edición general

encontrados: 2091, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
78 clics

Los gusanos amarillos secos son un nuevo alimento en la Unión Europea

La Comisión Europea (CE) reconoció este martes como nuevo alimento a los gusanos amarillos secos y autorizó por primera vez su comercialización en la Unión Europea (UE), una fuente alta en proteínas para “apoyar la transición hacia un sistema alimentario más sostenible”.
8 meneos
 

Identifican un gen que permite que los gusanos produzcan seda amarilla

¿Por qué seguir todo el proceso de teñir la seda cuando los gusanos pueden ser modificados genéticamente para producir una infinidad de colores? Científicos japoneses persiguen este objetivo y han identificado la proteína codificada por un gen que permite que los gusanos produzcan seda amarilla, según un informe publicado por la revista estadounidense ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.
7 meneos
114 clics
Pyrosome: El gusano gigante de mar(eng)

Pyrosome: El gusano gigante de mar(eng)

Vido educativo sobre un una criatura marina llamada pyrosoma. Son tunicados taliáceos coloniales de flotación libre que viven generalmente en las capas superiores del océano abierto en los mares cálidos
627 meneos
3834 clics

Espectacular tabla salarial firmada por UGT, el "sindicato" más amarillo de España

Menos el "encargado general", TODOS los salarios de 2024 de la tabla son menores que el salario mínimo de 2024. ¡¡Incluso también lo son los que ya han pactado para 2025!!
8 meneos
28 clics

Gusanos que se regeneran tienen control genético sobre sus algas asociadas

Acelos, gusanos marinos únicos que regeneran sus cuerpos tras una lesión, pueden formar simbiosis ("holobiontes") con algas fotosintética en su interior. Científicos estudian cómo "se comunican" entre sí, especialmente entre animal y microbio fotosintético. Según un estudio, cuando C. longifissura se regenera, un factor genético que participa en la regeneración del acelo también controla cómo reaccionan el alga Tetraselmis que alberga, "sus redes genéticas están conectadas".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-48366-2
7 meneos
90 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Robert F. Kennedy Jr. dice que su cerebro fue parcialmente devorado por un gusano que se metió dentro y murió: Todo lo que necesitas saber [EN]

Robert F. Kennedy Jr. dice que su cerebro fue parcialmente devorado por un gusano que se metió dentro y murió: Todo lo que necesitas saber [EN]

Por un lado, dice que no afectará a su capacidad para ejercer como presidente. Seguramente ya habrás oído la noticia de que en algún momento de 2010 o antes, un gusano se metió en el cerebro de Robert F. Kennedy Jr., se comió parte de él y murió, según el candidato presidencial. Y debido a las palabras gusano, se metió en, cerebro, y se comió parte de él, es probable que tenga un montón de preguntas. Preguntas como: Espera, ¿cómo salió a la luz esta historia del gusano come-cerebros?
15 meneos
102 clics

Pero, ¿cómo llega un gusano a tu cerebro?

Los parásitos cerebrales son mucho más que gusanos. Hay “legiones” de organismos que pueden afectar al cerebro, dijo Scott Gardner, profesor de Ciencias biológicas de la Universidad de Nebraska-Lincoln especializado en parásitos. Además de gusanos, entre los parásitos comunes se encuentran organismos unicelulares como el Toxoplasma gondii y algunas amibas. El daño varía en función del tipo de parásito y de dónde se aloje. “Algunos invaden activamente tejidos y los destruyen”. Otros causan problemas por la reacción inflamatoria que desencadenan.
17 meneos
137 clics
Robert F Kennedy Jr. asegura que los médicos encontraron un gusano muerto en su cerebro (Eng)

Robert F Kennedy Jr. asegura que los médicos encontraron un gusano muerto en su cerebro (Eng)

En 2010, Robert F. Kennedy Jr. estaba experimentando una pérdida de memoria y una neglesidad mental tan grave que un amigo se preocupó de que pudiera tener un tumor cerebral. Kennedy dijo que consultó a varios de los mejores neurólogos del país, muchos de los cuales habían tratado o hablado con su tío, el senador. Edward Kennedy, antes de su muerte el año anterior de cáncer cerebral. Varios médicos notaron una mancha oscura en las exploraciones cerebrales del joven Kennedy y llegaron a la conclusión de que tenía un tumor, dijo en una declaració
4 meneos
40 clics

Nueva especie de gusano en el Mediterráneo con un sistema de visión avanzada con ojos enormes

Una nueva especie de gusano de cerdas ha asombrado a los científicos por contar con un sistema de visión avanzada con ojos enormes, tratándose de una criatura tan primitiva. Sus ojos son tan agudos que pueden compararse con los de los mamíferos y los pulpos. El gusano de cerdas Vanadis tiene ojos tan grandes como piedras de molino, en términos relativos. En conjunto, los ojos del gusano pesan unas veinte veces más que el resto de la cabeza del animal. Resulta que la visión de Vanadis es excelente y avanzada.
3 1 0 K 63 ciencia
3 1 0 K 63 ciencia
10 meneos
183 clics
Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

Un gusano marino del Mediterráneo ha desarrollado ojos 'tan grandes como piedras de molino' [ENG]

El gusano Vanadis tiene ojos grandes como piedras de molino, en términos relativos. De hecho, si nuestros ojos fueran proporcionalmente tan grandes como los de este gusano marino del Mediterráneo, necesitaríamos una carretilla grande y robusta y unos brazos musculosos para cargar con los 100 kg de más. Los gusanos de cerdas Vanadis, también conocidos como poliquetos, se encuentran en los alrededores de la isla italiana de Ponza, al oeste de Nápoles.
11 meneos
252 clics

Código de identificación de las impresoras [EN]  

Un código de identificación de máquina (MIC), también conocido como esteganografía de impresora, puntos amarillos, puntos de seguimiento o puntos secretos, es una marca de agua digital que ciertas impresoras y copiadoras láser en color dejan en cada página impresa, lo que permite identificar el dispositivo que se utilizó para imprimir un documento y da pistas sobre el autor. Desarrollada por Xerox y Canon a mediados de la década de 1980, su existencia no se hizo pública hasta 2004. En 2018, los científicos desarrollaron un software de privacida
15 meneos
143 clics

Treinta años de ‘El Batracio Amarillo’, la revista de tebeo más denunciada de España

“No era un eslogan, sino un ‘extraño honor’, como dijo Chumy Chúmez. Fuimos la revista más querellada de España, hasta tener 30 denuncias. Lo llegamos a poner en la web y en la propia revista”, explica Javier Martín, editor y único fundador de El Batracio Amarillo aún al frente de la revista. Por sus páginas han pasado leyendas del humor gráfico español, como el mencionado Chúmez, Idigoras y Pachi, Ozeluí, Contreras o Enrique Bonet, entre muchos otros.
9 meneos
57 clics
Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

Los gusanos 'inmortales' de Chernóbil: resisten la radiación de la peor zona de la central sin daños

El equipo centró sus análisis en varios gusanos de una especie de nematodo llamada Oscheius tipulae, muy popular en estudios genéticos y evolutivos. Seleccionaron 15 para secuenciar su ADN y lo compararon con los genomas secuenciados de O. tipulae de otras partes del mundo. La sorpresa fue cuando no pudieron detectar ninguna señal de daño en los gusanos de Chernóbil. De hecho, en este estudio ha participado Timothy Mousseau, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur y uno de los autores de una famosa publicación de 2023 sobre perros de los
7 2 10 K -26 ciencia
7 2 10 K -26 ciencia
8 meneos
51 clics

La odisea del Pájaro Amarillo y el primer polizón aéreo de la historia

Hace más de cien años un avión enorme, L'Oiseau Canari, aterrizó sobre la playa de Oyambre, en Cantabria. Viajaban allí cuatro hombres, los primeros que cruzaron el Atlántico volando de oeste a este. Tres eran galos, otro, un periodista yanqui, se convirtió en el primer polizón aéreo de la historia.
17 meneos
55 clics
Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Tras casi 40 años expuestos a la radiación de Chernóbil, los científicos han encontrado unos sorprendentes gusanos inmunes a todo

Científicos de la Universidad de Nueva York han hallado un asombroso grupo de pequeños gusanos que, en esencia, les importa un carajo la radiación. Podría ayudar a guiar las futuras investigaciones sobre el cáncer. Recolectaron cientos de nematodos de diferentes áreas de la Zona de Exclusión de Chernóbil (ZEC) y diferentes exposiciones a la radiación, compararon sus genomas con otros 5 gusanos de la misma especie de otras partes del mundo: no hallaron diferencias cromosómicas.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2314793121
13 meneos
29 clics
Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

La exposición a la radiación crónica de Chernóbil no ha dañado los genomas de los gusanos microscópicos que viven allí hoy en día, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Nueva York.
7 meneos
73 clics
Un gusano de IA infecta a los usuarios a través de clientes de correo [ENG]

Un gusano de IA infecta a los usuarios a través de clientes de correo [ENG]

Tres investigadores crearon un gusano que se aprovecha de los motores de IA generativa disponibles actualmente en los clientes de correo electrónico y que puede robar información confidencial y seguir afectando a nuevos usuarios mediante el reenvío de correos electrónicos a usuarios desprevenidos.
4 meneos
201 clics

Morris II, así es el gusano que se autoreplica en ChatGPT y Gemini

Unos investigadores han puesto a prueba el gusano Morris II, viendo que es capaz de afectar a los PC aprovechándose de la IA como ChatGPT.
165 meneos
827 clics
Ave tropical 'perdida' que no se ha visto en 20 años captada por la cámara (eng)

Ave tropical 'perdida' que no se ha visto en 20 años captada por la cámara (eng)  

Se sabe que el alcaudón de cresta amarilla, o Prionops alberti, habita en Albertine Rift, que se encuentra en las montañas orientales de la República Democrática del Congo, sin embargo, rara vez se lo ve o se informa sobre él. Esto se debe en gran medida a su hábitat remoto y al hecho de que está situado en una zona de conflicto continuo.Las fotografías fueron tomadas por científicos de la Universidad de Texas en El Paso, que buscaron al ave por todas partes durante seis semanas por todo el macizo de Itombwe, una cadena montañosa en el este del
11 meneos
85 clics
Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas

Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas  

Los gusanos nematodos entomopatógenos parasitan insectos y se usan desde hace tiempo en programas de control biológico contra plagas de insectos en la agricultura. Los nematodos de la familia Steinernema, descubiertos hace un siglo, no son dañinos para los humanos ni para otros mamíferos. Científicos de la Universidad de California Riverside (UCR) han descubierto una nueva especie de gusano invisible a simple vista, que han llamado Steinernema adamsi, que también infecta y mata insectos...
1 meneos
136 clics

El plástico amarillo en el parabrisas del que todos hablan: ¿para qué sirve y por qué causa furor?

Este dispositivo de seguridad para los coches ofrece una funcionalidad increíble que puede evitar muchos disgustos.
1 0 8 K -47 actualidad
1 0 8 K -47 actualidad
3 meneos
38 clics

Mi agüita amarilla en el Auditorio Nacional dirigida por Juan Antonio Simarro

[C&P] en directo desde el Auditorio Nacional de Madrid, con más de 200 músicos en el escenario. Dirigido por Juan Antonio Simarro
2 1 4 K -7 cultura
2 1 4 K -7 cultura
2 meneos
15 clics

Múltiples lanzamientos de misiles desde Corea del Norte generan desconfianza en la región

A primeras horas de este sábado, la Administración de Misiles de Corea del Norte anunció a través de un comunicado difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés) que el gobierno norcoreano llevó a cabo una “prueba de potencia de cabeza de guerra de misil de crucero supergrande” y probó un nuevo tipo de misil antiaéreo en el Mar Amarillo.
3 meneos
48 clics

Los agujeros de gusano: ¿ciencia o ficción en el espacio-tiempo?

El tejido del espacio-tiempo es, sin duda alguna, uno de los grandes desafíos a la hora de comprender por completo el Universo. Entre los miles de fenómenos que implican ese término, existe uno en concreto que, por igual, ha captado la atención de científicos y apasionados del arte en todas sus formas: los agujeros de gusano.
2 meneos
575 clics

La función desconocida de este gran plástico amarillo para el parabrisas que hace furor en Europa

El mundo del automóvil no deja de sorprendernos, más allá de la electrificación, cada vez hay más inventos y novedades para dar servicio a los conductores. En este caso, este curioso invento que llega desde los Estados Unidos está causando furor por sus posibilidades.
1 1 11 K -62 ocio
1 1 11 K -62 ocio
5 meneos
25 clics
Corea del Norte dispara varios misiles de crucero en dirección al mar Amarillo

Corea del Norte dispara varios misiles de crucero en dirección al mar Amarillo

Seúl asegura que se está coordinando con EEUU para monitorizar las "provocaciones" de Pionyang
27 meneos
112 clics
Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Astrofísicos han demostrado, en un estudio que publica la revista Universe, la posibilidad teórica de la existencia de agujeros de gusano atravesables en el universo en expansión. "Un agujero de gusano es un tipo de geometría muy curvada. Se parece a un túnel entre regiones distantes del mismo universo o entre universos diferentes".
« anterior1234540

menéame