edición general

encontrados: 471, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Empresas e inventores españoles presentaron 2.111 solicitudes de patentes europeas en 2023, casi un 7% más que en 2022

Las empresas e inventores españoles presentaron el año pasado 2.111 solicitudes de patentes europeas, un 6,9% más que el año anterior, según el Índice de Patentes 2023 de la Oficina Europea de Patentes (OEP) publicado este martes.
La OEP recibió en 2023 un total de 199.275 solicitudes de empresas e inventores de todo el mundo, lo que supone un aumento del 2,9 % respecto al 2022.
55 meneos
86 clics
Muere a los 100 años el inventor del karaoke; lo creó como respuesta a un amigo que se burló de él por cómo cantaba

Muere a los 100 años el inventor del karaoke; lo creó como respuesta a un amigo que se burló de él por cómo cantaba

Shigeichi Negishi, el inventor del karaoke, ha muerto a los 100 años de edad. Este japonés falleció el pasado 29 de enero, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha difundido su muerte. Tal y como recoge el Daily Mail, Negishi nació en Tokio en 1923 y creció dirigiendo una empresa de electrónica. Su momento de iluminación llegó cuando un amigo lo escuchó cantar en el trabajo y se burló de lo malo que era.
231 meneos
1492 clics
‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

El artista japonés Akira Toriyama pasará a la historia como uno de los grandes autores del mundo del manga. Y lo hará principalmente por Dragon Ball. Las aventuras de Goku, Kirlin, Vegeta y compañía comenzaron a circular en 1984 por las páginas japonesas pero antes Toriyama ya había realizado otra gran obra, Dr. Slump. Considerada por muchos como la gran obra maestra en su carrera, más incluso que la propia Dragon Ball. Dr. Slump cuenta la historia de Senbei Norimaki, un inventor que un día crea a Arale, chica robot con fuerza sobrehumana...
128 103 0 K 392 cultura
128 103 0 K 392 cultura
7 meneos
53 clics

Bernini, el inventor total de la Roma barroca

Roma, siglo XVII. Los papas, involucrados en plena Contrarreforma, precisan más que nunca dejar claro su poderío. El arte es un arma de primer orden. La ciudad queda
5 meneos
39 clics

Muere David Kirke, inventor del puenting

El legendario británico que realizó el primer salto de puenting recreativo de la historia -en 1979- fallece a los 78 años por causas naturales, en su lecho. El 1 de abril de 1979, en el Día de los Inocentes para los americanos (April Fool's Day), David Kirke y sus amigos planearon un salto desde el puente suspendido de Clifton en Bristol (Reino Unido), que tiene una altura de 76 metros. Sin probar la cuerda, para mantener la emoción y la aventura. Kirke realizó el salto de manera impecable mientras sostenía una botella de champán.
5 meneos
30 clics
Edison, el inventor más prolífico de la historia

Edison, el inventor más prolífico de la historia

Thomas Alva Edison (Ohio, 11 de febrero de 1847-Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un inventor estadounidense que poseía un récord mundial de patentes (con 1093, incluidas las que se tenían conjuntamente) y creó el primer laboratorio de investigación industrial del mundo.
6 meneos
164 clics

Estatua de James Naismith, el inventor del baloncesto, en Almonte, Canadá  

El baloncesto, uno de los deportes más populares y ampliamente practicados en todo el mundo, tiene sus raíces en la mente e inventiva de un hombre: James Naismith. Nacido el 6 de noviembre de 1861 en Almonte, Ontario, Canadá, La estatua de James Naismith, una magnífica obra de arte, se inauguró en Almonte el 23 de julio del año 2011. La colocación de una canasta de melocotones entre las piernas de Naismith sirve como guiño a los orígenes humildes del baloncesto.
32 meneos
137 clics
El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

Aunque teóricamente es posible sintetizar millones de estructuras de zeolitas, hasta la fecha sólo se han desarrollado unas 150.
20 meneos
239 clics

Mónico Sánchez, el genio de Ciudad Real que dotó a las ambulancias de Marie Curie de rayos X portátiles

En 1908, Mónico Sánchez patentó un generador portátil de corriente capaz de alimentar un tubo de rayos X. Un año después la máquina se presentó en el Madison Square Garden de Nueva York, en un stand colocado junto a la empresa de Edison y a la Westinhouse Company en la que estaba Tesla. El estallido de la Primera Guerra Mundial puso a prueba su invento equipando las petites Curies, el servicio de ambulancias radiológicas creado por la gran física Marie Curie.
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
9 meneos
64 clics

El inventor que ganó el primer Oscar para España y se encargó de la seguridad de Juan Carlos I y Adolfo Suárez

Juan de la Cierva y Hoces, sobrino del inventor del autogiro, fue el primer español que ganó un Oscar. Donde cualquiera veía un problema, Juan de la Cierva y Hoces veía soluciones. Como su tío, Juan de la Cierva y Codorníu, el murciano que inventó el autogiro, precursor del helicóptero. Y eso que el sobrino apenas pudo aprender del tío. Solo tenía siete años cuando, paradojas de la vida, el avión, de línea regular, en el que viajaba su tío desde Londres con rumbo a Ámsterdam se estrelló nada más despegar.
6 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EMT: ¿Sabías que...?  

¿Sabías que.........................??????????????????
14 meneos
28 clics

España es el cuarto país de Europa con más mujeres inventoras

España se sitúa como el cuarto país con más mujeres inventores de Europa. Así lo clarifica un informe publicado por la Oficina Europea de Patentes, que muestra que el 13,2% de las innovaciones en Europa son desarrolladas por mujeres. Unas cifras que sitúan a España como uno de los líderes en este ámbito de la investigación, y donde la presencia de las mujeres que registran sus patentes representa un 23,2%.
3 meneos
81 clics

Pepín Fernández, el inventor de los grandes almacenes (1891-1982)

El empresario, que descubrió su pasión comercial en La Habana, fue el creador de Galerías Preciados, la pionera cadena de grandes almacenes
2 1 8 K -33 cultura
2 1 8 K -33 cultura
10 meneos
33 clics

Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los famosos premios

El 10 de diciembre de 1896 murió Alfred Nobel, que pasó a la posteridad por ser el inventor de la dinamita y creador de los famosos premios que llevan su apellido. Unos galardones inspirados por sus ideas contrarias a la violencia y su preocupación por la paz mundial.
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
52 meneos
157 clics
El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

A Villamil se debe la invención de un barco de guerra ligero y rápido en el ataque, que bautizó con el nombre de «El Destructor». Construido en Escocia, dirigió en persona el proyecto de acuerdo con sus planos. Su empresa más importante como marino, según reconoció, fue dar la vuelta al mundo al mando del «Nautilus». Aunque ya predominaba la navegación a vapor, consideraba descabellado que se olvidaran las artes de la vela, por lo que estimó muy importante que los aspirantes a oficiales de la Marina recibieran también ese tipo de instrucción.
10 meneos
60 clics

El inventor de la fregona fue un militar español que tuvo que defender su autoría ante los tribunales

Se llamaba Manuel Jalón Corominas y era natural de La Rioja. En 1956, cuando era un joven capitán de 31 años del Ejército del Aire español, observó, como en uno de los hangares militares de la base aérea de Chanute, Illinois, en Estados Unidos, el aceite que caía de los aviones era limpiado con una bayeta que se empujaba con un palo. Había sido enviado por el Ejército español para formarse en el mantenimiento de aviones, y más particularmente en los motores F-86.
22 meneos
231 clics

Este joven de 17 años ha diseñado un motor que podría transformar la industria de los coches eléctricos [ENG]

El estudiante de secundaria había oído hablar de un tipo de motor eléctrico -el motor de reluctancia síncrono- que no utiliza estos materiales de tierras raras. Este tipo de motor se utiliza actualmente para bombas y ventiladores, pero no es lo suficientemente potente como para ser utilizado en un vehículo eléctrico. Así que Sansone empezó a pensar en formas de mejorar su rendimiento. A lo largo de un año, Sansone creó un prototipo de un novedoso motor de reluctancia síncrono que tenía mayor fuerza de rotación y eficiencia que los existentes.
75 meneos
212 clics
Un inventor de 91 años patenta un dispositivo "low cost" para alargar la vida de las baterías un 30%

Un inventor de 91 años patenta un dispositivo "low cost" para alargar la vida de las baterías un 30%

Larry Udell ha colaborado con HP, Samsung, Siemens, la ONU, e incluso diseñó una ciudad lunar para la NASA. Su dispositivo, básicamente una placa de circuito impreso, es pequeño y flexible, lo que le permite conectarse con facilidad a los bornes de una pila o incorporarlo dentro de la carcasa de una batería. El dispositivo básicamente aprovecha la energía remanente que permanece en las pilas y baterías que damos por muertas, lo que permite prolongar su vida útil hasta un 30%. La fabricación de cada unidad exige un desembolso de solo 12 centavos
4 meneos
38 clics

Martha Harper, la inventora de las peluquerías (actuales) –

¿Una peluquería pública? Menuda idea descabellada, o al menos eso pensaban a finales del siglo XIX hasta que a Martha Harper se le ocurrió abrir una, y esa llevó a otra, y aquella a otra más… así hasta conseguir una franquicia con quinientos salones en varios países, como si de McDonald’s se tratara, de hecho, fue la primera franquicia minorista de nuestros tiempos.
5 meneos
80 clics

Por qué el inventor de los centros comerciales ha denunciado su sueño [ENG]

El primer centro comercial cubierto del mundo estaba destinado a inaugurar una América utópica. Pero su creador, un austriaco que había huido de los nazis, llegó a creer que se había desatado una pesadilla que "destruía nuestras ciudades"
12 meneos
169 clics

Baldomera, la hija de Larra inventora del timo piramidal que nunca devolvió los millones estafados

Pasa cada diez o quince años. Aproximadamente, no es ciencia exacta. Desde luego que no es ciencia exacta, aunque quieran vendértelo como tal. Pasa cada diez o quince años, digo. Alguien (alguien) tiene pocos escrúpulos, y se dedica a contactar con otros que también tienen pocos escrúpulos, y que quieren timarlo, y aprovecharse de él. Mira este, qué tonto, regalando algo por nada, y entonces muchos pican, y el primero acaba pirándose con un saco de arpillera lleno de pasta, sonrisa grandota y sensación de qué bien voy a vivir en algún país
462 meneos
940 clics
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia on-line por la Oficina Europea de Patentes (European Patents Office) por su pionero exoesqueleto adaptable. El exoesqueleto permite caminar a los niños en silla de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones médicas.
186 276 0 K 356 ciencia
186 276 0 K 356 ciencia
7 meneos
58 clics

Einstein y sus inventos

Durante buena parte de su vida Albert Einstein, el físico teórico, se relacionó con inventores y patentó e intentó comercializar sus propios inventos. No solamente trabajó como examinador de patentes en Suiza, en una época donde abundaban inventos basados en la electricidad (luz, comunicaciones, generación), sino que durante mucho tiempo fue citado como perito experto en casos de patentes (incluso cuando ya era famoso). A lo largo de los años trabajaría en cualquier cosa, desde instrumentos para la medida de precisión del voltaje a audífonos.
« anterior1234519

menéame