edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.003 segundos rss2
27 meneos
46 clics
Avance contra el VIH: científicos españoles abren nuevas vías para desarrollar una cura de la infección

Avance contra el VIH: científicos españoles abren nuevas vías para desarrollar una cura de la infección

Científicos españoles abren la puerta a nuevos fármacos que puedan curar la infección del VIH, según comunicó el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en colaboración con MIT y Harvard. Investigaron un grupo excepcional de personas con VIH cuyo cuerpo es capaz de controlar el virus (no se detecta presencia en sangre) sin tomar antirretrovirales. Sugieren que algunos controladores persistentes podrían estar curados: no hallaron virus completos, o si los hay, sin poder reproducise.

- Paper (abierto): www.jci.org/articles/view/174215
709 meneos
2875 clics
Vuela 1.320 kilómetros para morir por un disparo en Alcorisa

Vuela 1.320 kilómetros para morir por un disparo en Alcorisa

Una persona aún sin identificar abate en la localidad turolense un ave protegida que había migrado desde Alemania . Knubbel, un ibis calvo en peligro de extinción, portaba un dispositivo GPS que ha ayudado a reconstruir su trayectoria vital. Knubbel era una hembra de ibis calvo del norte que nació en cautividad el 3 de junio del año pasado en la localidad alemana de Überlingen, junto al lago Constanza, y allí creció al amparo de un proyecto de reintroducción de su especie en Europa. Hace unos días murió en la localidad turolense de Alcorisa víc
17 meneos
119 clics
La histórica migración de Ibis Eremitas llega a su meta, Cádiz

La histórica migración de Ibis Eremitas llega a su meta, Cádiz

La bandada de 35 Ibis Eremitas que, siguiendo desde Austria los ultraligeros en los que viajan sus 2 “madres” humanas adoptivas, han recuperado una ruta migratoria de 2.200 km no hecha desde hace 4 siglos, arribó ya a su meta, Cádiz, pese al viento de Levante trastocó sus etapas finales, teniendo que aterrizar de emergencia a 20 km de Villamartín, en la sierra de Cádiz, llegando al final a una finca de Barbate. Allí estarán 1 o 2 semanas en aviario de aclimatación, antes de volar a Cádiz, donde conocerán a 240 Ibis que viven libres en La Janda.
154 meneos
1069 clics
Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

El Proyecto Eremita, desarrollado por el Zoobotánico de Jerez y la Junta de Andalucía, permitirá que 35 polluelos de ibis migren desde Viena a la Janda —Cádiz— siguiendo a aviones ultraligeros. Las aves partieron del zoo de Schönbrunn (Viena), donde fueron preparadas para seguir al paramotor que los llevará hasta la costa gaditana.
41 meneos
85 clics
Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Un biólogo enseña una nueva ruta migratoria a las aves que perdieron la suya

Para sobrevivir al invierno europeo, el ibis calvo septentrional -llegó a desaparecer en la naturaleza en Europa- migra al sur en invierno sobre los Alpes, antes de ser intransitables. Johannes Fritz, biólogo austriaco, guió en 2004 con un ultraligero a la primera bandada, con 15 migraciones desde entonces. Los cambios climáticos retrasaron el inicio de su migración y ahora llegan a los Alpes tarde para superar las cumbres. Este verano intentará una nueva ruta que evita los Alpes, esperan llegar en octubre a la costa atlántica, cerca de Cádiz.
12 meneos
159 clics

Un ibis sagrado en el Guadiana  

La cámara de Felipe Zapico ha capturado a un ibis sagrado compartiendo reposo con un cormorán en una de las islas del Guadiana
10 meneos
95 clics

La genética ayuda a averiguar de dónde salieron los cuatro millones de ibis momificados de Saqqara

Un cálculo aproximado cifra en cuatro millones el número de ibis momificados de Saqqara y probablemente todos son ibis sagrados africanos. Durante los 400 años de ceremonias celebradas en el período grecorromano, estas aves fueron enterradas a un ritmo de 10 000 al año. Se cree que hay enterrados otros cuatro millones en la necrópolis Tuna al Gebel de Hermópolis. Unas cifras tan enormes invitan a pensar que alguna vez Egipto debió producir ibis a escala industrial.
3 meneos
3 clics

El misterio de los millones de ibis momificados en Egipto

Los antiguos egipcios momificaron grandes cantidades de animales para ofrecerlas a las divinidades. ¿De dónde sacaban tantos animales? Un estudio reciente ha revelado que la diversidad genética de los millones de ibis momificados que se han encontrado por todo Egipto era muy similar a la de las poblaciones silvestres modernas, lo que rebatiría la teoría de que estas aves fueron criadas en granjas a nivel industrial.
3 0 0 K 36 cultura
3 0 0 K 36 cultura
9 meneos
40 clics

El ADN sugiere que los millones de momias Ibis del antiguo Egipto eran pájaros capturados (EN)  

Algunas tumbas egipcias antiguas contienen millones de ibis momificados, o aves playeras de pico anzuelo sacrificadas en honor del dios con cabeza de ibis Thoth. Los orígenes de estas momias aviares no han sido claros durante mucho tiempo, pero ahora, una nueva encuesta genética publicada en la revista PLoS ONE sugiere que la gran mayoría de las aves sacrificadas provenían de la naturaleza.
48 meneos
108 clics
El Seprona investiga a un vecino de Montemolín que abatió cinco ibis eremitas, ave en peligro de extinción

El Seprona investiga a un vecino de Montemolín que abatió cinco ibis eremitas, ave en peligro de extinción

El arrestado les disparó balines con una carabina de aire comprimido y los ejemplares fueron localizados gracias a sus emisores GPS
9 meneos
70 clics

Abejas urbanas por primera vez en un hotel de España

El 27 de septiembre se presenta la primera experiencia de Apicultura Urbana de España en un hotel urbano Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad, es desde ahora pionera en Apicultura Urbana Una instalación de “Apis civitas”, una “Casa de Abejas” en la azotea del Hotel Ibis La Garena Este proyecto abre la puerta para que las abejas puedan instalarse bajo supervisión en edificios públicos, jardines, hoteles, restaurantes, colegios y otros espacios urbanos.
11 meneos
29 clics

Las células madre del cerebro no necesitan oxígeno como principal fuente de energía

Las células madre dependen de un metabolismo anaerobio independiente de las mitocondrias. Este hallazgo permitirá controlar mejor el comportamiento de las células madre neurales en cultivo, lo que facilitará su utilización en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como párkinson o álzheimer.
5 meneos
34 clics

IBIS. Tecnología española para hacerse cargo de la basura espacial

Hodei Urrutxua, Ingeniero Aeronáutico e investigador de la UPM presenta un proyecto que se encarga de simular y calcular cómo eliminar y qué hacer con la basura espacial, tal cual por ejemplo la hemos visto en películas como Gravity. El problema no es cinematográfico, sino que es muy real, con colisiones como hace dos años entre Iridium y Cosmos (proyectos rusos y americanos).
11 meneos
64 clics

El Ibis Eremita, una de las diez aves más amenazadas del mundo, se expande por Cádiz

El Ibis Eremita, una de las diez aves más amenazadas del mundo, continúa su expansión por la costa de Cádiz, donde, gracias al programa de recuperación de esta especie, ya hay unos 78 ejemplares censados volando en libertad
191 meneos
5581 clics
Ibis: un pájaro egipcio sagrado y feo pero muy “limpio”

Ibis: un pájaro egipcio sagrado y feo pero muy “limpio”

Los egipcios, observadores como eran, comprobaron que esta singular ave exótica introducía su largo pico encorvado lleno de agua en el ano para limpiarlo, y he aquí que aparece la idea de los enemas (2.500 a.C.).
8 meneos
157 clics

Rareza: Ibis Sagrado avistado en Madrid

Ornitólogos de toda España se desplazan a Perales del Río para ver de cerca y fotografiar un ejemplar de Ibis sagrado. Es una especie que raramente se ve en Madrid.
29 meneos
33 clics

Científicos del IBIS descubren cómo células madre producen neuronas

Un equipo científico del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) coordinado por los fisiólogos Ricardo Pardal y José López-Barneo ha logrado identificar el mecanismo que lleva a las células madre del cuerpo carotídeo a activarse para convertirse en neuronas cuando se produce falta de oxígeno en el organismo. "Es un paso más en el conocimiento de los mecanismos celulares con varias aplicaciones. Conocer cómo el cuerpo carotídeo crece cuando se produce falta de oxígeno nos permite avanzar frente a enfermedades respiratorias como el EPOC"
25 4 0 K 119
25 4 0 K 119
3 meneos
65 clics

El ibis revela los secretos del vuelo en formación de V de las aves

¿Cómo y por qué las aves vuelan en forma de ‘V’? Un artículo que publica la revista Nature explica que estos movimientos cuidadosamente orquestados reducen el gasto de energía de estos animales. Los científicos han monitorizado por primera vez aves salvajes para investigar los mecanismos y las interacciones que suceden durante el vuelo...
14 meneos
55 clics

Bolivia "se cansa de la injerencia" de una ONG danesa y la expulsa

El Gobierno de Evo Morales expulsó a la organización no gubernamental danesa IBIS. La acusa de ejercer "políticas intolerables" en contra del país andino y de dividir a los indígenas. "Nos hemos cansado de tolerar la injerencia política de IBIS en Bolivia, nos hemos cansado de tolerar que IBIS promueva el conflicto interno entre las propias organizaciones de la Cidob, Conamaq", declaró el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. Cabe recordar que el pasado 1 de mayo el presidente boliviano expulsó a la USAID...
11 3 3 K 119
11 3 3 K 119
1 meneos
10 clics

Avifauna consigue por primera vez la reproducción de los ibis

www.avifauna.net/mostrarSeccion.php?id=130&verNoticia=131 Avifauna consigue por primera vez la reproducción de los ibis. Expresate libremente y publica tus articulos, noticias, convocatorias, denuncias y quejas. Opina sobre lo que te interese: actualidad, aficiones, trabajo, etc. Tambien puedes comentar los articulos publicados por otros
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
16 meneos
899 clics

¿Qué es esta terrorífica bola de moscas? (ENG)  

Louise Davis estaba haciendo una evaluación del río Torridge en Devon, UK. Lo que encontró la desconcertó. Enormes bolas de moscas colgaban de los árboles sobre el agua. Cada "bola" formada por cientos de estos insectos. Nunca había visto nada igual. La solución traducida en #1
14 2 1 K 143
14 2 1 K 143
1 meneos
1 clics

Accor Hoteles lanza su marca Pullman en Vietnam

La cadena hotelera Accor lanza su marca de alta gama Pullman en Hanoi (Vietnam), ampliando así la cartera de hoteles en el sudeste asiático. La compañía francesa ha puesto sus miras en esta zona, con gran potencial turístico y económico, y pretende expandir así su ya nutrida plaza hotelera en todo el mundo (más de 4000 hoteles).
1 0 11 K -153
1 0 11 K -153
13 meneos
43 clics

Mercurio causa homosexualidad en las aves

El mercurio afecta el comportamiento del ibis blanco, "tornándolos homosexuales". Cuanto más alta es la dosis de mercurio que ingiere el macho, es más probable que forme pareja con otro macho.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
7 meneos
60 clics

Programan un robot para que pinte 'los sueños'  

El último ‘artista’ contratado por la cadena de hoteles Ibis para amenizar las noches de sus clientes no es un pianista con pajarita ni un animador de piscina, es un robot al que han enseñado a pintar nada más y nada menos que los sueños de las personas que duermen en el hotel. El proyecto forma parte de una acción promocional por la que los clientes de un reducido grupo de hoteles pueden solicitar los servicios de este inusitado pintor, un robot industrial ABB programado con 50.000 líneas de código y conectado remotamente a un colchón dotado
3 meneos
74 clics

El caso del león falso y de otros animales más que se dieron a la fuga

"De repente, vimos a un felino muy grande sentado a lo lejos. Nos miraba a los ojos.Lo primero que pensé fue: es un león". Operativo en Essex.El operativo policial fue cancelado después de buscar al presunto león durante varios días.Éste fue el relato que Bob Martin le hizo a la policía del condado de Essex, después de avistar a un supuesto animal salvaje merodeando el lugar en el que se hallaba de vacaciones.A los pocos días, sin rastros del "león" (que más tarde se confirmó que era un gato grande), la operación fue cancelada.
« anterior12

menéame