edición general

encontrados: 40504, tiempo total: 0.716 segundos rss2
14 meneos
44 clics
Franco, un personaje histórico

Franco, un personaje histórico

Cuando el presidente del gobierno valenciano y una de sus conselleras dicen a secas que el franquismo fue una dictadura están ocultando lo que fue de verdad esa dictadura. Y es a esa verdad a lo que le tienen miedo. Porque si hubieran leído a Joyce Carol Oates igual habrían retenido estas palabras suyas: “Porque yo creo en la verdad, aunque duela. Especialmente, si duele”. Y lo que menos quieren el PP y Vox es buscar y defender la verdad de un tiempo sometido a la devastación como fue el de la dictadura franquista.
479 meneos
1328 clics
‘El Peor Español de la Historia’ es Francisco Franco

‘El Peor Español de la Historia’ es Francisco Franco

El pueblo contextatario... ha decidido... que el Peor Español de la Historia es... (pausa dramática)... ¡¡Franco!! El dictador se ha impuesto en la final al otro gran favorito, José María Aznar. No ha habido dudas: Franco ha obtenido el 65,8% de los votos, casi dos de cada tres. 1.756 os habéis decantado por Franco y 911 por Aznar.
818 meneos
2378 clics
“Los papeles han demostrado que Franco fue un asesino, un mangante y un traidor”

“Los papeles han demostrado que Franco fue un asesino, un mangante y un traidor”

Es inconcebible que en un país avanzado como este todavía tengan cabida interpretaciones falsas o distorsionadas. Sin ir más lejos, debería ser evidente que el general Franco fue un asesino, un mangante y un traidor, porque los papeles lo han demostrado.
319 499 26 K 519 politica
319 499 26 K 519 politica
11 meneos
133 clics
Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Con su llegada, el curso de la guerra se invirtió totalmente y Catalunya fue liberada de la presencia hispánica
564 meneos
908 clics

Historiador francés Emmanuel Todd: "Lo mejor que le puede pasar a Europa es la desaparición de EE.UU."(francés sin sub)  

En opinión del intelectual, Washington "obtiene cierto placer al provocar desorden en Eurasia", donde constantemente incentiva guerras y busca desatar el caos. El destacado historiador e intelectual francés Emmanuel Todd habló en una entrevista reciente del papel de Estados Unidos en la geopolítica europea, y aseguró que en este momento el mejor escenario para el viejo continente sería que el país norteamericano desaparezca.????
4 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al 53% de los españoles les apenó la muerte de Franco. Esta profesora alemana sabe por qué

La historiadora Anna Catharina Hofmann, autora de un libro de referencia sobre el desarrollismo franquista, explica los motivos económicos por los que el dictador murió en la cama
4 meneos
70 clics

El extraño caso del único diputado del PSOE al que Franco conmutó la pena de muerte

Uno de los episodios más destacados e insólitos de los rescatados por Miguel Platón en su libro 'La represión en la posguerra' es el de Francisco del Toro Cuevas, a quién el Caudillo perdonó la vida en contra de la opinión de sus jurídicos militares
11 meneos
37 clics

La historia de la Revolución Haitiana [EN]  

Un día como hoy de 1804, se fundó la primera república negra libre del mundo cuando Haití se independizó del dominio colonial francés.
8 meneos
63 clics
Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

En esta obra, el reconocido historiador y el prestigioso ilustrador trabajan juntos para presentar al lector una visión completa, amena y tremendamente visual de la historia de la dictadura franquista en España.
2 meneos
22 clics

Unamuno, despojado: Azaña antes que Franco

Entre los tópicos historiográficos con los que se alimentan los progres está el de la destitución de Miguel de Unamuno como rector de la Universidad de Salamanca por los facciosos, a finales de 1936. Es verdad, pero también lo es que el primer Gobierno que le destituyó fue el de José Giral, y lo hizo por el delito de apoyar a los alzados.
1 1 7 K -47 cultura
1 1 7 K -47 cultura
4 meneos
19 clics

«Rojos contra rojos»: la izquierda que no luchó unida ni contra la dictadura de Franco

El enfrentamiento entre Yolanda Díaz e Irene Montero no es más que el último episodio de una división histórica que no supo ponerse de acuerdo, ni en el exilio, para intentar derrocar al régimen franquista ni ayudar a sus refugiados
3 1 16 K -74 cultura
3 1 16 K -74 cultura
13 meneos
248 clics

Así ejecutó el pueblo francés a Robespierre tras quitarle la voz a disparos

Los últimos días del Gran Terror francés estuvieron cargados de paradojas. Maximilien Robespierre y los cabecillas de la Convención fueron detenidos y ejecutados el 28 de julio de 1794 en la misma plaza donde habían sido guillotinados los Reyes Borbones por la simple, pero poderosa, razón de impedir una nueva represión en París
31 meneos
51 clics

El preso que se fugó del Valle de los Caídos: “Dejaría que la naturaleza convierta el mausoleo en ruinas”

El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz habla con Infobae España sobre la resignificación del valle, un lugar al que nunca ha regresado tras su huida en 1948, y de su “duro pero fructífero” exilio forzoso en Argentina y EEUU
8 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Primo de Rivera, cómo murió y dónde está enterrado

Conoce la historia de Primo de Rivera, el fundador de Falange. Quién fue, cómo murió y dónde está enterrado
62 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Real Madrid responde a Laporta

Respuesta del Real Madrid a Laporta tras su acusación de ser "El equipo del régimen".
1 meneos
 

La Academia de la Historia rehabilita el polémico Diccionario Biográfico: Franco ya es “totalitario y filo-fascista”

La entrada de Francisco Franco que escribió Luis Suárez, académico de 102 años y personaje muy cercano al dictador, ya no se encuentra en la edición web. Aquel perfil biográfico fue el que hizo saltar las alarmas demócratas. Suárez había escrito que Franco “montó un régimen autoritario, pero no totalitario”.
37 meneos
42 clics

Paul Preston: “La exhumación de Franco es un paso gigantesco, pero cambiar de lugar los restos no cambia las mentiras”

El hispanista Paul Preston (Liverpool, 75 años) ha pasado parte de sus Navidades escribiendo un nuevo capítulo para su conocida biografía de Franco, probablemente la más completa de cuantas se han escrito sobre el dictador. Publicó “el mamotreto” -como se refiere a su libro de más de 1.100 páginas- por primera vez en 1993, y desde entonces no ha dejado de profundizar en su figura. La nueva edición de esta obra, cuenta el autor por teléfono desde Londres, suma ahora un pasaje reciente, el proceso de exhumación de Franco del Valle de los Caídos.
59 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Monge, la familia aniquilada por Franco

Cuatro fueron asesinados y los demás sufrieron cárcel y trabajos forzados. reportaje diario de león ofrece hoy a sus lectores un nuevo volumen de la colección ‘de la dictadura de primo de rivera a la guerra civil en león’ en la que revela detalles de la vida y la brutal muerte de teresa monge y su familia durante la contienda en león
14 meneos
82 clics

La verdadera historia del renacimiento cultural de Carlomagno

El término renacimiento carolingio fue acuñado en el siglo XIX por el historiador Jean-Jacques Ampère con la intención de comparar este periodo de expansión cultural con el Renacimiento italiano de los siglos XV-XVI. La cuestión ha sido una de las más debatidas de la Edad Media y, en la actualidad, más que un renacimiento se le considera un periodo de expansión que, según Jacques le Goff, se ha idealizado y denostado en exceso a lo largo de estos años.
485 meneos
1599 clics
Así empeoró la situación de la mujer con el Franquismo | Franco. La vida del dictador en color

Así empeoró la situación de la mujer con el Franquismo | Franco. La vida del dictador en color  

Durante el Franquismo se restableció el Código Civil de 1889, con el que se desposeyó a las mujeres de los derechos que habían conseguido durante la Repúblic...
218 267 11 K 369 ocio
218 267 11 K 369 ocio
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
2 meneos
69 clics

Pedro Sánchez dice que él pasará "a la Historia" por este motivo y en Twitter se lía

“Pedro, cuando te escuchaba, le comentaba a Ana que, bueno, una de las cosas por las que pasaré a la Historia es por haber exhumado al dictador de un gran monumento como es el que construyó en el Valle de los Caídos”, ha asegurado antes de ser interrumpido por numerosos aplausos.
2 0 5 K -25 actualidad
2 0 5 K -25 actualidad
1 meneos
3 clics

Sánchez afirma que pasará a la historia por haber exhumado a Franco

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que él pasará a la historia por haber exhumado a Franco del Valle de los Caídos guiado por el «legado de luz» del republicanismo. Así lo afirmó durante su intervención en el homenaje a la escritora Almudena Grandes en el Ateneo de Madrid.
1 0 4 K -24 politica
1 0 4 K -24 politica
16 meneos
63 clics

Franco ordenó fusilar a Carrasco i Formiguera

El general Franco quien ordenaría personalmente la ejecución, como reacción a las protestas de varios gobiernos europeos (el del Vaticano incluido) por los brutales bombardeos —perpetrados por la aviación del régimen fascista italiano aliado del bando franquista— contra la población civil de Barcelona de los días 16, 17 y 18 de marzo anteriores, que habían causado cerca de 1.000 muertos y más de 2.000 heridos.
10 meneos
21 clics

El CIE de Franco

Pasada la primera gran etapa de represión, las autoridades todavía encontraron otro uso para este espacio, el de devenir un centro de clasificación de indigentes que a principios de los años 50 empieza a ser utilizado para retener y clasificar inmigrantes de toda España para ser devueltos a su lugar de origen. Es en esta etapa cuando el Palacio de las Misiones se convierte un auténtico CIE 'avant la lettre'. El franquismo no dudó en deportar a ciudadanos españoles, en una muestra de su incapacidad para asumir y ordenar el gran alud migratorio…
4 meneos
26 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
8 meneos
55 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
7 meneos
42 clics

Michel Franco: “El cine ha hecho mucho daño por las expectativas que ha creado sobre el amor”

El director mexicano ha estrenado su nueva película, 'Memory', su obra más luminosa y esperanzadora con unos enormes Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
11 meneos
38 clics
80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

Esta prisión, símbolo de la represión franquista, se levantó hace hoy 80 años. Su demolición en 2008 consternó a quienes aspiraban a convertirla en un centro de memoria, propuesta que sigue vigente (...) El popular escritor Fernando Sánchez Dragó, por entonces miembro del Partido Comunista e implicado en la revuelta estudiantil de 1956, coincidió tras sus muros con Ramón Tamames, Enrique Múgica Herzog o José María Ruiz Gallardón (padre del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), y pudo casarse en la cárcel con Elvira, su primera mujer..
9 meneos
76 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
82 meneos
1643 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
81 meneos
80 clics
«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

«Vivimos en una dictadura», dicen los responsables de la Fundación Francisco Franco sin dejar claro si es una crítica o un elogio

El Ministerio de Cultura ha iniciado este jueves los primeros pasos encaminados a la extinción de la Fundación Francisco Franco y la entidad afectada no ha tardado en reaccionar. «Vivimos en una dictadura», ha sentenciado su presidente, Juan Chicharro, sin dejar claro si su afirmación era una crítica o un reconocimiento a la supuesta represión del Gobierno. «Silencian todo aquello que les molesta», ha señalado Chicharro, sin especificar si se siente orgulloso o contrariado ante la situación.
69 12 2 K 148 ocio
69 12 2 K 148 ocio
12 meneos
336 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
56 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”  

Joaquim Bosch: “Si a la muerte de Franco hubiésemos acabado con la corrupción que venía de la dictadura, hoy tendríamos una renta per cápita muy superior a la media europea y cercana a la de Finlandia”
9 meneos
74 clics
La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

La Policía desaloja el pleno de Villaquilambre: «Eres más dictador que Franco»

Ambiente irrespirable y máxima tensión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre. Una jornada en la que se pretendía informar, a petición del Partido Popular, de la llegada de 180 migrantes al centro de ayuda humanitaria en el que se ha reconvertido el Chalé de Pozo ha acabado con el desalojo del plenario. Las reiteradas llamadas al orden por parte del alcalde Jorge Pérez, del Partido Socialista, mientras los portavoces de los partidos del equipo de gobierno, UPL Y Podemos, hacían uso de su turno de palabra ha acabado con la...
5 meneos
6 clics

Cultura inicia el trámite para ilegalizar la Fundación Franco

El ministerio solicitará informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para motivar la apertura del expediente de extinción. La decisión final dependerá de los jueces.
4 1 1 K 38 actualidad
4 1 1 K 38 actualidad
62 meneos
64 clics
Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

Cultura inicia los trámites para la extinción de la Fundación Francisco Franco

El Ministerio de Cultura ha anunciado que inicia los trámites del procedimiento para la extinción de la Fundación Francisco Franco. Lo hace con el objetivo de “dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, en el marco de las funciones del Protectorado de Fundaciones”. En la nota remitida a los medios, el ministerio anuncia que “como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción”.
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
16 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
369 meneos
2934 clics
Mapa de ubicación de los campos de concentración

Mapa de ubicación de los campos de concentración

Entre 700.000 y un millón de españoles pasaron por los campos de concentración franquistas. Los propios informes del Ejército franquista nos indican que solo en abril de 1939 había un mínimo de 500.000 hombres y mujeres encerrados en campos. Mapa de ubicación de los campos de concentración.
149 220 1 K 536 cultura
149 220 1 K 536 cultura
219 meneos
1105 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
11 meneos
98 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
76 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
79 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
17 meneos
83 clics
Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM Studios está desarrollando la secuela de 'La Loca Historia de las galaxias' con Josh Gad como protagonista junto a Mel Brooks como productor. Josh Greenbaum dirigirá la película a partir de un guión de Benji Samit, Dan Hernandez y el propio Gad, mientras que Kevin Salter se encargará de la producción ejecutiva.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
9 meneos
543 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
« anterior1234540

menéame