edición general

encontrados: 210, tiempo total: 0.005 segundos rss2
51 meneos
74 clics
A tres metros del abuelo tras años buscándole: las familias empiezan a visitar las exhumaciones de Cuelgamuros

A tres metros del abuelo tras años buscándole: las familias empiezan a visitar las exhumaciones de Cuelgamuros

"“Salí impactada y me resultó muy duro ver aquello. Lo que estás viendo son restos de los que un día fueron unas personas que tuvieron nombre y apellidos y una familia que en muchos casos no sabe ni que están ahí porque se los robaron. Me parecía mal incluso estar mirándoles, solo pensaba en cómo es posible que se haya permitido esta barbaridad”, resume la mujer, que lamenta los obstáculos que grupos franquistas y de extrema derecha están interponiendo contra las exhumaciones."
400 meneos
4069 clics

La contundente respuesta de Errejón a Abascal  

"Hace falta ser fascista, o mala persona, si es que hay alguna diferencia, para que..."
53 meneos
87 clics
Las Casas: exhumar una fosa del franquismo como si fuera un crimen actual

Las Casas: exhumar una fosa del franquismo como si fuera un crimen actual

Durante la Guerra Civil, que nunca llegó a la provincia de Soria tras triunfar el golpe de Estado en la zona, llamaron a Jesús Gómez Puebla al cuartelillo de la Guardia Civil. Él vivía en Deza, un pueblo de la zona y, aunque no estaba adscrito a ningún partido político, sí había votado a las izquierdas en febrero de 1936. “Acudió porque no había hecho nada malo, pero nunca volvió. Lo subieron en un camión junto a otros y lo fusilaron en Las Casas, un barrio de Soria capital”, cuenta su nieta, María Jesús Martínez. Ahora, sus restos pueden....
5 meneos
12 clics

La Audiencia Nacional levanta la paralización de las exhumaciones en el Valle de los Caídos

La Audiencia Nacional ha revocado la paralización cautelar de las exhumaciones en el Valle de los Caídos, que había acordado hace unos días en atención a la petición de la nieta de una mujer enterrada allí que alegó una vulneración al derecho fundamental a la libertad religiosa. El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 11 ha acordado en un auto levantar la medida cautelarísima tras recibir las alegaciones formuladas por Patrimonio Nacional.
4 1 9 K -38 actualidad
4 1 9 K -38 actualidad
2 meneos
7 clics

La Audiencia Nacional paraliza las exhumaciones de Cuelgamuros cautelarmente

El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 11 acepta la medida solicitada por una familiar de las pocas mujeres enterradas en la basílica, representada por la asociación Abogados Cristianos, que alegó que los trabajos de exhumación que se llevan a cabo vulneran el derecho fundamental a la libertad religiosa, ya que se remueven cadáveres sin autorización de sus familiares.
1 1 3 K -18 actualidad
1 1 3 K -18 actualidad
499 meneos
1492 clics
Hijos y nietos de dirigentes franquistas pelean en los tribunales para impedir las exhumaciones de Cuelgamuros

Hijos y nietos de dirigentes franquistas pelean en los tribunales para impedir las exhumaciones de Cuelgamuros

No pudieron impedir la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de Cuelgamuros (antes, Valle de los Caídos) y ahora se empeñan en evitar que los restos de los asesinados por los franquistas sean sacados de las criptas y entregados a sus familias para que les den un digno entierro. Un grupo de hijos y nietos de reconocidos dirigentes franquistas ha logrado un nuevo triunfo en su particular batalla judicial para impedir las exhumaciones en Cuelgamuros. La titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 10 de Madrid, Eva María...
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un juzgado anula la licencia que permite las exhumaciones en Cuelgamuros tras un recurso de la Fundación Franco

Un juzgado anula la licencia que permite las exhumaciones en Cuelgamuros tras un recurso de la Fundación Franco

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por la Fundación Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que pedirán la paralización de los trabajos.
32 meneos
35 clics
La Fiscalía se opone a paralizar las exhumaciones de Cuelgamuros porque sería “un perjuicio” para las víctimas

La Fiscalía se opone a paralizar las exhumaciones de Cuelgamuros porque sería “un perjuicio” para las víctimas

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a la paralización de las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura que se están llevando a cabo en el Valle de los Caídos, renombrado Valle de Cuelgamuros tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, al considerar que podría suponer un “perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación”.
45 meneos
55 clics

Identificados los primeros restos de represaliados de Cuelgamuros: "Mi anhelo era abrazar los huesos de mi padre"

Casi un mes después del inicio de los trabajos, los forenses han logrado identificar genéticamente a Valerico Canales, Emilio Caro, Flora Labajos y Román González, cuatro republicanos que fueron fusilados en 1936 y que reposaban en la caja 198 junto a más víctimas...
13 meneos
14 clics

La ARMH entrega los restos de Francisco Alonso exhumados en Geras de Gordón

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entregará este jueves a su familia los restos de Francisco Alonso Alonso, vecino de Trobajo del Camino asesinado sobre el 25 de octubre de 1937 en Geras de Gordón por falangistas de la zona. Su cadáver fue arrojado a una fosa en la cuneta del kilómetro 11 de la carretera de Geras a Aralla.
29 meneos
30 clics

En busca de un chico de 15 años, una mujer de 65 y otros miles de fusilados del franquismo

Cientos de familias siguen buscando a los suyos 80 años después de haber sido asesinados. Se están realizando exhumaciones en Paterna, Sevilla y Cádiz, entre otros sitios. El Gobierno explica que en julio anunciará una convocatoria pública de subvenciones que incluirá una partida "exclusivamente" para exhumaciones.
22 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso acusa al Gobierno de utilizar la historia de España para hacer "campaña" con las exhumaciones en Cuelgamuros

Ayuso acusa al Gobierno de utilizar la historia de España para hacer "campaña" con las exhumaciones en Cuelgamuros La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno central de utilizar la historia del país para hacer "campaña" con las exhumaciones a las víctimas de la Guerra Civil en el Valle de Cuelgamuros para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática.
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo de las víctimas del franquismo a que el PP y Vox paralicen exhumaciones de fosas: “Será un retroceso histórico”

Ángel González, presidente de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valenciano, lo tiene claro. El nuevo ciclo de derechas inaugurado en la Comunitat Valenciana tras las elecciones autonómicas y municipales del 28M pone en serio riesgo la financiación pública de las exhumaciones de las víctimas del franquismo enterradas en fosas comunes. “Va a suponer un cerrojazo total, con presupuesto cero e incluso, según pregona Vox, la derogación de nuestra ley de Memoria Democrática”, aventura González, quien lamenta que tamb
9 meneos
20 clics

Otras exhumaciones pendientes: Moscardó y Milans del Bosch siguen enterrados en el Alcázar de Toledo

Tras la exhumación este lunes en el del Valle de los Caídos de los restos del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, quedan pendientes las de dos dirigentes del franquismo: el general José Moscardó y el teniente coronel Jaime Milans del Bosch, que permanecen enterrados en el Alcázar de Toledo.Ambos, Moscardó y Milans del Bosch están enterrados en la cripta del Alcázar junto a otros militares y civiles . A la cripta solo pueden acceder familiares de los allí enterrados y con una autorización previa.
19 meneos
79 clics

Exhumaciones a dos velocidades: seis meses para sacar a Primo de Rivera mientras las víctimas siguen esperando

Han bastado seis meses para que los restos de José Antonio Primo de Rivera salgan del Valle de Cuelgamuros, después de que sus familiares iniciasen los trámites en octubre. El próximo lunes los herederos del fundador de la Falange enterrarán al político ya fuera de la basílica, mientras los descendientes de represaliados durante la Guerra Civil y sepultados en el Valle llevan años solicitando ese mismo derecho.
82 meneos
87 clics
El Gobierno español exhumará a Primo de Rivera y a Queipó de LLano

El Gobierno español exhumará a Primo de Rivera y a Queipó de LLano

El ministro para la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha adelantado este jueves que, una vez entre en vigor la Ley de Memoria Democrática, se iniciarán las actuaciones pertinentes para exhumar a Jose Antonio Primo de Rivera y a Gonzalo Queipo de Llano de los lugares en los que actualmente están enterrados, en el Valle de los Caídos y en la Macarena de Sevilla, respectivamente.
38 meneos
37 clics

Una alcaldesa del PP apoyada por Vox, un entramado ultra y una jueza paralizan las exhumaciones en el Valle de los Caídos

El enrevesado y dilatado proceso para rescatar de las criptas de Cuelgamuros a medio centenar de víctimas llega a un punto sin retorno, tras el espaldarazo de un juzgado a la decisión de la regidora de San Lorenzo de El Escorial de suspender la licencia hasta que el Supremo resuelva los recursos de media docena de organizaciones franquistas. La Asociación por la Reconciliación y la Memoria Histórica, formada por defensores del legado de Franco, se presentó en sociedad en marzo de 2022 en un acto en el Casino Militar de Madrid, meses antes de…
26 meneos
24 clics

Silvia Navarro: "No puede ser que otros decidan sobre qué debemos hacer con nuestros muertos"

Las familias que llevan décadas esperando a las exhumaciones de republicanos del Valle de los Caídos viven con indignación la paralización de las obras por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, el último varapalo a un proceso al que tienen derecho pero que no termina de llegar
19 meneos
18 clics

Familiares del Valle de los Caídos se quejan a la alcaldesa de San Lorenzo por bloquear las exhumaciones

La queja llega después de que el Consistorio de este municipio madrileño se niegue a renovar la licencia de la obra para acceder a las criptas y proceder a las exhumaciones debido al recurso que existe ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de levantar la medida cautelar que bloqueaba los trabajos.
42 meneos
42 clics

Las exhumaciones en el Valle de Los Caídos siguen paralizadas entre el dolor y la desesperación de los familiares

La Abogacía del Estado presenta un incidente de ejecución para que los restos sean recuperados. La exhumación de las víctimas del franquismo que se encuentran enterradas en el Valle de los Caídos se sigue retrasando y ya van 6 años desde que la sentencia que obliga a estas labores fue dictada por el juzgado de primera instancia número dos de San Lorenzo del Escorial. Ahora ese ayuntamiento ha contestado que no concede una nueva licencia de obras porque la última resolución que desbloqueaba la situación puede ser recurrida aún ante el Tribunal…
544 meneos
578 clics
Vandalizan las placas con los nombres de las víctimas exhumadas de la fosa común de Uclés (Cuenca)

Vandalizan las placas con los nombres de las víctimas exhumadas de la fosa común de Uclés (Cuenca)

La ARMH de Cuenca ha denunciado la vandalización de las placas que contienen los nombres de las víctimas exhumadas de la fosa común de Uclés, que han sido apedreadas. "Los herederos ideológicos de sus asesinos siguen enturbiando su descanso. Recordamos que ese panteón lo construimos hace más de 10 años con nuestra mejor voluntad por dar un lugar modestamente digno donde reposaran cientos de cuerpos que habían sido exhumados de la fosa común de La Tahona, las placas con los nombres de las víctimas fueron instaladas en 2019".
19 meneos
22 clics

Primeras identificaciones de las víctimas exhumadas en Son Coletes: Francesca Llull Font y su hija, Francesca Salas Llull de Manacor y Antoni Alomar Mas de Llubí

Primeras identificaciones de las víctimas exhumadas en Son Coletes. Los análisis de ADN han revelado la identidad de Francesca Llull Font y su hija, Francesca Salas Llull, como las dos mujeres exhumadas en Son Coletes, junto a los restos de Antoni Alomar Mas. Las tres víctimas fueron recuperadas en agosto de 2020 en el cementerio de Son Coletes.
19 meneos
21 clics

Levantadas las medidas cautelares que paraban las exhumaciones en el Valle de los Caídos

El Gobierno podrá llevar adelante una de sus principales medidas de Memoria Democrática, que tenía encallada en los tribunales: la exhumación de restos de particulares en el Valle de los Caídos. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado este martes levantar la paralización provisional que impedía a más de 60 familias recuperar los huesos de sus parientes enterrados en las criptas del monumento de Cuelgamuros .
21 meneos
24 clics

Las exhumaciones en el Valle de los Caídos, paralizadas por grupos franquistas

Seis años han pasado desde que una sentencia firme autorizó la exhumación de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña del Valle de los Caídos y todavía no se ha ejecutado. El Juzgado de Primera Instancia de San Lorenzo del Escorial autorizó en el 2016 la exhumación para recuperar los restos de los hermanos y en septiembre de 2021 el Gobierno dio luz verde a los trabajos de exhumación, pero todo sigue igual; paralizado. Según explica El País, el ministerio de la Presidencia, del que depende la secretara de Estado de Memoria Democrática, y Patrimonio
213 meneos
1181 clics
La historia de los Rojo: "Siempre que aparecía un cadáver, mi abuelo iba a ver si eran sus hijos"

La historia de los Rojo: "Siempre que aparecía un cadáver, mi abuelo iba a ver si eran sus hijos"

Un par de hombres se acercaron a la casa de los Rojo en busca de otro hermano más, que se encontraba con su tía en esos momentos. "Cuando lo vieron le dijeron que se anduviera con ojo no fueran a volver a por él, que le tenían ganas. Ese niño tenía 12 años y era mi padre. Ese miedo se le quedó de por vida", cuenta María Jesús Rojo.
« anterior123459

menéame