edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
18 clics

La hibernación más corta de la lagartija verdosa se debe a menos heladas en el centro peninsular

Del mismo modo, se ha notado que la duración de la hibernación de la lagartija verdosa está directamente relacionada con el número de días con heladas, pero sobre todo, con la duración del período con heladas
11 meneos
63 clics

Los abejorros reina sorprenden a los científicos al sobrevivir bajo el agua durante una semana

Sorprendentemente, los abejorros pueden resistir días bajo el agua, según un estudio publicado el miércoles, lo que sugiere que podrían resistir el aumento de las inundaciones provocadas por el cambio climático que amenazan sus madrigueras de hibernación invernal. La supervivencia de estos polinizadores cruciales para los ecosistemas es "alentadora" en medio de las preocupantes tendencias globales de disminución de sus poblaciones, afirmó la autora principal , Sabrina Rondeau royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsbl.2023.0609
4 meneos
21 clics

Descubren una proteína de los tardígrados que activa un estado de animación suspendida en células humanas

El descubrimiento podría abrir la puerta a tecnologías para mantener vivos a los astronautas en viajes interestelares.Una proteína induce a la célula a un estado de animación suspendida cuando se ve sometida a estrés ambiental,reduciendo los procesos celulares. “Lo increíble es que cuando introducimos esas proteínas en células humanas, estas entran en un estado de gel y frenan su metabolismo exactamente igual que los tardígrados”, pero lo más importante es que ese estado se revierte
3 1 2 K 26 actualidad
3 1 2 K 26 actualidad
11 meneos
92 clics
Científicos de Harvard prueban con éxito un fármaco que permite la hibernación, clave para evitar los peligros del espacio

Científicos de Harvard prueban con éxito un fármaco que permite la hibernación, clave para evitar los peligros del espacio

En el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, han probado con éxito un fármaco capaz de desacelerar de forma rápida y reversible el deterioro de los tejidos y células humanas. En otras palabras, han sido capaces de provocar una biostasis, lo que se conoce en el imaginario popular como hibernación inducida.
122 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Miles de funcionarios inician sus tres meses de hibernación y no volverán a sacar trabajo adelante hasta primavera

Miles de funcionarios inician sus tres meses de hibernación y no volverán a sacar trabajo adelante hasta primavera

Los funcionarios han estado desayunando durante varios días para acumular la energía suficiente que les permitirá pasar todo el invierno sin moverse. Esos desayunos de dos horas son los que les permiten sobrevivir durante estos tres meses. La mayoría lleva semanas pidiendo el café descafeinado para que la cafeína no afecte a la hibernación. “Es mejor dejarlos hibernar porque, si no, los funcionarios cogen una baja por estrés e inician la migración a zonas más cálidas, como Canarias", explican desde el Gobierno.
87 35 16 K 113 ocio
87 35 16 K 113 ocio
23 meneos
89 clics
El secreto de cómo un animal sobrevive décadas sin agua

El secreto de cómo un animal sobrevive décadas sin agua

Aunque el agua es esencial para toda la vida que conocemos, algunos tardígrados pueden vivir sin ella durante periodos de hasta varias décadas. Los tardígrados entran en una especie de hibernación profunda, pero la clave para lograr este portento de sobrevivir a la deshidratación está en cómo sus células lidian con el estrés fisiológico impuesto por el proceso. Ya se sospechaba que cuando el agua sale de una célula de tardígrado, algún tipo de proteína debe ayudar a la célula a mantener su forma física para evitar que se derrumbe sobre sí misma
10 meneos
139 clics

El secreto de los osos para hibernar y levantarse como si fuera una siesta está en la sangre

Si un humano intentara hibernar y estar inactivo durante meses como lo hacen los osos, lo más probable es que, de sobrevivir, de ”vuelta” a la vida tendría los huesos y los músculos atrofiados. Sin embargo, esto no ocurre con los osos. ¿Cómo demonios consiguen que parezca que se han levantado de una siesta?
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Península Hibérnica es una isla energética

La Península Hibérica ha sido declarada una isla energética, lo que contribuye a que el precio del gas no repercuta en el precio de la electricidad. Bruselas ha dicho que en el precio de la ciudad que se vende a Francia, no se puede repercutir el precio del gas. ¿Quien va a pagar ese sobre costo? ¿Lo pagaremos los españoles? ¿Se generará más deuda?
8 meneos
84 clics

La hibernación de las ardillas podría ayudar en los viajes espaciales

Si nos quedamos diez días en la cama, los seres humanos podemos llegar a perder hasta un 40% de fuerza muscular. Nuestro cuerpo necesita una buena alimentación y movimiento para mantenerse en forma. Sin embargo, el organismo de los animales que hibernan funciona de manera distinta. Las ardillas de tierra, por ejemplo, pueden ralentizar su metabolismo hasta un 99% durante los meses de sueño invernal y, aún así, mantener y desarrollar su masa muscular. Pero, ¿cómo lo hacen?
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros homínidos podrían haber hibernado para pasar el invierno

Un estudio sobre algunos de los restos humanos localizados en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, firmado entre otros por el prestigioso paleontólogo Juan Luis Arsuaga, sugiere que estos homínidos podían haber hibernado para soportar los rigores del invierno del mismo modo en que lo hacen actualmente numerosas especies de mamíferos en todo el planeta.
8 meneos
50 clics

La hibernación humana se vuelve plausible

La hibernación humana como fórmula para tratamientos como la diabetes o ralentizar el envejecimiento es una posibilidad cada vez más al alcance de la ciencia, según Genshiro Sunagawa, científico del Laboratorio de Regeneración de Retina del Centro RIKEN, el instituto de investigación de Ciencias Naturales de Japón. En un revelador artículo, Sunagawa explica que en los últimos años los científicos han podido aclarar los mecanismos de ahorro de energía que operan en la hibernación.
1 meneos
4 clics

Los primeros humanos pueden haber sobrevivido a los duros inviernos hibernando [ENG]

El daño estacional en fósiles óseos en España sugiere que los neandertales y sus predecesores siguieron la misma estrategia que los osos de las cavernas. Los osos lo hacen. Los murciélagos lo hacen. Incluso los erizos europeos lo hacen. Y ahora resulta que los primeros seres humanos también pueden haberlo hecho. Hibernaron, según los expertos en fósiles. La evidencia de los huesos encontrados en uno de los sitios fósiles más importantes del mundo sugiere que nuestros predecesores homínidos pueden haber lidiado con el frío extremo hace cientos de miles de años durmiendo durante el invierno.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
11 meneos
81 clics

Indicios de hibernación en los restos humanos de Atapuerca [ENG]

Signos de Raquitismo y falta de vitamina D han llevado a investigadores en Atapuerca a lanzar de hipotesis de que hace medio millon de años , los precursores de la especie humana podian hibernar.
17 meneos
25 clics

El cambio climático desvela a los osos y los disuade de hibernar

La menor disponibilidad de alimento en invierno por los efectos del calentamiento global en las zonas de montaña y el menor rigor de los fríos invernales comienza a llevar a los plantígrados de la península a seguir campando por el monte en los meses en los que la tradición los ubica en la osera y a acercarse cada vez más las áreas pobladas
7 meneos
23 clics

Un animal de hace 250 millones de años ya utilizaba un estado similar a la hibernación

Unos científicos de la Universidad de Washington y su Museo de Historia Natural y Cultura de Burke informan sobre la evidencia de un estado similar a la hibernación en un animal que vivió en la Antártida durante el Triásico Temprano, hace unos 250 millones de años. La criatura, miembro del género Lystrosaurus, era un pariente lejano de los mamíferos. La Antártida, durante la época del Lystrosaurus, se encontraba en gran parte dentro del Círculo Antártico, como hoy en día, y experimentaba largos períodos sin luz solar cada invierno.
12 meneos
87 clics

Más cerca de la hibernación humana: ya es posible conseguirlo en ratones

Descubren que la activación de un tipo de células cerebrales, las «neuronas Q», lleva al organismo a un estado de animación suspendida
7 meneos
34 clics

Una hibernación más larga pudo causar la extinción de los osos de las cavernas

Las simulaciones 3D de la mordida de osos actuales y de fósiles de osos de las cavernas revelan que la adaptación evolutiva a periodos de hibernación más largos pudo causar la desaparición de estos últimos hace unos 24.000 años. El nuevo estudio parte de la hipótesis de que los úrsidos extintos eran exclusivamente herbívoros Fuente en inglés: advances.sciencemag.org/content/6/14/eaay9462
2 meneos
17 clics

Sanidad afirma que la vuelta al trabajo no ha afectado a la epidemia

La vuelta al trabajo tras las dos semanas de hibernación de la economía, cuando España paró todas las actividades no esenciales «no ha tenido un impacto importante en la transmisión...
1 1 3 K -19 actualidad
1 1 3 K -19 actualidad
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo en hibernación busca salidas

El planeta, para un extraterrestre que aterrizase estos días, ofrecería una imagen extraña, entre apacible e inquietante. Más de un tercio de la humanidad está en casa, privada de la libertad de moverse, tan esencial y que todos damos por hecha. Las calles, vacías, como las carreteras sin coches. Los cielos claros, sin aviones. Las fronteras, cerradas.
15 meneos
38 clics

Aprendiendo de la hibernación de los osos y su ausencia de atrofia muscular (eng)

Los osos grizzly pasan muchos meses en hibernación, pero sus músculos no sufren la falta de movimiento. En la revista "Scientific Reports", un equipo dirigido por Michael Gotthardt informa sobre cómo logran hacer esto.Los científicos estaban particularmente interesados en la cuestión de qué genes en las células musculares del oso se transcriben y se convierten en proteínas, y qué efecto tiene esto en las células. La estrategia de los osos pardos podría ayudar a prevenir la atrofia muscular en humanos.
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudian enviar a Marte humanos en hibernación

Una tripulación adormilada requiere una nave más pequeña y menos costes, según científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA)
11 meneos
90 clics

La hibernación o animación suspendida en los viajes espaciales

Aunque el término “hibernación” y su posible uso tanto en medicina como en viajes espaciales ha sido de dominio público desde hace algún tiempo, la realidad sobre la aplicación de esta tecnología puede variar un poco en la vida real. Sin desmentir el extraordinario beneficio que proporciona en algunos casos como el trasplante de órganos, el verdadero uso sobre la tripulación de una nave espacial en un largo viaje aún depende de varios factores, siendo el primero y más importante de ellos el reanimar al primer ser humano en tierra después de hab
144 meneos
2115 clics
Introducción a la hibernación y brumación en anfibios y reptiles

Introducción a la hibernación y brumación en anfibios y reptiles

¿Qué es la hibernación? ¿y la brumación? ¿dónde pasan las ranas en invierno? ¿y los lagartos y serpientes? ¿se mueren las ranas en invierno? Si por estas fechas te preguntas dónde pasan anfibios y reptiles el invierno vamos a intentar explicar coloquialmente todo lo relacionado con la brumación de estos animales.
3 meneos
52 clics

Murciélagos que esperan la primavera en un congelador

Un centro de protección de murciélagos en Minsk, Bielorrusia, guarda los animales en bolsitas de tela dentro de un refrigerador durante el invierno. Con la llegada de la primavera, los mamíferos volverán a disfrutar del aire libre. "En invierno los murciélagos se duermen profundamente. Para hibernar necesitan un medio ambiente bastante frío y húmedo", explicar el director del centro Kojanopolis, Alexeï Chpak.
185 meneos
2961 clics
Los osos se ponen las botas (a bellotas)

Los osos se ponen las botas (a bellotas)

Guillermo Palomero señala que los esbardos todavía no piensan en hibernar porque están ganando peso con la cosecha más grande que se recuerda en años.
« anterior1234

menéame