edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.018 segundos rss2
23 meneos
216 clics
Armored Attack - Many Wars Ago

Armored Attack - Many Wars Ago  

Primera Guerra Mundial. Arditi italianos atacan posición austriaca con armaduras. Hecho real.
17 meneos
115 clics
Encuentran dos viejos submarinos alemanes hundidos frente a la costa de Zeebrugge, Bélgica (NL)

Encuentran dos viejos submarinos alemanes hundidos frente a la costa de Zeebrugge, Bélgica (NL)

Gracias a la determinación del arqueólogo marítimo Tomás Termote se han identificado dos submarinos alemanes que se hundieron hace más de un siglo. Estos submarinos, el U-5 y el UC-14, navegaron en estas aguas durante los sombríos días de la Primera Guerra Mundial.
11 meneos
55 clics

Fritz Haber, el criminal de guerra que extrajo pan del aire

El químico alemán inventó los fertilizantes artificiales hace poco más de un siglo, evitando grandes hambrunas que se habrían llevado la vida de millones de personas. No obstante, también fue la mente pensante que ideó los gases que sentenciarían miles de vidas durante la Primera Guerra Mundial.
430 meneos
1321 clics
El héroe de guerra estadounidense que fue multicondecorado en Francia pero ninguneado en su país por ser negro

El héroe de guerra estadounidense que fue multicondecorado en Francia pero ninguneado en su país por ser negro

Eugene Bullard había sido un héroe de guerra que, por su color de piel había sido rechazado por el ejército de los Estados Unidos y que había luchado en los dos conflictos bélicos como voluntario en la Legión Extranjera Francesa, también como aviador en las Fuerzas Aéreas francesas e incluso en el Regimiento de Infantería de este país. También tuvo una destacada función como espía para los servicios secretos franceses, al dominar perfectamente varios idiomas (inglés, francés y alemán).
181 249 3 K 417 cultura
181 249 3 K 417 cultura
258 meneos
4740 clics
La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19

La evolución de la inmunidad al SARS-CoV-2 tras superar la COVID-19

La evolución de la memoria inmunitaria tras superar la COVID-19 es un tema que despierta gran interés. Se publican en Nature y Science sendos artículos que observan que los linfocitos B mantienen sus títulos y retienen su capacidad de producir anticuerpos contra futuras reinfecciones hasta 191 días (6.2 meses) y hasta 240 días (8 meses), respectivamente.
8 meneos
161 clics

Los planes secretos del káiser para la Primera Guerra Mundial que nadie creyó

La misteriosa desaparición de unos documentos secretos alemanes: Julio Camba narró en septiembre de 1914 el extraño robo de una misteriosa cartera con documentos secretos en un tren.
47 meneos
113 clics

Por qué Madrid es la prueba de que los cribados masivos mal planteados son inútiles y agotan recursos

Las colas de profesores para hacerse un test de anticuerpos en la Comunidad de Madrid antes de comenzar las clases arrojaron estos resultados. En total, de 95.000 personas que pasaron por esas pruebas, 3.000 habían dado positivo en anticuerpos IgM, los primeros que produce el organismo al infectarse de COVID-19, y negativo en IgG, los que produce con la enfermedad ya superada. A ellos se les mandó a hacerse una PCR que analizara si todavía eran contagiosos, y, de 1.500 de esas 3.000 personas, solo 18 dieron positivo para la infección.
2 meneos
15 clics

Remiro da positivo en Covid-19, teniendo acceso a la prueba IgM e IgG, test aún no dispone para uso general

Álex Remiro da positivo en un test que diferencia IGG e IGM, material del que aún no dispone para uso general Osakidetza. El portero de la Real ha dado positivo en el test serológico para la IgM, pero negativo en el PCR y para la IgG, por lo que se considera que está en la fase de resolución del proceso vírico y con baja probabilidad de transmisión.
1 1 10 K -73 cultura
1 1 10 K -73 cultura
83 meneos
2531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ataque de los Hombres Muertos, heroica acción de soldados rusos moribundos que detuvo a los alemanes durante la IGM

A los aficionados al heavy metal les sonará una canción del grupo sueco Sabaton titulada The attack of the dead men. El estribillo dice así: "Y ahí es cuando los muertos marchan de nuevo/Osowiec una y otra vez/ataque de los muertos, cien hombres/enfrentándose a la cabeza una vez más/cien hombres/ cargan otra vez/ mueren otra vez«. La letra cuenta una espeluznante historia ambientada en la Primera Guerra Mundial: la acción casi suicida que realizaron unos soldados rusos demacrados por el gas de cloro lanzado por los alemanes...
13 meneos
16 clics

Carlos Slim suma un 4% de Prisa tras la compra de un 1,1% al fondo IGM de Qatar

Permanecía 'oculto' en el accionariado. El magnate mexicano Carlos Slim, accionista de control de FCC, vuelve por sus fueros en Prisa. El empresario que encarna la quinta fortuna del mundo según Forbes es el hombre clave de la transacción registrada hace escasos días en los mercados bursátiles y que ha permitido al fondo qatarí International Media Group (IGM) vender un total de ocho millones de acciones.
8 meneos
96 clics

El cementerio alemán de Cuacos de Yuste  

La villa cacereña acoge el único camposanto militar germano de toda España, con los restos de 180 soldados fallecidos durante la I y la II Guerra Mundial en España o cerca de sus costas. Varias de sus tumbas han sido profanadas
17 meneos
84 clics
La misteriosa y conmovedora historia de dos soldados austrohúngaros muertos en la IGM y enterrados en la misma tumba

La misteriosa y conmovedora historia de dos soldados austrohúngaros muertos en la IGM y enterrados en la misma tumba

[Hilo de Twitter] Dos soldados de la misma población, Sighisoara, en la actual Rumanía, ciudad natal de Vlad Tepes "Drácula", muertos en diferentes poblaciones durante la Primera Guerra Mundial, a mucha distancia una de otra, acaban, años después de su muerte, enterrados en la misma tumba de su ciudad natal.
12 5 3 K 75
12 5 3 K 75
7 meneos
133 clics

Las últimas horas de la Primera Guerra Mundial

La fría mañana del lunes 11 de noviembre de 1918 el frente de combate iba a quedar en silencio. En la madrugada previa Alemania y las potencias aliadas (Francia, Reino Unido y Estados Unidos) llegaban a un acuerdo para un armisticio que ponía fin a la Gran Guerra y que iba a entrar en vigor a las 11 de la mañana, por lo que es incomprensible lo sucedido en las horas previas, en las que hubo miles de víctimas, sin que su muerte pudiera hacer variar el signo de la guerra.
7 meneos
65 clics

La Legión Checoslovaca y la Guerra Civil Rusa

Aventura de un ejército de proscritos salidos de una guerra mundial solo para verse envueltos en otra que no era la suya: la guerra civil rusa. Luchaban por un país que todavía no aparecía en los mapas, pero hicieron del Transiberiano su dominio particular, conquistaron ciudades a lo largo del inmenso territorio entre los Urales y Vladivostok, pusieron en jaque a los bolcheviques y se apoderaron de la reserva de oro del zar.
16 meneos
250 clics

Documental La 2: La Gran Guerra Marciana (1913-1917)  

Los verdes campos de Europa se tiñeron, hace ahora 100 años, de sangre. Fue la guerra más brutal de la historia. Un conflicto de 4 años durante los cuales pereció toda una generación de jóvenes europeos, atrapados en el barro, luchando contra engendros mecánicos nunca imaginados. En 1913, en un ambiente prebélico entre las potencias, ocurrió lo que nadie esperaba, una invasión a la Tierra. Todo empezó en estas verdes praderas, por aquel entonces conocidas como la tierra de los desaparecidos...
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otto Engelhardt, el 'sevillano' que evitó que la IGM llegara España

Modernizó la ciudad con la luz y los tranvías. Se nacionalizó español y combatió con la palabra a Hitler hasta que fue fusilado por Queipo de Llano en 1937. Desde hace unos dias, una calle lleva su nombre en Sevilla.
432 meneos
16876 clics
La estremecedora zona roja de Francia, aún inhabitable un siglo después de la primera guerra mundial

La estremecedora zona roja de Francia, aún inhabitable un siglo después de la primera guerra mundial

Se calcula que aun harán falta otros 700 años para poder declarar lo peor de la zona roja como de nuevo compatible con la vida.
184 248 7 K 517 cultura
184 248 7 K 517 cultura
10 meneos
216 clics

El rol de las castañas en la IGM (y en la creación del Estado de Israel)

La situación del ejército británico era desesperada. Una escasez de proyectiles había reducido a algunos soldados británicos en el frente a disparar sólo cuatro veces al día. La acetona era clave en su producción y algunas fibras vegetales podían solucionar esa escasez. El gobierno tenía que encontrar una solución pronta, así que recurrió a los niños y a un químico brillante llamado Chaim Weitzmann.
16 meneos
301 clics

El objetor de conciencia que se convirtió en uno de los soldados estadounidenses más condecorados de la IGM  

Para su participación en la guerra, EEUU tuvo que reclutar a cientos de miles de jóvenes, nutriendo el ejército de una gran cantidad de granjeros que hasta entonces habían vivido ajenos al conflicto. De entre esos miles de jóvenes granjeros que fueron obligatoriamente incorporados a filias destaca la historia de Alvin Cullum York, quien, por motivos de profunda convicción religiosa, se opuso a ser alistado pues se declaró abiertamente pacifista y defendía la tesis de que en ningún pasaje de la biblia decía que los hombres debían participar ...
8 meneos
240 clics

Un misil aire-aire antizeppelines de la Primera Guerra Mundial

Los Zeppelines alemanes eran los superbombarderos de la Primera Guerra Mundial. Grandes, erizados de ametralladoras de popa a proa y, al comienzo de la guerra, tan rápidos como los primeros scouts, eran dificilísimos de derribar. Al tener casi la misma velocidad que los scouts (cazas), la velocidad relativa de aproximación de los mismos era MUY lenta, haciéndoles auténticos patos sentados, blancos
11 meneos
13 clics

Austria reconocerá mañana el genocidio armenio

Los partidos representados en el Parlamento de Austria han acordado reconocer y condenar el genocidio armenio. Se espera para mañana una declaración conjunta, en la que también se reconoce la responsabilidad histórica de Austria, como sucesora del entonces Imperio austrohúngaro, en la tragedia armenia, ya que durante la I Guerra Mundial ambos imperios fueron aliados. Esa alianza supuso una complicidad en las atrocidades cometidas contra los armenios otomanos ya que las deportaciones y matanzas eran bien conocidas por las autoridades de Viena.
18 meneos
197 clics

Cloro en las trincheras

En 2015 se cumple un triste aniversario: el centenario del primer ataque masivo con armas químicas en la I Guerra Mundial. En él murieron 1100 soldados, dejando varios miles de heridos graves. Los canadienses más cercanos, que miraban con sorpresa y curiosidad aquel extraño espectáculo, pronto empezaron a sufrir un suplicio: «una sensación de que la cabeza ardía, agujas al rojo vivo en los pulmones, la garganta como si estuviera atenazada por un estrangulador. Muchos se derrumbaron y cayeron muertos. Los otros, jadeando, corrían locamente..

42 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor "y si..." de la historia contemporánea: el soldado que tuvo a tiro a Hitler en la IGM y lo dejó vivir

(...)Al final de la jornada, encaró su fusil Lee-Enfield y tuvo a tiro a un cabo de primera del 16º regimiento de infantería bávaro. El soldado era bigotudo y estaba herido. Tandey bajó el arma y dejó que el soldado alcanzase sus líneas. Tandey no era un oficial pero se conducía como un caballero y observaba el lujo de no disparar contra un enemigo herido, preso o en retirada. El cabo de primera del 16º regimiento de infantería bávaro no era ni oficial ni caballero, se llamaba Adolf Hitler y años más tarde (...)
9 meneos
193 clics

La batalla de la IGM de la que surgió una leyenda urbana sobre ángeles y fantasmas

La popularización de las redes sociales y el hecho de compartir todo tipo de contenidos a través de internet o las diferentes aplicaciones móviles ha propiciado que en la última década se hayan multiplicado por miles los bulos y leyendas urbanas relacionadas con todo tipo de historias. Pero a pesar de que parece que todo ese tipo de relatos que se hacen virales de la noche a la mañana son un invento moderno, hay que tener muy en cuenta que hace muchísimo tiempo atrás ya existían muchos de ellos, aunque su forma de ser compartidos era por el...
9 meneos
67 clics

Se erige en Sarajevo una estatua a Gavrilo Princip, el asesino del archiduque Francisco Fernando [ENG]  

La comunidad serbia ortodoxa ha dedicido conmemorar los 100 años del estallido de la I Guerra Mundial erigiendo una estatua a Gavrilo Princip, el serbio que asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría y su esposa, la condesa Sofía, en Sarajevo, el 28 de junio de 1914. El atentado inició la reacción en cadena que llevó a la Gran Guerra, por lo que Princip es considerado por la mayoría como el detonante de uno de los conflictos bélicos más terribles de la historia, aunque para los nacionalistas serbios sigue siendo un héroe.
« anterior12

menéame