sampedro, sale a la venta

Madrid, 13 feb (EFE).- Hasta el último momento el escritor y economista José Luis Sampedro no de dejó de leer y anotar sus pensamientos y reflexiones, fruto de ello es "Sala de espera", el libro póstumo del humanista, con material inédito de su archivo personal, que se publicará a primeros de abril.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Literatura en lainformacion.com
1 meneos
3 clics

Las verdades de José Luis Sampedro

En el primer aniversario de su muerte (8 de abril) se publica el libro póstumo del escritor, ‘Sala de espera’, que incluye reflexiones sobre su infancia, su vida y su final
1 0 1 K -7 cultura
1 0 1 K -7 cultura
4 meneos
145 clics

Lectura gratis para la cuesta de enero

Pese a la leyenda urbana, los libros son baratos. Pese a la vieja leyenda de los brotes verdes, la cuesta de enero es larga. Mientras llega febrero, allá van algunas propuestas de lectura y relectura digital, breve, buena, gratuita...
16 meneos
47 clics

José Luis Sampedro: "Uno puede aceptar que una bota le pise el cuello, pero no lamer esa bota"

Así lo aseguró el humanista y economista en la última entrevista que concedió antes de morir y que ahora revela el documental 'El camino', que se estrena este sábado.
13 3 1 K 130
13 3 1 K 130
9 meneos
80 clics

Jesus Quintero entrevista a José Luis Sampedro  

Entrevista de Jesús Quintero a José Luis Sampedro perteneciente al programa ratonescoloraos del 2002
12 meneos
11 clics

Homenaje a José Luis Sampedro en las jornadas gancheras de Priego (Cuenca)

La localidad conquense de Priego celebra este fin de semana las séptimas jornadas gancheras en el río Escabas, en las que este año se rendirá homenaje al escritor José Luis Sampedro, fallecido en abril, quien relató la historia de los gancheros en su novela "El río que nos lleva".Además, el viernes habrá una conferencia sobre el agua y la construcción del embalse de Buendía, en la cabecera del Tajo, a cargo de José Luis Lindo, historiador y cronista oficial de la villa de Aranjuez (Madrid).
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
6 meneos
51 clics

El reloj, el gato y Madagascar (por José Luis Sampedro) [Hemeroteca]

Publicado por primera vez en el primer número de la Revista de Estudios Andaluces, en 1983. ¿Qué puede decir un profesor en su ocaso a una revista que empieza o, mejor dicho, a sus jóvenes lectores de Universidad? Lo acertado sería, probablemente, no decir nada: a veces tiendo a pensar que muchos no tienen interés en lo que aún no está dicho. Pero no puedo eludir un requerimiento tan amistoso. Y en el trance de cumplir, lo mejor será reducirme a lo más elemental. Qué es siempre lo más valioso. Pues bien, esto es lo más elemental para nosotros
17 meneos
20 clics

La memoria de José Luis Sampedro llena la Feria del Libro de Madrid

El escritor, humanista y economista José Luis Sampedro fue siempre fiel a su cita con la Feria del Libro de Madrid y este domingo, casi dos meses después de su fallecimiento a los 96 años, ha estado presente su memoria en esta 72 edición en un acto en el que se ha recordado su autenticidad y su sabiduría.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
21 meneos
159 clics
La nueva lista de morosos de Hacienda: siguen el exárbitro Negreira, Mario Conde o Luis Medina y sale Patricia Conde

La nueva lista de morosos de Hacienda: siguen el exárbitro Negreira, Mario Conde o Luis Medina y sale Patricia Conde

La cifra de morosos crece un 0,1%, con 6.084 contribuyentes, y la deuda aumenta un 0,2%, hasta los 15.237 millones de euros. La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado este viernes la lista anual de morosos con deudas superiores a los 600.000 euros hasta el 31 de diciembre de 2023. Según los datos de Hacienda hay 6.084 contribuyentes morosos con una deuda de 15.237 millones de euros, con un crecimiento del 0,1% y el 0,2%, respectivamente. Este año como novedad está Roig Grupo Corporativo --empresa de Francisco Roig, expresidente del Valencia
37 meneos
85 clics
El párroco a la cuidadora: “Si te insinúan que lo envenenaste, di que le dabas la medicación que decían y punto”

El párroco a la cuidadora: “Si te insinúan que lo envenenaste, di que le dabas la medicación que decían y punto”

Sin cadáver al haber sido incinerado por orden de la propia cuidadora investigada, las intervenciones telefónicas suponen una prueba clave para tratar de demostrar que José Félix Cirujeda, el anciano de 91 años muerto en agosto de 2023, fue presuntamente asesinado suministrándole antipsicóticos.“Si te insinúan que lo envenenaste, … perdona yo le daba la medicación que me han dicho y punto”, le indica el cura a Remedios S. P., la mujer a la que la víctima nombró heredera universal a los 18 días de estar trabajando en su casa
3 meneos
143 clics

Asi ha sido el golde de estado en Bolivia - ¿Auto golpe?  

Noticias Ilustradas: Así ha sido el golpe de estado en Bolivia.
2 1 6 K -34 politica
2 1 6 K -34 politica
279 meneos
6341 clics
Intento de Golpe en Bolivia: la foto y el video del presidente Luis Arce cara a cara con el general Zúñiga, el militar que lideró la sublevación de tropas en La Paz

Intento de Golpe en Bolivia: la foto y el video del presidente Luis Arce cara a cara con el general Zúñiga, el militar que lideró la sublevación de tropas en La Paz

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se encontró cara a cara con el general Juan José Zuñiga, el militar que encabeza el golpe de Estado en ese país. Fue en el Palacio Quemado. La primera imagen fue difundida por el diario La Razón y luego trascendieron videos de ese momento.
18 meneos
53 clics

Luis Arce ante intentona golpista: "Haremos respetar la democracia"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se pronunció en conferencia de prensa la tarde de este miércoles, luego del intento de golpe de Estado en su contra. "Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia reciente del país, tratando de hacer un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático", expresó el mandatario. En su discurso dejó claro: "Haremos respetar la democracia ganada con el voto en las urnas del pueblo boliviano
20 meneos
77 clics

Luis (Alvise) Pérez: un revival magufo de Ruiz Mateos

La pandemia exacerbó su papel como distribuidor de bulos a gran escala, separándose de Ciudadanos y acercándose a Vox, si bien nunca ha llegado a militar en la formación ultraderechista, si ha mantenido cercanía con el propio Abascal y su entorno como supuesto analista político. Aunque su notoriedad comienza a crecer al amparo de Javier Negre y Estado de Alarma durante la pandemia, con un recorrido parecido al de pseudo-periodista Vito Quiles, que a la postre ha terminado como jefe de prensa de Se Acabo la Fiesta en estas pasadas elecciones eur
508 meneos
1418 clics

Hace 15 días José María Macías, vocal ultraconservador del CGPJ, comparaba a los jueces progresistas con los regímenes comunistas, llamaba ignorantes y cínicos a diputados del PSOE...  

Hace 15 días José María Macías, vocal ultraconservador del CGPJ, comparaba a los jueces progresistas con los regímenes comunistas, llamaba ignorantes y cínicos a diputados del PSOE y negaba estar caducados. Ayer fue elegido magistrado del TC a propuesta del PP. Todo en orden
8 meneos
36 clics

La inacabada historia del galeón San José

El galeón San José sigue siendo una cuestión de interés histórico incluso hoy, pese a haberse ido a pique ante las costas de la actual Colombia en el año 1708, durante la Batalla de Barú, que fue una más de las muchas libradas a lo largo de la Guerra de Sucesión española, hundido por la flota británica del almirante Charles Wagner. La carga estibada bajo sus cubiertas equivale actualmente a 20.000 millones de dólares y ha movilizado a buscadores de tesoros, desde simples aficionados a aventureros, gobiernos...
15 meneos
29 clics

El vocal del CGPJ José María Macías, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional

Fuentes del PP han informado a EFE del nombramiento de Macías, caracterizado en los últimos meses por ser especialmente crítico con la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, para ocupar la plaza que estaba vacante en la corte de garantías. Macías viene a cubrir la vacante del magistrado Alfredo Montoya, que fue elegido a propuesta del PP en el Senado y que renunció a su cargo por motivos de salud el 27 de julio de 2022
14 meneos
38 clics
Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

La Universidad de Oviedo anunciaba hace unos días la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) para ofrecer asesoramiento psicológico a los alumnos y ayudarles a gestionar las complicaciones emocionales que afecten a su día a día. El especialista considera «peligrosísimo» que cualquier malestar emocional haya que consultarlo con un psicólogo, por lo que estima que «cada vez hay menos tolerancia a la frustración» y que «se está perdiendo la capacidad de resiliencia».
34 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontamos sus mentiras y los llevamos a los tribunales: así nos enfrentamos al sindicato del bulo  

Javier Negre, Vito Quiles, Luis Pineda, Eduardo Inda, Alvise Pérez... Desmontamos sus mentiras y los llevamos a los tribunales. Así nos enfrentamos al sindicato del bulo.
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol

El empresario José Luis Soler Vila ha fallecido este viernes 21 de junio, en Valencia, a los 68 años. Es hijo del cofundador de Ubesol, José María Soler Ases, quien, junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company, creó la empresa que actualmente es "líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de productos de higiene personal", según informan desde la firma en un comunicado.
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”  

José Miguel Contreras: “Ayuso, en el tema de Milei, no pinta nada en este entierro. Ella se mete intencionadamente en esta pelea”
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
27 meneos
64 clics
La Audiencia contradice al juez y la fiscalía y aboca al juicio a Mónica Oltra

La Audiencia contradice al juez y la fiscalía y aboca al juicio a Mónica Oltra

La sección cuarta, que archivó la causa contra el PP de València por el presunto pitufeo ve «como hipótesis plausible» la «ocultación» del abuso cometido por el exmarido y desprotección en la menor.
11 meneos
41 clics

Alperovich, el todopoderoso que mandó durante 12 años en Tucumán, condenado a 16 años por abuso sexual de su sobrina

José Jorge Alperovich, exgobernador de Tucumán y exsenador nacional, fue condenado por abuso sexual a 16 años de prisión por la denuncia que le hizo su sobrina y exasesora. El kirchnerismo se ocupó de auparlo y convertirlo en uno de sus mejores alumnos. Nada se hacía sin que él lo supiera o decidiera. La condena le pone fin a su larga trayectoria en la política, que coronó con 12 años como jefe provincial, período en el que con su voz de mando acalló cualquier diferencia. “La condena es un hito" dice la abogada tucumana Soledad Deza
15 meneos
27 clics

La ponencia del Constitucional sobre el 'caso ERE' propone anular las condenas por prevaricación de Chaves y Griñán

Según la propuesta de Inmaculada Montalbán, los jueces de Sevilla y el Supremo se habrían excedido al calificar como "prevaricador" el ejercicio de la iniciativa legislativa del Parlamento Andaluz. Esta doctrina se deliberará esta semana para el recurso de Magdalena Álvarez y se extenderá al resto de los condenados.
8 meneos
25 clics

José Ángel Mañas: «En políticas de salud y drogas en España estamos todavía en la Edad Media»

En 2013 saltó a la palestra mediática el caso de la Silk Road, el llamado «Amazon de las drogas», que operaba en la ‘dark web’ proporcionando un espacio para el intercambio de sustancias y fármacos entre vendedores y compradores (...) No es el caso de Fernando Caudevilla, un médico español que participó en el proyecto como asesor médico bajo el alias de DoctorX y que lleva treinta años reivindicando unas políticas sobre salud y drogas que cambien el prohibicionismo radical por visiones más avanzadas como el control de daños.
59 meneos
59 clics
Un diputado regional de Vox, condenado a seis meses de cárcel por un delito de administración desleal

Un diputado regional de Vox, condenado a seis meses de cárcel por un delito de administración desleal

Francisco José Cobo, parlamentario por Albacete, no tendrá que entrar en prisión, pero se le prohíbe gestionar una empresa mientras dure su condena. Se le impone además el pago de una indemnización de 21.000 euros. Desde el grupo parlamentario en las Cortes regionales afirman que la sentencia se ha recurrido
9 meneos
138 clics

El Chioleiro escribió en su diario la fecha del crimen de la maleta: «14-9-23, Carmen Vento RIP y nadie la encontró»

José Manuel Durán, el Chioleiro, daba cuenta de los capítulos más relevantes de su vida en dos agendas manuscritas que servían de diario. Las portaba el 1 de marzo al ser arrestado en la estación de autobuses de Pontevedra. Intentaba desaparecer al saberse buscado por el crimen de María del Carmen Vento en la habitación de una pensión de la calle Fragoso, en Vigo, que acusado y víctima compartían hasta el crimen.
8 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
52 meneos
147 clics
El portavoz de las monjas cismáticas de Belorado: "La iglesia católica es la mayor secta del mundo, el mayor latrocinio cometido en la historia de la humanidad"

El portavoz de las monjas cismáticas de Belorado: "La iglesia católica es la mayor secta del mundo, el mayor latrocinio cometido en la historia de la humanidad"

José Ceacero, ha insistido en que las clarisas ya no reconocen la autoridad del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, por lo que no van a atender a ninguno de los requerimientos que formalmente les hizo el pasado 6 de junio.
13 meneos
37 clics
Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Tuvo un enemigo literario acérrimo en vida y tras su muerte: Jorge Luis Borges, bajo cuyo influjo Adolfo Bioy Casares llegó a calificarlo como “el peor escritor del mundo…” En este informe repasamos la trágica vida y la deslumbrante obra de Horacio Quiroga, el cuentista uruguayo que amó la selva y la describió con todas sus luces y sus sombras.
249 meneos
8940 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Parece un sketch de Jose Mota, no puedo mas  

Se abre el telón y aparece Alvise detrás de una ardilla
112 137 23 K 622 ocio
112 137 23 K 622 ocio
« anterior1234540

menéame