edición general

encontrados: 94, tiempo total: 0.005 segundos rss2
260 meneos
9226 clics
Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado

Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado  

Greg Sharrow originalmente quería eliminar el ruido ensordecedor que proviene de las palas de los drones voladores. "Durante el proceso de desarrollo y diseño, fue más rápido hacer pruebas en el agua porque podía fabricar prototipos de hélices a una escala mucho más pequeña debido al aumento de la densidad del agua frente al aire"[…], este feliz desvió en sus planes llevó a una observación clara: sus nuevos diseños reducían drásticamente la cavitación. Es el primer cambio importante en el diseño de las hélices desde 1830.
22 meneos
249 clics
Reciclaje y fabricación de una hélice nueva

Reciclaje y fabricación de una hélice nueva  

Reciclaje de una hélice y fabricación de una nueva usando tecnología de hace 60 años.
25 meneos
388 clics

Engranaje de sincronización

Un engranaje de sincronización (también conocido como sincronizador de pistola o engranaje interruptor ) era un dispositivo que permitía a un avión con configuración de tractor de un solo motor disparar su armamento de disparo hacia adelante a través del arco de su hélice giratoria sin que las balas golpearan las palas. Esto permitió que el avión, en lugar del arma, apuntara al objetivo.
13 meneos
45 clics

Estrella de hélice "salvaje" rompe el récord de enana blanca con giro más rápido [ENG]

La enana blanca LAMOST J024048.51 + 195226.9 tiene una velocidad de rotación de solo 25 segundos. Eso supera al poseedor del récord anterior por un margen significativo: CTCV J2056-3014, con una velocidad de giro de 29 segundos. Es una de las 2 únicas estrellas de tipo hélice conocidas: Cada estrella tiene una compañera binaria de secuencia principal (fusión de hidrógeno, de la cual extraen plasma gravitacionalmente. Ese plasma luego es arrojado por el campo magnético de la enana blanca, como una corriente de agua dirigida a una hélice.
10 meneos
521 clics

Anuncio retro. Juguete Swing Wing  

Este indefinible juguete llamado Swing Wing consiste en una pieza metálica con forma de hélice en lo alto de un gorro. Diversión asegurada.
4 meneos
62 clics

‘La Serpiente Cósmica’: ¿vislumbraron los chamanes la doble hélice del ADN en sus visiones?  

La hipótesis de 'La serpiente cósmica' es bien conocida, pero vale la pena recordarla por su originalidad y audacia: los pueblos antiguos, desde Mesopotamia hasta la selva amazónica, han representado desde tiempos inmemoriales una serie de símbolos que remiten, con asombrosa precisión, a la doble hélice del ADN, descrita por primera vez por los científicos Francis Crick y James Watson en 1953 en un artículo de apenas una página en la revista ‘Nature’.
3 1 9 K -21 cultura
3 1 9 K -21 cultura
9 meneos
156 clics

El narcosubmarino zarpa de Vigo rumbo a Ávila

Por un lado, la Policía Nacional intentando llevárselo para Ávila y por otro la Guardia Civil, como trascendió la semana pasada, llevándose la hélice para un peritaje del que ni siquiera tenía constancia el juzgado de Cangas que instruye la causa.El narcosubmarino decomisado en noviembre de 2019 en la Ría de Aldán "navega" en estos momentos rumbo a Ávila. El batiscafo salió del recinto de la Zona Franca de Vigo montado sobre un camión que lo trasladará hasta el museo de la Academia de la Policía Nacional donde permanecerá expuesto.
13 meneos
632 clics

La hélice del narcosubmarino, última muesca de la guerra soterrada entre Policía Nacional y Guardia Civil

El máximo responsable de GRECO, delante de al menos 500 vecinos grabando cada detalle con sus móviles, empezó a gritar airadamente porque había más coches de la Guardia Civil que de la Policía Nacional en el muelle, lleno de cámaras de televisión y fotógrafos. Los mismos agentes, a mayores, acompañaron a los especialistas de la Armada de Colombia que visitaron el artefacto el año pasado para intercambiar impresiones técnicas. Pero la ausencia de la hélice, a ojos de GRECO, no tenía explicación
15 meneos
101 clics

Formación de ADN de hélice cuádruple visto en células humanas vivas por primera vez (ING)

El ADN de cuatro cadenas se ha visto antes en algunas células cancerosas y en experimentos de química en laboratorio, pero esta es la primera vez que la molécula se visualiza en células humanas sanas y vivas, como una estructura estable creada por procesos celulares normales. Los investigadores especulan que la estructura cuádruplex se forma para mantener abierta la molécula y facilitar la lectura del código genético y, por lo tanto, la producción de proteínas. En español: bit.ly/2ZO1bJb Rel.: menea.me/12zel
4 meneos
80 clics

Una estrella binaria en la ‘pupila’ de Sauron

Con la ayuda del telescopio espacial TESS, un equipo científico liderado desde el Centro de Astrobiología ha observado el núcleo de ocho nebulosas planetarias. En siete de ellas, incluida la famosa nebulosa de la Hélice, han detectado signos claros de variabilidad en la curva de luz de su estrella central, lo que sugiere que la acompaña otra estrella compañera.
136 meneos
4467 clics
Los veloces trenes a hélice

Los veloces trenes a hélice

A principios del siglo XX, en Rusia, inventaron el aerosan (plural, aerosani), que se traduce como aerodeslizador. Sergei Nezhdanovsky construyó los primeros, entre 1903 y 1905. Si somos capaces de impulsar a gran velocidad un trineo con una hélice, ¿por qué no un tren?
15 meneos
380 clics

La hélice que genera energía tanto con el sol y el viento como con el agua

Un estudiante de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha diseñado una hélice que permite obtener energía al mismo tiempo del sol y del viento, y aprovechar también el agua de dos formas: a través de la lluvia o mediante la instalación de un condensador que captura la humedad del aire.
20 meneos
313 clics

Una hélice que genera electricidad a partir del sol, el viento y el agua  

Un novedoso dispositivo, denominado Generador Hidrohelic, es un híbrido de panel solar, aerogenerador y turbina hidráulica, que es capaz de obtener energía de cualquiera de estas tres fuentes. Además, cuenta con la posibilidad de almacenar el agua resultante de las precipitaciones y la condensación.
8 meneos
263 clics

Las hélices y su aplicación en ingeniería: La escalera de Bramante

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices y su aplicación en la escalera de Bramante.
44 meneos
2888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coche volador casero  

Primer prototipo. Primer intento.
17 meneos
223 clics

Las hélices como elemento geométrico y su aplicación en la ingeniería: El caso de la escalera de Bramante

Las matemáticas son algo que están a nuestro alrededor, aplicadas en cada elemento que configura nuestra realidad cotidiana. Son múltiples los ejemplos que podemos enumerar pero en este artículo nos vamos a detener en las hélices.
1 meneos
21 clics

Odile Crick, la pintora que dibujó la doble hélice del ADN

Español, inglés, yoruba, chino, ruso, malayo… Si tecleas la palabra “ciencia” en el buscador de imágenes de Google es muy probable que se repitan siempre los mismos resultados, sin apenas variaciones: la célebre ecuación “E=mc2” formulada por Einstein, una representación del átomo, los símbolos de los números pi y fi, la silueta de un microscopio o un tubo de ensayo y la estructura en forma de doble hélice del ADN. Juntos conforman el imaginario universal de la ciencia, aderezado con otras imágenes icónicas, como la instantánea del...
1 0 2 K 10 cultura
1 0 2 K 10 cultura
11 meneos
37 clics

Descubriendo la vida y sus enigmas: la doble hélice y Rosalind Franklin

La mejora genética no hubiera sido posible sin los aportes de las mujeres campesinas y guardianas de semillas y sin los descubrimientos de Rosalind Franklin, olvidada por sus colegas y por la academia.
13 meneos
389 clics

Un dron industrial gigante para descongelar una enorme turbina de viento (ING)  

El drone del vídeo está construido por la firma letona Aerones, que se especializa en UAV de servicio industrial. Estas poderosas naves tienen hasta 36 propulsores y pueden levantar hasta 100 kilos. Aerones los ha fabricado durante años y dice que tienen una gama de usos potenciales, que incluyen ayuda en escenarios de rescate, extinción de incendios en edificios de gran altura, entrega y limpieza industrial. En el vídeo se ve al drone quitando nieve y hielo de las palas de una turbina eólica con un suministro de agua.
10 meneos
590 clics

Joven tapatío gana premio con diseño de dron sin hélices

El aparato utiliza una especie de turbinas que impulsan el aire hacia abajo, con lo que podrá elevarse. Edgar Herrera Vega creó un prototipo de un dron sin hélices y con mayor estabilidad ante el viento. Con éste ganó el máximo premio del diseño e innovación, un Red Dot. “Normalmente los drones tienen un elemento muy llamativo en el centro y cuatro brazos muy pequeños. Empecé a hacer una investigación y me di cuenta de que había algo que se podía hacer en el diseño de los drones para aprovechar el flujo del aire y que tuvieran un vuelo más esta
9 meneos
482 clics

Bolígrafos fabricados con las hélices originales de los cazas Spitfire de la Segunda Guerra Mundial  

La madera del bolígrafo está tallada de forma cilíndrica a partir de secciones transversales de las hélices. La madera es un laminado de abedul extremadamente resistente, y cada bolígrafo hereda el número de serie de la hélice de la cual procede. Eso sí, el Spitfire Pen cuesta unos 140 euros.
216 meneos
10728 clics
Vuelven las hélices: uno de estos prototipos será el nuevo avión de ataque ligero de la fuerza aérea estadounidense

Vuelven las hélices: uno de estos prototipos será el nuevo avión de ataque ligero de la fuerza aérea estadounidense  

No, no has viajado de vuelta a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Lo que ves en la foto es el AT-6 Wolverine, una aeronave con un decidido aspecto retro. El Wolverine es uno de los cuatro candidatos a ser el nuevo avión de combate ligero de la fuerza aérea de Estados Unidos
15 meneos
69 clics

Rosalind Franklin

El pasado 25 de julio se cumplieron 97 años del nacimiento de Rosalind Franklin. El siguiente artículo resume la vida de la científica y relata cómo su "colega" Wilkins se apropió de su foto 51 y, junto a Watson y Crick, se llevaron todo el mérito y el Nobel.
179 meneos
7731 clics
Un fotógrafo capta imágenes nítidas de los últimos Spitfires en funcionamiento [ENG]

Un fotógrafo capta imágenes nítidas de los últimos Spitfires en funcionamiento [ENG]  

Un fotógrafo pasó años volando en aviones de combate de la británicos de la Segunda Guerra Mundial Spitfire para capturar impresionantes imágenes volando sólo a 15 pies (4,5 m) de estos aviones.
« anterior1234

menéame