edición general

encontrados: 1917, tiempo total: 0.460 segundos rss2
398 meneos
1184 clics
Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

Adiós a la excepción ibérica, la medida que ahorró 5.106 millones a las familias en plena crisis energética

La excepción ibérica, popularmente conocida como el tope al precio del gas, dejará de funcionar el 31 de diciembre, después de que la Comisión Europea haya rechazado una nueva prórroga. El mecanismo se desactivará a partir de 2024 y devolverá a España a la normalidad energética del resto de Europa, con unos mercados mucho menos volátiles y más contenidos que en 2022, cuando entró en vigor la medida.
16 meneos
25 clics
La guerra entre Israel y Hamás hace subir el precio del gas con el invierno a las puertas y a dos meses del fin del mecanismo ibérico

La guerra entre Israel y Hamás hace subir el precio del gas con el invierno a las puertas y a dos meses del fin del mecanismo ibérico

Todo empezó a cambiar el 7 de octubre. Ese sábado, Hamás atacó Israel y dio comienzo a una escalada bélica que de momento no se sabe cuándo y cómo terminará, pero que los expertos ya pronostican que tendrá efectos en los precios del gas. Desde aquel sábado su precio ha alcanzado picos no vistos desde hacía meses y se ha acercado por momentos al umbral en el que será necesario activar de nuevo el mecanismo ibérico, precisamente a poco más de dos meses de que termine si el Gobierno y Bruselas no pactan una nueva prórroga.
53 meneos
102 clics

Sobre las "mentiras, maldades y manipulaciones" y el programa electoral del Partido Popular

El candidato Alberto Núñez Feijóo suspenderá la excepción ibérica (medida consistente en ponerle un tope al precio del gas) porque ello está "provocando inseguridad regulatoria y restando atractivo a nuestro país como receptor de inversiones en el sector energético". Lo dice el Partido Popular -escrito está negro sobre blanco- en su programa electoral. Pero eso no es así: según el prestigioso índice Recai (Renewable Energy Country Attractiveness Index), que elabora periódicamente la consultora EY, en el mes de mayo de 2018.
60 meneos
58 clics

Suprimir la excepción ibérica como promete el PP dejaría a los hogares desprotegidos si el gas vuelve a dispararse

El mecanismo ibérico lleva meses sin entrar en funcionamiento y, de cumplirse las previsiones actuales de precios del gas, esta situación se va a mantener hasta final de año, cuando en principio expira. “La probabilidad de que tenga que aplicarse de aquí a fin de año parece muy baja”, indica el ingeniero eléctrico José Luis Sancha, especialista en el sector y autor del libro “Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y del gas”.
53 meneos
55 clics

Se cumple un año de la excepción ibérica, ¿cómo nos ha beneficiado el tope al gas?  

Se cumple un año de la Excepción Ibérica o el tope al gas que el Partido Popular llamó "el timo ibérico". La factura de la luz se ha reducido un 15% en comparación si no lo tuviéramos, el ahorro ha sido de más de 5.000 millones de euros, ha conseguido mantener la inflación España tiene la electricidad más barata de Europa.
632 meneos
1711 clics
Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

Seis efectos de la excepción ibérica en su primer aniversario: energía más barata, ahorro en facturas y frenazo al IPC

La medida del Gobierno ha cumplido un año y ha permitido a las familias ahorrar más de 5.000 millones de euros. Además ha habido más efectos como lograr una energía más barata o un frenazo de la inflación.
28 meneos
53 clics

Bruselas aprueba la ampliación del tope al gas en España hasta el 31 de diciembre

Luz verde de Bruselas a la excepción ibérica con la que España y Portugal tienen un tope al precio del gas con el que se produce la electricidad. La Comisión Europea ha aprobado la extensión planteada por los dos países hasta el próximo 31 de diciembre. La medida, activada de forma inédita con la crisis energética del pasado año, supondrá que el precio seguirá una senda lineal desde los 55 euros por megavatio hora hasta lo 65 que alcanzará a final de año.
29 meneos
26 clics

Ribera anuncia un acuerdo con Bruselas para prolongar la excepción ibérica hasta final de año

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado este martes un acuerdo con la Comisión Europea para extender la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre que se llevará hoy al Consejo de Ministros, aunque quedará pendiente la adopción formal por parte de Bruselas.
25 meneos
29 clics

El Gobierno aprueba este martes una prórroga de la excepción ibérica que rebaja el tope al gas

Un borrador del Real Decreto-Ley que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes rebaja el precio para este mes de abril a 56,1 euros/MWh, frente a los 60 euros que contempla el actual mecanismo, hasta llegar a los 65 euros ya en diciembre
83 meneos
157 clics
La 'excepción ibérica' ahora sale a devolver a los clientes en sus recibos de la luz

La 'excepción ibérica' ahora sale a devolver a los clientes en sus recibos de la luz

El descenso del precio del gas natural, un menor uso de las centrales térmicas en las últimas semanas y que las exportaciones de luz a Francia han seguido siendo intensas han provocado que a los clientes españoles se les haya devuelto una parte del coste, porque las tasas obtenidas por las ventas a Francia han sido superiores a toda la compensación que ha habido que pagar a las centrales de gas.
56 27 1 K 88
56 27 1 K 88
5 meneos
39 clics

¿Cómo se está beneficiando Marruecos de la electricidad barata que proporciona la excepción ibérica de Sánchez?

Desde la entrada en vigor del tope del gas en España para abaratar el precio de la luz, Marruecos ha acelerado la demanda de electricidad procedente de la Península Ibérica. Las exportaciones se han multiplicado por siete hasta 1.512 GWh. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la interconexión entre España y Marruecos operó a la máxima capacidad. Hasta a Portugal le sale rentable exportar electricidad española, pese a compartir el mismo mercado eléctrico.
893 meneos
2551 clics

Feijóo lleva meses diciendo que la excepción ibérica es una estafa, un fracaso, un timo, etc. Hoy afirma que es necesaria y ningún periodista le interpela al respecto  

Feijóo lleva meses diciendo que la excepción ibérica es una estafa, un fracaso, un timo, etc. Hoy afirma que es necesaria y ningún periodista le interpela al respecto. (El blanqueo que le dispensan algunos medios resulta insoportable y echa un tufo muy revelador)
364 529 11 K 353 politica
364 529 11 K 353 politica
4 meneos
10 clics

La ‘excepción ibérica’ supone una subida de 20 euros al mes en casi 20 millones de hogares

¿Está funcionando el mecanismo? En parte sí, porque algo más de un tercio de las familias, las que están en el mercado regulado han visto que su factura de la luz bajaba un 14% de media durante el periodo de vigencia de la excepción. En cambio, el 65% de consumidores restante, en torno a 20 millones de hogares con contratos del mercado libre, no se ha beneficiado de la medida y gran parte de ellos han pagado de media 120 euros más durante los seis últimos meses del año pasado. Es decir, su recibo se ha encarecido una media de 20 euros al mes.
3 1 10 K -57 actualidad
3 1 10 K -57 actualidad
44 meneos
47 clics

Bruselas prorroga la excepción ibérica hasta finales de 2023

Habrá excepción ibérica, como mínimo, hasta finales de este año. La Comisión Europea da luz verde a la ampliación del mecanismo de tope a gas para España y Portugal, de esta forma Bruselas ha atendido la reclamación española y lusa, que ha permitido ahorrar en la factura eléctrica y que caducaba en mayo.
29 meneos
43 clics

Bruselas dice a España que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre

La Comisión Europea ha trasladado a España y Portugal que la prórroga de la 'excepción ibérica', por la que ambos países han podido limitar de manera temporal el precio del gas para la producción de electricidad, no puede ir más allá de diciembre de 2023, fecha en la que expira el marco temporal de las medidas de apoyo por la guerra de Ucrania, por lo que mientras la Unión Europea (UE) no lo modifique, la prórroga del mecanismo debe atenerse a él.
553 meneos
702 clics

Francia quiere extender la excepción ibérica a toda Europa si no se alcanza acuerdo para la reforma del mercado eléctrico

Francia baraja la posibilidad de pedir una extensión del mecanismo de la llamada “excepción ibérica” para la fijación de los precios de la electricidad al conjunto de la Unión Europea si los 27 no consiguen acordar una reforma duradera del mercado eléctrico. Fuentes del Elíseo indicaron este martes que “no hay razones para que Francia no apoye la extensión del mecanismo ibérico” más allá del mes de mayo que España ha planteado, pero insistieron en que su objetivo es reformar el mercado de la electricidad de forma “perenne”.
22 meneos
21 clics

El Gobierno pedirá a Bruselas ampliar la ‘excepción ibérica’ hasta final de 2024

El Gobierno quiere mantener el tope al gas mientras dure la crisis energética o hasta que la Unión Europea apruebe la reforma que prepara el mercado eléctrico. La vigencia de la denominada excepción ibérica -el límite al precio de gas que se utiliza para producir electricidad que se aplica en España y Portugal- expira el próximo 31 de mayo, pero el Ejecutivo español quiere extenderla al menos hasta final de 2024.
12 meneos
35 clics

El precio de la electricidad en España creció 40 puntos porcentuales más que en Portugal

El país vecino experimentó un menor incremento de la factura eléctrica gracias a las importaciones y cerró once meses con la balanza de intercambios en negativo, mientras un 90% de ellas tenían origen español.
43 meneos
75 clics

El precio de la luz se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros/MWh, el más bajo desde febrero de 2021

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 66,13% respecto a este jueves y el registro más bajo desde el 20 de febrero de 2021, cuando se situó en 2,02 euros/MWh.
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2022, el año en que España consiguió tener la electricidad más barata de Europa

Incluso sin el mecanismo de la excepción ibérica, España tendría la electricidad más barata del Viejo Continente. España cerrará este año sobre los 170 €/MWh de media, el más caro de la historia, pero siendo la más barata de toda Europa. Se ha conseguido en un momento de bajada de la demanda eléctrica, algo más de un 3% frente a 2021, con boom de autoconsumo incluido. Y todo acompañado de una excelente generación renovable que ha ayudado a España a convertirse ahora en la electricidad más barata de Europa.
5 meneos
9 clics

La excepción ibérica y las subvenciones al transporte hacen que España sea el único país de los grandes de la UE donde baja la inflación

España, con un 7,3% de inflación en octubre, se sitúa tres puntos y medio por debajo de la media europea, que ha batido este mes su récord con un 10,7%. Nuestro país encadena tres meses consecutivos de descensos frente a las subidas de la tasa interanual registradas en octubre en Alemania, Italia y Francia
4 1 9 K -38 actualidad
4 1 9 K -38 actualidad
1 meneos
9 clics

El precio de la luz sube este lunes un 20%, hasta los 163,51 euros/MWh, el más alto de Europa

El precio promedio de la luz para clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 20,56% con respecto a este domingo, hasta los 163,51 € por MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía. Con este incremento el precio de la electricidad en España será el más alto de Europa por segundo día consecutivo. Este lunes el precio de referencia para las centrales de gas vuelve a situarse por encima del tope de 40 euros/MWh (40,49 euros/MWh), con lo que entra en aplicación la excepción ibérica.
1 0 2 K -13 actualidad
1 0 2 K -13 actualidad
29 meneos
36 clics

Bruselas cifra en 13.000 millones el beneficio de aplicar el 'mecanismo ibérico' a toda la UE pero con un tope más alto

Este martes, el Ejecutivo comunitario presentará finalmente a los ministros de Energía de la UE, que se dan cita en Luxemburgo, un análisis con los pros y los contras de la aplicación del mecanismo ibérico al bloque comunitario. La medida generaría un beneficio de 13.000 millones de euros para el conjunto de la UE. un tope al precio del gas que se situaría entre 100 y 120 euros/MWh para el conjunto de la UE, frente a la horquilla de entre 40 y 60 euros/MWh fijada para la excepción ibérica.
537 meneos
4491 clics

Si el nivel Feijóo sobre la "Excepción Ibérica" está siendo de nota...  

Si el nivel Feijóo sobre la "Excepción Ibérica" está siendo de nota...Recordemos el recital de Ayuso a principios de septiembre en Onda Cero
221 316 15 K 371 politica
221 316 15 K 371 politica
683 meneos
3192 clics

El 15 de junio entró en vigor la excepción ibérica y ese mismo día Vicente Vallés lanza la consigna: el tope al gas de Sánchez es un fracaso, sube la luz y tiene trampa  

El 15 de junio entró en vigor la excepción ibérica y ese mismo día Vicente Vallés lanza la consigna: el tope al gas de Sánchez es un fracaso, sube la luz y tiene trampa. El 16 de junio, Feijóo propaga la inconsistente consigna.
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
462 meneos
1002 clics
"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

Hay buenas noticias para la fauna salvaje: uno de los carnívoros más importantes de Europa se recupera de su "casi extinción". Hasta hace poco, el lince ibérico figuraba en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La población de este gato montés de tamaño mediano, endémico de la Península Ibérica en el suroeste de Europa, había ido disminuyendo debido a la caza excesiva, la caza furtiva y la pérdida de hábitats adecuados.
200 meneos
7075 clics
Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos  

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos. Un vídeo impactante que nos muestra la tremenda agilidad del mayor felino salvaje que habita nuestros montes, el lince ibérico.
14 meneos
126 clics
Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización. Un abecedario paleohispánico hallado esta semana en el yacimiento de Turuñuelo (Badajoz) lo corrobora.
11 meneos
108 clics
¿Los neandertales desparecieron por completo en la península ibérica?

¿Los neandertales desparecieron por completo en la península ibérica?

Cuando los últimos neandertales se acercaban al final de su existencia, hace 45.000 años, comenzaron a llegar a la península ibérica desde el este de Europa los primeros grupos de Homo sapiens. Si el encuentro lo hubiera narrado el novelista estadounidense Fenimore Cooper, los sapiens serían los pioneros y los neandertales los nativos americanos.
142 meneos
1338 clics
La fortificada aldea íbera de Valencia dirigida por mujeres: fue incendiada y sufrió un brutal saqueo

La fortificada aldea íbera de Valencia dirigida por mujeres: fue incendiada y sufrió un brutal saqueo

A finales del siglo II a.C. se desató el infierno en la actual comarca valenciana de Camp de Turia. Un grupo de hombres armados, se desconoce si íberos o romanos, se abalanzaron sobre la cuesta que conducía a la aldea íbera de Castellet de Bernabé, al sur de la Sierra Calderona.
10 meneos
21 clics

Muere atropellado un lince ibérico en el entorno de la Laguna de Palos de la Frontera

El ejemplar de lince atropellado era una hembra joven, nacida en el año 2023 Muere un lince atropellado en una carretera del entorno de Doñana
5 meneos
11 clics

El mayor peligro para el lince ibérico es creer que ya lo hemos salvado

El último censo invita al optimismo: actualmente más de dos mil ejemplares campean por la Península Ibérica. Pero el peligro para el gran gato no ha desaparecido, es más: algunas de las amenazas van a peor
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Describen una nueva subespecie de sapo partero común en la península ibérica

El área de distribución de Alytes obstetricans lusitanicus se extiende por el centro de Portugal y la parte occidental del Sistema Central Redacción/. Se parecen mucho entre sí, pero gracias a los análisis filogenómicos, un equipo internacional con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de confirmar que las poblaciones del sapo partero común que…
5 meneos
220 clics

La mirada del lince ibérico: desmontando una fotografía

El lince ibérico, especie endémica de la Península Ibérica, es un felino esquivo y de gran belleza. ¿Cómo se realiza técnica y artísticamente este tipo de fotografías?
28 meneos
88 clics
El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

En el año 2002 se daba a la especia casi por extinguida con una población minima y escasa diversidad genética. Hoy, el milagro del lince es un caso que se estudiará en medio mundo. Andalucía alberga casi el 50% de la población de toda España.
190 meneos
962 clics
Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Las excavaciones lograron descubrir la ciudad ibera fundacional del yacimiento ilicitano de La Alcudia. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández, centros públicos de la provincia de Alicante, trabajan en el proyecto “Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica” que desde 2017 trata de documentar las distintas fases históricas del yacimiento de Ilici. El descubrimiento “permite contextualizar la fase más antigua de La Alcudia, cuando residieron aristocracias que encargaron esculturas como la Dama de Elche.
25 meneos
27 clics
Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

El equipo de seguimiento del proyecto Lynx Connect para la reintroducción del lince en la Región de Murcia ha tenido conocimiento del hallazgo en la autovía A92, cerca del municipio granadino de Guadix, de un ejemplar de lince ibérico fallecido. El cuerpo corresponde a un macho, denominado Uri, y es uno de los diez linces ibéricos liberados este año en la zona de las Tierras Altas de Lorca. El animal se encontraba a más de 150 kilómetros de donde fue liberado, haciendo el tradicional reconocimiento del entorno para consolidar su asentamiento.
11 meneos
19 clics
Noboa decreta un nuevo estado de excepción para cinco provincias de Ecuador por la situación de inseguridad

Noboa decreta un nuevo estado de excepción para cinco provincias de Ecuador por la situación de inseguridad

El estado de excepción estará vigente por 60 días e implica el despliegue de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para “mantener la soberanía y la integridad del Estado”, dice el decreto presidencial.
11 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la alta mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo que promedia más de 30 ejemplares al año

Ecologistas en Acción de Toledo presenta el “Informe sobre mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo entre 2021 y 2023” basado en datos oficiales facilitados por la Consejería de Desarrollo Sostenible
36 meneos
38 clics
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil inició el pasado mes de diciembre la operación “Tendeña”, cuyo objetivo era investigar las circunstancias que rodearon la aparición de dos cadáveres de lobos en los montes de la localidad de Lois (León), tras haberse celebrado una cacería de jabalí autorizada. El desarrollo de las investigaciones presentó numerosas dificultades pues se trataba de un grupo de cazadores muy cohesionado y bien organizado donde resultaba muy difícil obtener información sobre las circunstancias en las que se había desarrollado la cacería.
326 meneos
2759 clics
El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península

El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península  

No es una rata, ni un topo, ni una musaraña. “Es nuestro ornitorrinco, parece que está hecho de trozos de otros animales y se nos está yendo a una velocidad pasmosa”, decía el biólogo Jorge González Esteban en el reportaje de El País que me puso tras la pista del desmán ibérico. Y no le falta razón: hablamos de un mamífero con trompa y patas palmeadas tan poco conocido que está al borde mismo de la extinción.
Y solo vive en la península ibérica.
138 188 3 K 432 ciencia
138 188 3 K 432 ciencia
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
32 meneos
37 clics
Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

El coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y director de Life Lynx Connect, Javier Salcedo, ha informado de la muerte po
10 meneos
34 clics

Detenido un hombre por el robo de jamones ibéricos en Polán

Un hombre ha sido detenido y otro está siendo investigado por el robo de jamones ibéricos de un almacén en Polán, Toledo.[...]La Guardia Civil ha detenido al acusado tras una investigación que se inicia a principios de 2023, tras descubrir que habían sido robados varios jamones de raza ibérica de manera continuada, aunque escalonada en el tiempo[...]Para acceder al local, utilizaba una llave falsa y, una vez dentro, sustraía los jamones en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.
12 meneos
130 clics
¿Quién tiene la responsabilidad en el atropello de un jabalí o corzo?

¿Quién tiene la responsabilidad en el atropello de un jabalí o corzo?

Es el conductor, de forma general, aunque hay dos supuestos excepcionales. (...) Existen dos excepciones: “Será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes de aquél”. También “podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como..."
16 meneos
45 clics
El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

La presencia del lobo había sido prácticamente continua desde la creación del parque hasta que en abril de 2018 falleció la última pareja.
32 meneos
60 clics
La tierra que no amaba sus ríos

La tierra que no amaba sus ríos

Los ríos ibéricos agonizan. Casi la mitad de las masas de agua, tanto superficiales como subterráneas, está en mal estado. Presas, sobreexplotación, contaminación y crisis climática son sus principales amenazas, con la agroindustria como mayor agresora. El panorama, sin embargo, comienza a cambiar: los avances en el control de vertidos o el derribo de barreras, entre otras actuaciones, han devuelto la salud a algunos cursos.
1 meneos
16 clics

Este inusual artefacto medieval revela un puente entre diferentes civilizaciones [FRA]

Un astrolabio realizado en territorio musulmán durante la Edad Media reveló especificidades inusuales sobre este tipo de objeto: ¡glifos hebraicos y latinos!, un descubrimiento excepcional que podría dar testimonio de una red real de intercambios eruditos alrededor de la cuenca mediterránea en ese momento. Una grabación en la placa original permite autenticar los orígenes del astrolabio, probablemente realizado en el siglo XI en la península ibérica.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
25 meneos
309 clics
Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Es el producto de moda en la gastronomía mundial, pero esta nueva forma de servirlo nos ha hecho pensar que el jamón ibérico pueda tener lo días contados.
« anterior1234540

menéame